Mostrando entradas con la etiqueta fantasía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fantasía. Mostrar todas las entradas

domingo, 31 de enero de 2021

Reseña literaria Una educación mortal de Naomi Novik

 Hola amores!

Hoy os traigo la reseña literaria de "Una educación mortal" de Naomi Novik publicado por Umbriel. La primera parte de "Escolomancia" un colegio mágico con muchos misterios y peligros.

Cuando leí la sinopsis de esta novela se me iluminaron los ojos: está ambientada en una escuela de magia! Mi obra narrativa favorita es Harry Potter, y era inevitable que me recordara a este mágico mundo, así que en cuanto cayó en mis manos, la devoré!

Permitidme una recomendación breve y sencilla, antes de entrar en la reseña completa: "Una educación mortal" es brutal, una mezcla entre Harry Potter y los monstruos de Guardianes de la Ciudadela que engancha y te deja sin palabras. Leedla!

Si queréis saber algo más de la autora, Naomi Novik ha escrito también "Un cuento oscuro", "Un mundo helado" y la saga "Temerario". Esta ha sido mi primera toma de contacto con la autora y si, me ha convencido.



Os dejo la sinopsis y mi opinión sin spoilers de "Una educación mortal":

"Inaugurando una nueva trilogía, la autora superventas de “Un cuento oscuro” y “Un mundo helado” nos abre las puertas a una peligrosa escuela de magia donde cometer errores es sinónimo de una muerte segura… hasta que una chica empieza a reescribir las reglas del juego. 

 Entra en una escuela de magia diferente a cualquiera que hayas conocido antes. En ella no hay profesores ni vacaciones, las amistades son pura estrategia y las probabilidades de sobrevivir nunca son las mismas. 

Cuando estás dentro, solo hay dos maneras de salir: o te gradúas o mueres. 

El Higgins está preparada como nadie para hacer frente a los muchos peligros de la escuela. Puede que no tenga aliados, pero posee una fuerza oscura lo suficientemente poderosa para elevar montañas y aniquilar a millones, por no mencionar que puede destruir fácilmente a los innumerables monstruos que merodean por ella. Solo que, accidentalmente, podría matar también al resto de estudiantes. Así que El está intentando con todas sus fuerzas no usarla… a menos que no tenga elección."

Galadriel, El para los amigos que no tiene, lleva casi tres años sobreviviendo en la Escolomancia, el colegio de magos al que acuden los jóvenes magos con suerte. Porque si sobrevivir en esta escuela es complicado, hacerlo en el mundo real lo es más aún. 

A través de los ojos de nuestra protagonista descubriremos un colegio lleno de magia y peligros donde formar alianzas es esencial para sobrevivir. La Escolomancia está repleta de monstruos que van a por los alumnos, y los débiles y solitarios no tienen ninguna oportunidad.

El no es una heroína, pero tampoco es la villana que todos creen. Ella tiene el poder suficiente para graduarse en la Escolomancia sin riesgos, pero no lo usa porque eso sería fatal para el resto. Y aunque los demás la rechazan y ella se muestra dura y fría, hay mucho más dentro de El de lo que se ve a primera vista.

La magia se divide en varios tipos: la alquimia, los artificios y los hechizos. Además están los mal, esos monstruos horribles y diversos que sistemáticamente van a por los magos, y los maléfice, unos magos que se han vuelto muy chungos.

La historia en si empieza cuando El es salvada, una vez más y contra su voluntad, por Orion Lake, el héroe de su curso. Y cuando ambos se conocen, todo se complica. Se complica aún más, porque recordemos que estamos en un colegio que se quiere comer a sus alumnos.

Esta novela ha conseguido atraparme desde el principio, la mezcla entre acción, personajes y el espectacular mundo que ha creado la autora me ha dejado totalmente alucinada. Al terminarlo solo quería seguir leyendo más sobre ese universo mágico, y ahí esta la esencia de un buen libro.

En cuanto a los personajes, a la que mejor conocemos es a El ya que la historia se narra en primera persona. Así que su mente es la que más descubrimos, y menos mal porque es uno de los personajes más complejos que he leído nunca. Y se ha convertido en una de mis favoritas. También tiene algo de protagonismo Orion, aunque solo conocemos unas capas de él creo que es muy interesante. El resto de personajes son bastante secundarios, pero con la profunda personalidad de El creo que no hace falta mucho más.

Algo que me ha llamado la atención es que hay pocos diálogos, pero la forma de escribir de la autora hace que las reflexiones internas de la protagonista parezcan una conversación con el lector, y eso me ha fascinado.

Otro punto a destacar es que a través de una historia mágica llena de tensión y peligros, la autora transmite varios mensajes y reflexiones muy interesantes. El rechazo que causa El te da que pensar, así como el sentido que tiene vivir si es a costa de los demás.

En resumen, "Una educación mortal" es un inicio de trilogía brillante, con magia, peligros, una escuela oscura y una protagonista compleja y única.


