El gato del tejado ve todo lo que ocurre en su territorio. Bajo su atenta mirada se suceden las cosas más curiosas e interesantes. Si te subes al tejado con él, serás testigo de reseñas literarias, de cine, televisión, videojuegos... También leerás relatos originales y otras entradas peculiares. Y, por supuesto, si te unes al clan de este gato inquieto, tendrás la oportunidad de perseguir pelusas galopantes. Nos encanta.
Mostrando entradas con la etiqueta videojuegos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta videojuegos. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de junio de 2012

[Videojuegos] Anuncio de la feria Gamelab 2012


La feria de videojuegos, que parece haberse consolidado finalmente en Barcelona, también viene este año pisando fuerte.
El año pasado, fuimos testigos de cómo Peter Molyneux era premiado por su labor dentro del sector
(que no por sus fantasmadas)
con el Premio Leyenda Gamelab. Este año, le ha tocado el turno a alguien que revolucionó el panorama de los JRPG: Hironobu Sakaguchi, padre de Square y la exitosa saga Final Fantasy, posteriormente creador de Mistwalker, sello bajo el cual se han publicado juegos como Lost Odyssey o The Last Story.
En 2011 se otorgó otro gran galardón: el Premio de Honor de la Academia de las Ciencias y las Artes Interactivas, que fue para Hideo Kojima. En esa ocasión, veremos cómo se lleva el premio otro maestro japonés de los videojuegos, Kazunori Yamauchi, creador de Gran Turismo, quien, además, participará en un coloquio durante la feria.
Aparte, sabemos que también participarán en esta edición de Gamelab personalidades como Alexander Seropian, creador de la saga Halo; Corrinne Yu, que ha trabajado para la NASA, para el Brookhaven National Laborarory de California en su acelerador de partículas y actualmente es la responsable del desarrollo de nuevas tecnologías para juegos de Microsoft, algunas usadas por primera vez en Halo 4 y, finalmente, Julien Merceron, director de tecnología de Square Enix Group, anteriormente directos técnico de Ubisoft y Eidos.

Realizaremos una cobertura para que no os perdáis lo más jugoso del evento.
Os recordamos que la Gamelab 2012 se celebra en la Fira de Barcelona y estará abierta para el público del 28 de junio al 1 de julio (si bien las jornadas profesionales comenzarán el día 27).
Para más información, os dejamos con la web oficial del evento.

viernes, 1 de junio de 2012

Crítica gamer: Resident Evil Revelations

“El próximo Resident Evil será un retorno a los clásicos”, nos dijo Capcom. La realidad es que su promesa se ha cumplido, pero sólo en cierto modo. Porque si bien Revelations huele a clásico en distintos apartados, no podemos decir que reviviremos nuestras anheladas y pasadas experiencias con la saga de la forma en que habríamos podido imaginar.

Comenzamos con una premisa que sí resulta más que familiar: Chris Redfield ha desaparecido. En esta ocasión, deberemos investigar su paradero a bordo del crucero de lujo Queen Zenobia.

HISTORIA


Para ser una entrega fuera de la línea argumental principal propiamente dicha, aporta diversos datos de interés, especialmente sobre el papel de la B.S.A.A. Conoceremos algo más la organización en la que ahora trabajan Chris y Jill, así como nuevos grupos que hacen uso de las armas bioorgánicas para sembrar el caos.
La acción tiene lugar antes de Resident Evil 5. En cierto modo, esta entrega ayuda a asentar una base para la nueva definición de la saga que nos han presentado a lo largo de los últimos años, y contribuye a que se desvanezca una parte de esa sensación que comparten tantos seguidores, basada en la pregunta: “¿me he perdido algo?”.

