Sigua (Santiago de Cuba)
Consejo Popular Sigua | |
---|---|
Consejo Popular de Cuba | |
Entidad | Consejo Popular |
• País | ![]() |
• Provincia | Santiago de Cuba |
• Municipio | Santiago de Cuba |
Población | |
• Total | 2 102 hab. |
Sigua (Santiago de Cuba). Consejo popular y localidad del municipio Santiago de Cuba, lugar de importancia para la recreación y el turismo nacional e internacional. Posee una extensión territorial de 1.093 Km2
Sumario
Ubicación
Ubicado en la zona costera del litoral este del municipio santiaguero.
Historia
Fundado en los años 90, el Consejo Popular cuenta con una población de 2 102 habitantes, de ellos 1 026 hombres y 1 076 mujeres. Posee 604 unidades de alojamiento.Cuenta con 3 Bodegas mixtas, Sala de TV, Círculo social, cementerio, hoteles, cabañas y restaurantes a la orilla de sus playas, para la recreación y el turismo nacional e internacional, así como con el Parque Baconao, reserva mundial de la biosfera, y un Acuario que es visitado anualmente por miles de turistas nacionales y extranjeros.
Desarrollo Económico
Su desarrollo económico está vinculado con el Plan Turquino con vista a incrementar la producción local de alimentos.
Desarrollo Social
Educación
- Se cuenta con 8 escuelas que garantizan la educación primaria, los otros niveles de enseñanza se realizan en la localidad Siboney.
Salud
- Existen 6 Consultorios Médicos donde laboran médicos y enfermeras de la familia para garantizar la atención de salud primaria de forma gratuita a todos los pobladores del Consejo y 2 Farmacias donde los lugareños pueden obtener los medicamentos necesarios.
Poblados y Caseríos
- Bacajagua
- Baconao (Santiago de Cuba)
- Bella Vista
- Berraco (Santiago de Cuba)
- Damajayabo (Santiago de Cuba)
- Limoncito (Consejo Sigua)
- María del Pilar
- Pueblo Nuevo de Juraguá (Santiago de Cuba)
- Santa Isabel (Santiago)
- Sigua(Consejo Sigua)
Enlace relacionado
Fuentes
- ONE. Provincia Santiago de Cuba. Anuario Estadístico Municipio Santiago de Cuba.2009. Edición 2010.