5 de febrero de 2025

Tejiendo Jersey de invierno

Estrenamos nuevo mes y como ya os comenté hace unas semanas, estaba tejiendo (a ratitos y sin prisa) nuevas creaciones a crochet y por ello, os muestro mi nuevo  "Jersey de invierno" tricolor en lana blanca, gris y rosa

A primera vista es muy sencillo de tejer, similar a mis anteriores jerseys de lana (tejidos por mi intuición, sin patrón), y justo antes de finalizarlo, se me ocurre algo original de ganchillo que lo distingue de mis creaciones antiguas. 

Crochet: Tejiendo Jersey de invierno.

En la foto podéis ver que lleva unos pequeños relieves de punto garbanzo, punto bajo, medio punto, punto elástico, y todavía sigo tejiéndole las mangas. 

Todo lleva un proceso de tiempo en su elaboración y por mi experiencia, no se puede hacer con prisas, ya que perdería su encanto. Y fruto de ese encanto hace que cada tejedora tenga su propio toque personal único. (qué aburrido y monótono sería si todo el mundo llevara el mismo tipo de jersey de lana). 

Aquí te muestro una pequeña muestra de las creaciones de lana que tejí en otras temporadas:
- Jersey Yesica I y Jersey Yesica II.
- Mini poncho o mañanitas a crochet.
- Jersey mostaza de ganchillo.
- Mi primer poncho como novata tejedora.

Y doy gracias a Dios!, que me ha salido este jersey y no otra cosa, porque en mis comienzos como novata tejedora de ganchillo, me ocurrían unas anécdotas muy graciosas tejiendo: por ejemplo, quería hacer uno gorro y me salió un poncho, en otro momento quería tejer una bufanda en punto ondulado y al final me salió mi primer jersey de lana natural. Estaba tan contenta, pero lo mejor llegó después. Y no me dí cuenta de ello, fue cuando me lo puse frente al espejo y aparecieron en los hombros unas protuberancias que parecían "aletas de pez" onduladas. 😂 Menos mal que me lo tomé con humor estas novatadas tejedoras, jeje😃 en fin cosas que pasaron durante mi aprendizaje.

***

El Santo Evangelio de hoy, nos dice:
Jesús rechazado en Nazaret:
Jesús salió de allí y se fue a su tierra acompañados de sus discípulos. El sábado se puso a enseñar en la sinagoga, y la gente, al oírlo decían asombrada: ¿De dónde le viene a este todo esto? Cómo tiene tal sabiduría y hace tantos milagros? ¿No es este el carpintero, el hijo de María y el hermano de Santiago, de José, de Judas y de Simón? ¿Y sus hermanas no viven con nosotros? Y se escandalizaban de él.

Jesús les dijo: Solo en su tierra, entre sus parientes y en su casa desprecian al profeta. Y no pudo hacer ningún milagro, aparte de curar a algún enfermo imponiéndoles las manos. Y se quedó sorprendido de la falta de fe. (Marcos 1, 1-6)



¿Te ha gustado mi contenido? Sígueme en Pinterest→
"Tejiendo Jersey de invierno" 
Recordad: cultivad vuestra feFeliz día a todos! saludos, Marisa 

Gracias por leerme! 🙏 🙏 🙏  PAZ y BIEN!
¡Apreciados hermanos en Cristo, cuidaros mucho!

25 de enero de 2025

Oración al Divino Niño de Praga

Celebramos hoy 25 enero, la fiesta a la devoción de los "Carmelitas Descalzos" de su "Divino Niño Jesús de Praga", como ya os comenté hace dos meses cuando os hablé de Él por primera vez en éste blog de su hermosa Historia y devoción.

Divino Niño de Praga

También os comenté que el Papa Benedicto XVI en su visita apostólica (2009) a la iglesia de Nuestra Señora de la Victoria de Praga, le regaló una coronita nueva y le dedicó esta oración, 🙏🙏 por ello te la comparto, a continuación:

Oración del Papa Benedicto XVI:

Señor Jesús, te tenemos frente a nuestros ojos como un niño y creemos en que eres el Hijo de Dios, que te hiciste hombre a través del Espíritu Santo en el vientre de la Virgen María. Igual que en Belén, también nosotros con María y José, los ángeles y los pastores, te veneramos y reconocemos que eres nuestro único Salvador.

Permaneciste pobre para que nos enriqueciéramos con tu pobreza; no permitas que nos olvidemos de los pobres y de los que sufren. Protege nuestras familias, bendice a los niños de todo el mundo y haz que siempre nos gobierne el amor que has traído para que seamos más felices.

Jesús, permite que la humanidad entienda el mensaje del nacimiento de Dios, que comprendan que viniste para darle a la humanidad luz, alegría y tranquilidad.

Tú que vives y reinas con Dios Padre en la unidad del Espíritu Santo por los siglos de los siglos. Amén

🙏🙏🙏

Oración por los enfermos al Niño Jesús de Praga:
Querido Niño Jesús, soy un pobre que sufre,
sostenido por la fe más viva,
invoco tu divina ayuda 
para que le cures a... (decir el nombre....) 
sus enfermedades.

En ti pongo toda mi confianza.
Sé que tú puedes todo, y que eres muy misericordioso,
incluso que la misma Misericordia infinita Pequeño Jesús.
Por tu virtud divina y por el inmenso amor
que traes a los que sufren, a los afligidos 
y a todos a los necesitados, escúchame, bendíceme, 
socórreme y consuélame. Amén

(Rezar el Gloria, tres veces)
Gloria al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo como era en un principio, 
ahora y siempre por los siglos en los siglos. Amén

***

Y les dijo: Id por el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. El que crea y sea bautizado se salvará, pero el que no crea se condenará. A los que crean les acompañarán estos prodigios:
en mi nombre echarán los demonios; hablarán en lenguas nuevas; agarrarán las serpientes y, aunque beban veneno, no les hará daño; pondrán sus manos sobre los enfermos y los curarán. (Marcos 16, 15-18)

***

El Señor nos espera a cada uno de nosotros para que volvamos a Él como en el hijo pródigo, y nos libera, y sana de todas nuestras heridas del alma, disfrutando de una vida nueva. 

