Mostrando entradas con la etiqueta Truco semanal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Truco semanal. Mostrar todas las entradas

Ajetes fritos, no quemados

Esta semana presentamos un truco que nos viene de la mano de Wivith del blog "Cuchiflitos" Este truco se lo enseñó su padre.
La idea consiste en preparar unos ajetes bien tiernos y a la vez fritos, que no se quemen al elaborarlos. Apto para tortillas o para acompañar con cualquier carne o pescado. A mi me resulta útil en muchas cenas, rápidos de preparar y muy buenos.
Wivith ha sido tan amable de enviarnos un paso a paso y dos versiones, una con ajetes enteros y otra con ajetes troceados.
Os paso a detallar las imágenes:

Para los enteros, primero hay que escaldarlos en una olla con agua

Así quedarán escaldados

Y luego en una sartén con un poco de aceite lo terminamos de freír, sin que se quemen

Si los queremos para una tortilla, colocamos los ajetes ya a trocitos, en una sartén con aceite y un chorro de agua. No hace falta escaldarlos previamente.




Aquí podemos ver cómo se van haciendo, fritos pero sin miedo a que se quemen, aunque no debemos de olvidar que los tenemos al fuego. El agua se puede agotar...




Así quedan listos para incorporar los huevos. Si deseamos que queden más tostados, apartamos la sartén del fuego, dejamos que se enfríe y añadimos más agua. Pero sobre todo, dejar enfriar antes de echarle más agua porque nos podemos quemar


Ahora os enlazo al blog de Wivith para que podáis ver su explicación, por si esta no os ha aclarado mucho, aunque, con sólo ver las fotos creo que ya está todo dicho, jejeje

Esperamos que os haya servido de ayuda en vuestra cocina.

Hasta pronto!

Cómo congelar la cebolla

Para empezar este blog que espero sea de gran ayuda para muchos (me incluyo) pongo un ejemplo.
La cebolla. Presente en casi todos los sofritos de nuestras casas. Dan un gusto a nuestros guisos estupendo. Hay de varios tipos, pero bueno, eso para más adelante. Esta hortaliza tanto se puede comer en crudo, como frito, hervido..., admite todas las variedades posibles. En ensaladas con un chorrito de aceite y vinagre en épocas de verano resulta refrescante.
Bueno, vamos al grano... ¿Qué hacer con la cebollas que se ponen pochas? Como podréis apreciar en esta primera imagen, ya he pelado la cebolla. La tenía un poco estropeada y como no tengo previsto nada de inmediato para cocinar, me he dispuesto a congelarla.
Se puede hacer de diferentes formas. A trocitos pequeños para comerlas crudas, en juliana o triturada como es en este caso. Para los sofritos me gusta hacerla puré.
Troceamos la cebolla para que nos quepa en el vaso especial de la batidora. El que yo tengo, la cebolla entera no me cabe. Ahora, los nuevos modelos (mi suegra lo tiene) el recipiente es mayor. Es un lujo ya que en más de una ocasión lo he necesitado.
Trituramos a máxima potencia hasta que consigamos un puré. Se le puede añadir un diente de ajo pelado. En este caso no lo he puesto, pero en otras ocasiones si.

Lo colocamos dentro del "tupper" apto para congelador hasta el momento que lo vayamos a utilizar. Se puede dejar meses, si se mantiene la temperatura adecuada. Una vez se descongela, no se puede volver a congelar. Por ello, lo hago en porciones minis, para ser utilizado de una vez.

La noche anterior lo saco del congelador y lo coloco en la nevera, en la parte superior donde el frío llega menos, en el caso de los frigoríficos que tengan el congelador abajo. Si tuvieras el congelador arriba, en la parte inferior.


Le dedico esta entrada a Susana..., la persona que me inspiró ... Grácias guapa