Tony Gwynn
|
Tony Gwynn. Fue un beisbolista estadounidense de las Grandes Ligas de Béisbol y uno de los mejores bateadores de la época contemporánea.
Sumario
Síntesis biográfica
Gwynn debutó en 1982 con un promedio a la ofensiva de .289 en 54 juegos, siendo la única temporada en toda su carrera en la que bateó por debajo de .300. En el siguiente año, y para analizar los lanzamientos de los lanzadores, empezó a utilizar el videotape, que desde entonces no solo le ayudaría a él, sino a todos sus compañeros de equipo.
En 1984 logró su primer título de bateo (.351) y llegó con su equipo a la Serie Mundial que perdería frente a los Detroit Tigers. En 1987 alcanzó los .370 de promedio, el mayor en 39 años en la Liga Nacional para esa fecha, y otro título como mejor bateador, algo que repetiría los siguientes dos años.
Carrera deportiva
En 1993 alcanzó los 2.000 hits y comenzó una racha de cinco años bateando arriba de .350. Precisamente, para 1994 ostentaba un promedio extraordinario cercano a los .400, pero debido a la huelga de ese año paró su media en .394, el mejor desde Ted Williams de .406, implantado cincuenta y tres años antes. Hasta el año 1997 logró una racha de cuatro títulos de bateo.
En 1998 los Padres alcanzaron otra vez la Serie Mundial frente a los New York Yankees, pero perdieron en cuatro juegos consecutivos. En 1999 Tony alcanzó la marca de los 3.000 hits. Se retiró en el 2001 y el número de su uniforme (19) fue retirado por la organización de San Diego en 2002. En 2007 ingresó al Salón de la Fama del Béisbol al obtener el 97,6% de los votos.
Tony Gwynn falleció el 16 de junio de 2014 debido a complicaciones sufridas por un tumor canceroso en su mejilla derecha
Equipos en los que jugó
Reconcimientos
- 15 veces juego de las estrellas
- 8 veces mejor bateador de la Liga Nacional
- 5 Guantes de oro
- 7 veces galardonado con el Premio Bate de plata