"De todas formas, se supone que no todos debemos sobrevivir. Hay que alimentar al colegio de algún modo."

"En aquel entonces, todavía pensaba que alguien acudiría en mi ayuda si me ponía a gritar.


"Te acostumbras a que las cosas sean de determinada manera. Y ni siquiera te planteas si se trata de algo bueno. O incluso justo. 



Título: Una educación mortal

Autor: Naomi Novk

Saga: 1/3 Escolomancia

Editorial: Umbriel
 
Páginas: 352
 

Puedes comprarlo aquí:  Una educación mortal
 


Puntuación: 5/5




Nos vemos pronto!










Ariencilla

domingo, 29 de noviembre de 2020

Reseña literaria Fuimos elegidos de Veronica Roth

 Hola amores!

Hoy os traigo la reseña literaria de "Fuimos elegidos" de Veronica Roht publicada por Sin limites. Una historia de fantasía con magia, giros inesperados y héroes complejos.


Veronica Roth es una autora de las que suelo disfrutar mucho. Hace muchos años logró que me enamorara un poco más de las distopías con su trilogía "Divergente", y su bilogía "Las marcas de la muerte" es una de mis historias favoritas del género fantástico, y ya sabéis por este blog literario que es un estilo al que recurro mucho.

Así que cuando descubrí que RBA, con su nuevo sello Sin límites iba a publicar la primera parte de la nueva bilogía de la autora, supe que tenía que leerlo si o si!

Magia, héroes, profecías y una edición de lo más preciosa! Es de tapa dura con los nombres de los cinco elegidos en azul simulando una constelación. Y además tiene una sobrecubierta también en azul realmente preciosa. Cómo resistirme?


Os dejo la sinopsis y mi opinión sin spoilers de "Fuimos elegidos":


"Salvar el mundo los convirtió en héroes.

Salvarlo de nuevo los podría destruir.

Hace una década, cinco adolescentes derrotaron al Oscuro, un adversario sobrenatural que había sembrado la muerte y la devastación por todo el planeta. Una organización clandestina los había reunido porque uno de ellos estaba destinado a ser el "Elegido". Una vez cumplido su objetivo, la humanidad encumbró a los vencedores y lloró la muerte de sus seres queridos.

Ahora la sociedad ha pasado página. La muerte de un miembro del grupo golpea al resto como un mazazo. Durante el funeral, los cuatro elegidos restantes descubrirán horrorizados que el reinado del Oscuro en realidad nunca acabó."


Sloane, Esther, Matt, Ines y Albie salvaron el mundo hace 10 años. Una profecía los marcó como los "elegidos" para acabar con el mal que era "El oscuro" y ellos, a pesar de ser solo adolescentes, lo consiguieron.

Ahora tienen que seguir sus vidas como pueden, algo que puede parecer fácil pero no lo es en absoluto. Y mientras intentan vivir esa vida normal, algo sucede que los vuelve a poner ante el peligro.

El libro se divide en tres partes muy diferenciadas, una primera parte más lenta que nos va introduciendo en este mundo donde de repente la magia existe y unos adolescentes tuvieron que salvar al mundo del mal. Nos adentramos en como lo están viviendo diez años después desde la mente de una de las elegidas, vemos sus traumas después de su lucha, ansiedad, depresión,  estrés post traumático, superación... De lo que pasó en las batallas contra el Oscuro sabemos poco, solo pequeñas pinceladas en forma de recuerdos. Aunque esta es una parte lenta, me ha gustado que se traten los traumas que les quedan a los héroes después de cumplir con su misión.


La segunda parte supone un cambio radical y nos adentra en algo totalmente desconocido que le da mucha mas acción e interés a la historia. Con un giro inesperado, aquí descubrimos mas de la magia y por eso ha sido mi parte favorita. Como es la magia de este mundo me ha resultado un enfoque muy original y fresco. Además resulta una parte que revela grandes pistas que nos ayudaran a encajar el puzle completo de esta historia.

La tercera parte empieza con demasiada velocidad, resultando algo previsible por donde va a ir la trama. Pero a pesar de eso la he disfrutado mucho también porque esta repleta de acción, revelaciones y conocemos a más personajes interesantes. Seguimos averiguando cosas pero no nos quedamos parados, tiene un ritmo bastante trepidante hasta llegar a un final que me ha sorprendido gratamente.

En cuanto a los personajes, pensé que iba a ser una novela coral pero no, se centra básicamente en Sloane, una antiheroina en toda regla. Sloane es el personaje mejor construido, dejando a los demás un poco planos en comparación, a excepción de otro al que conocemos mas adelante. Me ha gustado por ser una persona bastante real, porque después de lo que vivieron hace diez años, me creo totalmente como vive ahora mismo. Tengo debilidad por este tipo de protagonistas que tiene un rol de héroe pero también tienen muchas sombras.

