martes, 7 de enero de 2014

Paula

Esta entrada llega un poco más tarde de la cuenta. Pero necesita esperar. Verla. En persona. Nada de fotos. Nada de Skype. Sentirla. Cogerla. Besarla. Abrazarla. Me hacía falta y, aunque no he tenido suficiente tiempo para aprovecharlo, ha merecido mucha la pena. En verano será distinto.

Supongo que todos los sabéis, pero hace casi tres meses nació mi sobrina. Por cosas de la vida no la he conocido en persona hace cuatro días. No me voy a extender mucho, creo que los sentimientos más fuertes no se pueden explicar, y eso es lo que he vivido.

Verla sonreir, llorar, ver como la bañaban. Muchos sentimientos. Además de los aspectos banales, lo guapa que es bla bla bla... están otros. Lo que significa para la familia, pero sobre todo para mi hermano y mi cuñada. Lo que les ha dado a ellos sobre todo. Creo que jamás he visto a mi hermano tan contento, tan ilusionado, tan todo. Y a Mati, también, que bien que le hacía falta.

Felicidad, eso que se vende tan caro en esta época. Todo esto lo ha conseguido un ser maravilloso. Y si mi gente es feliz, yo también lo soy.

A pesar de estar pasando mi mejor momento desde que estoy aquí, creo que ha sido la vez que más me ha costado montarme en el avión rumbo a Nuremberg. Ahora tengo que volver a centrarme y esperar hasta verano para disfrutar de ella, pero esa sonrisa me motiva para hacerlo. La noche del 5 al 6 de enero le estuve dando vueltas hasta las 2 de la mañana (me tenía que levantar a las 4.30) a una frase de mi cuñada.

´Y porqué no pierdes el vuelo´

Pues me hubiera gustado.

PD: No pongo foto porque no tengo permiso de los padres

viernes, 13 de diciembre de 2013

Propósitos para 2014

Que ya no queda ná. Que 2014 está aquí. Que el tiempo pasa múúúúú rápido. Vamos a ir pensando lo que vamos a prometer que haremos el año que viene.
Sí, sí amigos, esos que después no cumplimos y nos pasamos por el forro.
Pero yo este año, por mis santos .... que los cumplo.
Este año sí que sí. Lo juro.

Ahí van:

-Voy a seguir fumando: Porque me da la gana y porque me gusta. Y porque para eso trabajo como un mulo seis días a la semana, para poder permitirme algún vicio.
-Voy a seguir comiéndome las uñas: Porque, aunque aún no se haya demostrado, seguro que aportan alguna vitamina que no puedo tener comiendo.
-No voy a apuntarme al gimnasio: Porque pagar una pasta para ir dos días no es de recibo, y eso quitaría dinero para tabaco.

Lo que sí voy a hacer son otras cosas.
-Voy a valorarme a mi mismo: Porque creo que lo valgo y puedo conseguir mis objetivos.
-Voy a decir siempre lo que pienso: Paso de ser políticamente correcto. Si a alguien le molestan mis opiniones o mi parecer sólo tiene que retirarme su amistad (no sería el primero) porque yo soy así.
-Voy a tomar decisiones: Se acabaron las dudas. Las cositas de frente, aunque las respuestas puedan hacerme daños, voy a preguntar lo que tengo que preguntar a personas a las que les tengo que preguntar.
-Voy a ser yo: Autenticidad. Pienso volver hecho un torbellino.
-Voy a ser egoísta: Pensando más en los demás y en su bien antes que en el mio no me ha ido demasiado bien, así que toca cuidarse a uno mismo. Es lo que hay. Eso no significa que no me preocupe por los demás, ojito.

Estos son mis propósitos. ¿Y los vuestros?

jueves, 14 de noviembre de 2013

Pequeña familia


Tengo dudas de como empezar a escribir esto, tiene pelotas en un periodista, pero vamos a intentarlo que hace mucho que no escribo.

Hay gente, y yo soy uno de ellos, que tenemos un sentimiento especial por la familia y los amigos (pero amigos, no colegas para tomar cubatas, que no es lo mismo), no lo llamaría dependencia porque me considero dependiente sólo de mi mismo, por ahora, pero sí un apego muy importante a tus familiares y a la gente de tu alrededor.

