Mostrando entradas con la etiqueta Capablanca ajedrez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Capablanca ajedrez. Mostrar todas las entradas

PIEZAS FUERA DE JUEGO (I)

 Por Nibaldo- Instructor FIDE


¿Es el ajedrez un juego al azar?, categóricamente: NO.
Una partida de ajedrez debemos pensarla y jugarla en base a planes de juego.
¿Qué hacer cuando conseguimos poner fuera de juego a una pieza contraria?, ¿Qué plan debemos desarrollar?
Disfrutemos la siguiente partida modelo donde podemos ver bien reflejado este motivo estratégico.

Winter,William - Capablanca,José Raúl [C49]

Hastings (5), 1919

1.e4 e5 2.Cf3 Cc6 3.Cc3 Cf6 4.Ab5 Ab4 5.0–0 0–0 6.Axc6 dxc6 7.d3 Ad6 8.Ag5 h6 9.Ah4 c5 10.Cd5 g5 11.Cxf6+ Dxf6 12.Ag3 Ag4 13.h3 Axf3 14.Dxf3 Dxf3 15.gxf3
(diagrama).




Esta es una posición crítica, en la que las Negras ya tienen una clara ventaja debido al mal alfil Blanco de “g3”. ¿Cuál es la estrategia a seguir cuandonuestro rival se ha quedado con una pieza mal situada?


1. Volcar el juego en el sector donde no tiene influencia la pieza atrapada, con el objetivo de que la pieza siga encerrada, sin actividad.
2. En general, a más simplificaciones, más se siente la ventaja. Si en la posición del diagrama se intercambian la pareja de torres por bando, nos damos cuenta que llegarían a un final de un alfil por bando y peones…pero el alfil blanco estaría inservible, al estar fuera de juego.


¿Cómo aplicar estos principios en nuestra posición concreta?
Pues que debemos de jugar en el ala de dama (jugar algo como por ejemplo 15...f5 sería simplemente una burrada, ya que abriríamos el juego en el ala de rey, donde quedó encerrado el alfil enemigo) y no debemos de temer cambiar piezas, ya que tenemos como quien dice pieza de más.
Aquí, por ejemplo, Capa hizo 15...f6. Creo que de momento no es necesario, pero pienso que lo hizo como una declaración de intenciones: el ala de rey estará cerrada completamente.
15…;f6 16.Rg2 a5 17.a4 Rf7 18.Th1 Re6 19.h4 Tfb8 20.hxg5 hxg5 21.b3 c6 22.Ta2 b5 23.Tha1 c4 24.axb5 cxb3 25.cxb3 Txb5 26.Ta4 Txb3 27.d4 Tb5 28.Tc4 Tb4 29.Txc6 Txd4 0–1



Fijémonos en la posición final, donde el alfil de “g3” sigue asistiendo al desastre sin haber podido participar en ningún momento.


RECOMENDACIONES DE CAPABLANCA

 

EL cubano José Raúl Capablanca, campeón mundial de ajedrez de 1921 a 1927, dejó  un gran legado para el mundo ajedrecístico por su estilo casi exacto para jugar los finales de partidas.

He aquí varios consejos de Capablanca para quienes desean progresar en el ajedrez:

 

1.    En las aperturas, saque sus piezas con rapidez y enroque temprano, mejor si lo hace en el flanco del rey. Por lo regular el enroque, hace más fuerte y segura la posición de su rey.

2.    En los finales, cuando se han cambiado las damas, y sólo quedan una o dos piezas menores con los peones, saque a su rey hacia el centro del tablero. También avance sus peones rápidamente. Los finales de peones, por regla general, sólo se ganan coronado uno de ellos. A menudo la victoria se lleva el más rápido en hacerlo.

3.    Coordine la acción de sus piezas. Las incursiones esporádicas con piezas aisladas usualmente son fatales contra un oponente alerta. Por lo general, también es aconsejable, en especial a comienzo de la partida, mantener unidos sus peones.

4.    Adiéstrese en mover rápida y reflexivamente, nunca con apresuramiento.

5.    Haga un juego agresivo, a menos que la experiencia le enseñe que su temperamento lo hace incapaz de ello. Tome la iniciativa en cada oportunidad. Tomar la iniciativa es una ventaja.

6.    En las aperturas, saque por lo menos un caballo antes de sacar los alfiles.

7.    Ponga sus torres en las columnas abiertas.

8.    Juegue combinaciones en cada oportunidad para desarrollar su imaginación.

9.    Jamás titubee al hacer una jugada por miedo de perder. Siempre que usted piense que una jugada es buena, siga adelante y hágala. La experiencia es el mejor maestro. Tenga en cuenta que usted puede aprender mucho más de una partida que pierda que de una que gane. Usted tendrá que perder centenares de partidas antes de convertirse en un buen jugador.

10.  En las aperturas, evite mover la misma pieza dos veces. Ello retarda su desarrollo. También mueva las piezas con preferencia a los peones.

11. Tome todo peón o pieza que se le ofrezca, a menos que vea un peligro inmediato.

 

En las aperturas debemos enfatizar:

1.    Rápido y sólido desarrollo, evitando la creación de cualquier debilidad permanente. Entiéndase que si por medio de su desarrollo usted induce a su oponente a crear cualquier debilidad, tanto mejor. El desarrollo se debe dirigir al dominio del centro, ya por la inmediata posesión de él por los peones, ya por la acción de largo alcance de las piezas.

