Encantada de compartir

Encantada de compartir contigo mis cosas.
Mis tartas y bizcochos dulces y salados, magdalenas, cupcakes, muffins, Panes.
Platos de ayer y de hoy, con ingredientes honestos que provocan momentos de felicidad.
Vinos, fotos, pintura, libros,cine, teatro, viajes, senderos.
Quiero pensar que estoy en mi cocina preparándome para una buena comida y mejor tertulia con los que quiero, con mis amigos.

Y si quieres compartir nuestra cocina, pásate por Talleres, estamos abiertos y en plena actividad!

Estáis invitados, pasáis?

Mostrando entradas con la etiqueta Aceite. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aceite. Mostrar todas las entradas

viernes, 14 de diciembre de 2012

Gastronómada Málaga,

Hace semanas que no mantengo comunicación con este mi diario de abordo, un mes.. y han pasado muchas cosas.



Aunque sea de una manera escueta quisiera desgranar con un cierto orden todo lo acontecido

Gastronómada Málaga


La gastroquedada organizada por Gastrómadas en Málaga  el pasado 9 , 10 y 11 Noviembre, se que voy tarde, y sus alma "pater" Rafa Prades y alma "mater" Ana Cristina Lahoz no pudo ser mejor.


Un númeroso grupo de blog asistentes, con una calidad técnica y humana que no deja de sorprender, de esa gente a la que llevas  admirando tiempo y piensas .. que ganas de coincidir con ellos.. bueno pues en Málaga y todos juntitos.. puede ser mejor?
El comienzo  viernes noche unas cervezas Victoria con unas tapas estupendas, todo un clásico de Málaga "El Pimpi" y alguno mas.. a destacar el buen humor, la charla.. como no gastronomía y todo lo divino y lo humano..encuentros sorprendentes, compañeras de curso de The Shool, Belén de Cocinar para 2 y la propia profe, Luisa, todo un placer..que os parece cena hasta las 2:30 h.,  no son horas hombre!
El día 10 de Noviembre,  comenzó bien temprano en Arroyo de la Miel, en la Escuela de Cocina de Pepe Kitchen. al que tenía muchas ganas de conocer en persona. Y me encantó su escuela, de mayor quiero tener una siquiera parecida.
Rafa Prades nos  presentó  y daba comienzo Gastronómadas Málaga.




Después, Andrés Bonilla de "El amasadero" nos habló  de pan y sobre todo nos llevó pan..y algunas cosas estupendas mas, no puedo dejar de agradecer los mil y un detalle, llenos de cariño.  Yo no podía quitarle los ojos de encima, al pan.. claro. Ya había tenido ocasión de hablar con el, de pedirle consejo y todo tipo de harinas y artilugios "panarras" pero el encuentro selló la amistad para siempre..



 

Llegó el turno de  Pilar y Victoria, de "Hojiblanca", empresa malagueña, puntera en la producción de aceite de oliva. Hicimos una  excelente cata de aceites y nos explicaron  el proceso de producción y las diferente  aceites de oliva, con especial atención al AOVE,pero existe otro? 



Con recomendaciones de conservación muy interesantes,  cuanto tenemos que mejorar como consumidores.





Y finalmente, Blanca de Aguilar y Pedro de la empresa "Maximiliano Jabugo", nos dieron varias lecciones y todas importantes, una con su palabra, simpatía y saber hacer, muchas gracias por tu preciosa dedicatoria, y el otro con su maestría en el arte de cortar jamón, de tratar con mimo esa preciada joya.   A partir de este momento dejaré de decir "que los diamantes son los mejores amigos de las chicas" donde se ponga un jamón!
Pero sobre todo con el placer  de probar un jamón XXX , así con mayúsculas, de su empresa, no tengo  palabras,  cómo estaba el jamón...de lo más rico que he probado en mi vida, nos tomamos ni se cuantos platos del que Pedro López cortaba con inigualable maestría, mientras nos enseñaba su técnica.