El único punto negativo que le encuentro a la historia es que me ha faltado más desarrollo de personajes. También el hecho de que, a pesar de que todos son adultos, sus comportamientos y diálogos siguen siendo de jóvenes adolescentes. Puede ser justificable en base a como fue su adolescencia, pero no he conseguido encajar sus edades con su forma de actuar.

La pluma de Veronica Roth siempre es un placer, consigue atraparme y encandilarme, da igual el tema que esté tratando. Se nota que ha madurado como autora y que ha trabajado mucho creando el entramado de esta novela.

Se alterna la narrativa de la historia con artículos, fragmentos de libros, manuales, documentos clasificados, que poco a poco nos van dando más luz a la historia.

El final es cerrado pero con pie a una continuación. de hecho es una bilogia por lo que tenemos confirmada una segunda parte. Podéis leerlo ya mismo sin tener que esperar a la siguiente publicación ya que no te deja con las ansias de un final abierto y abrupto.

En definitiva, "Fuimos elegidos" es una novela llena de magia y giros inesperados, también de reflexiones muy interesantes que te atrapan. 





"Quizá ese fuera el problema entre ellos, que él no la veía; veía a la persona en la que podría convertirse con un par de retoques, mientras que ella lo único que deseaba era quedarse escacharrada y que la dejaran en paz."

"La magia no era un arma, ni siquiera una fuente amoral de energía, sino una infección."

"En otras palabras, para que algo sea mágico se necesita un deseo imposible."

"La naturaleza es sangrienta y, en general, premia la fuerza por encima de la compasión."

"La magia es un espejo. NOs devuelve nuestro reflejo, y puede que no nos guste lo que veamos."





Título: Fuimos elegidos 
Autor: Veronica Roth
Saga: 1/2
Editorial: Sin límites (Rba)
Páginas: 496
Puedes comprarlo aquí: Fuimos elegidos
Puntuación: 4/5






Nos vemos pronto!




Ariencilla

viernes, 27 de noviembre de 2020

Reseña literaria Hermosa eternidad de Renée Ahdieh

 Hola amores!

Hoy os traigo la reseña literaria de "Hermosa eternidad" de Renée Ahdieh publicado por Puck. Una novela de misterio ambientada en Nueva Orleans con presencia romance gótico vampírico.

Este año estamos viendo el resurgir de la literatura vampírica, en el 2019 fue en la narrativa inglesa y en los últimos meses estamos viendo como llegan publicaciones centradas en esta figura de la fantasía. El vampiro vuelve en todas sus vertientes y yo estoy muy emocionada! Ya os he comentado en este blog literario lo fan que soy de "Crónicas vampíricas".

En este caso, la autora se ha decantado por un estilo gótico, una imagen romántica y atractiva del vampiro clásico de Anne Rice, con un giro y una serie de subtramas que le dan frescura al género.

Ahora mismo hay publicadas ya dos partes, la primera en español pero la segunda solo en inglés, el tercero está programado para el 2021. Pero posiblemente esta serie de libros vampíricos se componga de cuatro tomos.

Habéis leído algún libro donde salgan vampiros?




Aquí os dejo la sinopsis y mi opinión sin spoilers de "Hermosa eternidad":


"En 1872, Nueva Orleans es una ciudad donde reinan los muertos. Pero para Celine Rousseau es un lugar seguro donde refugiarse después de verse obligada a huir de su vida como modista en París. Las hermanas del convento de las Ursulinas la reciben en plena temporada de carnaval, y Celine rápidamente queda embelesada con todos los secretos de la vibrante ciudad: desde la música hasta las veladas elegantes, e incluso el peligro. Pronto, se ve envuelta en el deslumbrante submundo de Nueva Orleans, conocido como La Cour des Lions, cuando cautiva la atención del enigmático líder del grupo, Sébastien Saint Germain. 

Cuando el cuerpo de una de las chicas del convento es encontrado en la propia guarida de Sébastien —la segunda chica muerta que ha aparecido en las últimas semanas—, Celine debe luchar contra su atracción por el joven y las sospechas de su responsabilidad en dicha muerte; además debe lidiar con la vergüenza que siente por el secreto que oculta. Después de un tercer asesinato, el caos comienza a reinar en la ciudad, ya que todo parece indicar que hay un asesino en serie suelto. 

¿QUIÉN ES EL ASESINO? ¿POR QUÉ ESTÁ CELINE ENVUELTA EN EL ESCÁNDALO? VEN, SUMÉRGETE EN ESTAS PÁGINAS Y DESCÚBRELO."




Celine Rousseau llega a la Nueva Orleans de 1872 después de huir de su Paris natal con un oscuro secreto. Allí trata de construirse una vida formal siguiendo los criterios que se esperan de una dama respetable, pero una serie de truculentos asesinatos y situaciones misteriosas la desvían de su camino. 

Pronto vemos como en esta novela la mezcla del misterio de los crímenes con el aire romántico de unos personajes intrigantes y unas situaciones que parecen rozar la magia. Y mientras los lectores somos tentados, también lo es Celine.

