martes, 28 de junio de 2011
zona orbital
Siempre me han gustado las esquinas. Esa geometría infiel en la que las aristas van sumando grados. Me gusta el arquitectónico ángulo que hay en la quietud del mueble de la cama. En su sima -si me asomo al alto alféizar-. Me gusta limar los cantos en cadera ajena. Los recodos en las quijadas. Siempre me ha gustado la soledad que hay en las esquinas. Me gustan las deshabitadas esquinas. Aquellas que despejan vecindades. Esas impares cojas sin distrito que caminan sin muleta y cuyo último padrastro fue el atractivo abismo. Siempre me han gustado las esquinas. Son el único vértice desde donde sientes el tintineo del tensionado mundo. Como si fuera el cascabel de un gato terrorista. Solitario. O la cerilla de un Principito a lo bonzo en esta esférica sin esquinas. Solitaria. O el clavadista a punto de arrojar su lanza en el contra-punto del mundo. Solitario. Tengo que lijar todo esto con el estómago vacío. El vacío y la soledad. Mis zonas muertas
*órbita cementerio (septiembre 2011)
miércoles, 22 de junio de 2011
la bañera de glenn gould
1 semana de 7 días con sus 24 horas, o lo que es lo mismo, 168 horas, o lo que es lo mismo 10.080 minutos, o lo que es lo mismo 604.800 segundos de mi tiempo, con las variaciones goldberg en la punta de mi oído. me pregunto cuántos gramos o cuántos metros o kilómetros hay en 604.800 segundos. Porque si algo tengo claro es que estas variaciones tienen peso, ocupan espacio, y llevan una clarísima velocidad en mi oído. cuando no las escucho las tarareo. las memorio en el espaciado espacio de mi memoria, en mi espaciado tiempo. tiempo este que quiero que sea en sí mismo variación en el cuerpo de otro oído. El ajeno. En otro cuerpo. 604.800 segundos para cambiarte la vida. 604.800 segundos para que –en un segundo- la música te atrape y no vuelva a soltarte al vacío-
la magia está ahí. en las primeras notas. y esa magia es bach pero también las manos de glenn gould. hermoso animal y fiel traductor de notas bachianas.
un juego musical con un tema único llamado aria y 30 variaciones más otro maravilloso aria-colofón que daba cierre y a su vez apertura al inicio (aria da capo). 32 piezas girando en torno a aquella primera aria. puede existir bucle más perfecto? todo un resumen filosófico. más matemática. cada tres variaciones en esa serie de treinta, un canon. patrón ascendente. estructura fija y hasta fría, casi inerte de sentimiento o calor. Todo esto descodificado en las manos-araña de gould-, porque se me antojan como dos arañas que con soltura suben y bajan las escaleras de mármol de su piano, como si fueran sus faldas. Gould le otorga lirismo, contenido cerebral y emoción, sin perder un ápice esa fórmula sólida que bach quiso antaño otorgarles la frialdad que arrastran estas variaciones, aquí son fuego y paisaje. Paisajes de bosques ardiendo.
gould gould gould, que sumergía las arañas de sus manos en una bañera durante veinte minutos antes de un concierto, –me da por pensar que para ahogarlas o despertarlas–. gould, que tarareaba las melodías mientras las trepaba aprovechando el follaje y la espiral matemática en la que profundizaba bach. la voz-gould tarareando ensimismada. gould, que buscó la soledad de los bosques para abordar la posibilidad del milagroso encuentro musical con bach, con sus variaciones. que buscó esa soledad y su silencio, y la perfección en ambas. el silencio helado de los bosques para enfrentarse a las variaciones y ver arder las arañas en sus manos.
aquí, el aria que inicia las variaciones goldberg y la que concluye (aria da capo) donde se puede ver más allá de ese ecuador en segundos, cómo se va gestando de nuevo ese inicio. y todo ello sin partitura, como si bach estuviera en la mismísima sangre de gould
entre las obsesiones de gould estaba la silla con la que se sentaba frente al piano. fiel y leal a unas tablillas de madera desvencijadas por el tiempo. se dice que fue construida por su padre. el molde de aquella futura obra de coleccionista fue una típica silla que se utilizaba para jugar a las cartas. Su padre le añadió unas pequeñas patas de metal para regular la altura, pero a gould le gustaba muy baja. así que, en esa baja mar obligaba a su espalda a estar encorvada, mientras, altamente emocionado, canturreaaba las notas con la nariz a ras de esa falda blanca y negra, solo así se despertaba su ingenio, con las ideas y las notas descendiendo de su cerebro. a mí me encanta escuchar esos canturreos. le dan corazón variable a aquel bach antiguo. me gusta memorizar sus movimientos lanzados hacia delante, hacia el piano, en una clara manifestación de amor. reciprocidad. si bach hubiera podido no solo re-crearse en su propia obra sino mirar otras manos en aquella bañera de gould....
un juego musical con un tema único llamado aria y 30 variaciones más otro maravilloso aria-colofón que daba cierre y a su vez apertura al inicio (aria da capo). 32 piezas girando en torno a aquella primera aria. puede existir bucle más perfecto? todo un resumen filosófico. más matemática. cada tres variaciones en esa serie de treinta, un canon. patrón ascendente. estructura fija y hasta fría, casi inerte de sentimiento o calor. Todo esto descodificado en las manos-araña de gould-, porque se me antojan como dos arañas que con soltura suben y bajan las escaleras de mármol de su piano, como si fueran sus faldas. Gould le otorga lirismo, contenido cerebral y emoción, sin perder un ápice esa fórmula sólida que bach quiso antaño otorgarles la frialdad que arrastran estas variaciones, aquí son fuego y paisaje. Paisajes de bosques ardiendo.


