viernes, 5 de febrero de 2010




Hoy abro las puertas del olvido.
La noche,
acomoda visillos nuevos en mis pensamientos.
Mientras,
clavas la luz de tus oquedades
sobre las sabanas tibias donde espero.

miércoles, 27 de enero de 2010

Desnuda ingenuidad



He dejado el reloj
cerrado bajo llave,
creyendo que podía detener el tiempo.

La terca realidad,
sonríe de soslayo
colgada en un espejo.

viernes, 22 de enero de 2010

La Lobera de Gredos


Me desperté
con la primera claridad,
cuando por las amplias copas de los árboles
la sabana de la noche se desvanece,
y comienza a dibujarse
la silueta morada de los olivos,
los pinos, los nogales,
y las piedras,
tan arraigados a la fisonomía del paisaje.
Pude sentir
el latido de la vida,
el parloteo de los pájaros
persiguiéndose.
Los tímidos dedos del sol encarcelando
La Lobera por encima de las nubes.
La risa clara y calmosa
de la flauta de los sueños,
acunó el silencio de mis pensamientos.

domingo, 17 de enero de 2010

La poesía de Cristina Cocca



Hubo una vez el agua
que tenía el color de los diamantes
y en sus gotas, el cielo reflejado.
Hubo una vez crepúsculos
cubiertos de limones casi rojos
en todas las fronteras de sus nubes
y en el sol declinante de las rosas.
Hubo una vez el aire
al que puso su límite el suspiro
buscando en la garganta
el vacio escondite del silencio.
Hubo una vez la tierra
que tenía el azul en su horizonte
y aquella hermosa historia
para poder contar a nuestros hijos.
Hubo una vez el mar
al que donó la lluvia manantiales
y le puso su nombre a las violetas
cuando quiso ser agua para siempre.

De su poemario:
"AQUI DESDE LA LLUVIA" Premio Provincia de Guadalajara de Poesía - 2000

viernes, 15 de enero de 2010

HOMENAJE ACONSUELO MENÉNDEZ



Consuelo ya está en el final de su camino, desde el cielo nos contempla.

PALABRAS CONDENADAS PALABRAS

Hoy he vuelto a sacar de entre mis libros
palabras que por viejas se desechan
palabras que se han ido con el tiempo
por estar ya caducas se desdeñan.
Hoy he vuelto a leer antiguos tomos
me seducen aún palabras bellas
que dejaron de usarse porque el tiempo
necesita en su boca frases nuevas,
palabras condenadas al olvido
y que algunos no saben lo que expresan
Hoy leo nuevamente viejos libros
por ver si resucito voces viejas
no vuelvan a quedarse arrinconadas
palabras que escribieron los poetas.

Consuelo Menéndez 23-04-07


SÁBADO 16 DE ENERO EN

"LOS DIABLOS AZULES"

C/APODACA 6.Metro Tribunal

21:00 H.

Homenaje a Consuelo Menéndez.
Amante de los más clásicos dramaturgos españoles, Miura, Arniches y Jardiel Poncela, aprendió a reirse de la crueldad de la vida, y devolvernosla en una sonrisa pura.



Con la participación de

JESÚS PARDO

ANGELES YAGÜE

ALMA PAGÉS

ANA DELGADO

CHEMA RUBIO

ANA GALÁN

BEGOÑA MONTE

Postdata : Si quieres participar en este dia, no como poeta, pero si leyendo diálogos de la Dramaturga Consuelo Menendez,habrá un libro para que puedas dar tu voz a quién nos transmitió su solidaria piel siempre amable.



miércoles, 13 de enero de 2010

RECITAL IBEROAMERICANO DE MÚSICA Y POESÍA

Hola amigos:
El jueves 14 de Enero habrá un recital de música y poesía Iberoamericana, Eloy Rodríguez: nuestro querido rapsoda interpretará poemas en su mayoría de poetas españoles y Estela Bernal música del Río de la Plata, tangos, valses y alguna zamba.
Sería bonito acompañarlos, nos esperan en la Cueva del bolero.
Calle Cid, 1 esquina calle Recoletos, 11 Metro Banco de España y Serrano.
A las 21hs.
Como siempre brillara el buen humor la amistad y la buena compañia.

