The Beautiful People - Los Seguidores

Mostrando entradas con la etiqueta The Black Crowes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta The Black Crowes. Mostrar todas las entradas

jueves, 3 de julio de 2014

THE SWEET PICKLE SALAD - EL SUPERGRUPO QUE PUDO SER




No sé si muchos de vosotros conocéis este artefacto, pero si sois amantes de los Black Crowes debéis conseguirlo como sea. The Sweet Pickle Salad fue una especie de banda fugaz que se formó a raíz de las sesiones del disco de los Crowes, “Tall” y que jamás vio la luz de manera oficial.
Chris Robinson junto a Marc Ford, Craig Ross de la banda de Kravitz, Andy Strumer, Jimmy Ashurst de los Ju Ju Hounds, Roger Manning de Jellyfish y un joven prodigio de 15 años tocando la flauta estuvieron en agosto de 1993 grabando y creando una música que se define entre un cruce de CSN&Y con los Pink Floyd y ahora Chris Robinson ha podido dar rienda suelta con su banda Brotherhood. De aquella bacanal musical nunca salió nada a la luz salvo un pirata donde se allá perlas como estas cuatro que uno puede encontrarse buceando o navegando por la red. Cry To Me Softly (Clothes & Food) 6:11, Limits (Can’t Let Go) 8:20, One Man’s Anger (11:40) y State Of The Notion (7:02).
Algunas copias vienen con el añadido de temas de los Crowes: +
The Things a Pretty Girl Will Make You Do (Lions sessions)
Don't Wake Me (SYMM sessions)
Stare It Cold (SYMM sessions)
Charming Mess (SYMM sessions)

martes, 18 de febrero de 2014

THE TEMPERANCE MOVEMENT - EL RETORNO DEL ROCK



¿Que tienen en comun bandas como Humble Pie, Allman Brothers, Creedence Clearwater Revival y The Black Crowes? Evidentemente que son grandes bandas con unos discos a sus espaldas que perduraran en el tiempo, y eso pocas bandas lo logran.Pero ademas de esta similitud, tambien tienen la de haber influenciado a miles de grupos, y solo unos cuantos saben sacra provecho de esto. Rival Sons, Dirty York on posiblemente algunos de ellos...Pero poco he visto hablar en los blogs de sus alumnos mas aventajados; The Temperance Movement. Un grupo de Glasgow que lanzo un primer EP que tuvo bastante repercusion en Europa y que en España paso inadvertido! Pero ya sabemos que Spain is diferent!
The Temperance Movement comparten discografica y estilo, ambos son hijos del “Southern Harmony and Musical Companion” de los Black Crowes que volvio a poner en los oidos de muchos adolescentes el ROCK con mayusculas, ahora 22 años despues (si, si han pasado 22 años) del segundo disco de los Crowes surgen bandas que revindican este disco como pistoletazo de salida en su planteamineto de formar una banda de Rock and Roll.


Phil Campbell y el guitarrista Lucas Potashnick son los lideres de una banda que cuenta entre sus filas a otro guitarra llamado Paul Sayer, al bajo tenemos Nick Fyffe ex componente de la banda de Jamiroquai, y el bateria de origen australiano Damon Wilson que ha sido miembro de la banda de Ray Davies y tocado con grupos como The Waterboys.
Este disco que es su primero fue lanzado el otoño pasado y cuenta con las cinco canciones del EP "Pride", junto a otras siete canciones.
Esta banda recoge el testigo de la majestuosa tradicion del rock britanico de los años 70. En ellos se escuchan destellos de los Stones, Faces, Free...etc y del otro lado del charco se puede intuir que han mamado desde niños a los Allman Brothers y CCR sin olvidar obviamente a los Black Crowes como ya he dicho. No falta las composiciones de Hard Boogie como de las bellas baladas de reminescencias Folk como son “Chinese Lanterns” o/y “Serenity”
Lo dicho, no dejeis pasar este disco si sois amantes de todas las bandas mencionadas mas arriba.
Keep on Rocking amigos!
Por cierto estos tios estan tan anclados en los sonidos de los 70 que han lanzado su disco hasta en casete!