Descubrimos una Nueva Orleans que atrapa; peligrosa, atractiva y totalmente cautivadora. La ambientación es lo que más me ha maravillado consiguiendo crear atmosféras de todo tipo, algunas reviven el aroma clásico de la literatura de vampiros, otras crean mucha tensión, y también encontramos puntos frescos tomados del pensamiento actual.

Si la ambientación física de Nueva Orleans me ha parecido creíble, tengo que decir que la temporal no lo ha sido tanto. Estamos en Estados Unidos en 1872 lo cual supone un pensamiento clásico donde hay grupos, mujeres y personas de etnias diferentes, que no tienen los mismos derechos que el hombre blanco. Pero aunque esto se menciona, sobretodo en el caso de Celine, da la sensación de que a la hora de actuar tiene poca importancia. Lo cual, por desgracia, le quita algo de crediblidad a la historia.

Por eso, los personajes son todos muy adelantados a su época, liberales y tolerantes, lo cual es agradable de leer, pero como os digo, le quita un poco de credibilidad. Además, la mayoría son tremendamente atractivos, creo que no hay ninguno normal y esto puede encajar en cierto grupo de personajes por su naturaleza, pero no lo hubiera adaptado a todos.

Celine, la protagonista, tiene luces y sombras, lo que la hace bastante real, tiene mente despierta y viva dando pie a muchos diálogos brillantes y hasta divertidos. Su contrapunto masculino sería Bastien, quien apunta maneras de ser un personaje muy interesante pero le falta algo de desarrollo, como al resto de figuras de la historia quitando a Celine. Pero si que he de destacar que la autora consiga que resulte muy atrayente.

Si que quiero destacar algo importante: no esperéis una historia de vampiros tipo serie, sino que es una idea que va flotando a lo largo de la novela hasta llegar al final donde se revela algo de verdad. Con esto quiero decir que no es una historia llena de acción donde la figura del vampiro esté clara desde el principio, sino que es algo bastante subliminal.

El ritmo es pausado intercalado con algún momento de acción, sobretodo en los momentos donde aparece el villano, quien tiene también pequeños capítulos para dar su punto de vista. Y si, tiene un final que te deja con la necesidad de la segunda parte.

"Hermosa eternidad” es el comienzo de una saga vampírica gótica con mucho misterio, romance y una Nueva Orleans encantadora. 

 

 "-No se enamore de mí. Nada bueno puede resultar de eso."

"La mente es una espada. El conocimiento es la piedra con la que se la afila."

“El infinito nos cautiva porque nos permite creer que todo es posible. Que el amor verdadero puede perdurar más allá del tiempo.”

"Los cuentos de hadas de su infancia habían estado llenos de mentiras. Ningún hombre había acudido a su rescate esa noche como solían  hacerlo en las historias. Pero sus amigas sí lo habían hecho."


 

Titulo: Hermosa eternidad

Autor: Renée Ahdieh

Saga: 1/4 

Editorial: Puck Ed 

Páginas: 416

Puedes comprarlo aquí: Hermosa eternidad

Puntuación: 3.5/5

 

 

Nos vemos pronto!

 

 

Ariencilla

domingo, 22 de noviembre de 2020

Reseña literaria Critical Role: Vox Machina Orígenes de Fandogamia

Hola amores!

Hoy os traigo la reseña literaria de "Critical Role: Vox Machina Orígenes" publicada por Fandogamia. Los creadores de Critical Role nos traen los orígenes del grupo que, algún día, salvará al mundo.

Desde que descubrí la editorial Fandogamia me cuesta mucho resistirme a sus novedades, y es que traen publicaciones muy interesantes y diferentes. En esta ocasión nos traen los orígenes del grupo Vox Machina, antes de ser los héroes que conocemos.

Critical Role es un grupo de actores que doblan el famoso juego Dragones y Mazmorras, pero se puede leer este cómic sin tener ni idea del mundo del rol o de como acabarán los personajes de este tomo. 

Os animo a que lo leáis tanto si sois expertos en el mundo de Critical Role como si, como yo, no habéis leído ni visto nada de este universo antes de llegar a este cómic.


Os dejo la sinopsis y mi opinión sin spoilers de "Critical Role: Vox Machina Orígenes":

"¡Los creadores del exitoso Critical Role nos traen la historia del origen del grupo Vox Machina!

El grupo de aventureros conocido como Vox Machina salvará el mundo. En algún momento. Pero deben empezar en algún sitio. Los caminos de seis futuros héroes con trabajos aparentemente distintos se entrelazan mientras investigan un asunto escamoso en un pueblo pantanoso: Stilben. Necesitan ponerse manos a la obra, y a las armas, para descubrir juntos qué está pasando… y que no les maten en el proceso. ¡Aún queda por descubrir si podrán averiguar qué es lo que realmente esconden los recovecos de este pueblo!"


