como diseñar tarjetas paso a paso x Maria Victoria Garrido-Marivi

Mostrando entradas con la etiqueta extreme cards. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta extreme cards. Mostrar todas las entradas

jueves, 17 de marzo de 2011

Dalia











diseño de peter mennens/laurent D'Haeseleer
datos tomados de wikipedia



La dalia es una especie originaria de los bosques templados del Sur y Centro de México. Los indígenas aztecas la cultivaron y denominaron 'xicaxochitl', al parecer derivada de xicama y xóchitl, que significa flor de camote porque la planta se reproduce por bulbos. Los españoles, quienes la llamaron jicamite, la llevaron a España. Está considerada la flor nacional de México.

El nombre dalia es comúnmente aceptado en casi todo el mundo, excepto en algunos países de Europa oriental donde se la llama georgine. Fue descrita por primera vez por el botánico y médico español Francisco Hernández de Toledo que había llegado a México para estudiar su flora y su fauna. Pero hasta 1780 no llegó la planta a Europa; fue cuando el naturalista español Antonio José Cavanilles, siendo director del Real Jardín Botánico de Madrid quiso mejorar su aspecto y sus instalaciones, para lo que mandó traer bastantes semillas, Cavanilles la cultivó y logró una variedad que nombró dalia variabilis, en honor del botánico sueco Anders Dahl. En el año 1804, el naturalista y explorador alemán Alexander von Humboldt envió otras tantas semillas a Berlín. Se sabe que la reina de Francia Josefina era una entusiasta de esta flor y en su jardín del palacio de Malmaison, en el departamento Altos del Sena (Isla de Francia) cerca de París tenía una preciosa colección con distintos ejemplares. A Inglaterra no llegó la dalia hasta después de las guerras napoleónicas. La afición por esta flor fue en aumento y en 1820 ya había disponibles más de 100 variedades y en 1840, más de 2.000.

jueves, 23 de septiembre de 2010

muebles para baño inax pagina 48










diseño Masahiro Chatani
datos y fotos http://www.inax-ecocarat.com/es/about/about_inax.html

INAX diseña y fabrica materiales de construcción y productos destinados a crear sofisticados espacios habitables para clientes de Asia, Europa y Norteamérica.

La historia de INAX Corporation se remonta a su fundación en 1924 como fabricante de azulejos y cerámica de gran calidad. Desde que cambió de nombre y asumió una nueva identidad corporativa en 1985, INAX ha ido ampliando progresivamente su rango de negocio y ha pasado de ser un fabricante de azulejos de cerámica y sanitarios a convertirse en creador de entornos de vida integrales.

Los productos INAX se caracterizan por su avanzada tecnología y gran calidad, y por su marcado sentido del diseño y los detalles. Nuestro objetivo es combinar la facilidad de uso y la durabilidad, y garantizar a las personas que compran productos INAX que podrán utilizarlos durante muchos años de forma segura y conveniente.

El último concepto revolucionario de paredes de cerámica INAX, ECOCARAT, ya está disponible en todo el mundo; ECOCARAT combina materiales naturales, una avanzada tecnología y un diseño excelente con el fin de mejorar el confort de vida con estilo.

miércoles, 21 de julio de 2010

parson capen house













diseño masahiro Chatani
fotos y datos http://www.topsfieldhistory.org/parson_capen.shtml

El Parson Capen House es uno de los mejores ejemplo sobreviviente de la arquitectura isabelina en Estados Unidos. La casa está situada en una loma con vistas a la común, inicialmente en un lote de doce hectáreas de tierras otorgadas por el reverendo Capen Town en 1682. Parson Capen servido a la Iglesia en Topsfield durante 44 años hasta su muerte.
El Topsfield Historical Society compró la casa en 1913. Fue restaurada bajo la dirección de George Francis Dow, y una inauguración oficial se celebró el 14 de enero de 1914.
La propiedad está abierto todas las tardes, 06 15 hasta 09 15, el domingo, miércoles y viernes por la tarde de 1:00 pm - 4:30 pm. Nuestros docentes se explicará la historia de la casa y los jardines.

miércoles, 23 de junio de 2010

horoscopo chino cerdo














diseño de Maria Victoria Garrido--- marivi---
datos tomados de http://www.losarcanos.com/horoscopo_chino.php
figuras tomadas de www.cartastarotesoterismo.com/.../
predictalia.wordpress.com/.../
www.tarot-y-amor.com/horoscopo_chino_cerdo.htm



