Takeo Hirose
|
Takeo Hirose Fue un oficial de la marina japonesa de la era Meiji. Participó en las operaciones de bloqueo de Port Arthur (Lushun), reconocido por sus distinguidos servicios en la acción como un modelo de militar y se convirtió en un héroe nacional. También fue un destacado judoka alumno de Jigoro Kano
Ingreso en el Kodokan
Entró en el Kodokan en noviembre de 1887 motivado por las enseñansas del maestro Jigoro Kano aunque ya había estado antes en el Kodokan, mientras estudiaba en la escuela naval preparatoria Kogyokusha y en la Academia Naval, la cual no constituyó un obstáculo para su formación y ascenso como judoka destacado en dicha institución. Fue el pri¬mer judoca que pudo ascender a 2° Dan el mismo día tras vencer a cinco oponentes consecutivos en un torneo tradicional del Kodokan. Sus técnicas favotitas fueron Tawara-gaeshi e ippon-seoi-nage.
Trayectoria militar
Takeo Hirose llegó a Tokio en 1883 de la ciudad de Takayama en la prefectura de Gifu. Ingresó en la escuela naval preparatoria Kogyokusha; y, posteriormente, en la Academia Naval en noviembre de 1885. Permaneció en Rusia durante cinco años como Oficial de la Armada Japonesa donde en su tiempo libre se dedicó a enseñar judo a los rusos, entre ellos a un alumno llamado Osichevkov que más tarde se trasladaría a Japón para perfeccionar su judo en el kodokan. De regreso a Rusia en 1911 Osichevkov creo una federación de educación física y enseño judo con una caracterís¬tica propia que mas tarde daría lugar a la lucha sambo Hirose durante la Guerra Ruso-Japonesa (1904 a 1905), la flota de Japón intentó hundir un barco en la boca del puerto Lüshun con el fin de atrapar a la flota rusa en el puerto, y el capitán de corbeta Hirose quien se desempeñaba como jefe de torpedos a bordo de la nave Asahi naval. Participó con éxito en el primer ataque el 24 de febrero de 1904 como comandante de la Hokoku-Maru. Durante el segundo ataque, sin embargo, fue trágicamente exterminado por fuego enemigo el 27 de marzo de 1904. Fue aclamado como un héroe y un modelo para todo el personal militar, y fue consagrado como un dios militar.
Muerte
Murió en acción combativa el 27 de marzo de 1904. Tenía 37 años de edad en el momento de su muerte. En honor a su servicio, Jigoro Kano le concedió un a título póstumo el grado de 6 º Dan, el 8 de abril de 1904. La Armada también le concedió el ascenso póstumo al grado de Teniente Coronel.