 Jesús, siempre camina con nosotros. Ya lo dijo Él: "Yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo". (Mateo 28, 16-20)


¿Te ha gustado mi contenido? Sígueme en Pinterest→
"Oración al Divino Niño Jesús de Praga" 
Recordad: cultivad vuestra feFeliz día a todos! saludos, Marisa 

Gracias por leerme! 🙏 🙏 🙏  PAZ y BIEN!
¡Apreciados hermanos en Cristo, cuidaros mucho!

17 de enero de 2025

Oración a san Antón por la salud de las mascotas

Celebramos hoy la fiesta de san Antonio Abad, más conocido como san Antón (patrono de los animales). En este día, es tradicional ver largas colas de personas llevando sus mascotas a la iglesia para que el sacerdote le dé una bendición con agua bendita.⛪

San Antón fue un monje cristiano de origen egipcio, y durante su adolescencia se enamoró de la "Palabra de Jesús" al escuchar la lectura del Santo Evangelio de San Mateo en la Eucaristía. Desde ese momento comenzó su proceso de conversión y a los 20 años decide irse a vivir al desierto como un ermitaño durante largo tiempo, después fundó comunidades cristianas ascéticas, y fue el padre del monacato o "vida monástica". El fue un gran defensor de la fe contra la herejía del arrianismo que negaba la divinidad de Jesucristo, poniendo en duda la Santísima Trinidad. Este santo falleció en el 356 a los 105 años, cerca del Mar Rojo.

Día de san Antón (patrono de las animales).

No solo nos preocupamos por nuestra salud (física y espiritual), también por la salud física de otras criaturas que comparten nuestra vida diaria, ya sea en casa 🐶🐱🐦🐟 o los que tengan una granja 🐷🐮🐔, establo...🐎; y como se suele decir popularmente "el roce, hace el cariño". Por eso cuando le pasa algo, nos duele verla sufrir, y nos gustaría que viva por muchos años; pero a veces, no es posible y se pasa mal cuando se va 😭. Por ello, para que la cuides el máximo tiempo posible, te comparto: 

la Oración de San Antón para pedir por la salud de tu mascota:

Señor Celestial, Padre Creador de todas las cosas, hoy quiero pedir tu misericordia y compasión para mi mascota, y por mediación de san Antonio Abad, llamado también san Antón, el gran protector de los animales, que tanto amor tuvo a estas criaturas, te ruego que no le abandones nunca concédele salud, que no sufra ni padezca, que no esté triste, que no le falten las fuerzas que no sienta dolor ni angustia, que no se sienta solo y que siempre tenga a su lado, alguien que le cuide con amor. 

Por el poder de Tu amor, permite que... (nombre de tu mascota) viva feliz y sano, que tenga todo lo necesario según Tu deseo.
Cuídalo y protégelo, que no le falte alimento, abrigo y reposo, que no carezca de amigos, amor y respeto, pon tu mano sobre él si cae enfermo, no permitas que nada ni nadie le cause daño, ni que se pierda o lo roben, yo le quiero como un miembro más de la familia y siempre estaré a su lado, dándole todo mi cariño y cubriendo sus necesidades.

Pido tu especial bendición y ayuda en estos momentos que.. (nombre de tu mascota) necesita tanto de ti, (hacer petición por su salud, robo, extravío, protección, problemas...)

Señor, te ruego también que, por intercesión de San Antonio Abad, tengas piedad de los hombres que por ignorancia maltratan a los animales, enséñales a que los amen como criaturas tuyas.

Señor, ten piedad de los animales domésticos, que muy a menudo son entregados, abandonados, sin defensa alguna, a la indiferencia y a la crueldad humana: no les dejes solos en sus penas.

Señor Dios, ten piedad de los animales salvajes y otras especies que son capturados para ser exhibidos; dales a todos ellos un refugio seguro en su hábitat. Y de todos aquellos animales que son también maltratados. 

Señor, tú que infundiste en san Antonio Abad un gran amor a la pobreza y el respeto a los animales, derrama tu gracia sobre la sociedad para que reine el amor y la paz a todos los seres que pueblan el planeta. Amén

***

Entró de nuevo en Cafarnaún después de algunos días, y se supo que estaba en casa. Acudieron tantos que ni la puerta cabían; y él les dirigía la palabra. Le trajeron entre cuatro un paralítico. Como había tanta gente, no podían presentárselo. Entonces levantaron la techumbre donde él estaba, hicieron un boquete y descolgaron la camilla con el paralítico. 

Jesús, al ver su fe, dijo al paralítico: Hijo, tus pecados te son perdonados. Algunos de los maestros de la ley dijeron: ¿Cómo habla así este ¡Blasfemia! ¿Quién puede perdonar los pecados sino sólo Dios?

Jesús, conociendo sus pensamientos, les dijo: ¿Por qué pensáis así? ¿Qué es más fácil, decir al paralítico: Tus pecados son perdonados, o decirle: ¡Levántate, carga con tu camilla y anda!. 

Pues para que veáis que el hijo del hombre tiene poder en la tierra para perdonar los pecados, dijo al paralítico: ¡Tú, levántate, carga tu camilla y vete a tu casa!. El paralitico se levantó, cargó inmediatamente con la camilla y salió a la vista de todos. Todos se quedaron sobrecogidos y glorificaron a Dios, diciendo: Jamás hemos visto cosa igual. (Marcos 2, 1-12)

¿Te ha gustado mi contenido? Sígueme en Pinterest→
"Oración a san Antón por la salud de las mascotas" 
Recordad: cultivad vuestra fe y Feliz 2025 a todos! saludos, Marisa 

Gracias por leerme! 🙏 🙏 🙏  PAZ y BIEN!
¡Apreciados hermanos en Cristo, cuidaros mucho!

14 de enero de 2025

Faldilla a crochet para mi Árbol de Navidad

De vuelta ya de las Navidades, os muestro una de mis nuevas creaciones a crochet que os comenté en mi post anterior de la Epifanía del Señor. Se trata de una faldilla para colocarla debajo del Árbol de Navidad y así tapar esas feas patas o soporte de plástico del mismo. Con ella le dá un aspecto más cálido, navideño y artesanal a ese árbol artificial.

Me dí cuenta que este tipos de árboles grandes los van mejorando con los años. Normalmente suelo utilizar un pequeño abeto de sobremesa. Hasta que llegó el nuevo.🎄

Al verlo, me pareció muy bonito por tener mayor número de ramas, ya que tiene un aspecto más real. Y aproveché la ocasión para renovar su decoración con nuevos adornos metalizados en brillo y mate (bolas, lazos..) adornos de madera; y los combiné con otros adornos en tela que cosí a mano hace unos años. Todo el conjunto estaba precioso, pero le afeaba sus patas o base de plástico. Así fue cuando se me ocurrió la idea de la faldilla. La tejí en lana gruesa en tonos blancos, marrones y para terminar la labor lo realcé con lana verde de Katia, y en la foto podéis ver el resultado.

