¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.

Lactarius pergamenus

Lactarius pergamenus
Información sobre la plantilla
LLactarius pergamenus.jpg
Nombre científico:Lactarius pergamenus
Taxonomía
Reino:Fungi
Filo:Basidiomycota
Clase:Homobasidiomycetes
Subclase:Agaricomycetidae
Orden:Russulales
Familia:Russulaceae
Género:Lactarius
Especie:L.pergamenus
Hábitat:Se encuentra en el suelo de los bosques de hoja caduca

Lactarius pergamenus. Aunque es una especie comestible, a muchos no le gusta su sabor muy picante, pero puede utilizarse como condimento cuando se seca. El hongo es de color blanco cremoso y tiene forma de embudo cuando madura, con láminas muy pobladas. Cuando se corta, libera una leche blanca con sabor a pimienta. Es una especie muy rara y poco frecuente en muchas zonas.

Nombre común

Hongo pimentero.

Distribución

Se encuentra en muchas partes de Europa y el este de Norteamérica, y se ha introducido accidentalmente en Australia.

Características

Sombrero

El sombrero de este hongo tiene un grosor de 1.57 a 5. Tiene un tamaño de 91 pulgadas (4 a 15 cm) y empieza siendo ampliamente convexa antes de volverse plana, poco hundida o en forma de jarrón. Es seco, con un margen uniforme, y suele ser calvo y blanco o blanquecino, aunque puede decolorarse ligeramente amarillento o pardusco con la edad.

Láminas

Las láminas están unidas al pie o corren ligeramente hacia abajo, y están muy apiñadas, bifurcándose con frecuencia. Empiezan siendo blancos, pero se vuelven de color crema pálido a medida que la seta envejece.

Pie

El pie es 0.79 a 3.15 pulgadas (2 a 8 cm) de longitud y 0.39 a 0.98 pulgadas (1 a 2.5 cm) de grosor y es blanco. Es más, o menos igual en anchura, o se estrecha ligeramente hacia la base, y es calvo sin baches.

Carne

La carne es gruesa, dura y blanca, aunque puede decolorarse amarillenta con la edad.

Látex

Cuando la seta se corta o se rompe, exuda una copiosa cantidad de leche blanca que no mancha los tejidos, aunque puede cambiar lentamente a un color amarillento con el tiempo.

Olor y sabor El hongo no tiene olor característico, pero tiene un sabor acre.

Especies similares

El Lactarius vellereus Tiene un pie grueso, un sombrero lanoso y láminas menos pobladas que Lactarius piperatus, pero no es tan alto. La Russula delica Tiene un color y una forma similares a L.piperatus, pero sus láminas son adnatas y de color verde azulado, y no produce leche. El Lactarius deceptivus De aspecto similar, pero tiene las láminas menos apiñadas y el borde del sombrero más firme, y su leche es menos acre que la de Lactarius piperatus. El Lactarius glaucescens Es casi idéntica, pero presenta una leche que se seca de color verde.

Hábitat

Crece de forma dispersa, gregaria o en grupos densos durante el verano. Este hongo tiene una relación simbiótica con ciertos árboles de hoja caduca, como el haya y el avellano, y se encuentra en el suelo de los bosques de hoja caduca.

Comestibilidad

Es tremendamente picante, por lo que no es comestible. En países del este, al igual que otras especies similares, tras un elaborado proceso se utilizan como condimento al modo de guindillas.

Fuentes

http://www.amanitacesarea.com/lactarius-piperatus.html

https://www.fichasmicologicas.com/?micos=1&alf=L&art=316

https://ultimate-mushroom.com/es/edible/41-lactarius-piperatus.html

https://micoex.org/2016/09/17/lactarius-glaucescens/