Sin embargo, se ha querido sobresaturar un poco el juego de giros argumentales, y esto puede hacer que el jugador se pierda en alguna parte de la historia si no está prestando la suficiente atención. No se trata de una trama complicada en exceso; simplemente, la introducción de tantos nuevos personajes y conceptos puede llegar a marear. Y en cuanto a dichos giros argumentales, en su mayoría resultan bastante obvios. Capcom lo intenta, pero el efecto sorpresa queda bastante limitado en este aspecto.

AMBIENTACIÓN

No causa, ni por asomo, el nivel de tensión de los primeros Resident Evil. De las entregas más actuales, sí es el que más se acerca a los orígenes, pero se habría agradecido un esfuerzo mayor por cumplir lo prometido.

La primera parte es la más trabajada en este aspecto: iluminación tenue, ruidos de origen desconocido, música que pone los pelos de punta… Sin embargo, a medida que avanzas, todo esto se pierde (salvo excepciones). Bienvenidos al Queen Zenobia, donde tenemos luz por todas partes y nuestros bichos bailan break dance para ti.
 

ENEMIGOS

Los enemigos dan auténtica lástima: parecen el horror caricaturizado. Además, la mayor parte de ellos (los más débiles) tienen la misma base. Sí: todos se parecen. Se diferencian entre ellos porque unos tienen pinchos en el cuerpo, otros disparan objetos que… salen de su brazo, etc. ¿Ya os hemos dicho que la ambientación es mejorable? Bueno, me lo contáis cuando veáis salir a uno de estos bichejos por una lavadora. Dan tanto miedo como el tope de una puerta.

En niveles más avanzados, encontraremos un poco más de variedad gracias a monstruos acuáticos, pero siguen siendo demasiado dispares a lo que cualquiera imaginaría encontrar en un título de la saga. También nos asaltarán enemigos al estilo dinosaurio, más propios de un Dino Crisis en arte abstracto que de Resident Evil.

Por no hablar de los jefes finales. Se acabó lo de tener que enfrentarte a peligrosos sujetos a los que el enemigo de turno te enseña cómo hace mutar para que tiembles de miedo. En Revelations, encuentras monstruos sin gran lógica, como extraños bichos gordos con motosierra, o un ser abominable que crea ilusiones. Olvidaos del mítico enfrentamiento contra un tyrant, o un sustituto decente del mismo.

Cabe hacer una mención especial a Rachel. Esa pobre chica con flequillo de cocker que podría haber sido una especie de Lisa Trevor o Nemesis si no hubiera terminado convirtiéndose en la triste mutación que sale huyendo de manera bastante cómica tras recibir algunos disparos. Eso sí: te cansarás de verla y escuchar sus lamentos. Lo único en lo que se asemeja a Nemesis es en que aparecerá cuando menos te lo esperes.

Finalmente, tenemos a los hunters. ¡Oh, albricias! ¡Los adoramos! Tristemente, en esta ocasión no son capaces de arrancarte la cabeza, así que no tienes mucho que temer. Y vienen acompañados de sus hermanitos invisibles. ¿Tienes miedo? Pues ahora es cuando te decimos que esta variante recibe el nombre de Farfarello. Suponemos que los nombres terroríficos ya estaban cogidos.

SISTEMA DE JUEGO

Olvídate de jugar sin el accesorio deslizante (vamos, el Circle Pad Pro por el que te clavarán unos 20 euros), porque si no tienes uno en tu poder, el control se hará bastante complicado. Además, dicho accesorio facilita la novedad estrella: por fin podemos correr a la vez que disparamos.

Sí, a Capcom sólo le ha costado dieciséis años darse cuenta de lo necesario que era.

Otra novedad es la introducción del dispositivo Génesis, que te permitirá escanear las salas (incluso a través de las paredes) y encontrar objetos ocultos como munición o hierbas verdes. Muy útil si juegas en niveles de dificultad alta.

Es posible que sepas que estarás durante gran parte del juego con tu compañero de equipo. Bien, pues esperamos que te sirva de algo el apoyo moral, porque eso es todo lo que aportará. Los enemigos sólo irán a por él si lo abandonas en la sala, y por mucho que dispare de manera incansable, nunca le verás matar a nadie. Resulta ridículo, sobre todo, que el último jefe final pase completamente de él.

