Ian Díaz
|
Ian Díaz Marrero. Talentoso músico cubano egresado del Instituto Superior de Arte en la especialidad de percusión con título de oro.
Sumario
Estudios cursados
- Licenciatura en Música. Percusión, Instituto Superior de Arte, Ciudad de La Habana, 2010. Título de Oro.
- Instrumentista, Profesor de Percusión y Práctica de Conjunto, Conservatorio Amadeo Roldán, Ciudad de La Habana, 2005. Título de Oro.
Otros estudios
Ha recibido cursos de Cursos de Informática, Inglés, Arquitectura de máquinas computadoras; Redes y correo electrónico, Adobe Photoshop; Profundización en Word y Power Point, Operación de Microcomputadora.
Trayectoria Artística
Participaciones musicales
- Músico-percusionista integrante de las Bandas de los Cantantes ecuatorianos Jorge Luis del Hierro y Daniel Betancourth pertenecientes a la disquera Borkis Entertainment, Conciertos en diferentes plazas, ciudades Quito, Guayaquil, Ventanas, Quevedo, San Juan, Riobamba, Loja, Zamora, Macas, Portoviejo, Tulcán, Salinas, Santo Domingo, Guaranda, Machala, desde 2011.
- Percusionista invitado para el concierto de cierre de temporada de la Orquesta Sinfónica Nacional del Ecuador, agosto 2011
- Gala Royal Ballet de Londres, 2009. Orquesta Gran Teatro de La Habana. Daniel Capps, director.
- Gala Homenaje a la soprano cubana María Eugenia Barrios en sus 50 años de vida artística, Ciudad de la Habana, 2008.
- Galas Anuales, 2007, 2008, 2009, 2011. Festival Internacional del Habano, Gran Teatro de La Habana.
- Encuentro de Orquestas Sinfónicas de Cuba, 2006, Concierto de clausura. Iván del Prado, director.
- Festival Internacional de Ballet de la Habana, 2004, 2006 y 2008, Ballet Nacional de Cuba, Gran Teatro de La Habana. El Lago de los Cisnes, Cascanueces, La Bella Durmiente, Giselle, Don Quijote, Les Sylphides. Directores: Iván del Prado, Giovanni Duarte, Elena Herrera, María Elena Mendiola,.
- Teatro Lírico Nacional de Cuba. Operas: La Bohéme, Madame Butterfly, Tosca, Carmen, Cavalleria Rusticana, Pagliacci, La Traviata. Zarzuelas: La Leyenda del Beso, Cecilia Valdés, Amalia Batista, María la O, La Corte del Faraón.
- Festival del Cha-cha-chá. 2003 y 2004, Ciudad de la Habana. Percusionista de la Agrupación de Música Popular Charanga Típica. Enrique Lazaga, director.
- Festival del Danzón 2004, Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC). Percusionista de la Agrupación Charanga Típica. Enrique Lazaga, director.
- Homenaje al Natalicio de Benny Moré, agosto de 2004. Teatro Nacional de Cuba, directores: Rey Montesinos, Manuel Ornella, Enrique Lazaga. Solistas: Beatriz Márquez, Mundito González, Bobby Carcassés, Coco Freeman y Héctor Téllez.
- Congreso de Educaciones Alternativas, Octubre 2004, Teatro “Karl Marx”, Ciudad de La Habana. “Rítmicas” del Conservatorio “Amadeo Roldán”.
- VIII Congreso de la UJC, Diciembre 2004, Palacio de las Convenciones. Percusionista de “Rítmicas”.
- Percusionista Orquesta Sinfónica del Conservatorio Amadeo Roldán, dirigida por el Maestro Guido López-Gavilán y la Maestra Daiana García. Teatro Auditorium Amadeo Roldán, Ciudad de la Habana, 2002-2004.
- Jornada Científica del Conservatorio Alejandro García Caturla, Ciudad de la Habana, 2001. Trabajo Investigativo “La Enseñanza de la Percusión en el Nivel Elemental en Cuba”. Licenciada Zilia Marrero, tutora.
- Festival Internacional PERCUBA, Ciudad de la Habana, 2000. Intérprete del Trío de Cajas.
Otras experiencias
- Percusionista en la empresa Borkis Entertainment, Guayaquil, Ecuador, desde septiembre de 2011.
- Profesor de percusión, Conservatorio Niccolo Paganini, Guayaquil, Ecuador, desde abril del año 2011.
- Músico Instrumentista (Percusión) Orquesta Sinfónica del Gran Teatro de La Habana (Orquesta del Ballet Nacional de Cuba, dirigido por la Prima Ballerina Assoluta Alicia Alonso, y Teatro Lírico Nacional, dirigido por el Maestro Adolfo Casas), Cuba, desde noviembre de 2004.
- Percusionista Invitado. Orquesta de Cámara de la Habana. Iván del Prado, director. 2007-2008.
- Percusionista Principal y Fundador de la Compañía Opera de la Calle. Ulises Aquino, director. Ciudad de La Habana, 2006-2008.
- Profesor de Música de Cámara en la especialidad de Percusión, Conservatorio Amadeo Roldán, Ciudad de La Habana, 2008-2009.
- Profesor de Percusión, Conservatorio Manuel Saumell, Ciudad de La Habana, 2003-2004.
Reconocimientos
- Título de Oro, Profesor Instrumentista y Práctica de Conjunto. Graduación del Conservatorio Amadeo Roldán, Curso Escolar 2004-2005.
- Título de Oro, Licenciatura en Música, Percusión, Graduación del Instituto Superior de Arte, Curso Escolar 2009-2010.
- Músico Instrumentista de Primer Nivel de Orquesta y Banda (Percusión), Evaluación Consejo Artístico de Entidad o Territorial y la Comisión Rectora Nacional, 2007.
- Alumno seleccionado para participar en las Teleclases “Mirada de Artista” transmitidas para las Escuelas de Arte del país, filmadas en el Canal Nacional de Televisión Educativo y transmitidas durante los Cursos Escolares 2002-2003 y 2003-2004.
Fuentes
- Díaz Marrero. Consultado el 13 de mayo de 2014. Disponible en: ec.linkedin.com
- Ian Díaz Marrero. Consultado el 13 de mayo de 2014. Disponible en: www.mesearcher.com
- Percusionistas cubanos. Consultado el 13 de mayo de 2014. Disponible en: www.ecured.cu
- Ian Díaz. Consultado el 13 de mayo de 2014. Disponible en: plus.google.com
- Conservatorio Paganini. Consultado el 13 de mayo de 2014. Disponible en: conservatoriopaganini.com
- Currículo Artístico de Ian Díaz Marrero. Consultado el 13 de mayo 2014.