Clandestinos
|
Clandestinos. Largometraje de ficción realizado en Cuba y producido por el ICAIC en 1987.Ópera prima del realizador cubano Fernando Pérez.
Sinopsis
La vida de un grupo de jóvenes que lucharon contra la tiranía de Fulgencio Batista durante los años cincuenta en Cuba.
Ernesto, preso por sus actividades políticas, desconfía de Nereida, una joven desconocida, que ha ido a visitarlo en la cárcel. Ya en libertad, se reecuentran y esta se une al grupo de la lucha clandestina que él dirige. Un amor surge entre ellos, paralelo a la lucha armada, que condicionará para siempre sus vidas.
Esta película fue estrenada el 24 de julio de 1987 en Artemisa, como homenaje del ICAIC a la conmemoración moncadista del 26 de julio de ese año.
La historia se basa en la vida del luchador revolucionario Ángel Machaco Ameijeiras y su esposa Norma Porras. El combate final se basa en el combate de Goicuría y O'Farrill, en La Víbora, donde Norma Porras fue herida y en estado de gestación fue detenida y recluida como presa política en el Vivac de mujeres de Mantilla.
Reparto
Luis Alberto García
Isabel Santos
Susana Pérez
René Losada
Amado del Pino
Miguel Gutiérrez
Miguel Navarro
Alicia Bustamante
Rolando Tarajano
José Antonio Coro
Óscar Álvarez
Bárbaro Marín
Ficha Técnica
Guión: Jesús Díaz
Dirección: Fernando Pérez
Producción General: Santiago Llapur
Dirección de Fotografía: Adriano Moreno
Montaje o Edición: Jorge Abello
Música Original: Edesio Alejandro
Sonido: Ricardo Istueta
Premios
1987: IX Festival de La Habana
- Premio Coral de Ópera Prima.
- Premio Coral de Mejor Actuación Femenina (Isabel Santos).
1988: X Festival Cinematográfico de Tashkent, URSS
- Premio Ópera Prima.
1988: 28 Festival Internacional de Cartagena de Indias, Colombia
- Primer Premio India Catalina de Oro a la mejor dirección.
- Mejor actuación masculina (Luis Alberto García).
1988: I Festival de Cine y Video de la Cuenca del Caribe, San Juan, Puerto Rico
- Premio al mejor guion.
1988: Concurso Caracol UNEAC (cine)
- Premio a la Mejor Dirección.
- Premio a la Mejor Edición.
- Premio a la Mejor Banda Sonora.
1991: II Encuentro de Cineastas Andinos de Cusco, Perú
- Premio INTI (Sol de Oro).