La faldilla a crochet la tejí sin ningún patrón, sólo lo que me marcaba mi intuición (me encanta tejer así), iba tejiendo y destejiendo los puntos. Hasta darle las dimensiones adecuadas. En cuanto a la elección de los tonos de la faldilla, tenía unos ovillos libres, e incluso destejí un "cuello de lana marrón" que tejí hace tiempo (y que no usaba) para tejer la faldilla. Estoy muy contenta con ella, por lo útil que me ha resultado, y porque también me ha permitido reciclar mis labores.

Mini-consejo: guarda tus labores que no uses, ya que puedes destejerlas con cuidado y re-utilizarlas en otra labor que te pueda surgir en un futuro. Nunca se sabe.😊 


Complemento textil para el árbol de Navidad.

Ya una vez todo decorado y con su faldilla de ganchillo puesta: la adorné con piñas grandes y pequeñas de pino... y quienes lo vieron esta Navidad, les gustó mucho.🎄😊😊
***

Entraron en Cafarnaún y, el sábado, Jesús fue a la sinagoga y se puso a enseñar. Todos se maravillaban de su doctrina, porque les enseñaba como quien tiene autoridad, y no como los maestros de la ley.

En la sinagoga había un hombre poseído de un espíritu inmundo, que se puso a  gritar: ¿Qué tenemos que ver contigo, Jesús Nazareno? ¿Has venido a perdernos? Sé quién eres: ¡El santo de Dios!. Jesús le increpó: Cállate y sal de él. Y el espíritu inmundo, retorciéndole y gritando, salió de él. Todos quedaron estupefactos y se preguntaban unos a otros: ¿Qué es esto? ¡Una doctrina nueva con tanta autoridad! ¡Manda a callar a los espíritus inmundos y le obedecen! Y su fama se extendió rápidamente por todas partes en todo el territorio de Galilea. (Marcos 1, 21-28)


¿Te ha gustado mi contenido? Sígueme en Pinterest →
"Faldilla a crochet para mi Árbol de Navidad" 
Recordad: cultivad vuestra fe y Feliz 2025 a todos! saludos, Marisa 

Gracias por leerme! 🙏 🙏 🙏  PAZ y BIEN!
¡Apreciados hermanos en Cristo, cuidaros mucho!

5 de enero de 2025

Feliz Epifanía del Señor

Por ser hoy domingo celebramos en la Santa Misa la "Solemnidad de la Epifanía del Señor", aunque mañana día 6 de enero 2025 sea el día festivo de los Reyes Magos. Para no repetir todo su significado te invito a leer mi post antiguo (Epifanía y Reyes Magos) donde lo explico lo más ameno posible para todos aquellos que no se acuerden, el porqué lo celebramos todos los cristianos.


Feliz Epifanía del Señor y 2025 a todos.


En la Sagrada Biblia los describe como magos (hombres de ciencia, sabios (astrónomos) en aquella época; que estudiaban las estrellas y planetas (sus movimientos y las leyes que las rigen). 

***

El Santo Evangelio de Hoy, nos dice:

Nacido, pues, Jesús en Belén de Judá en los días del rey Herodes, llegaron de Oriente a Jerusalén unos magos, diciendo: ¿Donde está el rey de los judíos que acaba de nacer? Porque hemos visto se estrella en Oriente y venimos a adorarle. Al oír esto el rey Herodes se turbó, y con él toda Jerusalén, y reuniendo a todos los príncipes de los sacerdotes y a los escribas del pueblo, les preguntó dónde había de nacer el Mesías: Ellos, contestaron: En Belén de Judá, pues así está escrito por el profeta:
Y tú, Belén tierra de Judá, no eres ciertamente la más pequeña entre las principales de Judá, porque de ti saldrá un jefe que apacentará a mi pueblo, Israel.

Entonces Herodes, llamando en secreto a los magos, les interrogó cuidadosamente sobre el tiempo de la aparición de la estrella; y enviándolos a Belén les dijo: Id e informaros sobre ese niño, y cuando le encontréis, comunicádmelo, paran que vaya también yo a adorarle. Después de oír al rey, se fueron, y he aquí que la estrella, que habían visto en Oriente, les precedía hasta que, llegada encima del lugar en que estaba el niño se detuvo. Al ver la estrella sintieron grandísimo gozo. Y entrados en la casa, vieron al niño con María, su madre, y de hinojos le adoraron, y abriendo sus tesoros le ofrecieron dones, oro, incienso y mirra. Advertidos en sueños de no volver a Herodes, se tornaron a su tierra por otro camino. (Mateo 2, 1-12)

***
P.D. Pronto publicaré dos nuevas creaciones a crochet que he estado tejiendo (cuando he podido) durante 2024, una de ellas aún le falta un poco para poder terminarla de tejer.😊


¿Te ha gustado mi contenido? Sígueme en Pinterest →
"Feliz Epifanía del Señor" 
Recordad: cultivad vuestra fe y Feliz 2025 a todos! saludos, Marisa 

Gracias por leerme! 🙏 🙏 🙏  PAZ y BIEN!
¡Apreciados hermanos en Cristo, cuidaros mucho!

6 de diciembre de 2024

ATENCIÓN! Hora de Gracia para 8 diciembre

 ATENCIÓN!!! Para todas aquellas personas que somos devotas a Nuestra Madre Santísima, la Virgen María (Madre de Dios), y no saben que el próximo domingo día 8 de diciembre, existe una HORA de GRACIA, que comienza a las 12:00h y termina a las 13.00h, con motivo de la Solemnidad del dogma de Fe de la "Inmaculada Concepción".


Hora de Gracia, compártela con tus seres queridos y amigos.

Durante esa Hora de Gracia, (se pueden pedir y serán concedidas) las gracias o necesidades de todas las personas que somos devotas a la Virgen María. Así Ella lo anunció, cuando se le apareció a la Sierva de Dios, Pierina Gilli el 8 de diciembre 1947 bajo la Advocación mariana de (María, Rosa Mística): "Por mi venida a Montichiari deseo ser invocada y venerada como la Rosa Mística. Quiero, al mediodía de cada 8 de diciembre, Solemnidad de la Inmaculada Concepción, que se celebre la Hora de Gracia en todo el mundo".