viernes, 8 de enero de 2010

La poesía de Enrique Gracia Trinidad




RESISTIR

Nada hay tan fuerte
como una lágrima que, azul,
levanta el vuelo
al despegar del dorso de la mano
que la arrancó del rostro.
El aire se estremece, las orillas del mundo
se alejan
en el momento inmóvil de ese vuelo.
Y una tremenda multitud de pájaros
surca la altiva frente
que rechazó la calma y se enfrentó a la vida.

(Poema del libro “Crónicas del Laberinto”. Aparece en “Contrafábula, poesía reunida 1973-2004)

"Radio Utopía", "OLVIDA TU EQUIPAJE".
Un programa semanal, muy interesante siempre.

PARA ESCUCHAR EL PROGRAMA CON LA ENTREVISTA (viernes, 18 de diciembre 2009 -E.Gracia Trinidad), PINCHAR AQUÍ:

http://a38.video2.blip.tv/6120002916419/Olvidatuequipaje-181209EnriqueGraciaTrinidadPoetaYAgitadorCulturalEnDire883.mp3?bri=5.0&brs=125

viernes, 1 de enero de 2010






FELIZ AÑO NUEVO A TODOS

sábado, 19 de diciembre de 2009

FELICES FIESTAS A TODOS




Per una nit oblideu-vos de tot:
dels deutes, de la feina de la gent,
i canteu com infants
les cançons inefables
i confieu que tot serà més pur
d'ara endavant.
Miquel Martí i Pol


Mis mejores deseos de Paz, Amor y Felicidad.
A todos vosotros que compartís conmigo este blog.
Calor y cariñito compartido en estas fechas y en todos y cada uno de los días del resto de nuestras vidas.
BESOS

martes, 15 de diciembre de 2009

La poesía de Marisa Pintos



BRISA DE OTOÑO



¿Es qué no descansa
la suave brisa?.

Flota entre las nubes
escala montañas
sortea los pinos
ensaya unas nanas.

Recorre los campos
desnuda las cañas
festonea ríos
despierta mañanas.

¿Es qué no descansa
la suave brisa?.

Fluye entre las olas
descubre patrañas
limpia los sitios
de cosas extrañas.

Juega con las hojas
se oye su risa
entre tus pestañas
se hace sumisa.

¿Es que no descansa
la suave brisa?

Podeis encontrar a Marisa en el blog: www.xanelaliteraria.blogspot.com

jueves, 10 de diciembre de 2009

Última sesión de POETAS EN VIVO

FIN DE POETAS EN VIVO?


INFORMACIÓN COMPLETA EN http://enriquegracia.blogspot.com

A todos los poetas e interesados por la poesía.

El Director de cultura de Caja Madrid acaba de confirmarme que no seguirán adelante con el programa de lecturas de POETAS EN VIVO que se venía celebrando en la Biblioteca Nacional y que creé hace exactamente 13 años.

¿Los motivos? Recortes presupuestarios.

Se suspende POETAS EN VIVO:
--- A pesar de que se había convertido en un referente de las lecturas poéticas en Madrid, con una frecuencia mensual y una aceptación de público excelente que llenaba cada sesión el salón de actos de la Biblioteca Nacional.
--- A pesar de que por allí pasaron las más variadas y notables voces de la poesía española, y de que estaban pendientes de programación para las futuras sesiones otros tantos autores del máximo interés.
--- A pesar de que la Biblioteca Nacional, donde se celebraba, y los propios responsables de Caja Madrid han reconocido la importancia de este programa.
--- A pesar de que el coste era muy reducido, dado el alto rendimiento cultural y la circunstancia de que Caja Madrid es la cuarta entidad bancaria española.

