Vicente Calderón
|
Vicente Calderón. Español que presidió el Atlético de Madrid durante 21 años.
Sumario
Síntesis biográfica
Nació en Santander el 27 de mayo de 1913. Su padre fue Don Raimundo Calderón y su madre Doña Benita Pérez - Cavada.
Trayectoria
Don Raimundo era un industrial medio, de clara inteligencia, que había sabido hacer una mediana fortuna.
Doña Benita era típica ama de casa montañesa, dedicada al hogar ya sus hijos.Vicente Calderón vino al mundo sobre las seis de la mañana; era el último hijo del matrimonio, cinco hermanos le habían precedido.
Fue un niño sano de desarrollo normal, algo nervioso en su primera infancia. Su madre fue quién más influyó en la vida de Vicente. Su religiosidad y hombre de bien se deben al amor y dedicación de Doña Benita.
Su madre fue quién más influyó en la vida de Vicente. Su religiosidad y hombre de bien se deben al amor y dedicación de Doña Benita.
Presidente del Atlético de Madrid
El 31 de diciembre le nombra vicepresidente tercero del club. El 21 de enero, Barroso dimite de su cargo y los dos vicepresidentes le imitan por lo que Vicente Calderón, vicepresidente tercero, se convierte en presidente accidental.
Calderón mantiene una pequeña Junta que convoca elecciones para el 17 de marzo y en esa fecha el únicocandidato es Vicente Calderón. El 7 de abril Calderón, una vez cumplidos los preceptivos trámites del refrendo por las Federaciones Castellana y Española toma posesión como presidente del Atlético de Madrid.
El 16 de junio de 1980 Vicente Calderón dimite al frente del Atlético de Madrid, y el club entra en una fase complicada, con una polémica presidencia (la de Alfonso Cabeza) y hasta tres presidentes provisionales. Todo ello provoca que el 23 de julio de 1982 la Asamblea General del Club vuelva a elegir como Presidente a Vicente Calderón, que tomaría posesión unas semanas más tarde.
La nueva etapa de Calderón al frente del club no tendría los mismos éxitos de la primera, en un momento mucho más complejo para el fútbol. Aun así lograría una nueva Copa del Rey.
Muerte
De precaria salud, su fallecimiento tuvo lugar, a causa de un infarto el 24 de marzo de 1987.
Títulos
Con Calderón al frente del club, éste logró los siguientes títulos:
- Una Copa Intercontinental de Fútbol, en 1974.
- Cuatro Campeonatos de Liga (1965/66, 1969/70, 1972/73 y 1976/77).
- Cuatro Copas de España (1965, 1972, 1976 y 1985).
- Una Supercopa de España de Fútbol (1985)
Además de un subcampeonato de Europa en 1974 ante el Bayern de Munich.
Fuentes
- Biografía de Vicente Calderón Consultado el 21 de septiembre de 2012
- Vicente Calderón Consultado el 21 de septiembre de 2012
- Wikipedia Consultado el 21 de septiembre de 2012