Que derramaría sus gracias a sus hijos devotos ese día. Y como ya os dí a conocer dicha advocación en otro post de María, Rosa Mística, y coincidiendo con su aprobación por el Vaticano (Dicasterio) el pasado agosto, con más razón para hacer esta Hora de Gracia en este año.

RECORDAD:  Nuestra Señora en Fátima nos dijo a todos: "Si la gente no enmienda sus vidas y se arrepienten de sus pecados, vendrán castigos". Todos los castigos previstos son condicionales, esto quiere decir: que si hay un gran número de personas que dejan el pecado y se convierten a Dios, esos flagelos no vendrán. Hace 60 años estaban previstos una serie eventos dolorosos por la desobediencia al no proclamar en su momento preciso la "Consagración al Inmaculado Corazón de María a Rusia".  No sucedió, porque Nuestra Santísima Madre intercedió por nosotros para darnos más tiempo: que la gente se convirtiera, por medio de la "Misericordia de Dios". En el momento en que no existan más conversiones cristianas en el mundo, comenzarán sin más remedio todos los eventos descritos en el Apocalipsis. Por eso es tan importante que se puedan salvar el mayor número de almas posibles. "Dejad el pecado y volved a Dios" (recomiendo su lectura para estar atentos) 

Dicho lo anterior, seguimos con el post de hoy: Puedes hacerla durante una hora en casa o en tu iglesia local, rezando el Santo Rosario (o varios Rosarios hasta completar la hora), también se pueden rezar varios Padrenuestros, AveMarías, Credos, Glorias, es necesario tener a mano tu Santa Bíblia y recitar de rodillas 3 veces el Salmo 51, después puedes pedir lo que necesites para ti: salud, trabajo, por vuestros hijos, o por los demás: por las conversiones de los pecadores, por la paz y la misericordia reine en el mundo, por las personas vulnerables, por tu ciudad,...

Salmo 51: Miserere cordis 
(recitar de rodillas 3 veces con un corazón contrito)

Ten compasión de mí, oh Dios, por tu misericordia,
por tu inmensa ternura borra mi iniquidad.

Lávame más de mi delito y purificarme de mi pecado.
Reconozco mi iniquidad, tengo delante mi pecado.
Contra ti, contra ti solo pequé y he hecho lo que tú no puedes ver.
Por eso tu sentencia es justa y eres recto en el juicio.

Ya nací en la culpa, y en el pecado me concibió mi madre.
Tú quieres la verdad en el centro del alma 
y en el centro del corazón
me enseñas la sabiduría.

Purifícame con el hisopo, 
y quedaré puro; lávame, 
y quedaré más blanco que la nieve.
Hazme sentir gozo y alegría, 
y que dancen los huesos que rompiste.
Aparta tu rostro de mis faltas, 
y cancela mis pecados.

Oh Dios, crea en mí un corazón puro, 
implanta en mis entrañas un espíritu nuevo;
no me rechaces lejos de tu rostro, 
no retires de mí tu santo espíritu; 
dame la alegría de tu salvación 
y que el espíritu generoso me mantenga firme.
Enséñame tus caminos a los descarriados, 
los pecadores volverán a ti.

Líbrame de los delitos de sangre, 
Señor, salvador mío, 
y mi lengua exaltará tu justicia.
Señor, abre mis labios, 
y mi boca anunciará tu alabanza.
Tú no quieres ofrendas ni holocaustos; 
si te los ofreciera, no los aceptarías.

El sacrificio que Dios quiere es un espíritu contrito, 
un corazón contrito y humillado, 
tú, oh, Dios, no los desprecias. 
Sé propicio a Sión en tu benevolencia, 
reconstruye las murallas de Jerusalén.
Entonces aceptarás los sacrificios justos 
-holocaustos y ofrendas perfectas- 
entonces se ofrecerán novillos en tu altar.

***

El Santo Evangelio de Hoy, nos dice:

Cuando salió de allí, le siguieron dos ciegos, gritando:"Ten compasión de nosotros, hijo de David". Al entrar en la casa, se le acercaron los ciegos, y Jesús les dijo: ¿Creéis que puedo hacer esto?. Le dijeron: Sí, Señor!.
Entonces les tocó los ojos, diciendo: Hágase en vosotros según vuestra fe. Y se les abrieron los ojos. Jesús les ordenó severamente: Mirad, que nadie lo sepa. Pero ellos, nada más salir, lo publicaron por toda la comarca. (Mateo 9, 27-31)

***

mini-consejo del día: Nunca te apartes del camino del Señor, porque andar fuera de Él, es caminar a ciegas por el abismo, y en cualquier momento se puede caer. Desconfía del camino o atajo fácil, y pocos se atreven por el difícil. Y quien es recto y persevera en la fe al final, gana. Jesús dijo: "Yo Soy el camino, la verdad y la vida". 

***
Ah! se me olvidaba comentaros, por si algunas de vosotras le sucede: ¿Os aparecen unas "mini escarchas o purpurinas de algún color" en las manos después de rezarle a la Virgen María, Rosa Mística? Es normal, a mí también me ha pasado ya varias veces. Es muy curioso este fenómeno y pueden ser de varios colores.


¿Te ha gustado mi contenido? Sígueme →
"ATENCIÓN, Hora de Gracia para 8 diciembre" 
Recordad: cultivad vuestra fe y feliz ADVIENTO a todos! saludos, Marisa 

Gracias por leerme! 🙏 🙏 🙏  PAZ y BIEN!
¡Apreciados hermanos en Cristo, cuidaros mucho!

30 de noviembre de 2024

Historia del Divino Niño de Praga

Antes de que comience la Navidad, os doy a conocer una hermosa devoción, y aunque aún falta casi 2 meses para celebrarla, no me he podido resistir en publicarla, para que la conozcáis y disfrutéis con tiempo. 

Se trata la historia y devoción al "Divino Niño de Praga", tiene su origen en la España medieval entre las ciudades de Córdoba y Sevilla en unos Monasterios de frailes Carmelitas Descalzos. Todo iba bien hasta que llegó la época de la Reconquista, y estos monasterios quedaron destruidos y sólo cuatro frailes se salvaron, uno de ellos fue Fray José de la Santa Casa un lego, de buen corazón que amaba la Santa Infancia de Jesús y tenía mucho arte en sus manos como veremos después.