A pesar de todo ello, la crisis y los criterios bancarios para combatirla han bastado para eliminar sin paliativo alguno este programa de lecturas poéticas que tantos conocéis y valoráis.

Pido desde aquí disculpas a los aficionados a la buena poesía, a los muchos poetas que hubieran pasado próximamente y al público fiel y entusiasta que no podrá acudir más a su cita del último lunes de cada mes en la Biblioteca Nacional.

Intentaré relanzar POETAS EN VIVO con alguna otra entidad que pueda interesarse. Si lo consigo, el programa seguirá adelante y avisaré de cuándo, cómo y dónde; si no es posible, os confieso que siempre estaré orgulloso de haber podido acercar durante trece años la mejor poesía a su mejor público.

Muchas gracias a todos.

Enrique Gracia Trinidad


Os invito a la
última sesión de POETAS EN VIVO.
(al menos de esta etapa)
Será el próximo lunes 14-12-09
con la lectura de
José María Muñoz Quirós.
Salón de la Biblioteca Nacional,
a las 19,00 h.
Es una triste paradoja que ese día se celebre la fiesta de San Juan de la Cruz, patrono universal de la poesía.


POETAS EN VIVO DURANTE ESTOS 13 AÑOS

Nuestro cariñoso recuerdo a los ya desaparecidos (subrayados)
A todos, nuestro agradecimiento y nuestra admiración.

Ciclo 1º (1996-1997) (9 poetas)
JOAQUÍN BENITO DE LUCAS / RAFAEL MONTESINOS / RAFAEL MORALES / ANTONIO HERNÁNDEZ / JUAN RUIZ DE TORRES / JOSÉ JAVIER ALEIXANDRE / LUIS ALBERTO DE CUENCA / CONCHA ZARDOYA / JOSÉ HIERRO

Ciclo 2º (1997-1998) (9 poetas)
CLAUDIO RODRÍGUEZ / LEOPOLDO DE LUIS / FÉLIX GRANDE / DIEGO JESÚS JIMÉNEZ / ENCARNACIÓN HUERTA / JULIO MARTÍNEZ MESANZA / ÁNGEL GARCÍA LÓPEZ / CARLOS MURCIANO / GLORIA FUERTES

Ciclo 3º (1998-1999) (9 poetas)
FERNANDO BELTRÁN / JESÚS MUNÁRRIZ / JOSÉ LUIS MORANTE / AMALIA BAUTISTA / PEDRO ANTONIO URBINA / FELIPE BENÍTEZ REYES / JAIME SILES / ÁNGELA REYES / JUAN VAN-HALEN

Ciclo 4º (1999-2000) (8 poetas)
JOSÉ MANUEL CABALLERO BONALD / JAIME ALEJANDRE / J. GERARDO MANRIQUE DE LARA ALBERTO PORLAN / ANGELINA LAMELAS / MANUEL RÍOS RUIZ / JOSÉ ALCALÁ-ZAMORA / ÁNGEL GONZÁLEZ

Ciclo 5º (2001) (8 poetas)
LUIS LÓPEZ ANGLADA / LUIS ANTONIO DE VILLENA / FRANCISCA AGUIRRE / ACACIA UCETA / FINA DE CALDERÓN / MIGUEL GALANES / EMILIO PORTA / JON JUARISTI

Ciclo 6º (2002) (10 poetas)
MANUEL LÓPEZ AZORÍN / PUREZA CANELO / CARMEN JODRA DAVÓ / BASILIO RODRÍGUEZ CAÑADA / JOAQUÍN MARTA SOSA / ANDRÉS ABERASTURI / EMILIO RUIZ PARRA / TERESA NÚÑEZ / ALBERTO ESCARPA / MIGUEL ORTEGA ISLA

Ciclo 7º (2003) (10 poetas)
CARMINA CASALA / ANA ROSSETTI / FERNANDO DE LANZAS / SALUSTIANO MASÓ / CLARA JANÉS / LUIS GARCÍA / NICOLÁS DEL HIERRO / ANA MARTÍN PUIGPELAT / JOSÉ RAMÓN TRUJILLO / CARMEN RUBIO

