domingo, 26 de septiembre de 2010
Tarta para la bruja
Ha si sido el cumple de ella, la más bruja, la más chillona, la más histérica, pero tambien es la que siempre está, la que lo deja todo por tí, la que mueve cielo y tierra por ayudarte... pero no le quites nunca la razón jajaja "la tita Mari". Es la tita de toda la familia y como según ella lo más "weno" de este mundo son los merengues, una tarta enterita de merengue, para su día, especial para ella.
Bizcocho genovés bañado en almibar de mango, con butterswiss sabor a mango, forrada todita de merengue, con unas rosas (van mejorando algo) de pasta de goma.
Me consta que le ha gustado, y según ha dicho deberiamos haber empezado a comer con el postre jajaja.
Felicidades titaaaaaaaaaa¡¡¡¡¡¡¡¡
jueves, 23 de septiembre de 2010
Pasta de goma
Esta receta se la debo a Montse, ahora ella me debe otra jijiji.
Esta es la que yo uso y la verdad es que no sé de donde la saqué, me perdonará quién sea....si aparece la "propietaria" con mucho gusto pondré su nombre.
500 grms. de azúcar más o menos
1 tsp de cmc
1 tbsp de glucosa
3 tbsp de agua
Añadimos el cmc en la mitad del azúcar tamizado. Disolvemos la glucosa en el agua, cuando esté totalmente disuelta añadimos la mezcla al azúcar que hemos mezclado con el cmc. Amasamos bien y vamos añadiendo poco a poco el azúcar restante (el que necesite) hasta que deje de pegarse en las manos. Yo utilicé unos 400 gramos es total.
Envolvemos en papel film y metemos en una bolsa bien atada, y si metemos todo esto en un tupper hemético, mejor. No se debe meter en la nevera.
Se puede utilizar en el momento pero es mejor si se deja reposar durante 24 horas.
Montse te tocaaaaaaaa, quiero mi receta de bizcocho de plátano¡¡¡¡jajaja
Besos a tod@s
Esta es la que yo uso y la verdad es que no sé de donde la saqué, me perdonará quién sea....si aparece la "propietaria" con mucho gusto pondré su nombre.
500 grms. de azúcar más o menos
1 tsp de cmc
1 tbsp de glucosa
3 tbsp de agua
Añadimos el cmc en la mitad del azúcar tamizado. Disolvemos la glucosa en el agua, cuando esté totalmente disuelta añadimos la mezcla al azúcar que hemos mezclado con el cmc. Amasamos bien y vamos añadiendo poco a poco el azúcar restante (el que necesite) hasta que deje de pegarse en las manos. Yo utilicé unos 400 gramos es total.
Envolvemos en papel film y metemos en una bolsa bien atada, y si metemos todo esto en un tupper hemético, mejor. No se debe meter en la nevera.
Se puede utilizar en el momento pero es mejor si se deja reposar durante 24 horas.
Montse te tocaaaaaaaa, quiero mi receta de bizcocho de plátano¡¡¡¡jajaja
Besos a tod@s
sábado, 18 de septiembre de 2010
Tarta para Carlota
Bizcocho genoves bañado en almibar de cacao, relleno de ganache de chocolate, forrado de crema de chocolate, y la decoración en pasta de goma, muy pocas calorias¡ jajaja
Tarta para Carlota, toda una princesa de 5 años.
Las rosas de la corona estan hechas con muy poca paciencia por mi parte y mucha para explicarme como se hacían de http://laratitagolosa.blogspot.com/, jajaja Montse ha sido mi primer intento, gracias¡¡¡¡ no quedaron mal despues de hacer siete solo me gustaron esas dos....
Cupcakes rosa
Madalenas de frambuesa cubiertas de chocolate fondant, ganache de chocolate y una rosita de pasta de goma para que hiciera juego con la tarta de Carlota.
lunes, 13 de septiembre de 2010
Galleta etiqueta
Tenía, para variar, otra receta de galletas y otra de glasa para decorar, y además vamos un cumple y se me ocurrió hacer una "estiqueta galleta". Ha quedado monísima jajaja. Aunque me sigue gustando más la glasa de clara de huevo...
Esta está hecha con:
1 tbsp de leche
1 tbsp de corn syrup
Zumo de limón
! taza de azúcar glas
Brilla más , pero me gustan más los colores opacos que quedan con la de clara de huevo.
La receta es del blog I´m a baker, tiene cosas muy bonitas.
viernes, 10 de septiembre de 2010
Bellotas y setas
Y no es tiempo de bellotas ni de setas pero yo las tenía que hacer como fuera, la paciencia no es lo mio. Son galletas de azúcar para decorar y están bañadas en chocolate. |
miércoles, 8 de septiembre de 2010
Cupcakes para Montse
Quería probar dos recetas que todavía tengo en "el tintero", y como tambien quería hacerle algo a Montse "Ratita golosa", pues manos a la obra. Tachán¡¡¡¡ cupcakes de canela decorados con merengue italiano, bañados en almibar de limón. Como a Montse le encantan las flores, una florecilla para ella jajaja (la paciencia de mi pulga pequeña no daba para más...).
