Yargeris Savigne
|
Yargeris Savigne Herrera. Atleta cubana especialista en Salto de longitud y Triple salto. Campeona mundial juvenil y de mayores, campeona panamericana en el 2003 y ganadora de La Liga de Diamante en el 2010 y oro en la parada de esta liga en Oslo 2011.
Sumario
Síntesis biográfica
Nace el 13 de noviembre de 1984, en la Ciudad de Guantánamo, Cuba. Especialista en Salto de longitud y Triple salto. Proclamada campeona mundial de triple salto en el mundial de Osaka 2007 y subcampeona en el de Helsinki 2005.
Comienza en el atletismo siendo guiada por el Entrenador deportivo Charadán. En 2001 se proclama Campeona juvenil nacional de Cuba en salto de longitud. En 2002 logra el título Centroamericano y del Caribe también en Categoría juvenil. El primer gran éxito internacional en categoría absoluta fue la medalla de bronce en salto de longitud en los Juegos Panamericanos de Santo Domingo 2003.
Cuenta con un buen biotipo para el atletismo con una estatura de 1,65m y un peso de 63 kg y es entrenada por Milán Matos, el mismo que entrenó a Iván Pedroso. Es disciplinada y sistematica en la preparación, tiene una capacidad volitiva elevada.
Trayectoria deportiva
A partir de 2005 comienza a combinar las especialidades de Salto de Longitud y Triple Salto, ese mismo año da la gran sorpresa al ganar la medalla de plata de triple salto en el Campeonato del Mundo en Helsinki, pese a no estar entre las favoritas, con marca de 14,82, siendo sólo superada por la jamaicana Trecia Smith con 15,11. En el mismo Mundial fue cuarta en salto de longitud.
En 2007, en la temporada en pista cubierta fue la líder del ranking mundial con un salto de 14,80 logrado en Düsseldorf. En el verano obtiene dos medallas en los Juegos Panamericanos de Río de Janeiro (oro en triple salto y bronce en salto de longitud).
En los Campeonatos del Mundo de Osaka 2007 se convierte en campeona mundial de triple salto haciendo la mejor marca con 15,28, lo que le permite vencer ampliamente a la rusa Tatiana Lebedeva medallista de plata, con 15,07 y a la griega Hrysopiyi Devetzi que obtiene el bronce con 15,00. Por estos resultados es seleccionada la mejor atleta del año en Cuba y Latinoamérica.
La descalificación por dopaje a la triplista rusa Tatiana Lebedeva en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008 proporciona a Cuba una medalla de bronce por su actuación. Los nuevos reanálisis positivos fueron confirmados el 25 de enero de 2017 por el Comité Olímpico Internacional y toca a la Federación de Atletismo correr los lugares. Yargeris, quinta original con 15,05, ya había pasado a cuarta por igual sanción a la griega HrysopiyiDevetzi (bronce con 15.23). Lebedeva fue segunda con 15,32. Continúa de líder la camerunesa Françoise MbangoEtone (15,39), ahora seguida por la kazaja Olga Ripakova (15,11) y la cubana.
En la parada de la Liga de Diamante en Oslo, Noruega, el 9 de junio de 2011, venció en el triple salto con un registro de 14.71 metros, el mismo alcanzado por la ucraniana Olha Saladukha, pero un mejor segundo salto (14.70 por 14.69) le dio el oro, aunque mantuvo a las dos como punteras en la Liga del Diamante[1]. Así repetiría el triunfo en la octava parada de la Liga efectuada en París, Francia, el 8 de julio al establecer la mejor marca del año en triple salto con 14.98 metros[2].
En la Reunión de Atletismo de Estocolmo consiguió la medalla de plata en el triple salto, con 14.87 metros. La competición fue ganada por la ucraniana Olha Saladukha, gracias a un salto de 15.06 logrado en su primer intento[3]. En la sexta jornada del Mundial de Atletismo en Daegu, Corea del Sur, en agosto de 2011 llegó hasta la final, pero luego de un primer salto de 14.43 se vio obligada a abandonar por una lesión, quedando relegada al sexto lugar[4]. Esta lesión le impidió asistir también a la Final de la Liga de Diamante y a los Juegos Panamericanos de Guadalajara[5].