2.    No mueva la misma pieza dos veces antes de que haya ocurrido el desarrollo completo.

3.    Evite la pérdida material sin plena compensación.

 

En el medio juego:

1.    Coordine la acción de sus piezas.

2.    El dominio del centro es esencial para materializar un ataque acertado contra el rey.

3.    Los ataques directos y violentos contra el rey deben hacerse en masa, con toda la fuerza, para asegurar su éxito. La oposición debe vencerse a cualquier costo. El ataque no se puede dejar sin concluir porque esto significa, generalmente, la derrota.

4.    Si las otras cosas son iguales, cualquier ganancia de material, por pequeña que sea, significa la victoria.

5.    La posición tiene el primer lugar, el material viene después. El espacio y el tiempo son factores complementarios de la posición.

6.    Si la partida ha de decidirse en un final, considere el tipo de final que ha de presentarse antes de cambiar piezas.

 

En los finales:

1.    El tiempo aumenta su importancia en los finales.

2.    Dos alfiles son mejores que dos caballos.

3.    Un alfil es mejor, por lo general, que un caballo, pero no siempre.

4.    Torre y alfil son mejores, por lo general, que torre y caballo.

5.    Dama y caballo son, generalmente, mejores que dama y alfil.

6.    Los peones son más fuertes cuando todos están en la misma línea.

7.    Cuando el oponente posee un alfil, por lo general es mejor que usted tenga sus peones en casillas del mismo color que el alfil de su adversario. Cada vez que usted tenga un alfil, téngalo o no su adversario, mantenga sus peones en casillas de color opuesto al de su propio alfil.

8.    El rey, una pieza puramente defensiva durante la apertura y el medio juego, muy a menudo se convierte en los finales en una pieza ofensiva. En muchos finales el rey es el factor decisivo.

9.    En los finales de una o dos piezas menores, generalmente, se debe avanzar el rey hacia el centro del tablero. En los finales de rey y peones casi invariablemente se debe hacer así.


ÚLTIMOS DIAS DE INSCRIPCIÓN PARA RECIBIR BOLETIN ESPECIALIZADO DE AJEDREZ. INCLUIRÁ PUBLICIDAD.

Por Nibaldo Calvo Buides


YA 6 PERSONAS SE INSCRIBIERON PARA RECIBIR POR EMAIL LOS BOLETINES ESPECIALIZADOS DE AJEDREZ QUE MUY PRONTO COMENZARÉ A EDITAR.
A PARTIR DEL 10 DE ENERO DEL 2009 SALDRÁN LOS PRIMEROS NUMEROS QUE PERMITIRÁN IMPULSAR Y APOYAR EL DESARROLLO DEL AJEDREZ EN INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS, Y TAMBIÉN SERVIRÁ DE MATERIAL DE ESTUDIO EN LA PREPARACIÓN DE AJEDRECISTAS DE TODOS LOS NIVELES.
COMO YA ANUNCIÉ HACE UNOS DÍAS, CADA BOLETÍN TENDRÁ VARIAS SECCIONES, ENTRE ELLAS DESTACAN:

NOTICIAS ACTUALIZADAS DE TORNEOS INTERNACIONALES.
COMENTARIOS CON ANÁLISIS CRÍTICOS ACERCA DE TEMAS DE RELEVANCIA PARA EL AJEDREZ INTERNACIONAL.
NOVEDADES EN APERTURAS Y DEFENSAS.
CURIOSIDADES Y DATOS HISTÓRICOS QUE HAN TRASCENDIDO EN EL AJEDREZ MUNDIAL.
SELECCIÓN DE PARTIDAS DE AJEDRECISTAS CUBANOS Y DE TORNEOS RECIENTES EN DIVERSOS PAISES.
CÓMO AVANZAR A BASE DE TÁCTICA.
EJEMPLOS DE PARTIDAS DE ATAQUE.
CADA NÚMERO TENDRÁ ENTRE 10 Y 15 PÁGINAS; Y LA SUSCRIPCIÓN DEBERÁ REALIZARSE PARA ADQUIRIR 4 NÚMEROS AL MES AL COSTO DE 120 PESOS MEXICANOS PARA LOS RESIDENTES EN CUALQUIER ESTADO DE LA REPÚBLICA MEXICANA.

PARA LOS LECTORES DE CUALQUIER PAÍS DE AMÉRICA TENDRÁ UN COSTO DE 8 DÓLARES; MIENTRAS QUE PARA EUROPA SERÁ DE 6 EUROS.

NOTA: EL 5 DE ENERO CIERRA LA CONVOCATORIA. LOS INTERESADOS EN SUSCRIBIRSE DEBEN INDICARLO MEDIANTE CUALQUIERA DE ESTOS EMAILS:

nicalbui@yahoo.es

clubdeajedrez-capablanca@hotmail.com


AÚN TENGO 10 CUPOS LIBRES.

TENEMOS PREVISTO INCLUIR PUBLICIDAD EN LOS BOLETINES, POR LO QUE LAS EMPRESAS Y NEGOCIOS INTERESADOS EN QUE LAS PROMOCIONEMOS, DEBEN COMUNICARSE CONMIGO PARA AJUSTAR UN COSTO RAZONABLE.
DESTACO QUE ADEMÁS DE ENVIAR LOS BOLETINES POR EMAIL A LOS INSCRITOS; TAMBIEN SE IMPRIMIRÁN VARIOS EJEMPLARES Y SE REPARTIRÁN EN TODA LA CIUDAD DE OAXACA.

