Mostrando entradas con la etiqueta congreso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta congreso. Mostrar todas las entradas

lunes, 2 de marzo de 2015

Venezuela: Gobierno de EE.UU. pedirá al Congreso 'carta blanca' para atacar cualquier país


Venezuela: Gobierno de EE.UU. pedirá al Congreso 'carta blanca' para atacar cualquier país  

El Gobierno estadounidense solicitará al Congreso autorización para atacar un país sin especificar su nombre, advirtió la canciller venezolana Delcy Rodriguez. "Queremos alertar a la comunidad internacional", dijo. 

El Gobierno de EE.UU. se está preparando para presentar al Congreso una solicitud para atacar un país "innominado", advirtió el domingo la canciller venezolana Delcy Rodriguez.

"Queremos alertar a la comunidad internacional" de que se está preparando en EE. UU. "una especie de autorización para atacar no importa qué país, una especie de ataque innominado", advirtió la canciller en una entrevista citada por el portal 'Entorno Inteligente'.

En este sentido, la canciller denunció "la nueva política belicista" de EE.UU. Según ella no se trata solamente de acciones contra Venezuela, "sino contra el mundo entero".

"Esperamos que las instituciones multilaterales no se sumen a esa doctrina, autorizando cartas abiertas para llevar a cabo agresiones, sin saber siquiera qué países se va a atacar", agregó.

Reuters / Chris Keane  
http://actualidad.rt.com

viernes, 10 de octubre de 2014

Enemigo interno: denuncian que el Congreso podría socavar la defensa de EE.UU.


 
La reducción automática del presupuesto prevista por la legislación estadounidense podría tener graves consecuencias en la disponibilidad y capacidad de combate del Ejército de EE.UU., según alarman en el sector.
 
Nos veremos en el camino hacia un Ejército 'hueco'

"Si el Ejército no está excluido de los recortes, próximamente será incapaz de cumplir plenamente con las exigencias del Plan Estratégico de Defensa ['defense strategic guidance', en inglés] y nos veremos abocados hacia un Ejército 'hueco'", comentó la general de división estadounidense Laura Richardson citada por 'The Washington Post'.

Los recortes en cuestión fueron introducidos como parte de la estrategia del Gobierno estadounidense de reducir gradualmente la enorme deuda nacional gracias a un menor déficit presupuestario.

Según las medidas aprobadas por el Congreso, una parte de los gastos prescrita directamente por la ley se reduce de manera obligatoria, y otra parte la tiene que acordar un comité especial de senadores y representantes. 

Si este comité —denominado 'Supercomité— no llega a un acuerdo, la segunda parte de las reducciones se repartirá automáticamente en diferentes áreas presupuestarias.

Por el momento las reducciones están suspendidas gracias a un acuerdo bipartidista, pero la práctica podría volver en octubre de 2016. Y el riesgo de una falta de acuerdo del Supercomité y de la reducción automática del presupuesto de Defensa inquieta mucho a los militares estadounidenses, que destacan la creciente importancia de las tropas de EE.UU. en Oriente PróximoEuropa del EsteÁfrica.

"El límite de los gastos militares tendría un efecto devastador en el Ejército, y perjudicaría la disponibilidad para el combate, reduciendo la plantilla y socavando los programas de modernización", advierte el general Raymond Odierno, excomandante jefe de las tropas estadounidenses en Irak.

"En el pasado estábamos centrados en un único conflicto grande. Ahora, creemos, tenemos que ser capaces de llevar a cabo una multitud de conflictos pequeños simultáneos en cuatro continentes diferentes, porque es la lógica que se está formando en el mundo", afirma el general Odierno. 

Con las reducciones del presupuesto sería imposible reemplazar el armamento para un "Ejército cansado de la guerra", advierte el militar.

© REUTERS Parwiz
http://actualidad.rt.com 

lunes, 16 de diciembre de 2013

Instan al Congreso de EE.UU. a prepararse para la guerra contra China











EE.UU. tiene que prepararse para una posible guerra con China, según recomendó un grupo de analistas de defensa durante una audiencia esta semana al Subcomité de Servicios Armados de la Cámara de Representantes del Congreso de EE.UU. 

