Mostrando entradas con la etiqueta Galicia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Galicia. Mostrar todas las entradas

17 sept 2014

Playa Figueiras ó de los Alemanes en las Islas Cíes, Vigo (Pontevedra)



Es una playa muy bella, aislada y de arena blanquísima. Está rodeada de vegetación y se sitúa en la Isla Norte del Archipiélago de las Cíes, incluídas en el Parque Nacional Marítimo-terrestre de las Islas Atlánticas.
Para acceder a las Islas Cíes hay un transporte marítimo con un servicio regular en verano y el único alojamiento disponible es un camping.
En esta playa se practica habitualmente el nudismo y se puede acceder a ella desde el muelle de Rodas, cogiendo un camino hacia la derecha debidamente indicado.

9 ago 2014

Playa de Rodas en las Islas Cíes, Vigo (Pontevedra)

Playa de Rodas

La Playa de Rodas está pegada al muelle, por lo que apenas hay que caminar para llegar a ella. Tiene pequeñas dunas y alberga una tranquila laguna de aguas cristalinas. Sus aguas tienen un bello color turquesa y una arena fina y blanca.

5 may 2013

Playa de las Catedrales en Ribadeo (Lugo)


Esta es, sin duda, una de las playas más singulares y espectaculares del Cantábrico.
Esta maravilla natural, poblada por formas caprichosas y declarada Monumento Natural, está situada en municipio gallego de Ribadeo, parroquia de A Devesa, en la Mariña Lucense. 
El nombre original de esta playa es Aguas Santas (Praia de Augas Santas). El nombre turístico de "Las Catedrales" viene dado por las características formaciones rocosas en forma de arco, alguno de ellos ya fracturado por la intensa acción del mar.
Esta playa esconde muchas cavernas o furnas donde el mar golpea con fuerza y hay que andarse con mucho cuidado.
Para apreciar toda su belleza debemos consultar la tabla de mareas y visitarla durante la bajamar, cuando haya descendido bastante el nivel del agua. El tiempo para disfrutarla cada día es limitado y por eso suele estar muy frecuentada para disfrutar de su belleza, más que para el baño.
Si coincide la visita con la pleamar solo puede contemplarse desde el acantilado, con la debida distancia de seguridad. 
A partir de 2015 es necesario solicitar autorización previa para visitar esta playa. Para más información podéis consultar este enlace.





Nombre de playa: -As Catedrais / Carricelas / Augasantas 
Municipio: -Ribadeo 
Provincia: -Lugo 
Comunidad Autónoma: -Galicia 
Longitud: -880 metros 
Anchura: -50 metros / Mucha variación 
Grado ocupación: -Alto 
Grado urbanización: -Aislada 
Paseo marítimo: -Sí / Completo 
Fachada litoral: -Semiurbana 
Descripción: - Playa de gran valor ecológico en una zona de costa que abarca varios kilómetros. Son características las cuevas y formas de sus rocas. Declarada Monumento Natural, se encuentra dentro de un área protegida que abarca desde la playa de Lóngara hasta la punta O Penedo do Corvo. 
Composición: -Arena 
Tipo arena: -Blanca 
Condiciones baño: -Oleaje moderado 
Zona fondeo: -No 
Nudismo: -No
Vegetación: -Sí / Detrás de la playa 
Espacio protegido: -Sí / Monumento Natural, LIC, Reserva de la Biosfera 
Actuaciones: -Sí / Recuperación de antigua cantera y vegetación (brezal). Demolición de aparcamiento / Dispone de escaleras 
Bandera azul: -Sí 
Forma de acceso: -A pie fácil 
Señalización de los accesos: -Sí 
Acceso discapacitados: -No 
Coordenadas: -43º 33' 13,68'' N 7º 9' 28,623'' W 
Coordenadas UTM: -X: 648.788,27 Y: 4.823.964,62 H:29 
Señalización de peligro: -Sí Banderas. Temporada estival 
Auxilio y salvamento: -Sí Temporada estival. Medios humanos y materiales 
Carretera más próxima: -Ctra. de la Costa 
Autobús: -Sí / Interurbano a 1,5 Km, bus playa 
Aparcamiento: -Sí / No vigilado / Más de 100 plazas
Recibe una gran afluencia de personas en verano y en invierno. Existe un paseo marítimo en la parte superior, formado por pasarelas de madera que no dañan el entorno y paneles informativos que dilvulgan el valor biológico de esta zona de costa. Galardonada en 2012 con la "Q" de Calidad Turística.