DOBLAJE


Fue toda una sorpresa descubrir que Resident Evil: Revelations nos iba a llegar doblado al castellano. Y fue incluso mejor comprobar que no se ha hecho de cualquier manera, sino que quienes participan son grandes actores de doblaje. El jugador reconocerá de inmediato las voces de los personajes de diversas series y películas. Y, en el caso de Chris Redfield, su voz no es otra que la del mismísimo Nathan Drake de Uncharted.

Eso sí, pese a ser innegable la calidad del trabajo de los actores, también cabe destacar que, en ocasiones, la voz no pega nada con el personaje. Claro es el ejemplo de Jill Valentine, que en nuestra versión parece demasiado rejuvenecida.

En cualquier caso, podrás elegir el idioma de las voces desde el menú principal.

MULTIJUGADOR


El modo multijugador es un simple modo mercenarios en el que recorrerás los mismos escenarios que en el juego principal. Encontrarás en él varios niveles de dificultad (adecuadamente ajustados) y distintos caminos que recorrer.

Tendrás la posibilidad de jugarlo solo, en línea o en modo local. Si juegas con algún amigo, la diversión probablemente se multiplicará. Eso sí: cuidado con el lag y errores varios… incluso en modo local. Es posible que llegues a ver a tu compañero disparando a la nada, mientras tú disfrutas de un agradable paseo por la cubierta de proa. Él (o ella), por su parte, en su propia partida, puede que también te vea luchando a su lado. True story.

En este modo, también contarás con una tienda de armas que poder añadir a tu arsenal. Además, podrás comprar mejoras para aumentar su potencia, cadencia, disminuir el grado de dispersión… Durante el juego, también recibirás armas. El punto en contra es que no podrás vender aquellas que no quieras; deberás eliminarlas para que no ocupen un precioso espacio en tu arsenal.

CONCLUSIONES


Resident Evil: Revelations es un premio de consolación para todos aquellos seguidores de los inicios de la saga. Probablemente sea lo más cerca que estaremos de revivir las maravillosas experiencias del auténtico survival horror en Resident Evil.

No obstante, si el jugador pone unas expectativas demasiado altas, es probable que termine frustrándose. La manera ideal de jugar y disfrutar de todo lo que nos puede ofrecer este título es esperando encontrar guiños a los inicios de la saga y mantenernos abiertos a todas las novedades, que no son pocas.

miércoles, 15 de septiembre de 2010

[Videojuegos] El futuro de la saga Resident Evil



Ayer estuve un par de horitas jugando a Resident Evil 5 con Fran, mi amigo y compañero de matanzas online. Conseguimos el último trofeo que nos faltaba del capítulo extra Evasión a la desesperada, el de acabar con tres majini con megáfono. Debo decir que debe de ser, junto a Final Fantasy 7, el juego al que más horas le he echado. Sin embargo, si alguien me pregunta, diré que se trata de un título mediocre. Es tremendamente divertido a la par que adictivo si se juega en (buena) compañía. Pero Capcom no se lo pensó mucho a la hora de desarrollar una buena historia o profundizar en los personajes. De hecho, la gran sorpresa argumental (es decir, quién es la mujer de la máscara) resulta demasiado evidente desde buen principio. Y qué decir sobre la supuesta muerte de Jill... No hay quien se lo trague.

Como Resident Evil es todo un desastre, al menos si lo comparamos con las anteriores entregas de la saga (exceptuando RE4). Resulta difícil sentir miedo a plena luz del día y yendo cargada de munición hasta los dientes. Pero no voy a repetir las palabras que ya le dediqué en una entrada anterior. Ahora quiero centrarme en el futuro de la saga. En un futuro que, posiblemente, se anunciará de manera próxima.