En la audiencia, los analistas de defensa dijeron que el Pentágono debería empezar una acumulación a gran escala de armamento, incluyendo más submarinos nucleares, para una posible contienda, según recoge el portal militar Dod Buzz . 

"Los líderes chinos son ambiciosos y se están moviendo hacia el estatus de gran potencia", señaló Seth Cropsey, investigador principal en el Instituto Hudson, con sede en Washington, agregando que "EE.UU. no está tomando esta posibilidad tan en serio como debería". Para responder a esta amenaza, agregó el investigador, EE.UU . tiene que desarrollar un plan de guerra detallado que implique a todos los activos militares estadounidenses.

 
Por su parte, Jim Thomas, vicepresidente y director de estudios del Centro para Evaluaciones Estratégicas y Presupuestarias, señaló que el gasto militar de China casi se ha triplicado en los últimos diez años, pasando de 45.000 millones de dólares en 2003 a por lo menos 115.000 millones en la actualidad. 

"Hace una década China dependía de la asistencia de Rusia y su armamento, pero ahora se desplaza cada vez más hacia el diseño y la producción local", indicó Thomas. 

Gran parte de la audiencia se centró en cómo EE.UU. puede ejercer de contrapeso a los movimientos estratégicos de China para impedirle el acceso a ciertas zonas de la región usando misiles de largo alcance, destructores de misiles guiados y submarinos. 

En particular, los analistas dijeron que China está tratando de controlar los cursos de agua y restringir el acceso a las islas y territorios clave de la región.

Foto brendanteachinginchina.blogspot.com
http://actualidad.rt.com

jueves, 31 de octubre de 2013

El primer congreso español de UAV en Teruel

 

 

Este jueves se clausura el primer congreso del sector de Vehículos Aéreos no Tripulados (UAV o RPAS) en Teruel. La cita, a la que han acudido más de 30 empresas, está demostrando la buena salud de un sector que, en palabras de Manuel Mulero, del INTA (Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial), es "el quinto en importancia de Europa". 
 
Ayer se desarrollaron más de 20 ponencias, en las que se dieron a conocer, entre otros, los productos de la Agencia Española de Meterología (AEMET) para facilitar el vuelo de este tipo de aparatos; UAV de uso civil para inspeccionar el tendido eléctrico como los que ofrece la Universidad de Deusto; el autogiro ´Juan de la Cierva´, desarrollado por los estudiantes universitarios de FuVe (Future Vehicles and Entrepreneurs); y, por supuesto, las últimas innovaciones de las empresas españolas.

Embention, por ejemplo, dio a conocer sus nuevos desarrollos en autopilotos, más precisos y fiables, e incluso Everis Software explicó cómo ha conseguido homologar un UAV español, el Altea Flytech (en la foto), según la normativa de vuelo civil, lo que le permitirá compartir espacio aéreo con los aviones comerciales. 

Entre los aspectos que más debate despertaron destacó la posibilidad de incorporar a los RPAS un sistema visual que transmita imágenes en vuelo en tiempo real. 

"Con él, en caso de perderse la conexión GPS con el avión, el piloto que lo controla de forma remota podría dirigirlo conociendo el lugar por dónde va", explica el presidente de la Asociación Española de Sistemas por Control Remoto (AERPAS, por sus siglas en inglés), Manuel Oñate, que inaugura hoy la segunda y última jornada del Congreso, junto con el director del aeropuerto de Teruel, Alejandro Ibrahim.

Después intervendrán los expertos de más empresas como Usol, Elimco, la consultora Isdefe, Inda y Hemav y la tecnológica Álava Ingenieros que hablará de los sistemas de detección de otros aparatos en vuelo para garantizar su seguridad y la del resto de aviones que comparten un mismo espacio aéreo.

El Congreso finalizará esta tarde en el aeropuerto de Teruel. Allí, los asistentes podrán ver en vuelo una demostración del helicóptero no tripulado de Indra, el nuevo Triedo Micro B, o los RPAS de la compañía española SCR utilizados, entre otros, por las Fuerzas Armadas españolas para remolcar blancos aéreos.

Foto: Flightech Systems
http://www.revistatenea.es
 

Tecnology Militar Copyright © 2011 - 2012 - |- Template created by Leit0s - |- Powered by tecnologamilitar