FOTOS DEL TORNEO INTERNACIONAL DE AJEDREZ CARLOS TORRE Y DE MERIDA

AGRADEZCO LAS SIGUIENTES FOTOS DEL TORNEO INYTERNACIONAL DE AJEDREZ CARLOS TORRE Y DE ALGUNAS VISTAS DE MÉRIDA, YUCATÁN.
FUERON ENTREGADAS POR TAIDERUTH MATIAS DÍAZ, MADRE DE NURIA SÁNCHEZ MATIAS, INTEGRANTE DEL CLUB DE AJEDREZ DE ALTO RENDIMIENTO CAPABLANCA.
AMBAS ESTUVIERON PRESENTES EN EL CARLOS TORRE.






















MI EXPERIENCIA EN EL CARLOS TORRE!!!


Por Nuria Angélica Sánchez Matías
Integrante del Club de Ajedrez de Alto Rendimiento Capablanca

Mérida es la ciudad apropiada para realizar un evento de la magnitud del Carlos Torre. Sus habitantes te tratan como si fuera tu casa y por eso te sientes igual de cómodo durante las partidas, sin estrés ni presión.
Los lugares donde se realizó la justa eran grandes y luminosos, con el fin de concentrarse y analizar cómodamente. El Olimpo, (donde los jugadores mayores compitieron), estaba adornado con pinturas y bellas esculturas de piezas de ajedrez. En una sala con proyectores, jugaron y proyectaron las partidas de los Grandes Maestros; era una gran motivación analizarlas y ver como ellos jugaban casi casi lo que tu sugerías.
El lugar de la competencia infantil se llevó a cabo en el centro comercial “PLAZA DIAMANTE”. Los tableros se encontraban frente a una cascada artificial al fondo del pasillo principal. Al lado de la mesa de los árbitros, una escalera te llevaba a los baños y un área especial para padres que deseaban tomar una fotografía panorámica “aérea” de las partidas.
Me encontraba admirando el lugar cuando dieron aviso de comenzar la primera ronda de seis en total. En la atmósfera se podían percibir nervios y, hasta cierto punto, temor ante un(a) contrincante desconocid@, quizá con mayor rating, o tal vez principiante. Sin embargo, la cascada antes mencionada liberaba en tu interior confianza en tus conocimientos y fuerza para enfrentarte en el tablero, cada vez que la mirabas. Al término de cada partida, los árbitros recogían la partida original escrita por ti en una hoja con el logo del evento, quedándote tú con la hoja copia azul. Agradezco, aprovechando este medio, a todos y cada uno de los jueces por su admirable y constante toma de decisiones legales, justas y correctas por el bien del ajedrez y l@s niñ@s.
Las siguientes rondas transcurrieron sin incidente alguno, 2 cada día. El cambio de sensaciones en el medio era tangible, fuimos tomando confianza con los otros participantes y los peques también hicieron nuevas amistades.
Aún así, el final estaba cerca y los contrincantes eran cada vez más…
…fuertes y ansiaban ganar…
En la Última Ronda (lo escribo en mayúsculas por ser éste un momento especial), los primeros lugares fueron combatidos valientemente por las piezas blancas y negras y los ganadores fueron anunciados, por su gran dedicación en este arte. La premiación fue emotiva. Los ganadores eran físicamente distintos: altos, morenos, con carita de ángel… pero con un sentimiento enorme de orgullo compartido. Unas chicas yucatecas presentaron el ballet “PIEZAS DE AJEDREZ” en el cual demostraban el impacto ajedrecístico en el baile y música.
En lo personal, agradezco por haber tenido esta oportunidad de fogueo a mi entrenador (por su constante preparación), a mi madre (por haberme acompañado) y a los boxitos (que me trataron con hospitalidad). Espero que esta no sea la última vez que asista a este reconocido torneo y que más personas acudan y se lleven una grata experiencia llena de crecimiento y aprendizaje ajedrecístico.

“GENS UNA SUMUS”

ANÓTATE PARA LA SIMULTÁNEA DE AJEDREZ DEL SÁBADO 27 DE DICIEMBRE COORDINADA POR TOKYO 3



Por Nibaldo Calvo Buides
A nombre del CLUB DE AJEDREZ DE ALTO RENDIMIENTO CAPABLANCA y coordinada por el grupo empresarial TOKYO 3-COLLECTION ANIME, de la ciudad de Oaxaca, el próximo sábado 27 de diciembre realizaré una exhibición de partidas simultáneas contra 30 jugadores acá en la ciudad de Oaxaca.
La cita será a las 12: 30 horas en:
PLAZA COMERCIAL
AVENIDA INDEPENDENCIA 805-C
LOCAL 12 PLANTA ALTA
OAXACA DE JUÁREZ, OAXACA
Los participantes deberán llevar su tablero de ajedrez para poder participar.
A partir de este momento pueden hacer sus solicitudes de inscripción al siguiente email: nicalbui@yahoo.es

La invitación está dirigida a todos los aficionados del ajedrez, principalmente en las edaddes comprendidas entre 6 y 20 años, con la condición de que no posean rating ni que pertenezcan a algún club de ajedrez, porque la idea es calar las maravillas del ajedrez en los pequeños y jóvenes que en muchas ocasiones no cuentan con alguna actividad sana, provechosa y de esparcimiento.
La idea es difundir el ajedrez y a su vez captar a alumnos para que en enero se incorporen a las clases en el Club de Ajedrez de Alto Rendimiento Capablanca.