Fuente: MAGRAMA


Ver Playa de Las Catedrales en un mapa más grande


Ver Playa de Las Catedrales en un mapa más grande

17 sept 2012

Playa de Lagos en Bueu (Pontevedra)


Es una playa pequeña de arena blanquísima. Pertenece a la zona protegida de Cabo de Udra.
Está en una zona tranquila aunque pasa muy próxima una carretera y no hay ninguna dificultad para el acceso por lo que la frecuentan en verano las familias.
Desde la playa podemos ver al fondo la Isla de Ons (que pertenece al Parque Natural de las Islas Atlánticas).




Nombre de playa: -Lagos 
Municipio: -Bueu 
Provincia: -Pontevedra 
Comunidad Autónoma: -Galicia 
Longitud: -250 metros 
Anchura: -10 metros / Media variación 
Grado ocupación: -Alto 
Grado urbanización: -Aislada 
Paseo marítimo: -Sí / Completo 
Fachada litoral: -Montaña 
Descripción: - Playa virgen protegida como Espacio Natural.  
Composición: -Roca / Arena 
Tipo arena: -Blanca 
Condiciones baño: -Oleaje fuerte / Ventosa 
Zona fondeo: -No 
Nudismo: -No 
Vegetación: -Sí / en la playa 
Espacio protegido: -Sí / Espacio Natural / Red Natura 2000 
Actuaciones: -Sí / Dispone de rampas 
Bandera azul: -Sí 
Forma de acceso: -A pie fácil / Coche 
Señalización de los accesos: -Sí 
Acceso discapacitados: -Sí 
Coordenadas: -42º 19' 28,270'' N 08º 49' 31,02'' W 
Coordenadas UTM: -X: 514.395,87 Y: 4.685.823,05 H:29 
Carretera más próxima: -PO-315 
Autobús: -Sí / Interurbano (Pontevedra - Cangas a 3 Km) 
Aparcamiento: -Sí / No vigilado / Menos de 50 plazas 

Fuente: MAGRAMA



Ver Playa de Lagos (Bueu) en un mapa más grande
Ver Playa de Lagos (Bueu) en un mapa más grande

24 jul 2012

Playa de Nosa Señora en las Islas Cíes, Vigo (Pontevedra)


Arena blanquísima y agua muy fría, son las características más notables de esta bella playa dentro del Parque Nacional Isla Atlánticas. Es bastante menos conocida que la vecina Playa de Rodas.
El único transporte a las islas es marítimo (hay un servicio regular en verano) y el único alojamiento disponible es un camping.


Nombre de playa: Nosa Señora
Municipio: Vigo
Provincia: Pontevedra
Comunidad Autónoma: Galicia
Longitud:  130 metros
Anchura:  40 metros / Mucha variación
Grado ocupación: Bajo
Grado urbanización: Aislada
Paseo marítimo: No
Fachada litoral: Montaña
Descripción: Pequeña playa en la isla Do Medio o Do Faro del Archipiélago de las Cíes, incluidas en el Parque Nacional marítimo-terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia.
Composición: Arena
Tipo arena: No
Condiciones baño: Aguas tranquilas
Zona fondeo: No
Nudismo: No
Vegetación: Sí / en la playa
Espacio protegido: Sí / Parque Nacional
Actuaciones: No
Bandera azul: No
Forma de acceso: Barco
Señalización de los accesos: No
Acceso discapacitados: No
Coordenadas: 42º 12' 57,611'' N 08º 54' 09,822'' W
Coordenadas UTM: X: 508.028,50 Y: 4.673.763,84 H:29
Señalización de peligro: No
Auxilio y salvamento: No
Carretera más próxima:      -
Autobús: No
Aparcamiento: No
Las islas Cíes fueron declaradas Parque Natural en el año 1.980, además son consideradas zona ZEPA, Zona de Especial Protección para las Aves. Los Archipiélagos de las islas Cíes, Ons, Sálvora y Cortegada está incluidos en el Parque Nacional marítimo-terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia.