lunes, 4 de junio de 2012

CHRIS ROBINSON BROTHERHOOD - BIG MOON RITUAL




Al igual que muchos de vosotros soy fan de The Black Crowes desde que salió su primer disco! No me falta casi nada de ellos, pictures disc, singles y bootlegs atiborran mis estanterías. Su nueva separación deparo para mi un sentimiento mas de alegría que de tristeza, ya que lo veo como una oportunidad de ver lo que nos aporta cada uno por su cuenta!
El disco de la nueva banda de Chris, The Chris Robinson Brotherhood es de por si una noticia que me tenia en ascuas. Tengo pendiente recibir mi copia en vinilo, para  finales de junio. Pero tengo ya una copia del disco  grabada, por lo que no he dudado en escucharlo de inmediato.


The Chris Robinson Brotherhood son  Robinson (voz principal y guitarra), Neal Casal (guitarra y voz), Adam MacDougall (teclados y voz), George Sluppick (batería) y Mark Dutton (bajo / voz). En un principio era Jonathan Wilson el que iba estar en el puesto de Neal Casal,  pero este último debido al éxito conseguido por su trabajo en solitario prefirió seguir por su cuenta.
Estos compañeros de viaje  han sabido facturar una exuberante demostración de sonidos cósmicos con toques de la soleada California. Ya solo vislumbrando su portada y el titulo del trabajo “”Big Moon Ritual”, podemos imaginar lo que vamos ha encontrar en el. Una portada que me recuerda tanto la de “Anthem for The Sun” de los Grateful  Dead. Y un titulo que nos reporta a disco emblemáticos como Moondance de Van Morrison o/y otra vez a un tema de los Dead; Midnight Mooonlight. Chris nunca ha escondido esa vertiente hippie y tan influenciada por el movimiento psicodelico de San Francisco. Una influencia que ha ido cogiendo mas peso en el y que ha echo que el sonido Faces/Stones se disipara un poco, y que apareciera mas The Band o The Grateful Dead como inspiradores.


“La Hermandad de Chris Robinson” empieza con fuerza con este trabajo, que será seguido casi simultáneamente por otro trabajo titulado “The Magic Door”, previsto para septiembre de este año. 
El que busque marcha o a los Crowes aquí, se va a pegar una decepción, es un gran trabajo con temas largos y desenlaces muy etéreos y cristalinos.
El disco empieza como si fuese el “Obscured by Clouds” de los Pink Floyd, y luego discurre mas o menos como los discos de Chris Robinson en solitario, con un cierto regusto a Shawn Phillips. Para mi gusto, es perfecto, no se si es porque comprendo el camino por donde va Chris y me siento ligado a su estado espiritual. Somos de la misma quinta y  más o menos con un trazado similar en gustos musicales. Su cuerpo y su mente le piden otra cosa y es lo que nos ofrece, puede que no sea del gusto de todos, pero evidentemente es una propuesta de calidad. Asimismo se supone que el segundo trabajo previsto para septiembre será la faceta más dura y enérgica de la banda. Las dos caras de los Brotherhood, el yin y yang de la banda.


Tampoco es un disco que con una simple escucha, se pueda sacar conclusiones, es un trabajo que necesita profundizarse con tranquilidad y esmero. El trabajo de Casal a la guitarra es excelente, su toque es cristalino y completamente opuesto a Ford o Dickinson, mas depurado diría.
A mi me parece excelente noticia que disfrutemos de tres trabajos con la marca Robinson, y cada uno de ellos con su propia personalidad. Ambos guardando la calidad y en cierto modo el espíritu de los Crowes, pero con otra savia. La vida discurre, y antes que repetirse opino que es mejor cambiar y renovarse. Siguen la misma senda, pero con otro paso!