¡VIVE ESTA EXPERIENCIA INOLVIDABLE!

¡NO FALTES, HABRÁ MUCHAS SORPRESAS!

SUSCRIPCIONES ABIERTAS PARA RECIBIR BOLETÍN ESPECIALIZADO DE AJEDREZ

A PARTIR DEL 10 DE ENERO DEL 2009, A NOMBRE DEL CLUB DE AJEDREZ DE ALTO RENDIMIENTO CAPABLANCA TENDRÉ LA RESPONSABILIDAD DE EDITAR UN BOLETÍN DE AJEDREZ QUE LES SERÁ ENVIADO A LOS EMAILS DE TODOS LOS INSCRITOS.
EL BOLETÍN PERMITIRÁ IMPULSAR Y APOYAR EL DESARROLLO DEL AJEDREZ EN INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS, Y TAMBIÉN SERVIRÁ DE MATERIAL DE ESTUDIO EN LA PREPARACIÓN DE AJEDRECISTAS DE TODOS LOS NIVELES.
EL BOLETÍN TENDRÁ VARIAS SECCIONES, ENTRE ELLAS DESTACAN:
  1. NOTICIAS ACTUALIZADAS DE TORNEOS INTERNACIONALES.
  2. COMENTARIOS CON ANÁLISIS CRÍTICOS ACERCA DE TEMAS DE RELEVANCIA PARA EL AJEDREZ INTERNACIONAL.
  3. NOVEDADES EN APERTURAS Y DEFENSAS.
  4. CURIOSIDADES Y DATOS HISTÓRICOS QUE HAN TRASCENDIDO EN EL AJEDREZ MUNDIAL.
  5. SELECCIÓN DE PARTIDAS DE AJEDRECISTAS CUBANOS Y DE TORNEOS RECIENTES EN DIVERSOS PAISES.
  6. CÓMO AVANZAR A BASE DE TÁCTICA.
  7. EJEMPLOS DE PARTIDAS DE ATAQUE.

CADA NÚMERO TENDRÁ ENTRE 10 Y 15 PÁGINAS; Y LA SUSCRIPCIÓN DEBERÁ REALIZARSE PARA ADQUIRIR 4 NÚMEROS AL MES AL COSTO DE 120 PESOS MEXICANOS PARA LOS RESIDENTES EN CUALQUIER ESTADO DE LA REPÚBLICA MEXICANA.

PARA LOS LECTORES DE CUALQUIER PAÍS DE AMÉRICA TENDRÁ UN COSTO DE 8 DÓLARES; MIENTRAS QUE PARA EUROPA SERÁ DE 6 EUROS.

NOTA: EL 5 DE ENERO CIERRA LA CONVOCATORIA. LOS INTERESADOS EN SUSCRIBIRSE DEBEN INDICARLO MEDIANTE CUALQUIERA DE ESTOS EMAILS:

nicalbui@yahoo.es

clubdeajedrez-capablanca@hotmail.com

MODIFICACION EN CURSO DE PLAN DE ENTRENAMIENTO. CONVOCATORIA ABIERTA

VENTA DE PLAN DE ENTRENAMIENTO INDIVIDUAL, DOSIFICADO, IDEAL PARA JUGADORES CON MENOS DE 2100 PUNTOS DE RATING FIDE (INTERNACIONAL) Y QUE DESEAN LLEGAR A ESA PUNTUACIÓN.
CONSIDERO OPORTUNO SEÑALAR QUE ESTE MÉTODO DE ENTRENAMIENTO TIENE RESULTADOS POSITIVOS EN ALUMNOS.
LES EXPLICO EL PROCEDIMIENTO DE ESTE CURSO:LE ENVÍO AL ALUMNO UN PLAN DE ENTRENAMIENTO INDIVIDUAL, QUE CONSISTE DE 2 HORAS DE ENTRENAMIENTO (DE LUNES A VIERNES), CON SUS RESPECTIVAS ANOTACIONES DEL TIEMPO DE ESTUDIO DE LOS DIFERENTES TEMAS: ESTRATEGIA, TACTICA, FINALES, APERTURAS, DEFENSAS Y TIEMPO DE JUEGO POR INTERNET.
MUY IMPORTANTE: LOS ALUMNOS DEBEN CONSEGUIR MATERIALES PARA EL ESTUDIO DE TACTICA, ESTRATEGIA Y FINALES.
EL PAGO MENSUAL PARA LOS INTERESADOS DE CUALQUIER ESTADO DE LA REPÚBLICA MEXICANA ES DE SOLO 300 PESOS; PARA EL RESTO DEL MUNDO ES DE 30 DÓLARES.
EL PLAN QUE LE ENVIAMOS ES PARA 1 MES.
ESTE CURSO TAMBIÉN RESULTA IDEAL PARA SER USADO POR INSTRUCTORES DE CLUBES DE AJEDREZ.
TENEMOS CUPOS LIBRES PARA INTERESADOS DE TODOS LOS ESTADOS DE LA REPÚBLICA MEXICANA Y DE TODOS LOS PAISES DEL MUNDO.