Algo está pasando en el pueblo de Stilben, algo que atrae a personajes de lo más peculiares y, aunque todos intentan llegar a la verdad, no se debe en todos los casos a motivaciones nobles y altruistas.

Poco a poco vamos conociendo a los que serán los miembros de Vox Machina pero que, por el momento, no se conocen. Por un lado tenemos a los hermanos Vax y Vex, por otro a la druida Keyleth y a Tiberius el hechicero, y por último la simpática pareja que forman el bardo Scanlan y el brutal Grog. 

El mundo en el que se ambienta es un mundo medieval pero con magia y criaturas mágicas. Diferentes razas se mezclan con los humanos de una manera natural y muy fluida.

Veremos los puntos de vista diferentes de cada una de estas parejas y como poco a poco interactúan con los demás. Mucha aventuras, momentos de peligro, batallas sin cuartel y mucho, pero mucho humor.

Y es que "Vox Machina Orígenes" tiene un toque de humor gamberro que resulta muy fácil de contagiar. Incluso los personajes que parecen más serios tienen sus momentos divertidos, lo cuál hace que haya más risas aún.

En cuanto al dibujo, me ha parecido preciso y detallado, con una gran calidad tanto en la ilustración como en el colorido. Los rostros estaban llenos de expresividad algo que ha contribuido a que el humor fluya más.

Además de la historia en sí, al final encontramos bocetos y fichas de los personajes, y también comentarios que los comparan con sus versiones futuras más conocidas. También diferentes portadas y algunos detalles más muy interesantes.

"Critical Role: Vox Machina Orígenes" es divertido y gamberro, con mucha aventura y un misterio a resolver que te mantiene enganchado.


Título: Critical Role: Vox Machina Orígenes

Autor: Matthew Mercer, Matthew Colville, Olivia Samson y Chris Northrop

Saga: Tomo 1

Editorial: Fandogamia

Páginas: 164

Puedes comprarlo aquí:  Critical Role: Vox Machina Orígenes

Puntuación: 4,5/5


Nos vemos pronto




Arien

domingo, 15 de noviembre de 2020

Reseña literaria Santos crueles de Emily A. Duncan

 Hola amores!

Hoy os traigo la reseña literaria de "Santos Crueles" de Emily A. Duncan publicado por Editorial Hidra. Esta primera parte de la trilogía "Algo oscuro y sagrado" nos muestra un mundo de fantasía gótica y poderes oscuros muy interesante.

No es la primera vez que comento en este blog literario lo mucho que me gustan las novelas de fantasía, así que cuando vi esta nueva publicación de Hidra sabía que tenía que leerlo si o si. Pero no solo el género me llamó la atención, que tuviera un tinte oscuro y que fuera una saga inspirada en la mitología y folclore eslavos terminó por hacerla irresistible para mi.

Además, si sois fans de la trilogía "Sombra y hueso" de Leigh Bardugo seguro que la ambientación de esta historia os encanta porque recuerda mucho al mundo oscuro y los poderes del grishaverso.

Antes de nada me gustaría avisar que la sinopsis completa que aparece en la web oficial y en goodreads revela demasiados datos, de hecho cuenta algo que no sucede hasta el final del libro. En la que os dejo yo no hay riesgo de spoiler.

Destacar la precioso edición de Hidra, tanto por la decoración y detalles que podemos encontrar en los comienzos de capítulos, como con el mapa tan especial que contiene, perfecto para ubicarse en la historia.



Os dejo la sinopsis y mi opinión sin spoilers de "Santos crueles":

"Algunas historias son tan hermosas, tan brutales, que se clavan en tu corazón y se niegan a abandonarlo. Te damos la bienvenida al mundo de Santos crueles, una épica y apasionante novela cargada de magia. Prepárate para conocer a:

 UNA CHICA

llamada Nadya, que puede oír los susurros de los dioses dentro de su cabeza

   UN PRÍNCIPE

rodeado tanto de desesperadas pretendientes como de letales asesinos

  UN MONSTRUO

 oculto tras unos ojos pálidos y torturados, y con un secreto aterrador."


Los reinos de Kalyazin y Tranavia llevan enfrentados muchísimos años, una guerra santa que parece no tener fin. Un país lucha por defender la fe y el respeto a los dioses, de los cuales emana su magia; el otro reniega totalmente de ellos y defiende que la magia nace de cada uno.

Cuando parece que Kalyazin está abocado a perder la guerra aparece Nadya, una joven con el don de comunicarse con todos los dioses y, mediante plegarias, usar sus poderes. Pero algo sucede y su entrenamiento se detiene, sin estar preparada Nadya debe enfrentarse a sus enemigos y hacer lo posible para salvar a su país.

En su camino conocerá a Malachiasz, un joven totalmente opuesto a ella pero que parece tener las mismas intenciones: acabar con la sangrienta guerra. Y como contrario, Serafin, el poderoso príncipe de Tranavia criado como soldado ejemplar. 