                                                                     Llevaba yo toda la mañana pensando.. este pan, este aceite, estas cervezas y este jamón.. a que esperamos? al final el buen sentido se impuso y no queríamos marcharnos, repito ¡Qué jamón!

De allí  hasta el Restaurante Alea, en pleno centro de Málaga, nos reunimos todos, ya que había más plazas que para las actividades de la mañana, me hubiera gustado hablar con mas gente, saludé a todos los que pude y la comida fue muy agradable. acompañada de los vinos de las Bodegas Dimobe, con la introducciónn a cada uno de ellos por Jesús de La despensa de Baco.El vino dulce, Zumbral, me entusiasmó, lo tengo como objetivo para  probarlo en casa.



La jornada culminaba con un paseo por la ciudad de Málaga desde el punto de vista arqueológico, guiados por el arqueólogo Juan Bautista y por Arantxa de Málaga se come. Un delicioso paseo por la Málaga mas desconocida, con multitud de detalles que hacen que siempre se piense en volver, la mañana siguiente  tranquila, desayuno y visita al estupendo museo Carmen Thyssen. 

Y la fotografía lo dice todo, Málaga Quitapenas..o mejor,  llena de satisfacciones.

Gracias a todos por compartir estos días, no hubiera sido lo mismo sin cada uno de vosotros,  nos vemos en el próximo Gastronómadas .

Que  sorpresa nos tendrán reservada?, excelente sin duda. 

Y  ahora si soy ya una Gastrónomada de ley.


Y todos los que estuvimos, estamos aquí:

@persemoon Cocina y más…
@rafaprades Gastronomía con los cinco sentidos
@pepekitchen Pepekitchen
@elamasadero El Amasadero
@cucharonatras Cucharón y paso atrás
@maryadrisc La Niña Pimiento
@lostragaldabas Los Tragaldabas
@luisamoron_foto Cocinando con mi carmela
@Fentdetutto Fentdetutto
@Chafardeando Chafardeando en la cocina
@svelazgz Gastrónomos del Ebro
@marmanuel76 El rinconcito de Vir y Mar
Pilar Pilar QR
@Isusdulces Isus y sus dulces caprichos
@Zaasx La despensa de Málaga
@Suavecmbizcocho Suave como bizcocho
@ArantxaES Málaga se come
@anaentreolivos Cocinando entre olivos
@beaenlasnubes Bea en las nubes
Begoña Las recetas de Marichu… y las mías
@lilahexe Lilahexe
@cocinarpara2 Cocinar para 2
@nacho_diaz
@loladealmeria Ajoblanco
@losblogsdemaria Los blogs de María
@melbinita Cocinando con Thermomix Málaga
@CurroLucas El Majao
@RaluDeCamino De camino a mi cocina
@sweetnoelia1 Sweet Noelia
Rosario El Hada de los Postres
@Delikatissen Delikatiseen
@helenadelvalle Mi Puchero
@hollycocina Hollycocina
@DelikatEssences Delikat Essences
@ErnestinaCausse La letra con salsa entra
@FoodandChic Food & Chic
@Remealsurdelsur Al sur del sur
@evasionenlacoci Evasión en la cocina
@MaximilianoJabu Maximiliano Jabugo
@Hojiblanca Hojiblanca
@despensadebaco La Despensa de Baco
@CervezaVictoria Cerveza Victoria

Print Friendly and PDF

sábado, 20 de octubre de 2012

PESTO para emancipados



























Buenas noches mis queridos "emancipados", muy abandonados os tengo.. pero pienso en vosotros, ehh!

Hoy ha comenzado ha llover en Sevilla, la verdad me encanta el sol  pero ya era hora que el Otoño hiciera notar su presencia y apetecen ya platos calentitos, que como buenos emancipados a que pensáis,  en la pasta claro! 
Y no digo la de la Mafia China, no.. de la rica de comer.