RESULTADOS DEL I TORNEO INTERNACIONAL DE AJEDREZ FÉLIX GALBANY

Por Nibaldo Calvo Buides
Soy fiel a la máxima del periodismo de que la noticia debe ser actualizada, de momento; pero, lamentablemente, sucede que en ocasiones resulta harto dificil estar "al día".
Hace unos días yo subí al blog la noticia de la celebración del I Torneo Internacional de ajedrez Félix Galbany, el cual se celebró del 2 al 10 de diciembre en la provincia de Matanzas, Cuba.
Pero resulta que por mucho que estuve buscando los resultados del torneo en los medios de prensa donde ese estaba desarrollando, no los encontré, porque hubo poca divulgación.
De todas maneras considero que resultó un maravilloso homenaje al Árbitro Internacional Félix Galbany (1923-2005), quien era oriundo de Matanzas y fue un gran impulsor del ajedrez nacional.
El director del torneo fue el Gran Maestro Reinaldo Vera, quien en estos momentos se encuentra participando en el XXI Torneo Internacional Abierto Carlos Torres, en Mérida, Yucatán (México).


RESULTADOS DEL I TORNEO INTERNACIONAL DE AJEDREZ FÉLIX GALBANY

1.- GM Emilio Córdova (PERÚ-2533) 7.0 puntos de 10 posibles
2.- GM Yuri González (CUBA-2507) 5
3.- MF Yusnel Bacallao (CUBA-2438) 5
4.- MF Jorge Cabrera (ESPAÑA-2438) 5
5.-MI Uriel Capó Vidal (MEXICO-2340) 3.5
6.-MF Héctor Delgado (CUBA-2390) 3.5


NOTA: VER REPORTAJE COMPLETO EN EL SIGUIENTE ENLACE:
http://www.chessbase.com/espanola/newsdetail2.asp?id=6645

EN MARCHA TORNEO INTERNACIONAL DE AJEDREZ CARLOS TORRE

Por Nibaldo Calvo Buides

Desde ayer se inició en Mérida, Yucatán, el XXI TORNEO ABIERTO INTERNACIONAL DE AJEDREZ CARLOS TORRE IN MEMORIAM, el cual concluirá el venidero 22 de diciembre.
Gracias a los avances de la tecnológía, por internet podemos seguir las partidas en vivo de los primeros tableros de la categoría PRIMERA FUERZA.

Ayer y parte de la mañana de hoy he estado en casa, mirando las partidas de los lideres en el grupo principal.
Los invito a que entren a la página, les garantizo que tendrán un extraordinario entrenamiento al seguir on line partidas de Grandes Maestros y otro trebejistas titulados; y si desean aprovechar al máximo el tiempo, les recomiendo el siguiente ejercicio: Usted anticípese a las posibles jugadas de estos estelares.
Como salen 16 partidas online, Usted puede agarrar papel y boligrafo y anotar su jugada candidata de determinados diagramas; y continuar a otro diagrama y realizar idéntico ejercicio.
Luego regrese a checar si el trebejista realizó el movimiento que Usted anotó en su papel.
¿Se imagina qué gran estímulo para uno comprobar que coincidimos en el orden de jugadas de un Gran Maestro, o de un Maestro Internacional?
Ayer y hoy he estado siguiendo principalmente partidas de mis paisanos, dándole prioridad a las del GM Reinaldo Vera, quien es oriundo de la provincia de Matanzas, mi tierra natal.
Vera lleva 2 victorias al hilo.
Pero eso no significa que haya obviado el resto de los cotejos, donde intervienen jugadores de otros países, entre ellos México.
A partir de mañana una alumna del Club de Ajedrez de Alto Rendimiento Capablanca estará participando en la categoría sub-14 (femenil), se trata de Nuria Sánchez Matíaz, a quien este torneo le servirá de excelente preparación con vistas al Torneo Estatal, a celebrarse el venidero mes de enero.
Le deseo éxitos a Nuria en el Carlos Torre, y que al regreso me tenga fotos del evento para compartirlas con todos mediante este blog.

¿DESEAS QUE TU CLUB DE AJEDREZ TENGA SU BOLETÍN?