En cuanto a la trama, no voy a decir más, creo que a partir de ahí ya se revela demasiado de la historia. El libro empieza de una manera bastante intensa, con mucha acción y movimiento que no decae en ningún momento. Es curioso porque la sensación es que no dejan de pasar cosas, pero si lo piensas aún quedan muchas cosas más por averiguar. Por eso es un gran comienzo de saga, tiene un ritmo trepidante pero te deja con muchas ganas de continuar.

En general puedo decir que he disfrutado mucho de la historia, me ha tenido enganchada y he vivido a tope cada momento. Aunque si lo pienso en frío tiene cosas a mejorar, por ejemplo en algunos momentos me ha resultado algo confuso. Tanto en acciones como en diálogo, no lograba tener claro quien decía que, y eso a veces me sacaba de la historia.

Si hablamos de los personajes, creo que la evolución la vamos a tener a lo largo de toda la saga, en este primer libro se han quedado algo planos, pero apuntan maneras. Tanto Nadya como Serafin son muy estáticos en cuanto a los rasgos que se nos presentan desde el principio, Malachiasz si que tiene más aristas, pero también le falta desarrollo.

Sobre esos puntos negativos, confío plenamente en que se solucionarán en el siguiente libro, entrega que tengo muchas ganas de leer porque el final es de infarto!

La ambientación me ha parecido muy especial, tiene un tinto oscuro y gótico que la hace muy atractiva, consigue atrapar y meterte de lleno en esta aventura. Esto, junto con los giros inesperados, la convierten en una novela adctiva.

Lo que más me ha gustado de esta historia han sido las diferentes magias. La magia de Nadya depende de los dioses y ver como se comunica con ellos ha sido muy interesante. En cambio, en Tranavia practican la magia de sangre, si, hay muchas escenas con sangre, que nace de cada uno y crea escenas sorprendentes.

Estas dos magias enfrentadas dan pie a unas reflexiones muy interesantes. Fe, individualidad, poder, responsabilidad, libertad... todo se refleja en las conversaciones que mantienen dos de los protagonistas. Te hace pensar en las creencias propias, en como no se puede dar por sentado que algo es cierto solo porque nos han criado así.

En definitiva. "Santos crueles" es un comienzo de saga con mucho potencial, un fantasía oscura adictiva que presenta un mundo con magias muy especiales.


"¿No te preguntas cómo sería ser otra persona, sin expectativas ni el miedo a las consecuencias que te obliga a seguir un camino premarcado?"

"Todos somos monstruos. Pero algunos lo escondemos mejor."


Título: Santos Crueles
Autor: Emily A. Duncan
Saga: 1/3
Editorial: Editorial Hidra
Páginas: 400

Puedes comprarlo aquí: Santos Crueles

Puntuación: 4/5





Nos vemos pronto!








Un abrazo

jueves, 29 de octubre de 2020

Reseña literaria El trono de la siete islas de Adalyn Grace

 Hola amores!

Hoy os traigo la reseña literaria de "El trono de las siete islas" de Adalyn Grace publicado por La Galera Young. Una novela de fantasía juvenil llena de magia y aventuras.

En este blog literario suelen aparecer muchos libros de fantasía y es que es uno de mis géneros favoritos, por no decir que es mi gran favorito. Así que cuando descubrí este principio de bilogía que prometía un nuevo mundo lleno de magia y peligros no lo dudé ni un instante. 

"El trono de las siete islas" era uno de los lanzamientos más esperados del 2020, y por mi parte ha cumplido con las expectativas de sobra. La autora, Adalyn Grace, trabajó en el mundo del teatro e hizo prácticas en la serie "La leyenda de Korra". Esta es su primera novela y espero que vengan muchas más!



 

 

 

Os dejo la sinopsis y mi opinión sin spoilers de "El trono de las siete islas":

"Yo soy Amora Montara, princesa de Visidia. Y seré la futura Alta Aminante. Yo soy la elección correcta. La única opción. Y protegeré mi reino. 

Como princesa del reino de Visidia, Amora Montara ha dedicado toda su vida a prepararse para ser Alta Animante, maestra espiritual. Para asegurar su posición como heredera al trono, deberá demostrar que domina la peligrosa magia de las almas de la monarquía. Cuando su demostración se tuerce, Amora tendrá que huir. Hará un pacto con Bastian, un misterioso pirata. 

Navegar por el reino aguardará muchas más maravillas ­y peligros­ de los que Amora se imagina. Está surgiendo un nuevo tipo de magia muy destructivo, y si Amora lo conquista, deberá hacer frente a monstruos legendarios, encontrar a sirenas vengativas y lidiar con un polizón totalmente inesperado o pondrá en riesgo el destino de Visidia y perderá la corona para siempre."

Amora Montara se preparara para la exhibición que demostrará al reino de Visidia que ella es digna heredera al trono, capaz de control la peligrosa magia espiritual y así mantener al pueblo a salvo. Pero algo se tuerce en la demostración y la princesa no tiene más remedio que huir.

