Mostrando entradas con la etiqueta indie games. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta indie games. Mostrar todas las entradas

¿Te gusta el contenido de mi blog? Ayudame a seguir manteniéndolo

Invitame un café en cafecito.app
Por el momento, sólo podés invitar cafecitos si sos de Argentina. Ahora sí, lee tranquilo.

martes, 6 de agosto de 2024

De los pixels al corazón: documentales que celebran el retrogaming

 

Estos documentales capturan el espíritu y la emoción del retrogaming, llevando a los espectadores a un viaje a través del tiempo donde los píxeles de poquitos bits dominaban las consolas. Con una mirada nostálgica y detallada, exploramos cómo los juegos clásicos continúan inspirando a la comunidad gamer.



sábado, 28 de octubre de 2023

Mis 7 peores juegos indies en Steam

 

A veces uno se compra algo en Steam sin pensarlo demasiado. Llegás por una recomendación externa, su aspecto visual o, simplemente, porque está muy barato y te ves tentado. A mí esto, en general, me termina saliendo moderadamente bien. Sin embargo, también me he llevado unos chascos enormes.


sábado, 10 de junio de 2023

Stacklands: gestión de recursos… con cartas

 

Stacklands es un constructor de aldeas en el que apilás cartas para recolectar alimentos, construir estructuras y luchar contra criaturas. También es el primer juego que completo al 100% en años. Reseña de este gran survival de gestión de recursos que es imposible de dejar.


 

sábado, 3 de septiembre de 2022

6 (grandes) videojuegos para jugar con una mano libre

 

Raro el título, lo sé. Pero la idea es ésa: si tenés bebés y/o hijos chiquitos que te impiden viciar como Dios manda… ¿a qué podés jugar con una sola mano libre, que sea tan desafiante como adictivo? Estos 6 videojuegos pueden llegar a salvarte las papas.

 


miércoles, 20 de julio de 2022

Inscryption: metaficción y la deconstrucción del creepypasta


Metaficción, terror psicológico, ARG y juegos de cartas se mezclan en la última obra de Daniel Mullins. Análisis de Inscryption, una de las mejores experiencias que he jugado en el último tiempo.

 


domingo, 1 de mayo de 2022

La muerte como diseño en Rogue Legacy

 

Rogue Legacy es un roguelike de plataformas y acción, con elementos metroidvania, diseñado para que muramos repetidas veces. En este clásico de 2013, cualquiera puede ser un héroe. Cada vez que perdemos la vida, un hijo continúa la historia… y cada descendiente es único.

 


lunes, 31 de enero de 2022

Reseña: Little Nightmares (2017)

 

Este inquietante juego de puzzles y plataformas nos permite viajar a esos momentos terroríficos de nuestra niñez, donde las siluetas de la oscuridad pueden no ser reales, pero definitivamente están ahí. Reseña de Little Nightmares.

 


jueves, 18 de noviembre de 2021

“Slay the Spire” y los deck-building games

 

Slay the Spire fusiona juegos de cartas y el género roguelike para crear el mejor constructor de mazos que vi en años. Reseña de un juego que brinda un montón de diversión y una experiencia tan única como especial.


***

viernes, 14 de mayo de 2021

La obsesiva meditación en The Witness (2016)

 

The Witness (2016) es muy bueno y, simultáneamente, muy frustrante. No brinda respuestas claras y es deliberadamente paradójico. En esta nota, un análisis de la última producción de Jonathan Blow, el creador de Braid.


miércoles, 17 de marzo de 2021

HUE: una colorida monocromía


A primera vista, Hue se nos presenta como el típico juego independiente de plataformas y puzzles. Sin embargo, pronto sorprende con una novedosa mecánica basada en el intercambio de los colores que nos rodean.



jueves, 25 de febrero de 2021

El sistema anti-frustración en The Messenger

 

Desafiante y lleno de puzzles inesperados, The Messenger es un gran homenaje a los plataformeros retro que, además, presenta numerosas características “anti-frustración” para sus jugadores.

 


martes, 1 de septiembre de 2020

The Padre: Cuando ser un indie no alcanza


Los juegos independientes han dominado la industria del gaming desde el éxito de los Tres Grandes (Super Meat Boy, Fez y Braid) a mediados de los años 2000. Cuando están bien hechos, son experiencias increíblemente creativas y profundas. Pero a veces ser un indie no alcanza.

En esta nota les hablo de mi decepción con The Padre, un videojuego tan flojo que me vi forzado a abandonar antes de terminarlo.

 


***

Quizás te pueda llegar a interesar...