Por Nibaldo Calvo Buides
Una manera eficaz de motivar a los integrantes de los clubes de ajedrez y promocionar la labor que realizan (incluyo a los clubes existentes en colegios y ayuntamientos, asi como en bibliotecas), es mediante la publicación de un boletín de ajedrez de dicho club o taller.
Pero, ¿quién redactará los materiales?, ¿quién seleccionará correctamente lo que debe incluirse?, ¿quién distribuirá los materiales de manera correcta en las diversas páginas?, ¿quién diseñará la publicación?...Y muchisimas preguntas más que hacen desistir a quienes en principio pensaron en la publicación.
Pero ya apareció la solución para todos los clubes de cualquier Estado de la República Mexicana y de otros paises que deseen tener su publicación propia: YO SOY SU SOLUCIÓN.
Por mi condición de periodista-ajedrecista (o viceversa), yo me encargaría de confeccionarle todo el boletín, y Usted solo tendría que imprimir todos los ejemplares que desee.
Yo me responsabilizo con:
  1. Redactar y/o corregir los materiales que me envíen.
  2. Definir los materiales que se publicarán en cada número, y en qué páginas.
  3. Diseñar toda la publicación.
  4. Enviársela a su email en formato PDF, lista para imprimir y también para enviar a todos sus contactos.
Los interesados en recibir este servicio, deben definirme qué periodicidad desean que tenga su boletín (quincenal o mensual) y el nombre del Club.
En cuanto a las páginas, podrían tener entre 10 y 15, y las secciones serían:
  1. NOTICIAS DEL CLUB.
  2. PARTIDAS DE INTEGRANTES DEL CLUB.
  3. NOTICIAS NACIONALES DE AJEDREZ.
  4. NOTICIAS INTERNACIONALES DE AJEDREZ.
  5. COMENTARIO SOBRE UN TEMA DETERMINADO DEL AJEDREZ.
  6. ARTÍCULO TEÓRICO DE AJEDREZ.
  7. ARTICULO HISTÓRICO.
  8. CURIOSIDADES DEL AJEDREZ.
  9. PARTIDAS ACTUALES DE GRANDES MAESTROS (ANALIZADAS).
  10. CONCURSOS.
LOS INTERESADOS EN RECIBIR ESTE SERVICIO, SOLO DEBEN COMUNICARSE CONMIGO PARA DEFINIR COSTOS: nicalbui@yahoo.es


NOTA: CUALQUIER EMPRESA U ORGANISMO QUE DESEE TENER SU BOLETIN, PUEDEN HACERME LA SOLICITUD.

CONVOCATORIA ABIERTA DE CURSO-TALLER DE AJEDREZ A DISTANCIA. IDEAL PARA CLUBES, COLEGIOS, AYUNTAMIENTOS Y GRUPO DE INTERESADOS.

Por Nibaldo Calvo Buides


Mediante este blog he informado acerca de cursos-talleres de ajedrez que he impartido este año en otros Estados de la República Mexicana, como sucedió en Veracruz y en Chiapas.
VERACRUZ

CHIAPAS
También he informado de varios cursos-talleres de ajedrez que he impartido en el Club de Ajedrez de Alto Rendimiento Capablanca; pero que en realidad han participado alumnos de dicho club.
He recibido algunos emails de maestros y jugadores de ajedrez de diversos Estados de la República Mexicana y de otros países (principalmente de España, Argentina y Guatemala), quienes me han manifestado sus deseos de estar presentes en mis cursos-talleres, lo cual les agradezco su amabilidad e interés de que yo comparta con ellos mis más humildes conocimientos.
Pero, como se que resulta adecuado guiarnos según los intereses de los clientes (visto desde el punto de vista del mercado), es que he decidido poner en práctica el siguiente curso a distancia:




CURSO-TALLER DE AJEDREZ PARA CLUBES Y COLEGIOS
  1. DIRIGIDO A INTERESADOS DE TODOS LOS ESTADOS DE LA REPÚBLICA MEXICANA Y DE TODOS LOS PAÍSES DEL MUNDO.

  2. MÉTODO DE TRABAJO: ALGÚN CLUB, COLEGIO O GRUPO DE ALUMNOS ME HACE LA SOLICITUD DE RECIBIR UN CURSO-TALLER Y YO ME ENCARGO DE ENVIÁRSELO (TIEMPO MÁXIMO DE DEMORA: 5 DÍAS).
  • EL CURSO-TALLER COMPRENDERÁ CLÍNICAS DE APERTURAS Y DEFENSAS, TÁCTICA, DE ESTRATEGIA Y DE FINALES; ASÍ COMO CONFERENCIAS SOBRE TEMAS INTERESANTES Y CURIOSOS DEL AJEDREZ. TODOS LOS MATERIALES SERÁN ELABORADOS POR MI, Y VARIARÁ EL NIVEL DE COMPLEJIDAD EN DEPENDENCIA DEL NIVEL AJEDRECÍSTICO AL CUAL SERÁ DIRIGIDO EL CURSO-TALLER (NIVEL PRINCIPIANTE, INTERMEDIO Y AVANZADO).

  • TODOS LOS MATERIALES SE ENVIARÁN POR EMAIL, Y UN MONITOR PODRÁ IMPARTIRLOS EN SU CLUB O COLEGIO, A UN GRUPO ENTRE 15 Y 30 INTERESADOS, Y ESTARÁ CONFECCIONADO EN BASE A QUE PUEDA DESARROLLARLO EN UN TIEMPO DE DURACIÓN DE ALREDEDOR DE 3 HORAS, CON UN DESCANSO INTERMEDIO DE 15 MINUTOS (DEJO A CRITERIO PERSONAL CUÁNTO LE COBRARÍAN A CADA PARTICIPANTE).

  • TODOS LOS MATERIALES ESTARÁN REDACTADOS DE MANERA IMPECABLE, Y OTORGO TODA CONFIANZA PARA QUE PUEDAN REPRODUCIRLO (TAMBIÉN PARA VENDERLOS A LOS ASISTENTES).

  • LOS INTERESADOS EN ESTE MÉTODO DE TRABAJO A DISTANCIA DEBEN COMUNICARSE CONMIGO Y HACER SUS SOLICITUDES PARA ACORDAR UN PRECIO JUSTO PARA AMBAS PARTES. CON CONFIANZA PUEDEN HACERME PROPUESTAS DE PAGO.

