Fortín Varadero
|
Fortín Varadero. Fortificación construida por el gobierno español que, junto a los fuertes de Pla, Fábrica de Gas, Rojas y Jagüey, y los fortines Pizarro, Cementerio y Magneud, conformaban el cinturón defensivo de Cárdenas con el doble propósito de evitar la incorporación de hombres al Ejército Libertador y prever que las tropas mambisas atacaran la población.
Sumario
Ubicación
Situado en la calle Segunda a pocos metros de la primitiva Planta Eléctrica de Varadero, este fortín lejos de considerarse como un monumento histórico estuvo utilizado como albergue deportivo y en estos momentos tiene uso doméstico.
Construcción
Su construcción es del período colonial del siglo XIX a inicios del año 1895 con el cual las autoridades coloniales, pretendían contrarrestar los ataques de los mambises y controlar la salida de personas o vituallas para el Ejército Libertador.
Historia
En los documentos consultados, no se recoge ningún ataque relacionado con este fortín. Tomando en consideración los escasos recursos bélicos de nuestro Ejército Libertador, podrá uno comprender lo difícil que le resultaba a los mambíes tomar una de estas fortificaciones, dada la ausencia de artillería de sitio.