Mostrando entradas con la etiqueta Organización material. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Organización material. Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de octubre de 2013

ORGANIZACIÓN MATERIAL: TABLERO HERRAMIENTAS SCRAP

No se a vosotras, pero a mi, me molesta mucho cuando tengo muchos papeles en la mesa y tengo  que buscar entre ellos las tijeras, la cinta de doble cara..., por muy ordenada que seas siempre hay una de estas cositas escondidas entre tanto material. Pues bien , nuestro amigo Pinterest me ha dado otra idea y este fin de semana me he puesto manos  a la obra.
Primero fui a un centro conocido de bricolaje y compré un tablero de los que se utilizan para colgar las herramientas que se suelen tener en cualquier casa, destornilladores, tenazas... Encontré de dos clases de chapa de madera y  de metal, a mi me gustó más el de madera y a un precio muy asequible 4,70 Euros, no está mal. Después compré ganchos de diferentes formas, la que vi que  me serian útiles, aquí el precio ya se disparó un poco, pero en cada bolsita hay varios ganchos sí que no dudé mucho, y siempre se pueden adaptar ganchos o tornillos que tengamos por casa.

Este es el tablero tal como lo compré.


Para el lugar donde lo quería colocar era muy grande, así que lo corte algo más de la mitad. No os preocupéis si no tenéis herramientas para cortar madera, yo lo pude cortar ( con mucho cuidado y paciencia) con un cutter  bastante grande que tenía en casa.
En Pinterest los he visto  en blanco, en azul y tal cual,  yo primero le di una mano de  gesso y después lo pinté con pintura acrílica color marrón chocolate, en las fotos se ve más  oscuro de o que es en realidad.
Con un lápiz blanco dibujé unos arabescos para después pintarlos con acrílica blanca.



Y para que quedara más bonito le puse un marco, pero como no tengo herramientas y tampoco me quería complicar  la vida, ni dar mucho más peso al tablero se me ocurrió hacer el marco con cartón pluma, muy fácil de cortar con un cutter y de pegar con cinta de doble cara.



Y aquí el tablero acabado:


Y aquí colgado en la pared con los ganchos y el material: la cinta de doble cara, las tijeras,  los bloques para estampar, las tenazas.. y si quereis hasta los washis, yo los tengo de otra manera organizados, pero los he puesto para dar una idea.
Lo tengo justo delante de mi, a mi altura, así que estos días lo he ido probando y  me resulta práctico.
Espero que os guste la idea ¿ quién se anima?



domingo, 29 de septiembre de 2013

ORGANIZACIÓN MATERIAL: SELLOS

Estos días, aparte  de unos trabajitos que estoy haciendo para un bautizo, me he propuesto organizar un poco más el material de scrap, por Facebook ya he colgado alguna fotografía, pero ahora le ha tocado a los sellos y me gustaría explicar como ha ido todo el proceso.  La idea la he cogido de Pinterest, pero adaptando el material a lo que he podido encontrar por aquí.

Al principio los tenía organizados en archivadores con fundas, pero no lo encontré práctico porque los sellos son de diferente medidas las fundas eran un poco finas y era un caos. Después los cambié  a fundas de Cd, pero viendo comentarios de otras compañeras, me dio miedo de que se pudieran secar o estropear, era buen sistema y muy práctico cuando los tenía que llevar a un taller, pero no me acabó de convencer  y al final he utilizado este sistema que creo que es el definitivo, ya os iré explicando.

Para las que comenzáis y tenéis pocos sellos , un humilde consejo, si los vais a guardar   con este sistema o otro, apuntad siempre de que marca o colección son, os puede ir bien para  comentar  en vuestras entradas cuando habláis del material  que habéis utilizado. Otro, no despeguéis con prisa los sellos del acetato, algunos están muy  bien enganchados y a mi al principio se me rompió alguno por ir deprisa.

Los materiales que he utilizado: cartulina blanca, bolsas de plástico con el cierre a presión, de dos medidas , para sellos pequeños y para  los grandes o colecciones de sellos, tinta negra, acetato fino (  al estar cd en había quitado los que llevaban) y acetato grueso para los separadores.



Con tinta negra estampé los sellos en la cartulina, la cual recorte  un poco más pequeña que la mida de la bolsa para que no hubiera problema al extraerla, el acetato fino lo corté igual.



Una vez sellado y cortado  todo a la medida los coloqué en las bolsas.  Por la parte de atrás de la cartulina escribí  la marca y la colección de los sellos.



En la tienda sueca, ya sabéis todas,  compré dos cajas con asas , una más grande y otra más pequeña, que van ideal para colocar las bolsas y para transportar de la estantería a la mesa, pero si no hubiera encontrado esas cajas hubiera utilizado una de cartón sin la tapa.

Con el acetato grueso  hice las separaciones, letrero con el tema de los sellos y ya está.





Y como van bien cerrados también es fácil de transportar en la bolsa.
Espero que os guste .

lunes, 13 de febrero de 2012

FIN DE SEMANA DE ORGANIZACIÓN

Este fin de semana, a parte, de hacer un poquito de scrap. ha tocado organizar un poco los materiales , si queréis aquí tenéis dos buenos consejos que  hace un tiempo recibí.
El primero lo encontré en blog de Elena de ¡Pega, papel o tijera!, y para tener organizados los lazos los encajes, en fin las cintas para nuestros trabajos. Ya hacía tiempo que lo había hecho, pero ayer tocó reorganizarlos , pues con el tiempo, con las prisas, siempre quedan mal puestos o sueltos. Ahora vuelven a estar organizados.





















El segundo consejo me lo dio Luisa de Natural Scrap en un taller en su tienda. Y es para tener las esponjas para las tintas siempre en su sitio correcto.
Primero necesitamos velcro , yo lo tenía adhesivo, y cogemos la parte que es más de plástico, cortamos un trozo y lo colocamos debajo de la tinta.


































Así cada tinta tiene debajo su esponja y no tenemos que ir buscando siempre la que corresponde, un buen consejo ¿no?, bueno gracias a Luisa.




















Yo todavía tengo pocas tintas, pero funciona genial.