Cuando decidí venirme para Alemania en la balanza de pros y contras el contra más importante fue separarme de ellos, lo puse con mayúscula y en rojo, así bien grande. No me importaba, aunque acojonaba un poco, el idioma. Tampoco tener que trabajar de cualquier cosa, aunque sólo había currado en España de comercial o periodista, porque no se me caen los anillos como sabéis la mayoría de vosotros.

Tuve la suerte de aterrizar conociendo a cuatro grandes personas en Nuremberg a los que les debo casi todo en ese momento de adaptación. No hay palabras para agradecerle a Dani, Lourdes, War y Adrienne lo que hicieron por mi al principio, tener que aguantar a un gollum durmiendo en sus salones, sacarme las castañas del fuego, acompañarme como a un niño de seis años a hacer las cosas... Todo me lo hicieron fácil.

Poco a poco fue pasando el tiempo, con muchas ganas de volver a casa, pero sabiendo que esa no era la solución y siguieron apareciendo seres en mi vida aquí. GENTE con mayúsculas. Desde el principio apareció un gallego, algo cabrón, pero una ONG con patas. También uno de Cartagena que, aunque al principio no le cogía el teléfono, se convirtió en un amigo. Un líder propenso a intentar entrar en discotecas de una manera rara y preguntarse porqué no lo dejaban. Un hipster que me quería pegar. Una tenor alemana que nunca quiere cantar para nosotros. Un madrileño ingeniero con el que tengo una complicidad brutal.

Otros volvieron a casa, como ese cordobés que me encontró curro, casa y porque no tuvo tiempo para encontrarme parienta, o uno de Almendralejo que consiguió un hito que creo que nadie ha conseguido, encontrar desde Alemania un trabajo en CÁDIZ!! Si, como leeis, en CÁDIZ!!!

Poco a poco se fue formando una familia. Que está siempre ahí aunque no nos veamos en un mes (gallego, deja de hibernar). Llevar aquí dos meses, pasar las navidades y que dos personas te inviten a la cena de Navidad en sus casa me dejó impactado.

Después fueron llegando más personas. La familia se hacía más grande. En enero empecé los cursos y quien cojones me iba a decir a mi que coincidiría en clase con dos supercracks de Vejer...y que estuviera en la academia un gaditano (que estamos por todos lados), un argentino que me roba el regalo de cumpleaños...

Y siguieron sumándose personas de las que sólo aportan y no restan nada. La alérgica a la lactosa y su hermano, ese hombre que me hizo sufrir pero me puso la espalda en su sitio. Una maña que sólo con su sonrisa es capaz de alegrarte el día (busca curro y sal del boquete ya, hombre), mucha gente que consiguen que no piense en volver a casa todas las semanas como pasaba antes.

Después apareció un ángel con las orejas graciosas. La mejor compañera de piso que se puede tener (Carlos no te pongas celoso que Vanessa está más buena). Sólo llevamos un mes y medio viviendo juntos y es brutal como hemos conectado, cómo nos llevamos, como te hace la vida más fácil, la complicidad que tenemos, como nos ayudamos (ayer estuvimos hasta las 2.30 hablando de nuestras mierdas). Me alegro de que haya aparecido y me ha hecho prometer que no me iré de aquí en los próximos tres años hasta que acabe la carrera, yo soy de cumplir promesas, pero a ver...

En definitiva, que estoy mucho mejor, más animado desde hace meses y no tengo ganas de perder a esta gente de vista porque se han convertido en mi pequeña familia. No quiero dejar de tomarme un café en casa los viernes con el gallego. No quiero que el madrileño y la maña se vengan a los lunes (que ya son martes, miércoles, o cualquier día) gastronómicos. No tengo ganas de que acabe eso de esperar al de Cartagena en el Dubliner y llegue con dos horas de retraso = unas cuantas birras. No me apetece dejar de ir a comer a casa de Dani y Lourdes o del War y Adri.

Vamos, que muchas gracias por todo, malditos.

Se os quiere, pero sólo un poco, no os vengáis ahora arriba.

lunes, 22 de abril de 2013

Mi Heroina


Creo que ser padre y, sobre todo madre, es lo más complicado que puede existir. Pues más difícil tiene que ser cubrir estos dos roles.

