Joël Robuchon
|
Joël Robuchon (Poitiers, 7 de abril de 1945 - Ginebra, 6 de agosto de 2018) fue un chef francés, miembro de la Legión de Honor y un apasionado de las cocinas japonesa y española. Revolucionó la alta cocina francesa y logró un récord absoluto de estrellas de la guía Michelín, 32, a lo largo de su extensa carrera.
Síntesis biográfica
Nació en el seno de una familia modesta y profundamente católica, su primera vocación fue la Iglesia.
A los 12 años, ingresó en el seminario con la idea de convertirse en cura. El negro acabaría siendo una de sus señas de identidad ―una de sus revoluciones fue cambiar el uniforme blanco de los chefs por uno negro―. Ayudando a las monjas a preparar las comidas de los seminaristas se dio cuenta de su verdadera pasión.
A los 15, empezó un aprendizaje en las cocinas que en pocos años le permitieron conquistar las máximas cumbres de la gastronomía francesa e internacional.
Trayectoria profesional
Con 29 años tomó las riendas de la cocina del hotel Concorde Lafayette.
Tras una notable estancia como chef ejecutivo y director de hostelería del hotel Nikko, donde obtuvo dos estrellas Michelin, en diciembre de 1981 decide abrir su propio restaurante: Jamin. El primer año consigue la primera estrella Michelin. Al año siguiente logra la segunda, y el tercer año conquista la tercera estrella. Tres años, tres estrellas; algo nunca visto en el mundo de la gastronomía.
Durante más de diez años, su restaurante tuvo un éxito extraordinario. En 1994 abre un nuevo restaurante con su nombre en la parisina Avenue Raymond Poincaré. Ese mismo año, el diario International Herald Tribune lo declara como «Mejor Restaurante del Mundo».
En 1976, fue nombrado Meilleur Ouvrier de France, un título que solo ostentan algunos de los mejores cocineros de Francia. Una década más tarde, en 1987, fue coronado «chef del año» y, en 1990, «cocinero del siglo».
Con nada menos que 32 en sus diversos restaurantes, Robuchon era además el chef con más estrellas Michelin del mundo.
Joël Robuchon anuncia su retiro a los 50 años para centrarse en la transmisión de sus conocimientos culinarios.
Su participación en algunos de los programas de cocina más populares de la televisión francesa (e internacional) le hicieron también un personaje reconocido y querido en los hogares franceses.
Muerte
Falleció en Ginebra (Suiza), el 6 de agosto de 2018, a causa de un cáncer de páncreas.
Fuentes
- «Muere Joël Robuchon, el cocinero con más estrellas Michelin de la historia», artículo publicado el 6 de agosto de 2018 en el sitio web de la BBC de Londres. Consultado el 25 de septiembre de 2018.
- «Biografía del chef Joël Robuchon», artículo publicado en el sitio web MSN. Consultado el 25 de septiembre de 2018.