Ascanio Cuba

Ascanio Cuba
Información  sobre la plantilla
Ascanio Cuba foto ficha.jpg
Datos personales
Nombre completoDanis Montero
Nacimiento1988
Santiago de Cuba, Bandera de Cuba
OcupaciónPintor
Datos artísticos
ÁreaPintura, Muralismo, Serigrafía
Obras notablesEscalando el futuro

Ascanio Cuba Es el nombre artístico de un pintor cubano. Graduado de la Academia de Bellas Artes de Santiago de Cuba, su ciudad natal. Desde 2012, reside en Milán, Italia. En dicho país, ha participado en proyectos de rehabilitación urbana. Es el creador de la serie “Escalando el futuro”, que representa el objetivo de escalar el futuro, desafiarlo y ser un hombre de bien, según ha expresado el artista. Ha realizado varias donaciones de sus obras a las sedes diplomáticas de Cuba en Italia, Francia y España.

Síntesis biográfica

Nació en 1988 en Santiago de Cuba. Desde pequeño, tuvo inclinaciones artísticas por la pintura. Su padre, que trabajó como historiador de arte de la Universidad de Oriente, también es pintor. Ascanio lo considera su “maestro, padre, amigo, fuente de inspiración y motor”, porque le permitió tomar este camino de la pintura.

“Soy hijo de un profesor de Historia del Arte con más de 30 años de experiencia. Cuando nací, ya tenía un maestro en casa, un verdadero guía de 360º en el arte. Esta influencia temprana, moldeó mi espíritu artístico y me permitió explorar una variedad de corrientes antes de encontrar mi propio estilo”.

Inició formalmente su educación artística en la Academia José Joaquín Tejada de Santiago de Cuba con especialización en pintura y dibujo, donde perfeccionó varias técnicas, desde la pintura hasta la impresión artística.

En La Habana, ha trabajado en varios años en el Taller “René Portocarrero”, donde adquirió conocimientos y experiencia en la serigrafía:

“La serigrafía me permitió introducir un estilo marcado y característico en mi trabajo. Mis murales los realizo exclusivamente con pincel y técnicas tradicionales”.
Oportunidad

Desde 2012, reside en Milán, Italia. Allí ha participado en numerosas colaboraciones, incluidos proyectos de remodelación urbana, arte callejero, semana de la moda, "live painting", pinturas para eventos, exposiciones colectivas y personales, instalaciones escenográficas y numerosos proyectos interdisciplinarios. Ha participado en proyectos, donde se les rinde homenaje a artistas italianos, como Enzo Jannacci, Morando Morandini y Paolo Limiti.

“Llegué a Italia por amor y por sentir el arte tan grandioso que posee este país”. (Con estos proyectos)…“Es mi forma de tributar a los grandes artistas locales y de embellecer el entorno urbano con arte vibrante”.

En galerías y calles de Italia existe un amplio número de obras de Ascanio. Se destacan lienzos como “Mi primera cena en Milán”, además de “Cuba Panorámica” 1 y 2, entre otros muchos, así como sus murales “Impronte di Citta” y “Sguardo al futuro”.

Desde el 2017 es miembro de la Sociedad de Bellas Artes y Exposiciones. La Permanente – en Milán.

Serie “Escalando el futuro”

Fue el creador de la serie “Escalando el futuro”, que concentra muchos elementos de la poética de su obra.

Escalando el futuro
“Mi serie “Escalando el futuro” representa a Manolo, un hombrecito escalando el futuro, en homenaje a mi abuelo materno. Él me enseñó a escalar el futuro y ser un hombre de bien. Mis obras de arte son reconocibles por la figura de un hombre inclinado hacia adelante, simbolizan a los individuos contemporáneos que desafían al futuro.

De acuerdo con una entrevista realizada al artista, a través de esta imagen, esta serie “invita a reflexionar sobre la investigación continua por excelencia, superando obstáculos y la marcha inexorable hacia el futuro, simboliza el proceso creativo en sí, un camino que es todo y al mismo tiempo personal y universal, íntimo y compartido, superando límites del lenguaje y del pensamiento racional para tocar algo más profundo, destaca la importancia del arte como vehículo de esperanza, inspiración y cambiamiento. Nos desafía a mirar más allá del horizonte inmediato e imaginar posibilidades”.[1][2]

Vinculación con su país natal

En varias ocasiones, ha participado en eventos convocados por las misiones diplomáticas cubanas en Europa.

También, ha realizado varias donaciones de sus obras a las sedes diplomáticas de Cuba en Italia, Francia y España.

Expo en homenaje a la mujer (2024)

En el año 2020, cuando el mundo sufría por la COVID-19, autoridades italianas solicitaron la colaboración de personal cubano de la salud en los peores momentos de dicha pandemia, que estuvieron durante meses contribuyendo a paliar los efectos de dicha crisis epidémica. El artista cubano donó dos de sus pinturas a aquellas brigadas médicas cubanas.

El 8 de marzo de 2024, coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer que se celebra en muchas partes del mundo, quedó inaugurada una exposición suya en el Consulado General de Cuba en Milán. Estuvo dedicada a su hija y a través de ella, a todas las mujeres. La muestra tuvo como objetivo, además, establecer interrogantes para el público sobre el rol de la mujer en la sociedad, pensando en un futuro pleno de derechos para ellas.[3]

El 30 de diciembre de 2024, donó una obra suya a la Embajada de Cuba en Roma.

“Siempre trato de aportar a mi país a través de mi arte, desde donde me encuentro… el vínculo con mi patria ha sido constante, pues siempre busco en mis raíces para darle vida a mi arte, y transmitir esos valores a través de mi obra… En mis pinturas represento una imagen muy iconográfica, que es el hombrecito que escala, que asciende buscando un mundo mejor,…que representa al hombre que supera obstáculos…Nosotros los cubanos siempre hemos sabido hacerlo, y esa imagen es un autorretrato de lo que somos todos nosotros, de lo que somos capaces de lograr”.[4]

Referencias