Últimamente me estoy interesando por la llamada Street Photography. he visitado varias páginas buenas, blogs i flickrs. Poco ha cambiado desde Cartier Bresson dejó el listón tan alto que creo que nadie lo ha superado.
Los que la practican y están dando cursos por ahí, todos, todos, utilizan la Leica M9 que sólo cuesta 30.000 dólares. Otros más modestos y no tan famosos utilizan las Pansonic Lumix y las RIcoh GRDIV, cámaras de 500 euros ideales para tal estilo.
Pero los que venden obra, venden Leica. Así es el mercado.
Enfín, para los que tienen tiempo de ver videos o les interesa ir conociendo mi manera de pensar y sentir este mundillo os dejo varios videos con los que yo me identifico en relación a este nuevo campo que me gustaría cultivar y al que no me he decidido todavía con que máquina abordarlo. El primero es un pintor. La entrevista no os la perdáis.
El último video es fantástico: Un gurú de la Street Photography en acción.
Espero que lo disfrutéis.
Banco de recursos fotográficos en PDF, presentaciones, artículos, videotutoriales, revistas etc
Mostrando entradas con la etiqueta grandes fotógrafos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta grandes fotógrafos. Mostrar todas las entradas
martes, 13 de diciembre de 2011
martes, 28 de junio de 2011
domingo, 19 de junio de 2011
miércoles, 8 de junio de 2011
miércoles, 1 de junio de 2011
martes, 10 de mayo de 2011
miércoles, 4 de mayo de 2011
martes, 3 de mayo de 2011
miércoles, 27 de abril de 2011
jueves, 21 de abril de 2011
miércoles, 20 de abril de 2011
Phil Stern: El fotógrafo de Hollywood i MIroslav Tichy el genio del estenopo
Miroslav Tichý es un fotógrafo checo. Con una cámara elaborada por él mismo y con medios muy rudimentarios, consigue imágenes sorprendentes y difuminadas, con las que da una impresión onírica e irreal, ilusoria. Las imágenes están obtenidas de la web dedicada al fotógrafo (http://tichyocean.com/). La película se elaboró con Windows DVD Maker.
viernes, 15 de abril de 2011
Frantisek Drtikol. El precursor del desnudo
A Frantisek Drtikol, se le conoce, sobre todo, como fotógrafo. El taller que abrió a principios del siglo XX en Praga, pronto alcanzó fama nacional y empezó a atraer la élite checa de aquel entonces.
Por el estudio de Drtikol pasaban políticos, filósofos y artistas. Retrató, entre otros, al primer presidente checo, Tomás Garrigue Masaryk, al pintor Alfons Mucha, al escritor Alois Jirásek y a los compositores Josef Suk, Leos Janácek y Bohuslav Martinu.
Pero eran especialmente las mujeres quienes acudían al estudio de Frantisek Drtikol, ya que sabían que el artista era un especialista en retratos femeninos.
También los desnudos fueron su tema preferido. En los años 20 hizo una serie de desnudos femeninos de decoración geométrica que le catapultó a la cima de la fotografía mundial.
La principal afición de Frantisek Drtikol siempre fue la pintura. A ella se dedicó desde pequeño y más tarde quiso estudiarla. No obstante, su padre le obligó a aprender el oficio de fotógrafo por ser más práctico.
Frantisek Drtikol empezó a estudiar fotografía en el taller de Antonín Mattas en Príbram. Más tarde, se fue a Munich, uno de los principales centros del estilo moderno, que se halla reflejado en sus pinturas simbolistas.
En 1910 abrió su primer taller fotográfico en Praga. De su colaboración con el fotógrafo Antonín Skarda, surgió entonces el libro de oleografías, denominado Grandes y pequeños patios de la Praga Antigua. Junto con Skarda abrió después un nuevo estudio en la calle céntrica Vodickova.
Por el estudio de Drtikol pasaban políticos, filósofos y artistas. Retrató, entre otros, al primer presidente checo, Tomás Garrigue Masaryk, al pintor Alfons Mucha, al escritor Alois Jirásek y a los compositores Josef Suk, Leos Janácek y Bohuslav Martinu.
Pero eran especialmente las mujeres quienes acudían al estudio de Frantisek Drtikol, ya que sabían que el artista era un especialista en retratos femeninos.
También los desnudos fueron su tema preferido. En los años 20 hizo una serie de desnudos femeninos de decoración geométrica que le catapultó a la cima de la fotografía mundial.
La principal afición de Frantisek Drtikol siempre fue la pintura. A ella se dedicó desde pequeño y más tarde quiso estudiarla. No obstante, su padre le obligó a aprender el oficio de fotógrafo por ser más práctico.
Frantisek Drtikol empezó a estudiar fotografía en el taller de Antonín Mattas en Príbram. Más tarde, se fue a Munich, uno de los principales centros del estilo moderno, que se halla reflejado en sus pinturas simbolistas.
En 1910 abrió su primer taller fotográfico en Praga. De su colaboración con el fotógrafo Antonín Skarda, surgió entonces el libro de oleografías, denominado Grandes y pequeños patios de la Praga Antigua. Junto con Skarda abrió después un nuevo estudio en la calle céntrica Vodickova.
jueves, 14 de abril de 2011
miércoles, 13 de abril de 2011
martes, 12 de abril de 2011
Bear Guerra: Fotografía antropológico-documental en un exquisito blanco y negro
No sé si alguno de vosotros lo sabéis pero llegué a estudiar dos años de Antropología Cultural y no he dejado el tema hasta hoy. Por otro lado también sabéis que soy un fanático del blanco y negro.
Hoy me he llevado una gran alegría conjuntando mis dos aficiones con dos magníficos video-repòrtajes fotográficos de una fuerza pasmosa. Para los que sólo queráis fotografía en BYN vais a disfrutar y mucho. Para los que os guste la antropología y dominéis el inglé un reportaje apasioanante.
¿Quién es Bear Guerra? Es un fotografo que se centra en las temáticas humanitarias, medioambientales y sociales. Casi todas sus fotos han ganado algún premio o han sido ampliamente difundidas especialmente en los circuitos culturales. Sus colaboraciones suelen ser sin ánimo de lucro. Junto con su mujer la periodista Ruxandra Guidi producen "Fonografia Collective" producciones centrada en la defensa de los derechos humanos y la justicia social.
No os lo perdáis , si no tenéis tiempo hoy pues otro día pero no os lo perdáis.
Hoy me he llevado una gran alegría conjuntando mis dos aficiones con dos magníficos video-repòrtajes fotográficos de una fuerza pasmosa. Para los que sólo queráis fotografía en BYN vais a disfrutar y mucho. Para los que os guste la antropología y dominéis el inglé un reportaje apasioanante.
¿Quién es Bear Guerra? Es un fotografo que se centra en las temáticas humanitarias, medioambientales y sociales. Casi todas sus fotos han ganado algún premio o han sido ampliamente difundidas especialmente en los circuitos culturales. Sus colaboraciones suelen ser sin ánimo de lucro. Junto con su mujer la periodista Ruxandra Guidi producen "Fonografia Collective" producciones centrada en la defensa de los derechos humanos y la justicia social.
No os lo perdáis , si no tenéis tiempo hoy pues otro día pero no os lo perdáis.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)