Lepiota castanea
|
Lepiota castanea. Seta venenosa, poco común. Se sabe que contiene anatoxinas, su consumo puede ser potencialmente letal. Fue descrita por el micólogo francés Lucien Quélet en 1881.
Sumario
Nombre común
Lepiota castaña.
Características
Sombrero
El sombrero es de talla pequeña, puede tener hasta 4 cm de diámetro, al principio semiesférico, en forma de campana, y luego se abre en un poste convexo, a menudo con un tubérculo ancho. La superficie está cubierta de escamas de fieltro dispuestas concéntricamente de color marrón rojizo oscuro, marrón rojizo, marrón anaranjado, el tejido entre las escamas es predominantemente blanco. En el centro, las escamas forman un revestimiento continuo, hacia el borde a menudo desaparecen y se lavan. Las placas son libres, al principio blancas, luego beige, con la edad - con un tinte anaranjado, con finos flecos a lo largo del borde.
Pie
El pie es cilíndrico, a menudo curvado en la base, hueco en la parte superior, con una zona anular, por encima de la cual es claro, de color crema rosado, sin escamas, por debajo es más oscuro, de color marrón rojizo, cubierto de escamas del mismo color con escamas en el sombrero. El anillo es inexistente, con zona anular fibrillosa y fugaz.
Carne
La carne es delgada, blanca, de olor desagradable, blanca o crema, algo pardo rosada hacia la base del pie. Olor ligero, algo afrutado o a cedro. Sabor no probado.
Descripción microscópica
Esporas de forma espolonada en vista lateral y de subfusiformes a forma de bala en vista frontal, hialinas, dextrinoides, congofilas, no metacromáticas. Fíbulas presentes en todo el carpóforo.
Hábitat
Es una especie relativamente frecuente. Nace en otoño, formando grupos de pocos ejemplares sobre todo bajo encinas (Quercus rotundifolia) y alcornoques (Quercus suber), tiene preferencia por los suelos calcáreos.
Comestibilidad
No es comestible ya que es tóxica se considera mortal. Tiene el veneno Amanitina, provocando el Síndrome Parafaloidiano.
Fuentes
- https://micoex.org/2016/09/17/lepiota-castanea/
- https://www.fichasmicologicas.com/?micos=1&alf=L&art=338
- http://www.micobotanicajaen.com/Revista/Articulos/MARibesR/Tenerife006/Lepiota%20castanea%20201210%2035%20.pdf
- https://micologica-barakaldo.org/lepiota-castanea/
- https://www.avelinosetas.info/identificacion/lepiota-castanea.html
- https://ultimate-mushroom.com/es/poisonous/282-lepiota-castanea.html