Gengis o jenjis, con lo bruta que soy a veces creo que me gusta más jenji jajaja. No son realmente muñecos de gengibre, encuentro que son muy "fuertes" de sabor. son de canela y de cacao. Reconozco que me encantan estas galletas, incluso he llegado ha hablar con ellas jajaja, son realmente simpáticos, cabezones y regordetes pero a mi y a mis pulgas nos encantan¡
Y a todo esto mi cámara sigue sin hacerme caso, las fotos dejan mucho que desear.
En la búsqueda de "la galleta", esa galleta tuya, inconfundible, como si fuera tu marca galletil....despues de muchísimas galletas de las que a veces no haces ni fotos porque te indignas porque el resultado no es lo que tu esperabas, despues de muchos kilos de azúcar a la basura...he llegado a la conclusión de que lo simple , divertido y simpático es lo que me gusta más a mí. Eso no quiere decir que las galletas finas, elegantes, delicadas no me gusten, !me pirran!, pero en la búsqueda de "mi galleta" seguiré por el otro camino, que será muy largo tambien.
Vaya rollo, eh¡¡¡¡¡ jajaja. Sobretodo desearos para este Año Nuevo todo todito lo mejor a tod@s¡¡¡¡¡
Besotesssssssssssssss
(me voy corriendo a la cocina que mis jenjis se estan peleando¡¡¡¡jajaja. Sabeis si la mordedura de jenji es venenosa??????)
Mostrando entradas con la etiqueta galletas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta galletas. Mostrar todas las entradas
miércoles, 4 de enero de 2012
sábado, 24 de diciembre de 2011
Galletas y Feliz Navidad¡¡¡¡¡
Con estas galletas quiero desearos una feliz Navidad y muchas alegrías para el Nuevo Año. Besotessssssssss
viernes, 16 de diciembre de 2011
lunes, 5 de diciembre de 2011
Llega la Navidad¡¡¡¡¡¡
Estais ya preparando las cositas de Navidad???? Nosotros vamos haciendo cositas...
Aunque las fotos, para variar, son un horror.
Este es el arbolito peque, y os pongo el principio y el final. Tan fácial como cortar dos arbolito para hornear, uno partido por la mitad, y una base. Pegar con glasa y con una boquilla de hoja y de abajo hacia arriba ir haciendo hojitas, quedan muy monos jijiji.
Besotes y gracias a tod@ssssssssssss.
Aunque las fotos, para variar, son un horror.
Este es el arbolito peque, y os pongo el principio y el final. Tan fácial como cortar dos arbolito para hornear, uno partido por la mitad, y una base. Pegar con glasa y con una boquilla de hoja y de abajo hacia arriba ir haciendo hojitas, quedan muy monos jijiji.
Besotes y gracias a tod@ssssssssssss.
martes, 29 de noviembre de 2011
Fotos del curso de galletas de Navidad I
Ya hubiera querido yo que mis primeras galletas se parecieran a estas¡¡¡¡ Son sus primera galletas decoradas y yo creo que estas más que bien. Fue un rato superdivertido y ellas se fueron encantadas con sus galletitas. Gracias Sara, Dolors, Sol, Núria, Carmen y Zulma, fue una mañana estupenda¡¡¡¡
viernes, 11 de noviembre de 2011
Gracias¡¡¡¡
Una manera simpática de daros las gracias a tod@s los que me felicitasteis por mis 40, y por seguir visitando mi blog a pesar de tenerlo un poquito abandonado ultimamente.
No sé si es el mal tiempo o que tengo la crisis cuarentona que todo se hace más cuesta arriba, tambien puede ser que estoy aletargada como los osos en invierno.....
Estaba haciendo galletitas de Navidad y estos mini-gengis me han parecido supersimpaticos (que no muy bien elaborados....) y he pensado que sería una buena manera de deciros hola y gracias por seguir por aquí.
Un millón de besotes.
