Elena Brockmann
|
Elena Brockmann. Pintora española que cultivó la temática costumbrista.
Síntesis biográfica
Elena Brockmann nació en Madrid el 2 de noviembre de 1867.Comenzó su formación en la Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid donde se matriculó en dibujo de la vida, asignatura que incluía el estudio de anatomía del cuerpo humano. Por razones del trabajo de su padre vivió un tiempo en Roma donde recibió clases de José Benlliure y Gil y de Joaquín Sorolla. Además fue discípula de Sebastián Gessa y Arias y de su tío materno el pintor Juan Llanos y Keats.
Labor profesional
Elena Brockmann se especializó en la pintura histórica y el género costumbrista. Entre 1887 y 1892 ganó varios premios en las Exposiciones Nacionales de Bellas Artes y en 1893 participó en la Chicago World’s Fair and Exposition, exponiendo en el edificio asignado a las mujeres pintoras. Fue incluida en el libro Women Painters of the World (1905), donde aparece reproducido su cuadro El patio de un Parador (1887). Durante su juventud realizó varias copias de obras maestras. Pero fue conocida por sus obras El patio de un parador, La vuelta de la Caza y La Chochara, mostradas en la Exposición de Bellas Artes de 1887.
Algunas obras de la pintora madrileña, como por ejemplo Paso de una procesión por el claustro de San Juan de los Reyes y El patio de un parador, datadas a finales del siglo XIX con la temática costumbrista, fueron adquiridas por el Museo Nacional de Arte Moderno, pero pertenecen al Museo del Prado.
Muerte
Elena Brockmann muere en Madrid el 26 de enero de 1946.