Pero en Ronda fuimos testigos de una ambientación excelente donde la población derrochó belleza y magestuosidad en sus trajes: goyescos, o ataviados de bandoleros, taberneras o mujeres de aquella época, en un despliegue y ambientación inigualable, bajo un sol rondeño maravilloso que pintaba de colores imágenes de otra época con toda su luz y su vivacidad.
Una increible representación del 2 de Mayo, inmersos en una guerra entre la población y el ejército francés y entre el ruido de la pólvora pasamos a una bella historia de amor y muerte, magistralmente representada por un numeroso grupo de personas de Grazalema, interpretando la vida del bandolero José María el Tempranillo enamorado de María Jerónima que fue asesinada por los Migueletes, en el momento de dar a luz a su hijo.
La representación toma su momento cumbre cuando ella es llevada muerta en el caballo abrazada por su marido...Emocionante interpretación que nos ha cautivado entre el ambiente y los paisajes rondeños.
Nos acompañó un día hermoso, que hizo posible estas hermosas fotos guardadas en nuestro recuerdo como bellas estampas. Los trajes impecables y bellísimos de la población y el marco incomparable de esta bella ciudad hizo el resto..
Día 31 de Mayo. Alhaurin de la Torre. Fiesta del Medievo