Admiro a gente, tanto en lo profesional, como en lo personal. Admiro a mis abuelas, por salir adelante pasando lo que pasaron, una de ellas perdiendo dos hijos. Pero admiro una barbaridad a una señora que se llama Pilar Oliva Velasco. Pues sí, no soy objetivo porque es mi madre, pero es lo que hay.
Admiro a una persona que con veintipocos años se queda viuda, con dos hijos de dos y un año, y tiene los ovarios de sacarlos ´sola´ adelante (pongo sola entre comillas porque nunca ha estado sola).
Admiro a una persona que cambió de ciudad, con la carga de sus dos hijos, varias veces.
Admiro a una persona que trajo al mundo (y no como matrona) a otro enano cabezón y por cosas del destino salió con los tres adelante.
Admiro a una persona que es capaz de lidiar al principio con dos adolescentes un poco cabroncetes, con mano dura, y con mano izquierda.
Admiro a una persona que ahora lidia con otro medio adolescente, igual de cabrón que los otros dos, pero con más años (ella, no tú cabezón).
Por eso tengo que decir GRACIAS
GRACIAS por aguantar las miles y miles de cagadas que he cometido y cometeré.
GRACIAS por ser mi amiga.
GRACIAS por aconsejarme y respetar mis decisiones por mucho que supieras que estaba equivocado.
GRACIAS por ser sensible, por decirme las cosas como son, por aclararme cualquier duda.
GRACIAS por tus broncas, por tus malas caras, por tus encabronamientos.
GRACIAS por hacerme valorar lo que realmente es importante.
GRACIAS por estar siempre hay, sobre todo en los momentos en que mi vida zozobraba y mi cabeza mucho más.
GRACIAS POR SER TÚ.

Simplemente gracias. Y sé que esto lo pensamos tanto un servidor como tus otros dos hijos, y cualquiera que te conozca. Eres mi heroína, un ejemplo a seguir. Y ahora que estamos lejos (más de 7 meses ya) tengo que valorar mucho más todo lo que me has enseñado y el ejemplo que me has dado.

lunes, 11 de marzo de 2013

El que no arriesga no gana

Hace un par de meses escribí en mi facebook que yo tomé la decisión más sencilla. Venirme a Alemania tal y como está la cosa allí no me pareció lo más difícil, aunque sí fue duro. Tienen más méritos algunos de los compañeros que están allí y han arriesgado. Las cartas sobre la mesa. Y los cojones y ovarios también.

Quiero hablar sobre todo de dos iniciativas que se merecen lo mejor del mundo. Por arriesgar. Por pensar que otro periodismo es posible en Cádiz. Por tener las agallas de remar contra viento y marea. Por sobreponerse a la situación que vivimos. En definitiva, por perseguir un ´sueño´ o llevar sus ideas hacia las últimas consecuencias.

Primero os hablo (he decidido por hacerlo de forma cronológica) de La cantera Cádiz. De la mano de Juan Ángel Oliva Bornes, que lleva muchos años informando del fútbol base de la provincia con el suplemento El Benjamín de Cádiz Información. Premio Ciudad de Cádiz a la difusión del deporte (premio con el que tengo el gusto de compartir). Se lanzó hace más de un año con un periódico digital donde todos los amantes del fútbol base está informado al instante de todo lo que rodea a este mundo.

Me parece un trabajo impresionante el que está llevando a cabo Oliva. Y es una pena que se encuentre con tantas trabas y tan poco apoyo por parte de empresas e instituciones (la gente no vive del aire). Lo que más admiro de él es el arrojo de pasar por una situación personal muy complicada. En todo lo que le pueda ayudar, sabe que no hay problema.

Otra de las muestras de que el periodismo en Cádiz vive, a pesar de las decisiones empresariales, es el nacimiento de El Independiente Cádiz. 30 antiguos compañeros (sí, sé que no debo empezar una frase con un número pero aquí no tengo cierre y no me corrige nadie), están convencidos de que otro periodismo es posible, más allá de intereses empresariales y todas esas mierdas (estos son los que se cargan el periodismo de verdad). Su apuesta va más allá. Salen en papel. Ese que dicen que está muerto. Ese que te permite hacer un análisis reposado de las cosas. Ese que no se limita a hacerlo e informar lo más rápido posible sin ningún tipo de rigor.