Historia y devoción al Divino Niño de Praga.

Un día estaba barriendo el Monasterio 
cuando se le presentó un hermoso Niño y le dijo: 
¡Qué bien barres Fray José, y que brillante dejas el suelo! 
¿Serías capaz de recitar el Ave María? Entonces, dila.

Fray José dejó la escoba, juntó sus manos y se puso a orar el Ave María, y cuando estaba diciendo en latín "et benedictus fructus ventris tui" (y bendito el fruto de Tu Vientre), el Niño le dijo: ¡Ese Soy Yo!" y al instante desapareció.

El fraile al darse cuenta que era el mismo Niño Jesús, al que tanto amaba, lo llamaba sin cesar para que volviera, después de buscarlo día tras día por el Monasterio.
 
Sintió una voz..: "Volveré, pero cuida de tenerlo todo preparado, 
para que a Mi llegada hagas de Mí una estatua de cera, en todo igual a como Soy".

Se lo contó al padre Prior, le pidió los materiales (cera, cuchillo y pincel) para modelar una estatua del Divino Niño tal como lo había visto, después de varios bocetos a cual más hermoso, llegó el día en que se le presentó Jesús rodeado de gloria junto a sus ángeles, y Fray José extasiado de tanta belleza, copió Su imagen, y al comprobar que era igual a su boceto en cera; estalló en una inmensa alegría, se arrodilló delante de ella y con sus manos en oración, falleció allí mismo. Los frailes lo enterraron, y colocaron la estatua del Niño Jesús en el Oratorio del Monasterio.

Aquella misma noche, el fraile fallecido se le apareció al padre Prior en sueños y le dijo que esa estatua no era para el monasterio. Le comunicó que el próximo año vendrá Doña Isabel Manriquez de Lara, y se la daréis a ella, quien a su vez se la obsequiará a su hija como regalo de bodas, y se la llevará de viaje a Bohemia, y en su capital será llamado: "Divino Niño de Praga" entre los pueblos y las naciones. La Gracia, la Paz y la Misericordia descenderán a la Tierra por Él, escogida para habitar en ella; el pueblo de aquel reino será su pueblo, y Él será su Pequeño REY. Al cabo del año la noble dama llegó, y la estatua llegó a sus manos y fue pasando de madre a hija dentro de esa rama familiar como regalo de bodas, hasta que la recibió Polixena.

En 1526 el emperador Fernando I de Habsburgo, tomó la corona de Bohemia y Hungría, y los lazos familiares nobles entre españoles y eslovacos proliferaron. Tiempo después en 1624 los Padres Carmelitas Descalzos llegaron a Praga, y recibieron del nieto (el emperador Fernando II) una casa con cementerio para convertirla en convento, una antigua iglesia Luterana abandonada después de la Batalla de la Montaña Blanca, y la consagraron a Santa María de la Victoria. Fueron tiempos difíciles para aquella comunidad de los frailes.

En ese momento vivía en Praga la princesa Polixena Lobkowitz, familiar de la noble española antes mencionada, y viendo la extrema necesidad de los Carmelitas les donó la estatua de cera del Divino Niño Jesús en 1628. Según su descripción era: estatua 48 cm de pie, su mano derecha está levantada para bendecir, y la izquierda sostiene un globo dorado que simboliza la Tierra. De rostro tierno y lleno de gracia.. Y Polixena con gran entereza le entregó al Prior, su más preciado tesoro. 

Fue recibida con agradecimiento y gozo; fue colocada en el Oratorio del convento para su devoción y no tardaron en manifestarse sus maravillas. Cuatro años después en 1631 volvieron los problemas en la ciudad de Praga, destruyeron el convento y sus imágenes; un enemigo dañó al Divino Niño, y lo tiró junto a los escombros, durante de 7 años de olvido y desolación. Hasta que los frailes pudieron volver, y Fray Cirilo (gran devoto) buscó la divina estatua, la encontró, la limpio; y entre lágrimas y besos la puso en lo que quedaba del altar, oraron postrados piadosamente ante el Divino Infante, suplicándole que fuera su Refugio, Amparo y Fortaleza. El enemigo se retiró de la ciudad, y el convento pudo ser reconstruido.

Fray Cirilo estaba orando cuando le habló Jesús y le dijo:
Tened piedad de Mí y Yo Me apiadaré de vosotros. Restituidme las Manos 
y Yo os devolveré la paz. Cuanto más Me honrareis, tanto más os bendeciré.

Tras lo ocurrido se lo comentó a su Superior e incrédulo se negó a restaurarlo. F. Cirilo afligido le pidió a Dios para que le ayudara a cumplir su misión, y apareció un moribundo que le donó 100 florines de limosna, pudo restaurarla, pero el Señor, le desagradó y la Imagen se rompió. El Superior enfermó, múltiples dificultades ocurrieron y seguía sin restaurarse. La Virgen María se le apreció, y le pidió que la restauraran y la pusieran en una capilla en su Honor, para su devoción.

El niñito Jesús le dijo: 
"Colócame a la entrada de la Sacristía, 
y encontrarás quien se compadezca de Mí".

Entonces apareció un hombre, vio que la imagen no tenia manos, y se ofreció hacerle unas nuevas. Comenzaron de nuevo los milagros, y las religiosas Carmelitas decidieron edificar un Santuario bajo el patrocinio de la princesa Lobkowitz durante 1642-1644. La Imagen fue entronizada en el Altar de la iglesia de Santa María de la Victoria, desde allí comenzó a difundirse su devoción por todo el mundo, hasta nuestros días. Fue coronado por primera vez en 1655; en 1820 tuvo su segunda ceremonia de coronación, y en 2009 con la visita apostólica del Papa Benedicto XVI le regaló una preciosa Coronita de oro. Crearon un museo con todas sus alhajas y trajecitos bordados de diversos colores de acuerdo al calendario litúrgico: 
- Traje rojo: (Sangre y fuego) Semana Santa, Pentecostés y Fiesta de la Santa Cruz. 
- Traje blanco: (color de gloria, pureza y santidad) Fiesta de Pascua y Navidad.
- Traje Violeta: (Arrepentimiento) Adviento y Cuaresma.
- Traje Verde: (Vida y Esperanza) Entretiempo litúrgico.