MI EMAIL ES: nicalbui@yahoo.es

GRAN MAESTRO CUBANO REINALDO VERA: PRESENTE EN TORNEO CARLOS TORRES 2008

Por Nibaldo Calvo Buides

Una buena representación de ajedrecistas cubanos estarán presentes en México, participando en el XXI Torneo Internacional Abierto de Ajedrez Carlos Torres In Memoriam, con sede en Mérida, Yucatán (13-22 de diciembre de 2008).
Entre los 8 Grandes Maestros cubanos que concurrirán al magno evento se encuentra Reinaldo Vera, único trebejista de la provincia de Matanzas, Cuba, que ostenta el máximo título que otorga la Federación Internacional de Ajedrez.
Uno de mis 3 libros de ajedrez que me fueron publicados recientemente por la Editorial Bodegas de Libros, de Chihuahua, se titula REINALDO VERA, GRAN MAESTRO DEL CENTENARIO.
Se trata del mismo Reinaldo Vera que estará presente en el Carlos Torres.
El mismo Vera, del cual con sobrados motivos me inspiró a que en el prólogo de su libro yo haya escrito lo siguiente:
Siempre tenemos presente un refrán que reza: Serás grande en la medida en que no hagas sentir a los demás que son pequeños.
Es ahí donde radica la grandeza de este Gran Maestro, caracterizado por su modestia, sencillez y honestidad.
¿Quieren ver cómo juega el GM Reinaldo Vera?
Saquen Ustedes sus propias conclusiones mediante esta partida, que data de 1992. Su rival es el ya fallecido Gran Maestro cubano Guillermo García.
Presten atención de la manera tan brillante que Vera remata la partida.

Vera,R (2495) - Garcia,G (2485) [D37]
Matanzas, 1992

1.d4 d5 2.c4 e6 3.Cc3 Cf6 4.Cf3 Ae7 5.Af4 0–0 6.e3 c5 7.dxc5 Axc5 8.Dc2 Cc6 9.a3 Da5 10.0–0–0 Ad7 11.g4 Tfc8 12.Rb1 Af8 13.Cg5 g6 14.h4 Ag7 15.h5 Ae8 16.hxg6 hxg6 17.f3 b5 18.cxb5 Ce7 19.Ae5 d4 20.Axd4 Ced5 (Diagrama). El caballo blanco de c3 se encuentra clavado, pero...

21.Cxd5!! (Diagrama de abajo). Vera deja a su dama a merced de la torre negra; pero todo lo tenía muy bien calculado.

Las negras aceptaron comerse a la dama blanca, que como verán, se encontraba "envenenada"
21..., Txc2 22.Cxf6+ (Diagrama de abajo). El golpe que se acerca a la victoria final.Rf8 (Si 22..., A:f6 seguiría 23.A:f6 y no hay manera de que las negras puedan evitar el jaque mate con torre en h8).
23.Cgh7+ Re7 (Diagrama).
Los invito a que en esta posicón encuentren el remate final, la estocada a fondo que le esfuma cualquier posibilidad de seguir luchando a las negras.

Pues la contundente 24.Ac5+!! que libera a la torre blanca de d1, convirtiéndose en dueña absoluta de esa columna, por donde ya no podrá escaparse el rey negro.

Y en esta posición las negras se rindieron.
Porque a 24..., Txc5 Cg8++
NOTA: AJEDRECISTAS CUBANOS QUE PARTICIPARÁN EN EL TORNEO CARLOS TORRES:
  1. GM Yuniesky Quesada (actual campeón nacional de Cuba).
  2. GM Lázaro Bruzón
  3. GM Holden Hdez
  4. GM Jesús Nogueiras
  5. GM Neuris Delgado
  6. GM Reinaldo Vera
  7. GM Omar Almeida
  8. GM Walter Arencibia.
  9. Maestro FIDE Lelys Martínez
  10. Maestro FIDE Yasser Quesada
  11. Maestra Internacional Lisandra Ordaz
  12. Maestra Internacional Oleiny Linarez
  13. Maestra FIDE Jennnifer Pérez
  14. Maestra FIDE Yanira Vigoa.

Cuatro cubanos han ganado el tradicional torneo mexicano: Nogueiras, Bruzón ,Yunieski y Leinier Domínguez.

ESAS PEQUEÑAS GRANDES COSAS

Por Nibaldo Calvo Buides
Los niños son el reflejo de la bondad olvidada de los adultos.
Admito que me sorprendió el regalo.
La pequeña de solo 6 añitos de edad se me acercó y me dijo: "maestro, te regalo esto."
Por la envoltura rápidamente pensé que se trataba de alguna golosina, dándole prioridad a que fuera algún chocolate.
Pero, mi incertidumbre dejó de existir cuando al abrir la cajita me encontré con la sorpresa de que el regalo era...
¡Dos peones de ajedrez!, uno de cada color.
¡No me lo esperaba!
Y por mucho que le insistí a la niña de que no era necesario que me hiciera este regalo, y que tuviera en cuenta que su juego estaría incompleto, su respuesta fue:
"No importa, yo tengo otro juego."
Y desde ayer guardo con gran cariño el especial regalo.
MORALEJA: Todo adulto necesita un niño a quien enseñar, de esa forma aprendemos los mayores.

