Mostrando entradas con la etiqueta Mariano de Orduña. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mariano de Orduña. Mostrar todas las entradas

domingo, 25 de diciembre de 2011

Pero...¿Quién mató a la abuela?

La matriarca de una holgada familia de un pueblecito de la España rural, una vieja huraña a la que todos los miembros odian, aparece asesinada sin motivo aparente y las sospechas se reparten entre toda la familia, creando una situación a la vez tensa y cómica.
Posible film que alterna terror casposo con comedia castiza en un híbrido de lo más curioso ya que provoca simpatía aún tratándose de un tema escabroso.

           

Ambientación a modo de introducción que mezcla elementos percusivos espaciados con huidizas melodías algo pintorescas que le dan una pincelada cómica.

La Mazmorra

En un poblacho de la España profunda, un jorobado se enamora de la hija del panadero, a la que rapta para adorarla, lo que despertará sus instintos más insanos..
Posible film de terror epañol con una ambientación de lo más tétrica y una historia que recuerda “El coleccionista” cubierto con algo de caspa.

            

Construcción de elementos que se dispones de manera aleatoria con una frase descendente de órgano Hammond reiterativa y angustiosa.

El Marqués

Hipotético film de suspense con tintes eróticos al estilo de Jess Franco con una historia de perversas seducciones a tres bandas.

           

Tema en ¾ de tono constantemente cambiante y melodía principal romanticoide que se enrosca hasta llegar al desenlace.

El Mercenario

Posible film español de suspense a las puertas de los ochenta sobre un seductor empedernido que es un asesino a sueldo de un estilo casi italiano y pequeñas dosis eróticas tan características del cine casposo español de esa época.

            

Tema principal inspirado en Stelvio Cipriani de dos partes diferenciadas entre sí por el riff de bajo y batería con una melodía de guitarra que crece según aparece el estribillo.

miércoles, 1 de junio de 2011

Vulcana

Posible film de género vampírico con tintes fantásticos influenciado por los giallos italianos y algunas películas del francés Jean Rollin o nuestro casposo y prolífico Jess Franco, con sus típicas dosis de erotismo, movimientos de cámara atroces, zooms por doquier y un largo etc.

         

Tema de pseudo-funk monolítico con una melodía ascendente y descendente a modo de leitmotiv.