No sé si es el mal tiempo o que tengo la crisis cuarentona que todo se hace más cuesta arriba, tambien puede ser que estoy aletargada como los osos en invierno.....
Estaba haciendo galletitas de Navidad y estos mini-gengis me han parecido supersimpaticos (que no muy bien elaborados....) y he pensado que sería una buena manera de deciros hola y gracias por seguir por aquí.
Un millón de besotes.
sábado, 1 de octubre de 2011
Bautizo de Abril
Muchos dias de carreras, con poco tiempo, pero con muchas ganas llegamos al día de entrega orgullosas de nuestro trabajo, y es que ha quedado todo tan monoooooooo jajaja. Os dejos unas cuantas fotitos.
Galletas de canela y genjibre decoradas con fondant y glasa. Tarta de doble chocolate rellena de chocolate y forrada con fondant (el muñequito no daba tiempo de hacerlo y es comprado, juramos que el próximo lo intentamos hacer...jijiji). Cupcakes de vainilla rellenas de naranja dulce y decoradas con crema de choco negro y flores de fondant y hojitas de glasa. Cupcakes de doble choco rellenas de fresa y decoradas con crema de chocolate blanco y las flores iguales que las otras.
Espero que os gusten, besotessssssssssssss
Galletas de canela y genjibre decoradas con fondant y glasa. Tarta de doble chocolate rellena de chocolate y forrada con fondant (el muñequito no daba tiempo de hacerlo y es comprado, juramos que el próximo lo intentamos hacer...jijiji). Cupcakes de vainilla rellenas de naranja dulce y decoradas con crema de choco negro y flores de fondant y hojitas de glasa. Cupcakes de doble choco rellenas de fresa y decoradas con crema de chocolate blanco y las flores iguales que las otras.
Espero que os gusten, besotessssssssssssss
domingo, 25 de septiembre de 2011
Galletas bob...
Quién es ese que se asoma por la galleta??? Como para no saberlo¡¡¡¡ Aparece en todos sitios¡¡¡
Besotessssss
Besotessssss
viernes, 9 de septiembre de 2011
Encinas y vuelta a la normalidad
Quedarón atras los dias de olor a jara, a carbón, de paisajes llenos de encinas, de tranquilas y sobre todo demanos atras a buena gente que llevas todo el año en el corazón. Gente desinteresada, amable, dispuesta a ayudarte en lo que sea. Tenia dudas de que existiera buena gente de verdad pero nosotros tenemos la gran suerte de conocer a dos Antonio y Loli. Estaremos todo el año esperando para ir otra vez a la tierra de mis sueños y ver de nuevo a esas dos maravillosas personas....
Hacía dias que pensaba en hacer galletas y pensé que esas encinas serían una buena idea, pero no tengo cortador de arbol y mucho menos de encina¡¡¡¡¡ Pero como cuando quieres algo de verdad no hay quien te pare....buscando buscando encontré una seta gigante que creí que sería perfecta.
Y tras superar el gran reto de la glasa despues de muchos intentos este verano me puse a decorarlas mientras me venian a la cabeza los recuerdos de los paisajes de Valencia del Mombuey. Terminé a las 4 de la mañana y no parecía que hubiera estado tanto rato, y es que te pones a decorar y es un vicio¡¡¡
Mis problemas con la "sra. glasa" parece que se han solucionado, y hay un post El rincon de Bea que os va a ser muy util si empezais o si teneis algún problemilla que susodicha señora.... La verdad es que despues de leermelo y no ser una impaciente y respetar los tiempos de batido, reposado, etc, he conseguido una glasa que me encanta y que cuando se seca queda perfecta (no como las ultimas veces, porosa y quebradiza). Le doy las gracias a Bea por sus tutoriales, son de agradecer muchísimo.
Y ahora sí, os enseño mis encinas, los troncos son de glasa con cacao y pintados con boquilla 2 y 4. Las bellotitas estan pintadas con boquilla n. 1 y las hojas son con la boquilla n.2.
Espero que os gusten.
