Bromus hordaceus
|
Bromus hordaceus. Planta anual ampliamente distribuida por Europa.
Característica
Tallos normalmente erectos, entre 3 y 80 cm de altura. Las hojas tienen una vaina fuertemente peluda. Las flores se reúnen en panículas erectas, ovales u oblongas, de 5 – 10 cm, que tienen inflorescencias de tipo espiga, a veces tan sólo una, de 12 – 25 x 4 – 6 mm, lanceoladas, cada una con 6 – 12 flores también pelosas; los pedicelos son más cortos que las espiguillas.
Estas espiguillas tienen las glumas normalmente desiguales, la inferior con 3 – 7 nervios y la superior con 5 - 9; la lema, de 8 – 11 mm, bruscamente angulosa, con venación prominente y una arista de 4 – 11 mm, rígida y el margen hialino; la pálea es más corta que la lema. El androceo está formado por unos estambres con anteras de 0.2 – 2 mm.
Hábitat
Crece en prados de siega, ribazos, zonas removidas, desde el nivel del mar a los 1200 m.
Requerimientos ecológicos
Luz: Crece a plena luz aunque soporta sombra. Temperatura: Calor. Piso colino principalmente. Continentalidad: Suboceánica; no soporta heladas tardías ni temperaturas extremas. Humedad: Suelos de moderadamente secos a húmedos. Acidez: Suelos débilmente ácidos; pH 4.5 - 7.5. Nitrógeno: Principalmente suelos ricos; indicadora de riqueza de nutrientes.
Tipo biológico
Terófito.