Alberto Becerra Rosado
|
Alberto Becerra Rosado. Nació el 7 de agosto de 1920, en Manacas, Villa Clara, en el seno de una humilde familia campesina. Asistió a la escuela pública y cursó los primeros grados, aunque ayudaba a su padre en las duras faenas agrícolas por ser el mayor de sus hermanos.
Sumario
Labores de trabajo
En 1940 laboró en la costa sur en la construcción de un muelle para el central ¨Ignacio Agramonte¨, y adquirió conocimientos de carpintería que le permitió ejercer en ese oficio.
Actividad Revolucionarias
Durante la lucha clandestina inició sus actividades en La Vallita, Municipio de Florida, donde había fijado su residencia, y participo en el cumplimiento de distintas tareas de propaganda y sabotajes.
En marzo de 1960 es designado responsable del Comité del M-26-7 en La Vallita, y con posterioridad la Dirección Municipal del Movimiento 26 de Julio le confió la administración de los garajes ´Avellaneda¨ y ¨Oriente¨, en Florida. Al constituirse las ORI es nombrado Secretario General del Núcleo de La Vallita. Fundador en las Milicias Nacionales Revolucionarias en los CDR, Resultó ser seleccionado para cursar la Escuela Básica de Instrucción Revolucionaria ¨Osvaldo Sánchez¨, y luego la EIR Provincial ¨Mártires de Pino Tres¨.
Muerte de Alberto Becerra Rosado
El 22 de abril de 1963, cuando administraba la granja ¨Algérico Lara¨ fue asesinado por un elemento contrarrevolucionario convirtiéndose en un mártir más de la Revolución Cubana.
Fuente
- Libro de Síntesis Biográficas de Mártires Camagüey 1953-1967 Sección de Investigaciones Históricas – Comité Provincial del Partido – Camagüey/pág 71,72
Categoría Archivos del Museo Municipal Santa Cruz del Sur. Autor: Licenciado Emilio Ricardo Fonseca Amador, Historiador Municipal de Santa Cruz del Sur. Presidente de la UNHIC.