Besotessssssss
Hacía dias que pensaba en hacer galletas y pensé que esas encinas serían una buena idea, pero no tengo cortador de arbol y mucho menos de encina¡¡¡¡¡ Pero como cuando quieres algo de verdad no hay quien te pare....buscando buscando encontré una seta gigante que creí que sería perfecta.
Y tras superar el gran reto de la glasa despues de muchos intentos este verano me puse a decorarlas mientras me venian a la cabeza los recuerdos de los paisajes de Valencia del Mombuey. Terminé a las 4 de la mañana y no parecía que hubiera estado tanto rato, y es que te pones a decorar y es un vicio¡¡¡
Mis problemas con la "sra. glasa" parece que se han solucionado, y hay un post El rincon de Bea que os va a ser muy util si empezais o si teneis algún problemilla que susodicha señora.... La verdad es que despues de leermelo y no ser una impaciente y respetar los tiempos de batido, reposado, etc, he conseguido una glasa que me encanta y que cuando se seca queda perfecta (no como las ultimas veces, porosa y quebradiza). Le doy las gracias a Bea por sus tutoriales, son de agradecer muchísimo.
Y ahora sí, os enseño mis encinas, los troncos son de glasa con cacao y pintados con boquilla 2 y 4. Las bellotitas estan pintadas con boquilla n. 1 y las hojas son con la boquilla n.2.
Espero que os gusten.
Besotessssssss
viernes, 29 de julio de 2011
Baberos "chillones"
Tenía ganar de hacer algo de bebe pero utilizando colores chillones y divertidos jijiji, y esto fue lo que salió jijiji. Demasiado estridentes, puede ser, pero tenía que hacerlo, esas cosas que se te meten en la cabeza y tienes que probar. Primero hice unas discretitas que estan en una entrada anterior, para las mellizas, y ahora tocaban estas, no se que diran sus papis, pero a caballo regalao.....jajaja.
Besotesssssss
Besotesssssss
miércoles, 27 de julio de 2011
Nueva cajita y galletas de nacimiento
Otra cajita nueva¡¡¡¡ Esta es pequeñita, pero además lleva el aplique para poner un cupcake, son monísimas¡¡¡¡jajaja. Las galletas son para el nacimiento de Ylenia y Emma, dos gemelas guapísimas que han llegado hace unos dias a la familia.
La receta de las galletas es la básica que utilizo siempre que encontrareis en recetas, y estan decoradas con glasa de clara de huevo.
Espero que os gusten, besotessssss
domingo, 8 de mayo de 2011
Receta de galletas
Esta receta la pongo para Sara que anda haciendo experimentos ;) y para tod@s l@s que la quieran probar. Despues de muchas pruebas y experimentos esta es la mejor que me funciona a mi:
- 200 grms mantequilla sin sal a temperatura ambiente
- 200 grms de azúcar triturada
- canela y gengibre (es lo que yo les pongo), con esencia de vainilla tambien estan muy buenas.
- 1 huevo temperatura ambiente
- 500 grms de harina de trigo
- 2 0 3 cucharas de leche
Con thermomix:
La mantequilla la sacamos de la nevera mínimo 12 horas antes de usarla.
Trituramos el azúcar a velocidad progresiva del 5 al 10 durante 15 segundos (tapamos con el cazito si no queremos acabar con azúcar por toda la cocina). Añadimos la cucharita de te de canela y la pizca de gengibre.
Añadimos la mantequilla a trozitos y ponemos velocidad 3'5 durante 4 minutos mínimo, haste que veamos que se ha hecho una pomada blanquita.
Bajamos la velocidad a 3 y añadimos el huevo medio batido en tres veces (no añadimos hasta que se haya disuelto el que ponemos). Si ponemos alguna esencia líquida este es el momento (una cucharada).