Pues que queréis que os diga. Que olé por vuestros cojones, por vuestras ganas y por creer que se pueden hacer las cosas de otra manera. Yo os apoyaré, desde tierras lejanas (insisto, la opción más fácil), para lo que os haga falta.

Podeis seguirlos en twitter @lacanteracadiz @indecadiz. Y en facebook. La Cantera Cádiz e Independiente de Cádiz.

Yo, os lo recomiendo

lunes, 3 de diciembre de 2012

Carta abierta a Marina del Corral, secretaria general de Inmigración y Emigración



Estimada Señora Del Corral.

Empecemos de nuevo.

Señora Del Corral.

Mi nombre es Cándido Nogales, aunque a usted le permito que me llame Indi (Diminutivo del aquel aventurero del cine llamado Indiana Jones). Tengo 31 años. Soy licenciado en periodismo. Tengo más 6 años de experiencia trabajando y colaborando con diferentes medios de comunicación. Desde el pasado mes de septiembre me encuentro en Alemania. Un país del que desconozco el idioma. A más de 3000 kilómetros de mis amigos y mi familia. Adaptándome a otra cultura. A otras personas. A otro clima. Todo distinto. Y no es sencillo, se lo aseguro.

Mi afán aventurero me ha llevado a conseguir la meta que me proponía. Dejar todo lo que quiero y tengo, y venirme al paraíso a fregar ollas y sartenes. Sé que ahora mismo soy la envidia de todo aquel que esté leyendo en el texto, que supongo que no serán muchos. Pero para conseguir este sueño has de ser un auténtico aventurero. Sacar tú látigo y tu sombrero y buscar el santo grial. Yo ya lo he hecho.

Desconozco cual es su grado de inteligencia, por eso creo necesario aclararle, señora Del Corral, que estos párrafos destilan ironía (puede buscar el término en google o preguntarle el significa a alguno de esos asesores que a buen seguro tendrá). Lo que viene a partir de ahora, no es ironía, es mi impresión de porqué yo, como muchos otros jóvenes españoles, hemos tenido que emigrar y buscar, al menos, un sitio donde poder VIVIR de nosotros mismos sea posible.

Me he ido porque ustedes, los políticos, permiten que las empresas se aprovechen de los jóvenes.

Porque en España, a pesar de trabajar todos los días, y no es una forma de hablar, ganaba unos 900 euros y como autónomo…Puede usted, o alguno de sus asesores, hacer cuentas de lo que vale vivir en España.

Me he ido porque las perspectivas en España están muy claras. No se va a crear empleo. No saben hacerlo. No saben tomar medidas adecuadas. No tienen ni la más remota idea para aprovechar una de las generaciones más formadas de nuestro país. Prefieren gastar el dinero en formarnos y después que otros países aprovechen nuestro talento.

He abandonado lo que más quiero porque las empresas no apoyan a los jóvenes. Y porque montar tu propio negocio en España es difícil. Quizás me podría haber marchado a Afganistán, Albania, Burundi, Irán, Kosovo, Kenia, Marruecos, Nepal o Ruanda, donde crear una empresa es más fácil.

He dejado todo atrás porque me estaba cansando, y mi indignación estaba dando paso a una ira contra ustedes, los políticos, los banqueros, sindicatos, etc, etc…que no sabía si iba a poder controlar, y quizás lo mejor era quitarme de en medio, antes de hacer cualquier burrada.

Si tuviera afán aventurero quizás me hubiera puesto a hacer puenting, o a irme un par de semanas a los Alpes con la tienda de campaña a cuestas, pero no dejar a mi madre. A mis hermanos. A mis amigos.

Si tuviera afán aventurero me hubiera quedado en España. Donde es una total aventura, George Lucas firmaría este guion, poder acceder a un piso, conseguir una estabilidad laboral, poder vivir, en tu país. Los que se han quedado y siguen luchando son los aventureros. Los que nos hemos ido, sin tener la más mínima gana de hacerlo, no lo somos. Somos los que estamos pagando los platos rotos de una gestión nefasta llevada a cabo por los políticos más incapaces que tiene nuestro país en los últimos 20 años.