En varios medios hemos podido leer que se espera el anuncio de cuatro nuevos juegos por parte de Capcom en el Tokyo Game Show, que se celebra a partir de mañana, día 16, hasta el próximo domingo 19 de septiembre. Muchos esperamos que uno de esos juegos a anunciar sea Resident Evil 6 ya que, si bien en un principio Masachika Kawa declaró que una nueva entrega de la saga (sin tener en cuenta Revelations de 3DS) podría tardar la friolera de ocho años en ver la luz, Keiji Inafune ha expresado recientemente su deseo de llevar Resident Evil 6 al mercado lo antes posible. Al parecer, han quedado más que satisfechos con las ventas de su predecesor. Me ha parecido oír al fondo de la sala "DLC"...

Si habéis seguido las declaraciones que se han hecho sobre el futuro RE6, sabréis que Capcom asegura que significará un retorno a los orígenes. Pero, ¿de qué clase de retorno se trata? Hoy día se busca la posibilidad del multijugador y el cooperativo, con lo cual, desde un primer momento, descarto la idea de retomar la cámara fija en lugar de la actual casi en primera persona, dado que ésta, casi sobre el hombro del personaje, facilita sobremanera la tarea del shooter. Así pues, ¿nos encontraremos con un RE6 a lo shooter o más bien survival horror? ¿Cómo será el modo cooperativo? Sería divertido tener un compañero para, sencillamente, sobrevivir.

La otra gran pregunta es qué será de la historia y de los personajes. Tal vez iría siendo hora de recuperar la historia de Steve Burnside, cuerpo del cual Wesker recogió en la Antártida en Resident Evil Code Veronica X con tal de llevar a cabo los mismos experimentos que sufrió él mismo. ¿Qué tal un reencuentro entre Claire Redfield y el que fuera aquel joven prisionero de la isla Rockfort? O una aclaración sobre lo realmente ocurrido con Sherry Birkin, dado que según uno de los Wesker's Report, ésta se hallaba en manos del mismísimo Albert Wesker. Sin embargo, el libro oficial Resident Evil Archives recogía que la niña llevaba una vida normal tras haber sido adoptada por una familia.

Mientras lo único que podemos hacer hasta que Capcom nos saque de dudas en este TGS es especular, yo agradezco que al menos me inspiren para escribir fanfics. Qué otra cosa podría hacer para sobrevivir a las ganas de saber cuál es el futuro de la saga...

Por cierto, ¿alguien que haya visto la película Resident Evil: Ultratumba? Me arriesgaré personalmente al desprendimiento de retinas el próximo domingo. Podemos apostar sobre si regresaré encantada o absolutamente horrorizada.

miércoles, 30 de junio de 2010

[Videojuegos] Vídeo en defensa de los VJ: "Los gamers somos personas"

A menudo, los y las gamers hemos tenido que soportar ataques y diversas estupideces a causa de tener los videojuegos entre nuestras aficiones favoritas. Desde las típicas chonis tratando de burlarse de que prefiramos pasar la noche con la mano pegada al mando que a un cubata o un cigarro, hasta las personas con un sentido de la responsabilidad menor al que pretenden aparentar y que nos previenen de la personalidad violenta que, supuestamente, corremos el riesgo de desarrollar.

Seguro que muchos recuerdan al chaval de Murcia que mató a su familia con una katana, según explicaron los medios, porque quería parecerse a Squall de FF8. Esa misma semana, un compañero de clase me dijo seriamente que no jugara a dicho juego porque terminaría matando a alguien. Lo cual me cargó de indignación, como no podría ser de otro modo... Claro que la cosa pierde sentido si cuento que el mismo compañero había intentado suicidarse "para irse al mundo Pokémon". Hay auténticos colgados por el mundo, tanto dentro como fuera del mundo gamer.

En todo caso, si os estoy metiendo el rollo es para mostraros el vídeo que se ha currado un grupo de gamers en defensa de los videojuegos. En él tratan de desmentir algunos tópicos e intentan demostrar cómo resulta imposible imitar algunos juegos. Todo, con un humor muy de colegas. No tiene desperdicio. ¡Bahamut!