Manteniendo la velocidad empezamos a añadir la harina a cucharadas y vamos subiendo la velocidad a 4 (la máquina sino no podrá), cuando hayamos añadido más o menos la mitad de la harina ponemos la leche y continuamos con la harina. La máquina no podrá con la masa y si la ponemos a mucha velocidad la triturará y la masa quedará correosa, así que la paramos y la ponemos en vaso cerrado y programamos 1 minuto a velocidad espiga. Acabado esto volcamos el baso sobre un papel parafinado y amasamos hasta que se una toda la masa. Dividimos en tres trozos y estiramos cada uno entre dos papeles de horno (será más facil). Metemos las "planchas" sobre una bandeja plana en la nevera y la dejamos mínimo 3 horas antes de cortar y hornear.
Yo el horno lo pongo a 150 sin ventilador para que no se deformen, pero cada horno es diferente..., unos 10 minutos (cuando empieces a verlas doradas por los bordes ya estan). Se sacan del horno, se dejan unos 3 minutos en la bandeja y despues se ponen a enfriar en una rejilla.
Y galletas hechasssssssssssssss.
Se puede sustituir 50 grms de cacao puro en polvo por 50 grms de harina (así lo hago yo).
Espero que os sea útil.
- 200 grms mantequilla sin sal a temperatura ambiente
- 200 grms de azúcar triturada
- canela y gengibre (es lo que yo les pongo), con esencia de vainilla tambien estan muy buenas.
- 1 huevo temperatura ambiente
- 500 grms de harina de trigo
- 2 0 3 cucharas de leche
Con thermomix:
La mantequilla la sacamos de la nevera mínimo 12 horas antes de usarla.
Trituramos el azúcar a velocidad progresiva del 5 al 10 durante 15 segundos (tapamos con el cazito si no queremos acabar con azúcar por toda la cocina). Añadimos la cucharita de te de canela y la pizca de gengibre.
Añadimos la mantequilla a trozitos y ponemos velocidad 3'5 durante 4 minutos mínimo, haste que veamos que se ha hecho una pomada blanquita.
Bajamos la velocidad a 3 y añadimos el huevo medio batido en tres veces (no añadimos hasta que se haya disuelto el que ponemos). Si ponemos alguna esencia líquida este es el momento (una cucharada).
Manteniendo la velocidad empezamos a añadir la harina a cucharadas y vamos subiendo la velocidad a 4 (la máquina sino no podrá), cuando hayamos añadido más o menos la mitad de la harina ponemos la leche y continuamos con la harina. La máquina no podrá con la masa y si la ponemos a mucha velocidad la triturará y la masa quedará correosa, así que la paramos y la ponemos en vaso cerrado y programamos 1 minuto a velocidad espiga. Acabado esto volcamos el baso sobre un papel parafinado y amasamos hasta que se una toda la masa. Dividimos en tres trozos y estiramos cada uno entre dos papeles de horno (será más facil). Metemos las "planchas" sobre una bandeja plana en la nevera y la dejamos mínimo 3 horas antes de cortar y hornear.
Yo el horno lo pongo a 150 sin ventilador para que no se deformen, pero cada horno es diferente..., unos 10 minutos (cuando empieces a verlas doradas por los bordes ya estan). Se sacan del horno, se dejan unos 3 minutos en la bandeja y despues se ponen a enfriar en una rejilla.
Y galletas hechasssssssssssssss.
Se puede sustituir 50 grms de cacao puro en polvo por 50 grms de harina (así lo hago yo).
Espero que os sea útil.
domingo, 24 de abril de 2011
Ramo de flores
Desde que las ví pensé que tenia que hacerlas como fuera, las encontraba preciosas... Y para ser las primeras y habiéndolas cortado con un molde de arena de plástico (de los de la playa que le quite a mis pulgas) en forma de helado.... pues no han quedado mal jajaja.
Galletitas pollo conejo¡¡¡
Mis mini galletitas de pascua para mis peques y sus primos. Les he robao los conejos, los encuentro tan tiernosssssssss jajaja.
Felices pascuas¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ y besotesssssssssss
Suscribirse a:
Entradas (Atom)