Hugo Obermaier
Hugo Obermaier | |
---|---|
Geólogo de origen alemán | |
Fecha de nacimiento | 29 de enero de 1877 |
Lugar de nacimiento | Ratisbona, Alemania |
Fecha de fallecimiento | 12 de noviembre de 1946 |
Lugar de fallecimiento | Friburgo Suiza |
Residencia | Suiza |
Nacionalidad | Alemana |
Campo | Arqueología prehistórica, geografía, geología, paleontología, etnología, filología |
Estudiantes destacados | Julio Martínez Santaolalla |
Conocido por | La Edad del Hielo y sus culturas |
Datos biográficos
Nació en Ratisbona, Alemania, el 29 de enero de 1877. Llevó a cabo estudios sobre climatología en 1915 y 1916 con Juan Carandell Pericay, a quien considera discípulo suyo. En 1922 fue designado catedrático de historia primitiva del hombre en la Universidad Central, puesto que desempeñó hasta 1936.
Obermaier se mantuvo al lado de Henri Breuil en una polémica con Eduardo Hernández Pacheco y otros paleontólogos españoles, acerca de la importancia de los elementos norteafricanos en el paleolítico superior y el mesolítico en España y sobre la fecha y paternidad de pinturas rupestres.
Breuil y Obermaier defendieron la existencia de una cultura capsiense norteafricana, que más tarde se demostró que había estado confinada a Túnez y Argelia. También resultó equivocada su opinión de que las pinturas de las cuevas levantinas eran contemporáneas de las de Altamira.
Trabajos publicados
En 1916 publica en Madrid, El hombre fósil (ampliado en 1925), y en 1924 recibe la nacionalidad española. En 1922 se crea para él la cátedra de "Historia Primitiva del Hombre" en la Universidad Central de Madrid y se le otorga una plaza en la Academia de la Historia. En 1936 estando en Oslo representando a España en el Congreso Internacional de Arqueología Histórica y Protohistoria, se entera de la situación de la Guerra Civil, por lo que decide no regresar a Madrid. A pesar de los esfuerzos de sus amigos, en especial el duque de Alba, en 1939 declina la invitación para ocupar de nuevo su cátedra al enterarse que la misma estaba siendo reclamada por uno de sus estudiantes más aventajados y capaces, el arqueólogo y falangista Julio Martínez Santaolalla.
Acepta entonces, alegando razones de salud, una cátedra en la universidad de Friburgo (Suiza), y se quedará en Suiza, la que será su residencia definitiva (debido al inicio de la II Guerra Mundial) donde permanece hasta su muerte en 1946, recibiendo honores de la universidad. Fue autor de textos académicos de prehistoria y contribuciones de carácter científico en diversas publicaciones.
Honores
El 23 de junio de 1951 se funda en la Universidad de Ratisbona la "Sociedad Hugo Obermaier para el estudio de la Edad del Hielo y sus culturas", la cual mantiene hasta la fecha sus actividades.
Muerte
Fallece en Friburgo Suiza, el 12 de noviembre de 1946; a los 66 años de edad.