La Comunidad Carmelitas Descalzos de habla hispana, lo celebran el 25 de enero.
Su fiesta del Divino Niño Jesús de Praga se celebra el primer domingo de Junio, siendo su Imagen venerada en un hermoso retablo dorado en la iglesia de Nuestra Señora de la Victoria y San Antonio de Padua.

Su devoción está extendida por el mundo, siendo especialmente muy querida en Latinoamérica traída por los franciscanos a sus conventos. En España tenemos dos réplicas en Treviño, (Burgos) y en Santa Cruz de Tenerife.

Para aquellas personas que no sepan donde está dicha ciudad, está en la antigua Checoslovaquia (precisamente tengo algunos sellos postales de allí), y desde 1993 el país se dividió en dos partes (Rep. Checa y Eslovaquia).

He creado un nuevo tablero en Pinterest, donde podrás disfrutar de lindas imágenes. 

Nota: Mañana 1 de diciembre comienza el Primer Domingo de Adviento
Feliz Adviento a todos! 🙏🙏🙏🙏

***

El Santo Evangelio nos dice, hoy:
Paseando junto al lago de Galilea, vio a dos hombres: Simón y Andrés, su hermano, echando la red en el lago, pues era pescadores. Y les dijo: Venid conmigo y os haré pescadores de hombres. Ellos, al instante, dejaron las redes y lo siguieron. fue más adelante y vio a otros dos hermanos: Santiago, el de Zebedeo, y Juan, y su hermano, en la barca con su padre Zebedeo, remendando las redes; y los llamó. Ellos, al instante, dejaron la barca y a su padre, y lo siguieron. 
(Mateo 4, 18-22)


¿Te ha gustado mi contenido? Sígueme →
"Historia del Divino Niño de Praga" 
Recordad: cultivad vuestra fe y feliz día a todos! saludos, Marisa 

Infinitas gracias por leerme! 🙏 🙏 🙏  PAZ y BIEN!
¡Apreciados hermanos en Cristo, cuidaros mucho!

30 de octubre de 2024

Holywins: "La Santidad vence"

En la víspera del Día de la "Solemnidad de Todos los Santos" del 1 de Noviembre, celebramos los cristianos Holywins, que significa "la santidad vence". Para todos aquellos que no conozcan esta fiesta cristiana (celebramos la luz, vida y esperanza) que nació en la Diócesis de París en 2002 como alternativa a la fiesta oscura de estas fechas. (cuyo origen se remonta a los celtas en Irlanda y Galicia... y que algunos lo celebran en la noche - madrugada del 31 octubre).


La santidad vence todo mal.

Ya lo dijeron dos ángeles a Santa María Magdalena y otras mujeres que la acompañaban; llegaron al sepulcro y estaba vacío (cuando el Señor resucitó). ¿Por qué buscáis entre los muertos al que vive? No está aquí, sino ha resucitado (Lucas 24, 5-6). 

Y el propio Jesús se lo explicó muy bien a unos saduceos incrédulos, que lo cuestionaban, y les dijo: Y acerca de la Resurrección de los muertos, ¿no habéis leído lo que dijo Dios (su Padre, en las Escrituras): Yo Soy el Dios de Abrahán, el Dios de Isaac, y el Dios de Jacob. No es un Dios de muertos, sino de vivos. 
(Mateo 22, 31-32). 

En España lo celebramos desde 2009, cuando llegó a la ciudad de Alcalá de Henares en Madrid, para romper con el culto oscuro y feo, que se ha extendido en nuestra cultura.

Por ello celebremos gozosos nuestra hermosa fe
🙏🙏 el don de la vida en la tierra y en el cielo👼👼

Hay parroquias que celebran Holywins mediante:

- Catequesis: Catecismo de la Iglesia Católica: lectura de los numerales 956 al 957.

- Canciones de Alabanza. 🎸🎶 Nos ayuda a reforzar nuestra identidad y valores cristianos con nuestro llamado a la santidad. Promoviendo el bien, la paz y la belleza. 🙏🐦🌼

- Misa y Adoración Eucarística frente al Santísimo Sacramento. 🙏

- Disfraces de nuestros Santos favoritos: Santa Teresita del Niño Jesús, San Jorge, San Francisco y Santa Clara de Asís, San Martín de Porres, Santa Rosa de Lima, Madre Teresa de Calcuta, Carlo Acutis.... y su representación teatral 🎦 con dichos disfraces.😇😇😇 

- Recopilación de frases famosas de Santos: A mi me encanta ésta: "Que nada te turbe, nada te espante; todo se pasa, Dios no se muda; la paciencia todo lo alcanza. Quien Dios tiene nada le falta".  Frase de Santa Teresa de Jesús o de Ávila.

- Meriendas con dulces caseros 🍰🍬🍰 y estampas de santitos. 

- Manualidades: guirnaldas de rosas 🌼🌼🌼🌼🌼 en papel crepé a la Virgen María, recortables...

Te comparto mi nuevo tablero Holywins en Pinterest.

Celebrar la cultura de la muerte no trae nada bueno, abren una de las "6 puertas espirituales malignas" en las personas ingenuas (ateas, incrédulas... es donde más se ceban con ellos. Se engañan así mismos, pensando que no les afecta), con esas cosas no se tontea, y acarrea sus consecuencias a corto o largo plazo, donde esos espíritus malos se cobran lo suyo cuando pasa el tiempo, y aquellos que lo sufren no se acuerdan de donde les vino esa desgracia. Y es una lástima ver zagales con la mirada perdida, atrapados en esas cosas. Empiezan con sus amigos celebrándolo en el colegio, en casa (ocurre la infestación en personas, casas)... luego sus madres desesperadas no saben donde acudir. 

Bien lo saben los sacerdotes exorcistas (Que se lo pregunten a ellos). Y esto es sólo una puerta para dejar entrar en vuestra vida esos espíritus. Otros infestados son los que practican eso de echar cartas y temas del otro lado..., también todo lo relacionado con "esas terapias" (yog@,.... precisamente el reyki en 2017 fue prohibido en los Hospitales públicos de Madrid, salió en prensa) que parecen inofensivas, por ahí también se cuelan... otras puertas son por los tatuajes, consultar horóscopos, "adivinos y sus practicas", "angeología no católica", adiciones, vicios, pecados, lujuria.. la lista es larga. ¡Tened cuidado!

