Arquitecto
|
Arquitecto. Profesional que se encarga de proyectar y conservar edificaciones o espacios urbanos, y velar por el adecuado desarrollo de su construcción. En el sentido más amplio, el arquitecto es el profesional que interpreta las necesidades de los usuarios y las plasma en adecuados espacios arquitectónicos y formas habitables y construibles.
Este es el máximo responsable del diseño y construcción de las edificaciones, espacios donde se desarrollarán actividades vitales del hombre y relaciones que estos establecen entre sí; además de protegerlo, organizar territorialmente el espacio donde habita y hacerlo más confortable, entre otras funciones de no menos importancia.
Sumario
Etimología
El término arquitecto proviene del antiguo idioma griegoarqui - tectón (primero - obra), que significa literalmente el primero de la obra, o máximo responsable de una obra.
La palabra "arquitecto" proviene del latín (que la tomaron del griego) esta tiene distintas interpretaciones, dependiendo de la bibliografía consultada. En la Enciclopedia Encarta decía que viene por Jefe y «Teckto» de carpintero u obrero. En libros de origen inglés, «Arq» es un superlativo, como en el caso de Arz-obispo, más que un obispo, o Archi-criminal, más que un criminal, Archi-teckto sería «más que un constructor». Hay que tener en cuenta que la palabra y profesión de Arquitecto es milenaria, aunque la moderna titulación de arquitecto tiene menos de tres siglos.
Esferas de actuación
- Como diseñadores de la Arquitectura y el Urbanismo
- Como inversionistas en diferentes instituciones
- Como urbanistas
- Como ejecutores de obras
- Como investigadores y docentes
Campo de acción
- Planeamiento
- Diseño
- Ejecución
- Conservación
- Gestión
Otros campos de acción
- Investigación
- Enseñanza
- Diseñar
- Construir
- Conservar
- Asesorar
- Impartir docencia
- Investigar
- Gestionar
Habilidades profesionales
- Capacidad de abstracción, análisis y síntesis.
- Capacidad para aplicar los conocimientos en la práctica.
- Capacidad de comunicación oral y escrita.
- Capacidad para actuar ante nuevas situaciones.
- Capacidad de trabajo en equipo.
- Capacidad de desarrollar proyectos urbano-arquitectónicos que garanticen un desarrollo sostenible.
- Capacidad para reconocer, valorar, proyectar e intervenir en el patrimonio arquitectónico y urbano edificado construido.
- Capacidad para formular y gestionar proyectos.
- Destreza para diseñar obras de arquitectura y / o urbanismo que satisfagan integralmente los requerimientos del ser humano, la sociedad y su cultura.
- Conocimiento sistémico de la Historia, las Teorías del diseño arquitectónico y urbano y de las ciencias humanas relacionadas para fundamentar su actuación.
- Capacidad para investigar, para resolver con creatividad las demandas del hábitat humano, así como producir nuevos conocimientos que aporten al desarrollo de la Arquitectura y el Urbanismo.
Premios de Arquitectura
El premio más prestigioso en la vida de un arquitecto es el "Premio Pritzker", también conocido como el "Premio Nobel de la Arquitectura" que otorga anualmente por la fundación estadounidense Hyatt.
Premios Pritzker otorgados
Otros premios por excelencia en la Arquitectura son dados por asociaciones profesionales, ya sean nacionales o internacionales, como lo son el "American Institute of Architects" (Instituto Americano de Arquitectos) o el "Royal Institute of British Architects" ( Real Instituto de Arquitectos Británicos), (AIN) El Premio de Restauración y Conservación.