Marcas personales
Especialidad | Fecha | Ciudad | País | Registro |
---|---|---|---|---|
Salto de Longitud | 19 de mayo de 2005 | La Habana | ![]() |
6.77 metros |
Triple Salto | 31 de agosto de 2007 | Osaka | ![]() |
15.28 metros |
Especialidad | Fecha | Ciudad | País | Registro |
---|---|---|---|---|
Salto de Longitud | 3 de febrero de 2007 | Stuttgart | ![]() |
6.79 metros |
Triple Salto | 8 de marzo de 2008 | Valencia | ![]() |
15.05 metros |
Resultados
Año | Torneo | Ciudad | País | Resultado | Marca | Categoría |
---|---|---|---|---|---|---|
2003 | Juegos Panamericanos | Santo Domingo | ![]() |
3ro | 6,40 metros | Salto de longitud |
2005 | Campeonato del Mundo | Helsinki | ![]() |
2da | 14.82 metros | Triple salto |
2005 | Campeonato del Mundo | Helsinki | ![]() |
4to | 6.69 metros | Salto de longitud |
2005 | Final Mundial de la IAAF | Mónaco | ![]() |
3ro | 14,81m | Triple salto |
2006 | Campeonato del Mundo Indoor | Moscú | ![]() |
5to | 14.72 metros | Triple salto |
2006 | Campeonato del Mundo Indoor | Moscú | ![]() |
6to | 6,51m | Salto de longitud |
2007 | Juegos Panamericanos | Río de Janeiro | ![]() |
3ro | 6.66 metros | Salto de longitud |
2007 | Juegos Panamericanos | Río de Janeiro | ![]() |
1ro | 14.80 metros | Triple salto |
2007 | Campeonato del Mundo | Osaka | ![]() |
1ro | 15.28 metros | Triple salto |
2007 | Final Mundial de la IAAF | Stuttgart | ![]() |
1ro | 14.78 metros | Triple salto |
2008 | Campeonato del Mundo | Valencia | ![]() |
1ro | Triple salto | |
2009 | Campeonato Mundial de Atletismo de 2009 | Berlín | ![]() |
1ro | 14.95 metros | Triple salto |
2010 | Liga de Diamante | Diferentes ciudades | 1ro | |||
2011 | Liga de Diamante | Oslo | ![]() |
1ro | 14.71 metros | Triple salto |
2011 | Liga de Diamante | París | ![]() |
1ro | 14.99 metros | Triple salto |
2011 | Reunión Atlética de Estocolmo | Estocolmo | ![]() |
2do | 14.87 metros | Triple Salto |
2011 | XIII Campeonato Mundial de Atletismo | Daegu | ![]() |
6to[6] | 14.43 metros | Triple Salto |
2011 | Mitin Cubano por el Centenario de la IAAF | La Habana | ![]() |
3ro | 14.20 | Triple Salto |
2012 | Juegos Olímpicos | Londres | ![]() |
9no | 14.12 | Triple Salto |
2013 | Copa Cuba de atletismo 2013 | La Habana | ![]() |
5to | 13.66 | Triple Salto |
Referencias
- ↑ Cubana Savigne y jamaicano Bolt brillan en Oslo. Disponible en Prensa Latina. Consultado el 11 de junio de 2011
- ↑ Triplista Yargelis Savigne logra mejor marca del año en París. Disponible en Cubadebate. Consultado el 9 de julio de 2011
- ↑ El cubano Dayron Robles renuncia a la reunión de atletismo de Estocolmo. Disponible en Cubadebate. Consultado el 30 de julio de 2011
- ↑ Yargelis Savigne se retira por lesión del Campeonato Mundial de atletismo. Disponible en Juventud Rebelde. Consultado el 1 de septiembre de 2011
- ↑ Savigne pone fin a temporada por lesión y no estará en Guadalajara-2011. Disponible en Cubadebate. Consultado el 6 de septiembre de 2011
- ↑ Abandonó por lesión
Enlaces externos
- La Copa Cuba 2013 ya es historia (+Resultados completos). Consultado el 19 de marzo de 2013
- Yargelis Savigne. Consultado el 4 de abril de 2013