Y todo esto no lo digo por decirlo. Hace unos años buscaba algo que me quitara el malestar que sufría, pensando ingenuamente que esas aparentemente "terapias inofensivas"  me ayudarían con sus meditaciones y energías. Tremendo ERROR!. Tuvo Él, que intervenir: Así me lo hizo saber el Señor que me alejara de ello, nunca se me olvidará, y lo tengo bien presente sus palabras cada día. Y quién "lo ha visto y oído", comprende lo que estoy diciendo.

Una persona cristiana respeta esas cosas, ⛔ no las celebras (celebrar = aceptar), y las evita. Reza sus oraciones diarias católicas y esos malos espíritus huyen. Aquellos no soportan el uso de los sacramentales ⛪, el rezo diario del Santo Rosario de la Virgen María, rezos a San Miguel Arcángel, San José de Nazaret o a San Benito de Nursia... 

Mi consejo: Proteged, vuestro hogar, y vuestros hijos (si realmente los amáis) de todo eso. Créenme algún día me lo agradeceréis. No es broma. "No hay nada mejor como estar cobijados en Dios, nuestra Santísima Madre María, San José y todos sus santos Ángeles y Arcángeles"🙏👼👼👼

***

El Santo Evangelio de Hoy, nos dice:

Camino de Jerusalén, iba recorriendo pueblos y aldeas, enseñando. Unos le preguntó: Señor, ¿son pocos los que se salvan?. Le respondió: Esforzaos por entrar por la puerta estrecha, porque os digo que muchos intentarán entrar y no podrán.

Una vez que el amo de la casa se haya levantado y cerrado la puerta, os quedareis fuera y comenzareis a llamar a la puerta: ¡Señor ábrenos! Y empezareis a decir: Hemos comido y bebido contigo, tú has enseñado en nuestras plazas. Pero él os dirá: No sé de donde sois; apartaos de mí, agentes de injusticias.

Allí será el llanto y el rechinar de dientes cuando veáis a Abrahán, a Isaac, y a Jacob y a todos los profetas en el reino de Dios, mientras que vosotros sois echados fuera. De oriente y de occidente, del norte y del sur vendrán a sentarse a la mesa en el reino de Dios. Pues los últimos serán primeros y hay primeros que será últimos. (Lucas 13, 22-30)


¿Te ha gustado mi contenido? Sígueme →
"Holywins: La Santidad vence" 
Recordad: cultivad vuestra fe y feliz día a todos! saludos, Marisa 

Infinitas gracias por leerme! 🙏 🙏 🙏  PAZ y BIEN!
¡Apreciados hermanos en Cristo, cuidaros mucho!

15 de octubre de 2024

Santa Teresa de Ávila

Hoy es el día de "santa Teresa de Jesús", cuyo nombre real fue (Teresa Sánchez de Cepeda Dávila y Ahumada), nació el 28 marzo de 1515, y subió a la Casa del Padre el 4 octubre 1582, pero ocurrió un hecho curioso con ella, ya que fue enterrada al día siguiente (y justo ese día, coincidió con el cambio del calendario juliano al gregoriano añadiendo el Papa 10 días más al mes) por lo que ese día pasó a ser 15 octubre de 1582.

Ella fue una monja carmelita española fundadora de la "Orden de los Carmelitas Descalzos" (Nuestra Señora del Monte Carmelo), también fue una de los más grandes místicas y escritora junto con san Juan de la Cruz

Retrato más parecido a ella, que se pintó en su época.

Sus padres se llamaban Alonso Sánchez de Cepeda y Beatriz de Ahumada. Su abuelo paterno fue un rico mercader de tejidos, hizo fortuna, y después de unos años lo dejó; para más tarde dedicarse a la agricultura en sus tierras. Teresa nació en el seno de una familia adinerada, pero la fortuna fue mermando debido a que sus padres tuvieron 10 hijos, y 2 hijos más que su padre (era viudo) los aportó al nuevo matrimonio con la madre de la futura religiosa.

La infancia de Teresa fue una niña muy despierta, jovial, habladora con gran imaginación, aficionada a la lectura y a la fe cristiana por influencia paterna que la enseñó a leer (libros de poemas religiosos, romances..) y gracias a ello, fue cultivando su fe en su casa, (ya que solo podían aprender a leer y escribir los varones). 

Entre sus pasatiempos de aquella época, se entretenían en el patio de su casa con sus primas pequeñas jugando a ser monjas. Cuando llegó su adolescencia sus distracciones cambiaron y se reunían para contarse chismes, vanidades (vestidos, perfumes..). Y fue a los 14 años cuando se dio cuenta, que una pariente muy cercana a ella la estaba aconsejando mal para que se alejara de su fe, y que se dedicara más a las banalidades de la coquetería (ya que Teresa fue una niña muy guapa) por lo que se alejó de esa mala influencia para no ofender a nuestro Dios. 

En 1508 Mencía López de Ávila obtuvo una bula papal del pontífice Julio II (*) para fundar el "Convento de Nuestra Señora de Gracia", junto con las monjas de San Agustín. Allí tenían un alojamiento para jovencitas, donde las enseñaban a realizar bordados, labores religiosas para las futuras novicias (ser monjas) y alumnas (aquellas que esperaban casarse). Al padre de Teresa le pareció bien que su hija entrara como alumna en aquel lugar, allí pudo aprender a orar, bordar y mejorar su vida espiritual durante 18 meses, pasado ese tiempo se dio cuenta que no quería casarse, y solo pensaba en hacerse monja. En contra de la opinión de su padre, ella perseveró.

Teresa enfermó y volvió a su casa paterna por un tiempo. En 1535 volvió entrar como postulante al "Convento de la Encarnación" como carmelita en Ávila. Esta Orden está bajo la advocación mariana de la Virgen del Carmen. En 1536 su padre dio la dote necesaria para que su hija viviera en el convento, y se hizo monja en 1537. Todo iba bien hasta que comenzó a sentirse mal, su salud empeoró, los médicos no encontraron la sanación, por lo que la trasladaron a otro lugar lejos de la disciplina del convento. Pasó un tiempo, seguía mal, acudió a una mujer que hacía cosas con plantas.., y empeoró aún más. En 1539 volvieron a llevarla al médico, y no daban con lo que tenía. El día de la "Asunción de la Virgen" enfermó más y perdió el conocimiento. No reaccionaba, y le dieron la extremaunción pensando que había fallecido. Estaba todo preparado para enterrarla, pasaron 4 días, su padre se negaba a despedirse de ella y de pronto despertó; y para estupor de todos, vieron que estaba viva. Estaba muy débil, le quedaron después unas dolencias, volvió al convento y tardó 3 años en recuperarse.