Con todo mi cariño, y con todo el gusto de la pulguilla que se relame cuando ve algo dulce¡¡¡ ha dejado límpio el bol del merengue con la lengua¡¡¡
Felicidades Montse¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
sábado, 4 de septiembre de 2010
Volvemos al cole¡¡¡¡¡ sisisi
Cualquier cosa es buena excusa pra quedar y pasar un noche entretenida con gente con la que te llevas bien, y esta vez ha sido el final de verano y que los peques vuelven al cole (mucha pena por no tenerlos en casa pero mucha alegría tambien, no se si me explico jajaja), porqué que sería una fiesta sin ellos pululando, chillando, quejandose, llorando, corriendo, riendose, atacandonos....jajaja, ellos tambien vienen¡¡¡¡ Y yo llevaré esta tarta, bizcoho de canela y limón relleno de butterswis de choco con almibar de flor de sauco y arándanos y tropezones de chocolate (el último exceso), nada, es muy light.
Espero que le guste la idea de ver una pizarra antes del día que les toca jajaja.
Más Kitty
Pensé pintar solo una para ver como quedaba, pero.... es como un vicio, empiezas y no puedes acabar.
Estas eran de la hornada anterior de limón, y no las iba a dejar sin cara a las pobres.....jajaja. A mi pulga pequeña le encantan, lo primero que intenta comerse siempre es la nariz y acaba con toda la cara llena de azúcar.
La galleta de limón con la "pintura" de azúcar está buenísima.
Galletas de limón
Esta receta va para Yolanda no vaya a ser un antojo....
La original la saqué del blog de Sugar Mur , y luego he ido añadiendo, quitando... y al final salieron las de limón que estas rebuenas jajaja.
200 grm. de mantequilla temperatura ambiente
100 grm. de azúcar
una chispa de sal
la piel de un limón sin nada blanco
el zumo de un limón
300 de harina normal
Trituras el azúcar con la piel del limón, añade la mantequilla y bates hasta que se haga una mezcla suave blanquecina. Vas añadiendo, sin dejar de batir, el zumo de limón y por último la harina, tamizada con la sal, a cucharadas.
Terminas de amasar con las manos, la estiras entre papeles parafinados del grosor que necesites las galletas y la metes en la nevera sobre una bandeja bien planita un mínimo de dos horas (contra más tiempo mejor). La sacas, la cortas con los cortadores que quieras (que sean del mismo tamaño si van en la misma hormada), las pones sobre la bandeja del horno cubierta con papel parafinado y con el horno precalentado a 150 grados (eso es mi horno, normalmente es a 170) y depende del tamaño de la galleta son unos 12 minutos más o menos. Cuando veas que por el borde de abajo empiezan a estar doraditas las sacas, las dejas sobre la bandeja 5 minutos más y despues a una rejilla para que acaben de enfriarse.
Esto de escribir recetas no es lo mio. Espero que quede un poquito claro jajaja.
Es que tendriais que ver mis apuntes de recetas.... a veces no soy capaz de descifrarlos ni yo¡¡¡¡ jajaja.
Que os salgan buenas¡¡¡¡¡¡
La original la saqué del blog de Sugar Mur , y luego he ido añadiendo, quitando... y al final salieron las de limón que estas rebuenas jajaja.
200 grm. de mantequilla temperatura ambiente
100 grm. de azúcar
una chispa de sal
la piel de un limón sin nada blanco
el zumo de un limón
300 de harina normal
Trituras el azúcar con la piel del limón, añade la mantequilla y bates hasta que se haga una mezcla suave blanquecina. Vas añadiendo, sin dejar de batir, el zumo de limón y por último la harina, tamizada con la sal, a cucharadas.
Terminas de amasar con las manos, la estiras entre papeles parafinados del grosor que necesites las galletas y la metes en la nevera sobre una bandeja bien planita un mínimo de dos horas (contra más tiempo mejor). La sacas, la cortas con los cortadores que quieras (que sean del mismo tamaño si van en la misma hormada), las pones sobre la bandeja del horno cubierta con papel parafinado y con el horno precalentado a 150 grados (eso es mi horno, normalmente es a 170) y depende del tamaño de la galleta son unos 12 minutos más o menos. Cuando veas que por el borde de abajo empiezan a estar doraditas las sacas, las dejas sobre la bandeja 5 minutos más y despues a una rejilla para que acaben de enfriarse.
Esto de escribir recetas no es lo mio. Espero que quede un poquito claro jajaja.
Es que tendriais que ver mis apuntes de recetas.... a veces no soy capaz de descifrarlos ni yo¡¡¡¡ jajaja.
Que os salgan buenas¡¡¡¡¡¡
jueves, 2 de septiembre de 2010
Kitty rodeada de mariposas...
Tenía una receta nueva de galletas entre manos, galletas de limón, así que como la paciencia no es lo mio tenía que probarla. Son buenísimas. Y como el tiempo no es lo que me sobra y solo era un "experimento", con dos colores, el blanco y el lila. Blanco por no teñir más y lila al azar jajaja. Para ser un experimento rápido no han quedado mal, y están de buenas......
Suscribirse a:
Entradas (Atom)