Flema
|
Flema. Las vías respiratorias en los pulmones están recubiertas por un epitelio que secreta un gel mucoide compuesto por agua, proteínas y desechos celulares. Este moco es expulsado continuamente hacia la faringe con la ayuda de cilios, eliminando aproximadamente 30 ml de moco diariamente a través del tracto digestivo. El moco contiene sustancias protectoras como inmunoglobulinas A y lisozima, que ayudan a destruir bacterias, actuando como una defensa natural contra virus, bacterias y partículas inhaladas. Un proceso similar ocurre en las vías respiratorias superiores, donde el exceso de moco se llama "mocos" y el moco de los pulmones se llama "flemas".[2]
Sumario
Etimología de Flema
El término "flema" proviene del griego φλέγμα (phlegma), que significa "mucosidad". Este término se deriva del verbo φλέγειν (phlegein), que significa "quemar", y el sufijo -μα (-ma), que indica el resultado de una acción. En la medicina antigua, la flema era uno de los cuatro humores del cuerpo humano, junto con la sangre, la bilis amarilla y la bilis negra.
Formación de la Flema
- Producción de Moco: Las glándulas mucosas en el tracto respiratorio producen moco constantemente, secretado por las células caliciformes y las glándulas submucosas.
- Secreción y Composición: El moco contiene agua, mucina, proteínas y otras sustancias, y su producción puede aumentar en respuesta a infecciones e irritantes.
- Acumulación y Espesor: El moco se vuelve más espeso al mezclarse con partículas atrapadas y desechos celulares.[3]
Funciones
- Protección de las vías respiratorias: Captura y elimina partículas contaminantes, protegiendo las membranas mucosas.
- Hidratación de las membranas mucosas**: Mantiene las membranas húmedas, previniendo la sequedad e irritación.
- Expulsión de Patógenos: Facilita la eliminación de microorganismos y partículas atrapadas mediante la tos.
Características
- Consistencia: Es una secreción viscosa, generalmente clara o blanquecina, aunque puede variar de color indicando posibles infecciones.
- Composición: Compuesta en un 97% por agua y el resto por sustancias sólidas como proteínas y células.
Color y Significado
- Transparente: Normal y saludable.
- Blanca o grisácea: Puede indicar inflamación.
- Amarilla o verde: Señal de infección bacteriana.
- Marrón o con sangre: Puede indicar enfermedades graves.
Importancia para la Salud
La flema es crucial para la respuesta inmunológica y la salud del sistema respiratorio, ayudando a mantener las vías respiratorias libres de irritantes y patógenos.
Otros Significados
- Temperamento: Describe una actitud de calma o impasibilidad.
- Medicina Antigua: Era uno de los cuatro humores del cuerpo humano, influyendo en la salud y el temperamento.
Enlaces externos
- ¿Qué es la flema y cuáles son sus características?. (2024, agosto 8). En Bing. [4]
- Descubre El Significado De Soñar Con Flema Y Cómo Interpretar Tus .... (2024, agosto 8). En Quesignificasonarcon.info. [5]
- Descubre el significado emocional de las flemas: ¿Qué revelan sobre .... (2024, agosto 8). En Emocara. [6]
Véase también
- Tos productiva
- Tos
- Asma bronquial
- Bronquitis
- Bronquitis aguda
- Bronquitis crónica
- Plantas medicinales expectorantes
- Resfriado común
- Traqueobronquitis
- Ambroxol
- Neumonía
- Mucolíticos
- Pituita
- Plantas medicinales
- Disnea
Referencias
- ↑ Rafa Sardiña. (2024, January 19). Flemas: Qué son, qué tipos hay, qué significan según su color y cómo se pueden combatir. Levante-EMV; Levante-EMV. [1] Consultado 7/8/24
- ↑ SEMG. (2023). QUÉ SON LAS FLEMAS Y POR QUÉ SE PRODUCEN. Semg.es. [2] Consultado 7/8/24
- ↑ Santos, E. (2023). Las flemas | Infografía. Medicina Y Salud Pública. [3] Consultado 7/8/24
Fuentes
- ¿Qué significa el color de las flemas? (Blanca, amarilla, verde...). (2024, agosto 8). En Tua Saúde. [7]
- Flemas: qué indica cada color y consejos para expulsarlas - CuidatePlus. (2024, agosto 8). En CuidatePlus. [8]
- ¿Qué es la flema y cuáles son sus características?. (2024, agosto 8). En Quees.top. [9]
- Conoce los tipos de flemas y cómo identificarlos. (2024, agosto 8). En Biblioteca Escolar Digital. [10]
- Tipo de personalidad flemática: rasgos y características. (2024, agosto 8). En Despertar Magia. [11]