Alejandro Agustín Lanusse
|
Alejandro Agustín Lannusse. Militar argentino y Presidente de la Nación Argentina, el noveno de facto entre el 26 de marzo de 1971 y el 25 de mayo de 1973.
Síntesis biográfica
Alejandro Agustín Lanusse nació el 28 de agosto de 1918 en Buenos Aires. El noveno de los hijos del matrimonio Luis Gustavo Lanusse y Albertina Gelly. Cursó sus estudios primarios en el Colegio Champagnat.
Trayectoria
Intervino, como Oficial de Caballería, en el golpe de Estado contra el presidente Arturo Frondizi (1958-1962) y en el derrocamiento del presidenteArturo Umberto Illia (1963-1966), que llevó al poder al general Juan Carlos Onganía.
General de división, fue designado comandante en jefe del Ejército. A favor de la vuelta al régimen constitucional, apoyó la destitución de Onganía (1970), y siendo jefe del Estado Mayor conjunto ordenó la del general Roberto Marcelo Levingston en 1971. En 1951 fue encarcelado durante 4 años en Río Gallegos por haber participado en un pronunciamiento contra el general Perón.
Presidencia
Designado presidente, Lanusse normalizó la vida pública, autorizó los partidos políticos y convocó elecciones en 1973, que fueron ganadas por el peronista Héctor José Cámpora.
Muerte
Alejandro Agustín Lanusse falleció en Buenos Aires, Argentina el 26 de agosto de 1996.
Fuentes
- Alejandro Agustín Lanusse disponible en:Busca biografías consultado el 27 de noviembre del 2013.
- Alejandro Agustín Lanusse disponible en:Biografías y vidas consultado el 27 de noviembre del 2013.
- Alejandro Agustín Lanusse disponible en:Wikipedia consultado el 27 de noviembre del 2013.
- Alejandro Agustín Lanusse disponible en:La biografía consultado el 27 de noviembre del 2013.