France Gall
France Gall | |
---|---|
![]() | |
Datos generales | |
Nombre real: | Isabelle Geneviève Marie Anne Gall |
Fecha de nacimiento: | 9 de octubre de 1947 París, ![]() |
Fecha de fallecimiento: | 7 de enero de 2018 Neuilly-sur-Seine, París, ![]() |
Ocupación: | Cantante |
France Gall. Considerada uno de los mitos de la canción francesa, sobre todo en la segunda mitad de los años 60 y en los 70. Ganó en 1965 el festival de Eurovisión con Poupée de cire, poupée de son. También se desempeño en el modelaje y en la actuación.
Síntesis biográfica
Nació el 9 de octubre de 1947 en París, con el nombre de Isabelle Geneviève Marie Anne Gall. Cambió ese nombre por el de France al inicio de su carrera, cuando la escena en Francia estaba dominada por Isabelle Aubret.
Proveniente de una familia de músicos, su padre fue Robert Gall, que escribió temas para Édith Piaf y Charles Aznavour, y su abuelo materno fue Paul Berthier, fundador de una exitosa coral religiosa que inspiró la película Los chicos del coro.
Trayectoria profesional
En 1963, con 16 años, se empezó a escuchar su voz en la radio y su tema Ne soit pas si bête se alzó al puesto 44 de las mejores ventas. Un año más tarde, su encuentro con Serge Gainsbourg, resultó decisivo: le escribió éxitos como N’écoute pas les idoles y Laisse tomber les filles.
Serge Gainsbourg contribuyó a catapultar al éxito a France Gall: vendió dos millones de ejemplares con su disco Sacré Charlemagne, publicado en 1964, y al año siguiente con el tema Poupée de cire, poupée de son ganó el concurso de Eurovisión representando a Luxemburgo. La ruptura entre ambos se produjo tras el escándalo generado por la canción Les Sucettes (1966), que escribió de nuevo para ella. Su fuerte carga erótica tuvo consecuencias sobre su imagen, provocando un declive en su carrera.
Durante los años los setenta, tras una breve colaboración con Giorgio Moroder, fue su encuentro con el joven compositor Michel Berger, lo que dio impulso a su carrera, escribiendo para ella en 1974, La déclaration d’amour. En 1976 se casaron y tuvieron dos hijos. Berger falleció en 1992 y en 1997 murió su hija, hecho que puso fin a su carrera.
En 2000 aceptó cantar con Johnny Hallyday un tema firmado por Berger, Quelque chose de Tennessee. En 2015, coescribió el musical Résiste, homenaje a Berger, que tomaba el título de su mayor éxito conjunto.
Muerte
Falleció a los 70 años, el 7 de enero de 2018, en Neuilly-sur-Seine, París, tras llevar dos años luchando contra el cáncer.
Fuentes
- Fallece a los 70 años la cantante France Gall. Disponible en: http://www.noticiasdegipuzkoa.com/2018/01/08/ocio-y-cultura/fallece-a-los-70-anos-la-cantante-france-gall. Consultado el 9 de enero de 2017.
- Muere la cantante francesa France Gall, ella llevó a Eurovisión Poupée de cire, poupée de son. Disponible en: http://www.trendencias.com/noticias-de-la-industria/muere-la-cantante-francesa-france-gall-ella-llevo-a-eurovision-poupee-de-cire-poupee-de-son. Consultado el 9 de enero de 2017.
- Muere la cantante francesa France Gall a los 70 años. Disponible en: http://elpais.com/cultura/2018/01/07/actualidad/1515321551_510619.html. Consultado el 9 de enero de 2017.