Ver Playa de Nosa Señora (Islas Cies) en un mapa más grande
Ver Playa de Nosa Señora (Islas Cies) en un mapa más grande

13 jul 2012

Playa de Loira en Marín (Pontevedra)


Está situada dentro del entorno urbano de Montecelo, parroquia de Seixo. Como es un pequeño pueblo con construcciones típicas marineras le da cierto encanto al paisaje.
La playa se encuentra junto a la desembocadura de un pequeño río. Tiene arena dorada y fina.



Nombre de playa: -Loira 
Municipio: -Marín 
Provincia: -Pontevedra 
Comunidad Autónoma: -Galicia 
Longitud: -300 metros 
Anchura: -40 metros / Poca variación 
Grado ocupación: -Alto 
Grado urbanización: -Urbana 
Paseo marítimo: -Sí / Parcial 
Fachada litoral: -Urbana 
Descripción: -Es la playa ubicada en el núcleo urbano de Montecelo-Loira. 
Composición: -Arena 
Tipo arena: -Blanca 
Condiciones baño: -Aguas tranquilas 
Zona fondeo: -Sí 
Nudismo: -No 
Vegetación: -No 
Espacio protegido: -No 
Actuaciones: -Sí / Dispone de rampas 
Bandera azul: -No 
Forma de acceso: -A pie fácil / Coche 
Señalización de los accesos: -Sí 
Acceso discapacitados: -Sí 
Coordenadas: -42º 22' 04,612'' N 08º 44' 26,160'' W 
Coordenadas UTM: -X: 521.358,69 Y: 4.690.662,96 H:29 
Señalización de peligro: -Sí Banderas 
Auxilio y salvamento: -Sí Temporada estival. Medios humanos y materiales 
Carretera más próxima: -PO-551 
Autobús: -Sí / Interurbano (Pontevedra - Bueu a 0,7 Km) 
Aparcamiento: -Sí / No vigilado / Menos de 50 plazas 

Fuente: MAGRAMA


Ver Playa de Loira (Marín) en un mapa más grande
Ver Playa de Loira (Marín) en un mapa más grande

2 jun 2012

Playa de Ancoradouro en Bueu (Pontevedra)


Está bellísima playa está situada en el cabo de Udra, en la Península de Morrazo.
Toda la zona en general es un verdadero paraíso, pero esta playa es particularmente hermosa.
A mí me recuerda a las playas de arena dorada del Caribe.

Nombre de playa: -Encoradoira / Ancoradouro 
Municipio: -Bueu 
Provincia: -Pontevedra 
Comunidad Autónoma: -Galicia 
Longitud: -100 metros 
Anchura: -7 metros / Media variación 
Grado ocupación: -Bajo 
Grado urbanización: -Aislada 
Paseo marítimo: -No 
Fachada litoral: -Acantilado 
Descripción: -Compuesta de rocas y arena, situada en Cabo Udra, es un Espacio Natural protegido. 
Composición: -Roca / Arena 
Tipo arena: -Blanca 
Condiciones baño: -Oleaje fuerte / Ventosa 
Zona fondeo: -No 
Nudismo: -No 
Vegetación: -Sí / en la playa 
Espacio protegido: -Sí / Espacio Natural / Red Natura 2000 
Actuaciones: -No 
Bandera azul: -No 
Forma de acceso: -A pie fácil / Coche 
Señalización de los accesos: -No 
Acceso discapacitados: -No 
Coordenadas: -42º 20' 01,520'' N 08º 49' 36,82'' W 
Coordenadas UTM: -X: 514.261,03 Y: 4.686.848,31 H:29 
Señalización de peligro: -No 
Auxilio y salvamento: -No 
Carretera más próxima: -PO-315 
Autobús: -Sí / Interurbano (Pontevedra - Cangas a 5 Km) 
Aparcamiento: -Sí / No vigilado / Menos de 50 plazas 

Fuente: Magrama



Ver Playa de Ancoradoiro (Bueu) en un mapa más grande
Ver Playa de Ancoradoiro (Bueu) en un mapa más grande
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...