Estás en otro Reino, EL REINO FUNGI ¡¡¡ Descúbrelo !!!

Las fotografías han sido tomadas en Guareña por el autor del blog.
La mayoría de los textos han sido sacados del baúl de la red.

Mostrando entradas con la etiqueta macrolepiotas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta macrolepiotas. Mostrar todas las entradas

Consérvalas después de temporada.

Según la zona las setas salen casi todo el año ( varían los géneros o familias), en nuestra tierra hay muchos meses que escasean o prácticamente son nulas por la fata de humedad con fuerte calor, por ello, debemos y tenemos que conservar estos manjares dados por la tierra para el disfrute y la salud, tanto por sus propiedades alimenticias como por su exquisitez a la hora de una buena comida.
Las setas una vez recolectadas rápidamente maduran, se pasan y se descomponen, sin poder aprovecharlas, por ello hay que recolectar sólo aquellas que vamos a consumir.
Os presento varias forma de conservarlas, claro está que existen mas formas teniendo encuenta que "cada maestro tiene su librillo", por eso... si algunos de Vds. quiere comentar la forma de consérvalas aprovecha y aporta comentándolo y así podremos aprender tod@s juntos.


Secado por oreo y antes de comerlas hidratarlas o triturarlas.

También puedes secarlas en  una superficie que absorba la humedad, utilizando un papel de periódico y colocándolas sobre él. El lugar donde las coloques, debe estar bien aireado y a la sombra, no olvides removerlas, cada dos o tres días, hasta que veas que se secan.


Setas trituradas o setas en polvo.

El polvo de setas puede ser utilizado como un rico condimento para  arroces, carnes, salsas….


En aceite de oliva, preferiblemente Virgen y Extra como El Castúo.

En Guareña aceite El catúo el mas cojonúoo..... jejjeje
Así nos mantenemos, wenos, wenoss...

Macrolepiotas a gogo...

Llevo poco tiempo con el tema del seteo, había cogido algunas macrolepiotas estos años anteriores cuando me surgió la afición, pero este añoo uffffffff... me salen por las orejass. Las macrolepiotas realmente me abren y dilatan la pupila, son una de las setas que me llaman mas la atención, tanto por su tu tamaño como por su esplendor.
A continuación os presento dos series de macrolepiotas proceras, digo series por haber crecido en nuestra zonas dos veces, las primeras nacieron hace unos veinte días cuando comenzaron a madurar y completar su crecimiento muriendo y volviendo a su entorno, son algunas de las que aquí veis

Solo pille cuatros... pero de calidad en tamaño, otras las dejé en su habitat por ignorancia y abundacia.
Veis también dos platos de senderulas, agaricus campestris, niscalos, algún boletus y de paso madroños.

Cesta de la recogida del día 1 de Noviembre.

Conociendo el mato, lloviendo días después y viendo que volvían a salir, hoy domingo por la mañanita con el frequito de unas de las primeras heladas del año, me decidí a ir al mato pa llevar algo a los amigos al campo, pues nos ivamos a comer entre otras cosas, cochinillo al estilo granjeño. Aquí teneis algo que puede llevar y preparar a la plancha.

Nunca vi tantas....