de repente me viene liddell a a cabeza, una frase liddell que decía algo así: si no puedo ser glenn gould quiero ser una silla rota
martes, 21 de junio de 2011
la ecuación de voltaire
el caos no tiene contrario.
es vida en sí misma que se desliza en otro curso.
un orden fijo en la cáscara de este mundo...
que las moscas nacieron para ser comidas por arañas
y los hombres para ser comidos por la pena
ya nos lo dijo Voltaire.
pero aquí y ahora
todo permuta
*pensatorium inédito
viernes, 17 de junio de 2011
astronomía pau y música nut

aquella noche pau transitó mi oído y eclipsó mi cuerpo exterior y mi gran cuerpo interior. lo que más me gusta de pau es que cruza sin esfuerzo el puente de su voz tenue y dulcísima -casi contratenor-mujer, casi casi sopranista) a la voz más desbarrada pero desgarradoramente controlada... la luna aquella noche se volvió completamente roja. y mi corazón también. sé que esto no volverá a ocurrir hasta 2018. el hallazgo del eclipse. el hallazgo de pau. el del eclipse... el de pau. esperaré esperaré esperaré.
por cierto, para los no llegados, o los interesados, o los re-interesados, o inesperados, o nacidos y re-nacidos a pau, le podremos volver a ver este domingo
19 de junio 2011
Conciertoencanto
DT Espacio Escénico
20:00 · c/Reina 9 · Madrid
http://www.dtespacioescenico.com/
*fotos de ágatha faveris y s. montaner
Buscar más canciones de pau de nut en Myspace Music
Buscar más canciones de pau de nut en Myspace Music
domingo, 12 de junio de 2011
pau de nut en madrid


han dicho de él
Pau de
Nut se muestra en solitario con Conciertoencanto, original, divertido y emotivo
espectáculo de creación propia que mezcla sus facetas como cantante, actor y
violonchelista. En él reinterpreta la música que más nos ha conmovido en los
últimos años de los estilos más
diversos, buscando desde el primer momento la implicación de los
espectadores.
breve biografía
Pau de Nut es músico, cantante, compositor, actor y titiritero. Vinculado desde su gestación a varios grupos de música de creación como Arte Nut, actor y director del grupo Evohé, actualmente Pau de Nut cabalga en solitario con un espectáculo de creación propia que mezcla sus facetas como cantante, actor y violonchelista en conciertoencanto presentado entre otros escenarios en el Corral de Comedias de Alcalá de Henares. Además de colaborar con las cia. TeatrodeCERCA, actúa bajo la dirección de Joaquín Hinojosa en el espectáculo Voces póstumas producido por el Teatro de la Abadía y con Tonino Guitián en La Doña. Dirige Mi relación con la comida de Angélica Liddell, con la que colabora en dos de sus últimas producciones: Anfaegtelse y La casa de la Fuerza.
recordad: miércoles 15 de junio a las 21 h en Calvario Bar, Pau de Nut nos hará disfrutar en su CONCIERTO ENCANTO, un one-man show en el que el desafío está servido, como dice él.
*información de internet
*fotos de pau
Suscribirse a:
Entradas (Atom)