Y para comer pasta que hay que tener en el frigo? claro.. unas buenas salsas. 
Ricas, frescas, caseras y con ingredientes de garantía.A mi me encanta el Pesto, antes me sentaba mal , hasta que pensé que quizás fuese por que era envasada, no sabría deciros de que marca, seguramente la del bote mas bonito que es lo que me suele llamar la atención.
Y busqué recetas y me puse a ello, probé, experimenté, oye..mano de santo, nunca mas me sentó mal y desde entonces la preparo y la conservo no mas de mes,   para añadirla a todo tipo de pasta.


Y lo quiero compartir con vosotros.. para que veáis que os pienso, yo creo que os va a encantar.
Vais a dejar a vuestros invitados/as con la boca abierta!


Vamos a necesitar:

2 tazas de hojas de albahaca
2 cucharadas de piñones
1/2 taza de aceite de oliva
1/2 taza de queso Pecorino, si no tienes  queso Parmesano, pero a mi me gusta mas con el 1º.
Sal y pimienta fresca



Y la hacemos así:

Ponemos las hojas de albahaca bien lavadas en un vaso de mezclar, los piñones y la sal, el queso y el aceite.
Mezclamos todo muy bien con una batidora eléctrica, batir hasta que quede una pasta fina, probar y rectificar de sal y añadir la pimienta al gusto. Yo le pongo muy poca.

La receta clásica de "pesto alla genovese" lleva dos dientes de ajo.. que yo no  le pongo por que me gusta mas suave.



























Y ya está.. poner una buena pasta a cocer, al dente por supuesto, y calentando el pesto añadir.

Está muy rico también como acompañamiento de patatas nuevas.




Más fácil imposible y mas fresco y rico tampoco.. y tiene queso!
Disfrutar!






Print Friendly and PDF

viernes, 13 de abril de 2012

Ensalada de Naranjas y bacalao.



Ya de vuelta y como me está costando tomar el ritmo..

En realidad la primera entrada debería ser un relato de la maravillosa aventura en Nepal.. pero tanto que contar que debo hacerlo con un poco mas de tiempo.
Solo deciros que he vivido tal cantidad de experiencias que deberé ir desgranándolas poco a poco.. el país precioso, muy pobre, la comida fantástica, la gente encantadora y la naturaleza en todo su esplendor.. deciros que me emocioné intensamente, al borde de las lágrimas, sobrevolando el Himalaya.. nunca sentí nada igual.

Pero todo eso será mas adelante, hoy toca receta.. me comprometí con mi amigo Fer de Sabor en Cristal para participar en el concurso de Naranjas Raconas y me sabia mal no hacerlo, así es que una ensalada fresquita y original.
Originaria de Córdoba, yo la probé por primera vez hace años en el Restaurante Casa Salinas, si vais por allí no dejéis de pasar es un sitio encantador.
Aunque hacerla en casa dándole nuestro punto, puede ser estupendo.

Que necesité:




Buenas naranjas
Lomos de bacalao desalado
cebolleta o cebollas no muy grandes
Sal
Aceite de oliva virgen extra. Yo usé el de http://www.basilippo.com/ aromatizado con naranja.

Desde que visite su hacienda hace un par de meses , tengo pendiente contaros como fue la cata de aceites, y lo compré no dejo de tomarlo sobre todo en el desayuno, pero he encontrado que a esta receta le va muy bien.
Y tiene una botella con un diseño tan bonito! la podeís ver en la foto.



Como la preparé?


Tomar las naranjas, pelarlas sin dejar nada de piel blanca que como sabéis amarga y cortarlas en rodajas no muy finas y partidas por la mitad. Ponerlas en el fondo de la fuente.
Desmigar el bacalao previamente desalado en tiras finas y no muy largas, colocar sobre las naranjas.
Cortar la cebolleta o la cebolla en aros muy finos y subrir todo lo anterior..
Si sois muchos podeis sobreponer una nueva capa de cada cosa como si fuera un pastel .
Salar y rociar de aceite.

Riquisima, con sabores muy intensos y tan fácil..


Siempre he pensado como Madame Coco que "menos es mas"
Disfrutarla con un buen vino y con mejor compañía!