"Mis hijos jugarán a videojuegos; los tuyos, verán Sálvame". Contundente y doloroso...

Lo único en lo que no estoy de acuerdo es en que no se puede comer mientras juegas. Personalmente, prefiero no hacerlo, ya que no soporto que se me ensucien los mandos. Y con una bolsa de patatas como la del vídeo, mis manos terminarían manchadas de aceite... y el mando sufriría las mismas consecuencias. Pero no encuentro dificultad en estar comiendo mientras juegas a un Final Fantasy o a un Phoenix Wright. Hay tanta diversificación de géneros que no podemos quedarnos sólo con aquellos que nos dificultan una segunda actividad, como por ejemplo y sobre todo, los shooters.

Mi otra crítica al vídeo es la falta de representación del sector femenino... ¡La única mujer que aparece es la que mete la pata como periodista!

martes, 29 de junio de 2010

[Videojuegos] Culpan al negocio de segunda mano por las bajas ventas

Ediciones especiales a 80€, juegos sin extras a 70€, consolas que suponen la mitad del sueldo de un mes... En el mercado de los videojuegos, está claro que cada vez resulta más rentable esperar para comprar artículos de segunda mano. Y esto lleva, evidentemente, a un descenso en la venta de juegos. Desde Press the PS Button se hace eco de la noticia.

Al parecer, y según un estudio de Cowen and Company, las ventas en el mercado de PS3 y X360 son un 20% inferiores a las de sus hermanas mayores, PS2 y Xbox. Además, el descenso de ventas ha sido especialmente notable en el mes posterior al lanzamiento de un videojuego. El estudio cita como ejemplo a FFXIII. Supongo que esperaban más ventas de un título de esa franquicia.

En cualquier caso, el mercado de segunda mano sirve como salvación en diversas ocasiones para los gamers. Aunque a veces incluso este mercado está protagonizado por precios abusivos (lo siento, nunca entenderé que un Tales of Vesperia pueda encontrarse hoy por 40€ y de segunda mano, cuando ya los han vendido nuevos a 20€), nunca está de más echarle un ojo a las estanterías de juegos usados. Si tienes algo de experiencia en el mundillo y sueles comparar precios, tienes posibilidades de encontrar una buena ganga.

¿Queréis más ventas? Bajad los precios. Desde un principio esta generación de consolas ha estado aprovechándose del comprador, y aun ahora con la grave crisis que vivimos pretende que paguemos un riñón por el próximo gran lanzamiento. Pero si no se puede, no se puede. O no se debe.

viernes, 25 de junio de 2010

[Videojuegos] Resident Evil en 3DS: Capcom sigue intentando intrigarnos

(ATENCIÓN: El post contiene spoilers sobre la trama (ejem) de RE5)

Ya lo intentaron con el tráiler de Resident Evil 5 en el que podíamos ver la lápida con el nombre de Jill Valentine. Muchos usuarios se escandalizaron por el atrevimiento de haber matado a uno de los personajes de mayor éxito de Resident Evil, todo un símbolo para la saga. Otros (entre los cuales me incluyo) no pudieron más que llevar a cabo un contundente facepalm.

¿En serio, Capcom, os creéis que ese intento por sorprendernos iba a funcionar? Nada iba a cambiar el hecho que os habíais cargado el nombre de Resident Evil con un shooter entretenido e historia facilona y personajes desprovistos de carisma. Resident Evil ha dejado de ser sinónimo de buen survival horror con personajes atrayentes. Sobre todo si nos fijamos en los antagonistas: ¿es comparable, acaso, la historia de William Birkin con la de Excella Gionni? Mejor dicho... ¿Excella tiene historia? Lo siento, no lo recuerdo. Ahora, cuando juego a RE5 lo hago para desestresarme, y no para disfrutar de un juego que tiene algo que aportar. También podríamos hablar de Wesker. O mejor, no lo hagamos, porque me indigna bastante que hayan terminado con él, supuestamente, de una forma tan sencilla (y sin Jill durante la batalla final). Por supuesto, seguro que lo vemos en un futuro como clon o en uno de esos niños Wesker.