Desconozco, señora Del Corral. Si tiene usted hijos. Si son mayores o pequeños. Si son mayores sólo deseo que nunca tengan que pasar por lo que estamos pasando nosotros, los ´aventureros´ que nos hemos tenido que ir en contra de nuestra voluntad. Si son de corta edad, sólo espero que para cuando tengan los años suficientes para incorporarse al mercado laboral, ya no esté al frente de España esta generación política, corrupta en muchos casos, e incapaces en otros, que han hecho que yo. Que miles de jóvenes, nos tengamos que ir de nuestro país.

No me quisiera despedir sin decirle que me encantaría que a sus señorías los políticos españoles le invadiera un ataque de afán aventurero. Y que todos, al unísono, se fueran al extranjero y nos dejaran vivir tranquilos.

Con ´cariño´

Cándido Nogales Oliva

PD: La foto la he ´cogido´ ´prestada´ de ABC.

miércoles, 7 de noviembre de 2012

Huida hacia delante

Con 3000 kilómetros de distancia asisto atónito a la situación de mi país. Me duele por todas esas personas que están perdiendo el trabajo. Con vuestro permiso voy a hablar de lo que puedo llegar a entender, que el mundo del periodismo. El Diario de Cádiz, un periódico de los pocos que pueden decir que están en beneficios, presenta un ERE entre los que están inmersos algunos amigos, como Jorge Garret, y otros que no lo son pero me duelen igualmente. También están en ERE la gente de El País, otro periódico referente en el periodismo de este país.

La cosa está jodida y hay varias opciones. Os cuento las decisiones que tomé yo cuando en enero de 2011, un día que iba a instalar unos programas para trabajar desde casa en La Voz, me llamaron al despacho del director general y me dieron la patada. Mi proceso fue el siguiente:

Quise descansar un mes porque llevaba seis meses sin haber descansado un sólo día (llevaba el deporte base, los suplementos comerciales junto a Irene, los publirreportajes, la cartelera de cine, los cierres y algunos de los reportajes para el suplemento de golf, alguna colaboración para deportes...) vamos que alguno hizo la coña de que le iban a poner La Voz de Candi. Todo ello, por supuesto, por un módico precio.

Descansé un mes y creé el portal de deporte base deportecadiz.com, pero estaba asqueado de todo y la verdad es que no me lo curré lo suficiente y no supe buscar rentabilidad.

Después estuve trabajando para una empresa. Mi trabajo consistía en hacer socios para diferentes ONG´S en la calle...si esos hombrecillos y mujeres que están en la puerta de residencia con los chalecos de Cruz Roja. 

A los tres meses, creo recordar, y después de fundirme todo mis ahorros que venían del finiquito (hacienda mediante) decidí irme a probar suerte a la capital...MOJÓN PA MI. Vale que soy un periodista del montón posiblemente (porque he estado trabajando con el deporte base, pero después cuando sale un Suso o un Vadillo salen muchos que hablan de ellos sin haberlos visto una jodida vez) pero con más de seis años de experiencia, habiendo colaborado en tele y radio y ejercido en prensa escrita, pensaba que iba a encontrar algo. Dejé 72 curriculums en mano más cientos por internet....RESULTADO: Ni una mísera entrevista y acabé trabajando de comercial en el Círculo de Lectores haciendo socios a puerta fría. 2 meses y de vuelta a Cádiz. Vamos a vender seguros y planes de ahorro.

Pues eso. Después de pasar más pruebas que para entrar a currar en la Cia, comienzo a currar en ING-NN (como comercial para no perder la costumbre). A mi esto de vender no se me ha dado bien nunca, pero vamos a los seis meses lo dejé.

Tieso como una mojama lo más fácil hubiera sido vivir del cuento. Quedarme en casa y pedirle a mamá 4 euros para tabaco o lo que sea y a vivir la vida.

Pero hay que huir de la ruina, hacia delante. Dos meses de inglés (pensaba irme a Inglaterra) y a buscarme las papas fuera.

Llevo ahora casi dos meses fuera. En Alemania. No sé alemán. Tengo una preparación de mierda (periodismo en Alemania, Já (lo veas como Sí que es su traducción o Já como onomatopeya de risa)) y bueno, hay que buscarse las habichuelas. 

Ahora curro en un restaurante, de pinche en la cocina. Y es lo que hay. Y no me voy a quejar. Me da para vivir y poco a poco iremos mejorando.

Ahora cada uno que haga lo que quiera. Yo no me arrepiento de casi nada de lo que he hecho.