LAS POSIBILIDADES DE BRAULIO

Por Nibaldo Calvo Buides
¿Qué posibilidades le ves en el ajedrez a mi hijo?
Esa es una de las preguntas claves que recibo de los padres cuando sus descendientes inician algún curso conmigo.
Recibí dicha interrogante de la madre del niño Braulio Flores Rodríguez, cuando el pasado martes comencé a impartirle clases hasta el dia de hoy.
Ellos viven en Chiapas; pero por estos dias se encuentran de visita en la ciudad de Oaxaca.
Braulio tiene solamente 7 años, y la verdad es que posee bastante talento para el ajedrez.
Por sobre todas las cosas posee mucho interés por progresar; y si le unimos a esto su gran poder de captación, memoria fresca, concentración, creatividad y fantasía, pues no tengo dudas que de continuar con el aprendizaje muy pronto obtendrá resultados satisfactorios.
Y lo digo porque este niño pertenece a la categoria sub-8, donde en mi experiencia como instructor no acostumbro encontrarme con mucha facilidad a participantes con condiciones innatas para el ajedrez como sucede con Braulio.
En proximos dias Braulio regresará a Chiapas para comenzar su curso escolar.
Su mamá me confirmó su interés en que su hijo prosiga en esta actividad que tanto le gusta, para eso acudirá a las instancias deportivas chiapanecas para averiguar en qué lugar se imparten clases.
En estos momentos yo me encuentro en espera de respuesta del Instituto Deportivo de Chiapas, para concretar, bajo mi égida, un proyecto de desarrollo del ajedrez en el Estado de Chiapas.

CELEBRADA SIMULTÁNEA DE AJEDREZ POR EL DIA DEL TAXISTA OAXAQUEÑO

Por Nibaldo Calvo Buides
Las instalaciones del Sitio Aldama y ADO, acá en Oaxaca, fue la sede de la exhibición de partidas simultáneas que realicé en ocasión del DIA DEL TAXISTA OAXAQUEÑO, que hoy 12 de agosto se está celebrando.
Me enfrenté a la vez contra 11 trabajadores, con resultado perfecto de 11 victorias a mi favor.
Al finalizar el encuentro a los presentes se les entregó un reconocimiento por su participación; además, un Manual de Ajedrez Introductorio, de mi autoria.
Estuvieron presentes el presidente de este Sitio, Bertin Sergio Hernández y el patrocinador de PEDIGOM´S, Roberto Farid Gómez.




    ENTREVISTADO

    ENTREVISTADO
    POR TV AZTECA

    ENTREVISTADO

    ENTREVISTADO
    POR RADIO DE OAXACA

    ENTREVISTADO

    ENTREVISTADO
    POR RADIO DE OAXACA

    LABOR SOCIAL

    LABOR SOCIAL
    Quienes padecen de Atrofia Muscular Espinal. Kentucky, USA

    LABOR SOCIAL

    LABOR SOCIAL
    CENTRO DE ESPERANZA INFANTIL OAXACA

    LABOR SOCIAL

    LABOR SOCIAL
    JOVENES LATINOS (KENTUCKY, USA)

    CURSO DE VERANO

    CURSO DE VERANO
    CENTRO DE ARTES SAN AGUSTIN ETLA

    CURSO DE VERANO

    CURSO DE VERANO
    BS BIBLIOTECA INFANTIL OAXACA

    CURSO DE VERANO

    CURSO DE VERANO
    MUSEO DEL FERROCARRIL. 2010

    CAMPAMENTO

    CAMPAMENTO
    TAPACHULA. CHIAPAS

    CAMPAMENTO

    CAMPAMENTO
    TAPACHULA, CHIAPAS

    SIMULTÁNEA

    SIMULTÁNEA
    CARCEL DE OAXACA

    SIMULTÁNEA

    SIMULTÁNEA
    CENTRO ESPECIALIZADO DE INTERNAMIENTO DE OAXACA

    SIMULTANEA

    SIMULTANEA
    MUSEO DEL FERROCARRIL OAXACA

    SIMULTÁNEA

    SIMULTÁNEA
    OAXACA

    SIMULTÁNEA

    SIMULTÁNEA
    INSTITUTO COUBERTIN

    SIMULTÁNEA

    SIMULTÁNEA
    OAXACA

    SIMULTÁNEA

    SIMULTÁNEA
    TAPACHULA, CHIAPAS

    SIMULTÁNEA

    SIMULTÁNEA
    BIBLIOTECA INFANTIL OAXACA

    SIMULTANEA

    SIMULTANEA
    Kentucky (USA)

    SIMULTÁNEA

    SIMULTÁNEA
    Kentucky (USA)

    CURSO-TALLER

    CURSO-TALLER
    VERACRUZ

    CURSO-TALLER

    CURSO-TALLER
    TAPACHULA, CHIAPAS

    ENTRENADOR

    ENTRENADOR
    SELECCIÓN CHIAPAS

    JUEZ

    JUEZ
    BACHILLERES OAXACA 2009

    JUEZ

    JUEZ
    BACHILLERES OAXACA 2010

    JUEZ

    JUEZ
    BACHILLERES OAXACA 2011

    TALLER

    TALLER
    UNIVERSIDAD VASCONCELOS

    TALLER

    TALLER
    BIBLIOTECA INFANTIL OAXACA

    TALLER

    TALLER
    BIBLIOTECA INFANTIL OAXACA

    ORGANIZADOR DE TORNEO

    ORGANIZADOR DE TORNEO
    OAXACA