Como sea, ahora hemos podido ver el tráiler de Resident Evil Revelations (¡grandioso nombre! ¡toda una revelación para la saga!) para la futura Nintendo 3DS. Para ser justa, creo que debería decir que los gráficos pintan increíbles. Si realmente la 3DS va a tener esa potencia, Nintendo se merece un aplauso. Pero desde el timo de Square-Enix con los gráficos que supuestamente iba a tener Final Fantasy 13, ya no me fío hasta verlo con mis propios ojos...

Volviendo al tema, ahora tenemos ¿dos tipos que resultan ser Chris Redfield? ¿Dos clones de Chris? ¿El Chris real, un clon, y una Jill loca? (¡Su faceta como Spider Jill hizo mella en la chica!) En cualquier caso, las ganas que tiene Capcom de intrigar a los usuarios quedan patentes. Pero hay una línea que separa la confusión de la intriga y, a mi ver, lo único que hace la compañía desarrolladora a estas alturas es confundir. Señores de Capcom, por favor, ¿podrían dejar de dar palos de ciego y continuar la historia donde la dejaron en la plataforma Play Station 2? ¿Podrían hablarnos sobre el paradero de Sherry Birkin, Steve Burnside y Claire Redfield? Sólo para variar. Aunque después del bodrio de Resident Evil: Degeneration (ese intento de película), realmente no sé si quiero saber qué ha sido de Claire.

No, Capcom, no me intriga por qué Jill y Chris se apuntan mutuamente. No me intriga que haya dos Chris y que el de la silla termine hablando con voz ronca (que alguien le pase unos caramelitos de miel, que parece el Duque). Tengo muchas ganas de un nuevo Resident Evil, pero sólo porque me lo paso pipa aniquilando a todo aquel que se me cruza por delante en un videojuego. Y sí, esa clase de juego se os ha dado bien, aunque si pretendéis hacer un shooter, como mínimo podriais hacer que se pueda correr mientras disparas.

Llega un punto en que, cuando aparecen noticias sobre un nuevo Resident Evil, te enfrentas a ellas casi con la misma actitud con la que te enfrentas a las nuevas películas de la franquicia protagonizadas por Mila Jovovich: "a ver, ¿qué se han cargado ahora?". Y sí, también tengo mucho que despellejar sobre las películas americanas de Resident Evil. Pero MUCHO... Tanto, que creo que lo dejaré para otro post =D .

martes, 22 de junio de 2010

[Videojuegos] Parasite Eve: The 3rd Birthday

Este año, por motivos personales, no me he encontrado con el humor habitual para seguir el E3, pese a lo mucho que disfruto buscando insaciablemente información sobre este tipo de eventos. Y aún no me he puesto al día, pero cuál ha sido mi sorpresa al encontrarme con un vídeo presentado de la nueva aventura de la mismísima Aya Brea. Se trata de Parasite Eve: The 3rd Birthday. Demasiado tiempo ha pasado desde la primera vez que Square-Enix lo anunció, pero como desde entonces no se supo nada más, creí que el proyecto había sido abandonado.

Disfrutadlo tanto como yo.






¡Ya veo a las mitocondrias haciendo la ola! Creo que no quería tanto a mi PSP desde que conocí el desarrollo de FF7: Crisis Core y MGS: Peacewalker.

Qué, ¿todavía no os tiembla el pulso de la emoción? ¡Pues muy mal! Pero seguro que lo podemos arreglar si rememoráis la intro del Parasite Eve original de PSX, una de las mejores intros de videojuegos hasta la fecha:



Entradas relacionadas