Os dejo 40 minutos de Chris Robinson Brotherhood


domingo, 10 de julio de 2011

THE BLACK CROWES/ BILBAO/SAY GOODBYE TO THE BAD GUY'S



Si, ya se! No estuve en el concierto, pero lo vi mejor que nunca. Tumbado en mi sofá, con una bebida y nadie que me empujara o aguantando al pesado de turno! Por lo tanto mi crónica es la del concierto visto desde el palco de lujo. Lo primero es que lo veía genial y se escuchaba aun mejor.

Hay que reconocer que esta banda definitivamente, ha puesto su nombre en letras de oro en la historia de la música.

Salieron como siempre con ese aura hippie y buen rollo “space”. Si bien comparándolo con su anterior visita al Azkena, en el cual si estuve y en primera fila. Aquí no había espacio para el incienso, ni tapices, ni coristas. Por lo que se ve tampoco se atreven ha ofrecer un set list muy complicado en Europa, salvo el caso de Londres y Amsterdam donde tocan en salas con show completo y los temas varían respecto al resto de países.
Aquí apuestan sobre seguro y por ello nunca falta sus temas mas coreados. Cada dia me parece mas brutal Mr Luther Dickinson, increíble esos solos estratosfericos que nos suelta este hombre. Y Chris se parece cada vez mas al Joe Cocker de Woodstock con sus gestos. Una mezcla de Jagger y Cocker para ser exacto. El resto de la banda impecable como siempre. Una lastima que tuvieran que tocar en un festival que es un batiburrillo de estilos y de publico. Supe por alguien de Last Tour, que en un principio estaban programados para tocar otra vez en el Azkena con un show especial, pero que al final no pudo ser por fechas.



Bueno, gracias a la tecnología pude presenciar su conciertazo de anoche. Fue simpático ver a Seasick Steve y sus compinches completamente absorbidos y alucinados por la banda de los hermanos Robinson. Sven Pipien, el bajista lucio una camiseta del Athletic de Bilbao y fue el que agradeció en vasco al publico. "Jealous again", "Hard to handle", "Thorn in my pride", "Poor Elijah", de los grandisimos Delaney and Bonnie, "Good Morning Captain", etc... y remate final con "Remedy".
Una maravilla musical sus extensas improvisaciones y solos, que son marca de la casa y que no se pueden concebir que puedan aburrir a cualquier fan de los Crowes. Esto lo digo por algunos comentarios que he escuchado en anteriores bolos de los Crowes, donde supuestos fans de la banda se quejan de las improvisaciones. Es como los que se “ofenden” por que Dylan no interpreta sus temas calcados al disco!
Pero esto es otra historia. Felicidades a los que estuvieron allí y disfrutaron. Gracias a la Etb por la transmision.

"SAY GOODBYE TO THE BAD GUY'S" ! Esperemos que solo sea un see you again y que Chris tenga la amabilidad de venir por estas tierras con su nuevo proyecto.

sábado, 12 de marzo de 2011

domingo, 17 de enero de 2010

THE BLACK CROWES: ¿NUEVO DISCO?



Que el 2009 ha sido un gran año para los Black crowes es indiscutible. La llegada de Luther Dickinson ha sido sangre fresca. "Warpaint", "Warpaint Live", Until the Frost..., "Cabin Fever". ¿Que nos ofreceran este 2010?.
En su pagina web, nos brindan sus felicidaciones para el 2010, con un mensaje que deja presagiar que no vamos a tardar en tener de nuevo un artefacto muy jugoso entre las manos.
"As 2010 begins we would like to let you in on the next epic phase of Crowedom.
We just finished a new 20+ song set of Crowes' catalogue recorded acoustically with the full band and a few other friends. We're very excited about the session and feel it represents where we've been, who we are, and where we're going.
Expect more messages as the year progresses. Take care of yourself, that is take care of each other.
Love and respect....and the band played on".
THE BLACK CROWES

Resuminedo en pocas palabras: "Acabamos de terminar unas 20 canciónes del Catálogo de los Crowes, en formato acústico.Grabado con la banda al completo y otros amigos. Estamos muy entusiasmados acerca de la sesión que representa lo que hemos sido, quiénes somos y hacia dónde vamos."
Crucemos los dedos para que este regalo divino salga, y lo mas brevemente posible.

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...