Ciclo 8º (2004) (10 poetas)
JOSÉ LUIS MORALES / GRACIA IGLESIAS / CARLOS ÁLVAREZ / IGNACIO ELGUERO / JOSÉ LÓPEZ RUEDA / MILAGROS SALVADOR / JESÚS JAVIER LÁZARO / BEATRIZ VILLACAÑAS / MIGUEL LOSADA / ÁNGEL PETISME

Ciclo 9º (2005) (10 poetas)
ELSA LÓPEZ / JORGE RIECHMANN / ALFREDO GÓMEZ GIL / ANTONIO GALA / LUIS ARRILLAGA / BALBINA PRIOR / MARÍA SANZ / JOAN MARGARIT / JUAN CARLOS MESTRE / LUIS GARCÍA MONTERO

Ciclo 10º (2006) (11 poetas)
JOSÉ LUIS GARCÍA MARTÍN / AMALIA IGLESIAS SERNA / FRANCISCO CASTAÑO / GUADALUPE GRANDE / ANTONIO GAMONEDA / AURORA LUQUE / ENRIQUE GRACIA TRINIDAD / EUGENIO DE NORA / ALMUDENA GUZMÁN / LUIS ALBERTO AMBROGGIO / LUISA CASTRO

Ciclo 11º (2007) (10 poetas)
JESÚS HILARIO TUNDIDOR / MARÍA ROSAL / ANA MARÍA NAVALES / ENRIQUE VILORIA / JAVIER LOSTALÉ / JOSÉ INFANTE / SOLEDAD CAVERO / JUAN RAMÓN BARAT / JUAN BARJA / JULIA BARELLA

Ciclo 12º (2007) (10 poetas)
MANUEL RUIZ AMEZCUA / ENRIQUE BADOSA / ISABEL PÉREZ MONTALBÁN / PABLO GARCÍA BAENA / AMPARO AMORÓS / MARÍA DEL VALLE RUBIO / JOSÉ LÓPEZ MARTÍNEZ / ANGELINA GATELL / ÁNGEL GUINDA / MANUEL RICO

Ciclo 13º (2009) (10 poetas)
JUSTO JORGE PADRÓN / JUANA VÁZQUEZ / JOSÉ MANUEL LUCÍA / ENRIQUE VALLE / LUZ PICHEL / EMILIO GASTÓN / TEODORO RUBIO / PEPA NIETO / ANTONIO COLINAS / JOSÉ Mª MUñOZ QUIRÓS

(DESDE 1996 HASTA 2009 = 124 POETAS)
Además de un buen número de jóvenes poetas, actores y rapsodas, que debatieron sobre poesía y/o pusieron voz a grandes poetas del pasado (actividades eliminadas en su día para recortar gastos)


A cuantos quedan pendientes en la nutrida lista de próximos poetas —aparecerán si logro reanudar el programa bajo otros auspicios—, y que son los muchos que escriben interesante poesía en estos tiempos, mis disculpas por no haberlos podido convocar antes de esta suspensión. No fue cuestión de preferencia sino de oportunidad.
Ojalá pueda contar con ellos en el resurgimiento que intentaré por todos los medios.

Enrique Gracia Trinidad
INFORMACIÓN COMPLETA EN
http://enriquegracia.blogspot.com --

domingo, 6 de diciembre de 2009

BAILA CORAZÓN BAILA

Baila corazón baila
no te rompas, baila,baila.
Escucha el viento y la calma
escucha el silencio y baila.
Aleja tu triste llanto
regocijate y baila.
Escucha la melodía
de árbol que el viento agíta,
las risas infantiles
y el tañir de las campanas.
Nota el aroma del mar
del jazmín y de la jara.
Escucha la quietud divina
que se aposenta en mi alma.
Escúchame corazón
no te rompas...
Baila, baila, baila.