Su vida se la pasaba atendiendo las numerosas visitas que recibía de familiares y amigos en el locutorio del convento entre cotilleos mundanos, y le prestaba poco tiempo a sus oraciones diarias, por lo que el Señor, se le apreció a ella para amonestarla, y tuvo varias experiencias sobrenaturales, y las ignoró. Tuvo que llegar un sacerdote como su director espiritual para que volviera a retomar sus oraciones, pero seguía haciendo lo mismo en el locutorio.

Ocurrieron dos hechos que marcaron su vida que la hicieron volver al redil espiritual: 

1) Llegó al convento un lienzo con la imagen del "Ecce Homo" que la conmovió enormemente por las heridas y el sufrimiento de Nuestro Señor Jesucristo

2) Y durante la Cuaresma leyó las "Confesiones de san Agustín de Hipona", otro santo de la época romana de la Iglesia católica famoso por sus prédicas, y su conversión al cristianismo por intercesión de su santa madre: santa Mónica de Hipona que oró durante 17 años por su hijo para que se alejara de los vicios y el pecado.

Después de aquello puso en orden su vida espiritual, hizo nuevas amistades, unos Jesuitas de un colegio que se establecieron en Ávila de la "Compañía de Jesús". Tiempo después tuvo su primera visión del infierno: "vi un horno sucio, oscuro, con reptiles por el suelo, maloliente y llegué al lugar donde sufren su pena los condenados al fuego".

Conforme su comunión con Dios se iba fortaleciendo le iban sucediendo varias experiencias místicas sobrenaturales. En 1560 santa Teresa decidió fundar un nuevo "Convento de San José" en Ávila, y retomar la austeridad, pobreza y clausura de la Orden Carmelitas Descalzas. Tras sortear varios escollos económicos, burocráticos y eclesiásticos pudo abrir su convento en 1562.

Sus vidas transcurrían todas reunidas entre la oración, lectura libros religiosos, cánticos, ayunos, costura, labores domésticas y los recreos o descansos 2 veces al día. En el jardín del convento creó unas pequeñas ermitas de piedra para la devoción (Señor o santos) y para las monjas que quisieran estar a solas, orando un rato en silencio. (esa idea de las ermitas de piedras le viene de su infancia, cuando jugaba a ser monja con sus primas en el patio de su casa).

La madre Teresa en 1563 siguiendo las reglas de austeridad de su Orden decidió quitarse sus zapatos y calzarse unas sencillas alpargatas de cáñamo, y las demás monjas hicieron lo mismo (por eso se hacen llamar Descalzas). 

Desde ese mismo año le surgió la oportunidad de fundar nuevos conventos por la península ibérica en Alcalá de Henares, Malagón, Medina del Campo, Ávila, Toledo, Escalona, Duruelo de Blascomillán, Valladolid, Pastrana, Salamanca, Alba de Tormes, Segovia, Jaén, Caravaca de la Cruz (Murcia), Sevilla, Burgos.. en total fundó 17 conventos en toda España durante 20 años.

En su obra literaria encontramos: Libros doctrinales (Camino de perfección, Castillo interior o Las Moradas). Autobiografías: (Libro de la Vida, de las Fundaciones, sus Cartas y otro Libro de las Relaciones y Mercedes).

Santa Teresa de Jesús fue beatificada en 1614, canonizada en 1622 y proclamada "doctora de la Iglesia católica" por el Papa Pablo VI en 1970.

De ella hay varias reliquias repartidas en distintos lugares: (Relicarios en iglesias y conventos, (Relicario en Museo de Madrid), (Iglesia de Ntra. Señora de Loreto de París. Patrona de los aviadores, y como la santa solía tener levitaciones, como otros santos o beatos: Sor María Jesús de Ágreda, san José de Cupertino... no es de extrañar que guarden alguna reliquia de ella). El pasado mes de agosto de 2024 se volvieron exhumar y estudiar sus restos. La ultima vez que los revisaron en 1914, para comprobar su estado de conservación. 

nota: En 1984 hubo una serie de televisión "Teresa de Jesús" que narraba y ambientaba muy bien la vida de esta gran santa, y fue interpretada magistralmente por la actriz Concha Velasco (1939-2023). Hace unos años vi unos capítulos sueltos por Internet, y la recomiendo. 

(*) ¿Quién fue el Papa Julio II? "el Papa guerrero", llamado así por su fuerte carácter para lidiar con todos los conflictos entre naciones que tuvo resolver en su época. Fue también el pontífice de los Reyes Católicos españoles, quién promovió la Evangelización del Nuevo Mundo con el descubrimiento de América. (Por cierto, se ha descubierto documental científico emitido Tve hace unos días, el origen Sefardí de Cristóbal Colón). Un mecenas para las artes y le encargó al genio renacentista italiano Miguel Ángel Bounarroti que pintara la bóveda de la "Capilla Sixtina", también le encargo la construcción de su Mausoleo: un conjunto escultórico del cual destacamos el impresionante Moisés en mármol blanco de Carrara. Fue también el pontífice que inició las obras de la Basílica de San Pedro en el Vaticano.

He creado un nuevo tablero en Pinterest, sobre Santa Teresa

***

El Evangelio de Hoy, nos dice:
Como la gente se apelotonaba a su alrededor, se puso a decir: Esta generación es malvada; pide una señal milagrosa y no se la dará otra que la señal de Jonás. Como Jonás fue una señal para los ninivitas, así el hijo del hombre lo será para esta generación. La reina del Sur se levantará en el día del juicio con los hombres de esta generación y los condenará, porque ella vino desde los confines de la tierra a escuchar la sabiduría de Salomón, ¡Y aquí hay algo que es más que Salomón! Los hombres de Nínive se levantarán en el día del juicio con esta generación y la condenarán, porque se arrepintieron por la predicación de Jonás, ¡y aquí hay algo que es más que Jonás! (Lucas, 11 29-32)


¿Te ha gustado mi contenido? Sígueme →
"Santoral: Santa Teresa de Ávila" 
Recordad: cultivad vuestra fe y feliz día a todos! saludos, Marisa 

Infinitas gracias por leerme! 🙏 🙏 🙏  PAZ y BIEN!
¡Apreciados hermanos en Cristo, cuidaros mucho!