Su huida lleva a la princesa a emprender un viaje en barco con un peculiar pirata y un entrañable polizón, una alizanza de lo más improbable con la descubre secretos e intrigas del reino que desconocía por completo.

Y es que Amora ha recibido un gran entrenamiento tanto en la lucha como en el control de su magia pero poco a poco se da cuenta de que hay muchos más misterios ocultos en su reino de los que ella creía. Se ha críado protegida y prácticamente ciega a unas realidades muy presentes en Visidia. 

Esta travesía marítima sirve de huida pero también de aprendizaje, tanto del mundo que la rodea como de sí misma y de su legado familiar. Amora nunca ha salido de Arida, su isla natal, y mientras ella descubre las maravillas y peligros del resto de islas del reino, también lo hacemos los lectores. 

La novela empieza con un ritmo pausado pero muy necesario, la autora nos dibuja a la perfección el mundo de Visidia y sus siete islas, cada una con una magia y un tipo de vida diferentes. Nos cuenta los orígenes del reino y de sus diferentes poderes, las capacidades y responsabilidades que tiene el pueblo y la familia real, los Montara, cómo funciona la magia y las particularidades de sus creencias. 

La ambientación está lograda desde el inicio hasta el final, sabe situarte a la perfección en la historia y eso hace que todo se viva intensamente. Poco a poco vamos descubriendo lugares del reino y vemos lo diferentes que son, y es que la imaginación de la autora es muy rica y queda plasmada en esto. Además tenemos un mapa al principio para ubicarnos.

Pero no solo encontramos paisajes bien elaborados o culturas diversas, sino que conoceremos algunas criaturas de leyenda tan temibles como monstruos marinos o sirenas con una personalidad arrolladora.

Los personajes me han conquistado, los secundarios prácticamente desde el principio, Amora más poco a poco pero al final la he adorado. La historia está narrada en primera persona por lo que el personaje que más a fondo conocemos es a la joven princesa. Tiene una gran evolución que va cogiendo fuerza conforme avanza la novela, con sus momentos de flaqueza y sus caídas, pero también una gran fortaleza.

Todos los descubrimientos que va haciendo sobre su reino y su historia hacen que Amora se replantee muchas cosas, por lo que junto a su avance vemos sus reflexiones en cuanto a familia, deber, responsabilidad y justicia. También conocemos su faceta aventurera y valiente, sus ganas de libertad y, como ya hemos comentado, su fuerza. Y es que tanto las nuevas verdades como los sucesos que vive durante este periplo, hacen que Amora tenga que enfrentarse a emociones muy diversas.

"El trono de las siete islas" es una novela perfecta para los amantes de la fantasía y las aventuras, una historia que atrapa en un mundo con una compleja construcción y unos personajes con gran evolución.

Este libro me ha gustado tanto que estamos sorteando uno en un instagram, aún tenéis tiempo de apuntaros al sorteo!!

 

"Noto que el barco es la bestia que yo siempre he querido, capaz de cumplir la promesa de aventuras ocánicas y de conquistar cualquier cosa que se cruce en su camino. Es fuerte, intrépido, pero siento que se resiste a hacerme caso. El barco es como mi pueblo; exige solo el gobierno del capitán que más lo merezca, y no aceptará nada inferior."

"El mundo no funciona solo con tus ojos, princesa. En todas las cosas, hay más verdades de las que puedes ver."

"Un pirata no debería tener derecho a ser tan guapo."

"Somos más que nuestro linaje."

"Pero el miedo es parte de la vida, y lo único que importa es lo que hacemos con él."

"A pesar de todo, lucharé."

 

Título: El trono de las siete islas

Autor: Adalyn Grace

Saga: 1/2 

Editorial: La galera Young

Páginas: 408

Puedes comprarlo aquí: El trono de las siete islas

Puntuación: 5/5

 

 

 

Nos vemos pronto!

 



 

Ariencilla

martes, 15 de septiembre de 2020

Reseña literaria: Una sombra latente de Katharyn Blair

Hola amores!

Hoy os traigo la reseña literaria de "Una sombra latente" de Katharyn Blair publicado por Fandom Books. Un libro de fantasía juvenil con poderes mágicos, mucha acción y muchos misterios.


Cuando descubro un libro cuyos protagonistas tienen poderes sobrenaturales, se que tengo que leerlo y traeros la reseña a este blog literario. Así que cuando vi una de las novedades de Fandom Books era esta historia tan interesante, no me resistí. Además, tenía muchas ganas de traeros mi opinión sobre "Una sombra latente".

Esta es la primera de Kathary Blair. Además de tener estudios en literatura, la autora también es guionista, y esto se nota en la forma de narrar las escenas. Le da un toque muy visual por lo que esta historia tiene mucho potencial para convertirse en una película o serie.

