Fimosis
|
La fimosis es una anomalía de los anexos cutáneos del pene que altera la mecánica de este órgano. Es la constricción anular y generalmente fibrosa del orificio prepucial estrecho que produce la dificultad de retraer el prepucio por detrás del glande y puede ser congénita o adquirida.
Tipos de fimosis
La manifestación más común es la dificultad en exponer completamente el glande y frecuentemente la presencia de balanitis que también empeoran la estrechez. Es una complicación frecuente en el paciente diabético como consecuencia de balanitis a repetición. Los tipos frecuentes son:
- Puntiforme
- Anular no retraíble
- Anular retraíble
- En resolución
Tratamiento
La fimosis puede tener una indicación de circuncisión electiva, pero no es una urgencia a no ser que produzca retención de orina. En recién nacidos la dilatación manual del prepucio evita la circuncisión
Consecuencias
- Coito doloroso: debido a la falta de deslizamiento del prepucio sobre el glande y el pene.
- Balanitis: es la infección del pene, debido a la acumulación de esmegma en el espacio balanoprepucial.
- Infecciones de orina: si la infección del esmegma asciende por la uretra.
- Problemas en la micción: que oscilan desde disuria, hasta retenciones agudas de orina de repetición y que requieren sondaje urinario.
- Adherencias balanoprepuciales: es la unión del prepucio con el glande, que complica más la fimosis y que pueden estar presentes en ausencia de fimosis.
- Cáncer de pene: es una complicación rarísima, con una incidencia menor de 1/100.000 varones al año, que puede ser debida a la persistencia de fimosis después de la pubertad.1
- Parafimosis: se da cuando el glande pasa de forma forzada a través de un anillo fimótico estrecho, a continuación se edematiza, se inflama, y no puede regresar a la posición normal. Los cambios inflamatorios progresan en la parte retenida bajo presión (glande) y no cesarán hasta su reducción manual o quirúrgica. Debe evitarse con una manipulación adecuada ante la existencia de fimosis.
Fuentes
- Iturralde Codina, Armando R. (especialista en Urología, profesor titular de la Facultad de Medicina "Diez de Octubre" del Instituto Superior de Ciencias Médicas de La Habana): Urgencias urológicas. Vedado (La Habana): Editorial Ciencias Médicas, calle 23 n.º 177 entre N y O.
- «Fimosis», artículo publicado en el sitio web Monografías.
- «Tipos de fimosis», artículo de febrero de 2015 en el sitio web Desinformado.