1911, 1923, 1935, 1947, 1959, 1971, 1983, 1995.
El Jabalí o Cerdo: Él es último de los doce animales que acudieron a la cita. En el Occidente este animal representa la pereza, la glotonería y el desaliño. Pero para los Chinos es considerado valiente y admirador. Pacífico, nunca pelea a no ser que se sienta atacado y necesite defenderse a él mismo o a los suyos. Sabe recurrir a todos los recursos para escapar de las dificultades. Es símbolo de devoción y dedicación. Nos encontramos con las personas más corteses y galantes del Horóscopo Chino. Disponen de una fuerte personalidad que no podrá ser desviada ni destruida. Cuando inician un trabajo no se detienen hasta verlo concluido. Su tenacidad en cualquier empresa resulta asombrosa. Se les califica de estudiantes natos, y mejoran con la edad. Muestran una impresionante honestidad en todos los asuntos, hasta el punto de que circundan la ingenuidad. Pero reaccionan con arrebato ante lo inesperado y, aunque aborrecen las discusiones y las confrontaciones físicas, llegan a tener unos arranques de exagerada violencia. Un proverbio asiático dice que el "cerdo es ancho de cara y estrecho por detrás"; lo que viene a significar que estas personas son materialistas, buenos vividores y con frecuencia sensuales. Pueden llevarse de maravilla con los perros. Son apasionados en el amor, y no ceden hasta alcanzar lo que desean; y si encuentran una pareja gato tendrán el sueño de su vida. No obstante, les conviene huir de las serpientes y de las cabras. Estos dos animales representarían la destrucción por agotamiento de los cerdos. Sus mejores carreras y oficios: de todo tipo de manufacturas, medicina, arquitectura, literatura, pintura, cualquier negocio, relaciones públicas

sábado, 8 de mayo de 2010

encendedor zippo



















diseño http://horsey.nobody.jp
datos y foto tomados de wikipedia

George G. Blaisdell fundó la 'Zippo Manufacturing Company' (ubicada en Bradford, Pensilvania) en 1932, y produjo el primer encendedor Zippo a principios de 1933, inspirándose en un encendedor austríaco de diseño similar. Obtuvo su nombre porque a Blaisdell le gustaba el sonido de la palabra 'zipper' (cremallera), de acuerdo al sitio web de Zippo, y asoció ese sonido al que producía el encendedor cuando éste se cerraba. El 3 de marzo de 1936, el producto fue patentado con el no. 2032695.

Desde 1933, más de 400 millones de encendedores Zippo han sido producidos y se estima que actualmente se producen unos 12 millones al año. Después de la Segunda Guerra Mundial los encendedores formaron parte de campañas de publicidad de compañías tanto grandes como pequeñas hasta los años 60's. Muchas de las primeras campañas publicitarias de Zippo son obras de arte pintadas a mano y así como la tecnología ha evolucionado, también lo ha hecho el diseño y el acabado de los encendedores Zippo. El mecanismo básico de estos encendedores se ha mantenido inalterable.

Los encendedores Zippo en reiteradas ocasiones han aparecido en el negocio del cine, siendo utilizados regularmente por personajes de diferentes películas como por ejemplo Die Hard, Reservoir Dogs, X-Men 2, Dogma,Gran Torino,Perdidos etc. De hecho, en todas las películas del director Quentin Tarantino aparece algún Zippo.

Zippo recientemente ha expandido su catálogo de productos incluyendo una variedad especial de encendedores multipropósito, conocidos como 'Zippo MPL', los que son cargados con Butano.

Zippo sacó a la venta en el 2008-2009 un calentador de manos con una calidad excepcional, este utiliza combustible para encendedor normal y cabe en la palma de la mano, dura hasta 24 horas según la página.Zippo Hand Warmer

Existe un museo llamado 'Zippo/Case Collector's Club' (Club de coleccionistas de carcasas Zippo) ubicado en Bradford en la avenida Zippo. Este edificio de 3 mil metros cuadrados contiene una variedad de raros y típicos encendedores Zippo y es el único lugar donde se vende la línea completa de productos que ha sacado hasta el momento la compañía. También contiene una enorme colección de carcasas de cuchillos.

martes, 4 de mayo de 2010

vajilla











diseño http://horsey.nobody.jp
fotos de
porcelanasantaclara.tiendaporcelana.es/hogar
farm3.static.flickr.com/2131/2503480337_d9083...
datos wikipedia

Vajilla es el conjunto de utensilios que se utilizan para el servicio de la mesa, es decir, trasladar, servir y permitir ingerir la comida

El uso de la vajilla data de tiempos inmemoriales.


Vaso campaniforme de CiempozuelosLa cultura del vaso campaniforme fue una civilización prehistórica de principios de la Edad del Bronce datada entre el 2200 a. C. y el 1900 a. C. que desarrolló unas vasijas o vasos de cerámica con forma acampanada y profusamente decorada que se ha encontrado, generalmente en contextos funerarios, en buena parte de Europa, ya que se extendió por Gran Bretaña, Irlanda, Países Bajos, centro de Europa y del oeste del mar Mediterráneo. La unificación de la cultura de Europa se dio en el tránsito del tercero al segundo milenio se explica en el seno del clima de interacción comercial creado por unas élites ávidas de bienes de prestigio, entre los que se encontraba el vaso campaniforme. Se interpretaría como representativo de una moda, una vajilla de lujo usada por las élites europeas en ceremonias sociales en las que se asocia a la bebida, empleada también en pactos políticos, transmisión de conocimientos o alianzas matrimoniales. El recipiente se sabe que sirvió para beber cerveza o hidromiel, según el análisis de los posos de la pieza escocesa de Ashgrove. Es posible que a través de las reuniones sociales se haya extendido hacia Europa occidental.