También quería comentar la maravillosa edición que nos trae una vez más Fandom Books. Solo con ver la portada ya detectamos un montón de detalles, además, todos muy acordes con la historia que nos encontraremos.

Si sois fans de la fantasía, la gente con poderes sobrehumanos y de las historias que recuerdan a los X-men con mucha acción y momentos peliagudos, tenéis que leer "Una sombra latente".






Os dejo la sinopsis de "Una sombra latente" y mi opinión sin spoilers:

"Un poder incontrolable. Un pasado ineludible. Una lucha sin cuartel. 

Esta fantasía electrizante y contemporánea, escrita por la debutante Katharyn Blair, es una historia cargada de acción sobre lo que ocurre cuando las fuerzas del miedo se enfrentan a la fortaleza del amor. 

Vesper Montgomery puede invocar tu peor miedo y convertirlo en realidad, pero prefiere no hacerlo. Ha aprendido por las malas que se trata de un poder peligroso y adictivo, difícil de controlar y aún más complicado de entender. Un movimiento en falso y puedes acabar haciendo daño a un ser querido. 

Por eso, está mucho mejor sola. 

Pero un encuentro fortuito pone a Vesper en contacto con otras personas como ella, con habilidades especiales que los diferencian del ser humano común. Esto la conduce a una oportunidad única: un puesto en el torneo de la restauración, donde los contendientes luchan por obtener la posibilidad de reescribir el pasado."

Vesper vive huyendo de su pasado y de si misma, su poder es algo oscuro que no es capaz de controlar y que, tal y como comprobó tiempo atrás, puede resultar peligroso para las personas que la rodean. Pero cuando en su vida a la fuga se encuentra con un grupo de personas que tienen poderes como ella, descubre que quizá pueda hacer algo para enmendar los errores del pasado.

Cuando Vesper conoce a otros anómalos, así es como se llama a las personas con poderes sobrenaturales, también descubre una competición cuyo premio no puede ignorar. Y es que nuestra joven protagonista daría lo que fuera por cambiar su pasado.

Conforme Vesper va conociendo a estos nuevos anómalos y adentrándose más en la competición, veremos como también va evolucionando. Su poder es invocar el miedo, hacerlo realidad, pero no se da cuenta de que su vida está regida por el miedo. Es desconfiada, solitaria y solo mira por ella, pero su pasado y el terror que le genera su propio poder no la permiten ver más allá. 

Vesper es una protagonista que te va ganando conforme avanza la historia. No empaticé con ella desde un primer momento pero si que lo hice poco a poco. La vemos crecer y evolucionar hacia una persona más segura y fuerte. El resto de personajes también me han parecido muy interesantes, tanto por su personalidad como por sus poderes. La autora ha sabido darle profundidad tanto a los principales, como a los villanos y a los secundarios, logrando que la historia resulte más adictiva aún.

Lo que más me ha gustado, y que va muy ligado con los personajes, es la cantidad de tipos diferentes de anómalos que hay y toda la historia que hay detrás. La autora de "Una sombra latente" no se ha limitado a crear poderes diversos y de lo más curiosos, sino que les ha dado a los anómalos la profundidad de una cultura propia. Mitología, creencias, personajes relevantes, cuentos de terror, tienen todas las características y memoria que tendría una sociedad real.

El hecho de que la trama gire en torno a la competición hace que tengamos muchas escenas de lucha, Vesper tiene que aprender a pelear y lo hace de una manera realista. No es una ganadora nata, no aprende de la noche a la mañana, sino que veremos una progresión lenta pero muy acertada. Quizá hubiera preferido menos escenas de entrenamiento, pero creo que van acordes a la evolución de los personajes y si hubiera sido más rápido me hubiera parecido menos creíble.

En esta historia también encontraremos algo de romance, pero no es una parte esencial. Me gusta el enfoque que se le ha dado y creo que las reflexiones de los implicados son bastante acordes para la situación tan delicada que están viviendo.

El ritmo es ágil y fluido, la acción, los secretos que se van desvelando y el maravilloso mundo de los anómalos hacen que resulte una novela adictiva y rápida de leer. En cuanto al final, resulta un final bastante cerrado, pero da pie a una continuación que ya sabemos que se va a escribir. Lo cierto es que me ha gustado tanto el universo que ha creado la autora para los anómalos que disfrutaría mucho si fuera una saga más larga.

En resumen, "Una sombra latente" es una novela de fantasía adictiva perfecta para los que disfruten de los poderes sobrehumanos y mucha acción, con un mundo de magia realmente interesante y complejo.




"-¿Cómo podemos ser buenos en un mundo que... no lo es?"

"El sonido de la peor cara de la humanidad, ávida de sangre derramada, orgullos rotos y cuerpos machacados."

 


Título: Una sombra latente 
Autor: Katharyn Blair 
Saga: 1/2  
Editorial: Fandom Books
Páginas: 400 
Puedes comprarlo aquí: Una sombra latente 
Puntuación: 4/5


Nos vemos pronto!




Ariencilla