La ciudad de Estocolmo cuenta con 3 lugares declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO: Birka, la antigua ciudad vikinga, Skogskyrkogården, el gran cementerio del bosque y el Palacio de Drottningholm, la Residencia de la familia real. Una vez en la bella capital sueca, si vuestro tiempo lo permite y os gustan los palacios tipo Versalles, os recomiendo visitar el Palacio de Drottningholm, una opulenta residencia barroca llena de historia y donde podréis comprobar como por estos lares también gustan de la opulencia y la ostentación.
![]() |
Vista desde Stadshuset o Ayuntamiento |
![]() |
Palacio |
En mi viaje del pasado verano a Estocolmo pude disfrutar de unos días con unas temperaturas suaves que nos invitaron a pasear y disfrutar pausadamente de la bella capital sueca pero también nos permitió hacer alguna excursión por los alrededores para conocer un poco más la cultura sueca.
Como sabéis, en los viajes no siempre salen las cosas como uno tiene planeado ( más bien todo lo contrario) ya que mi intención era hacer una excursión a Birka, la ciudad vikinga más antigua de Suecia que data del siglo IX. Mi confianza me hizo apurar hasta el último día y al llegar al embarcadero junto al Ayuntamiento de la ciudad, comprobé que me había quedado en tierra ya que para ir a Birka el único barco diario salía 10:00 de la mañana. Ante tan garrafal e imperdonable fallo por mi parte ( me apunto el error) decidí seguir el plan B e irme de visita a otro lugar cargado de historia: Drottningholm o la isla de la reina.
![]() |
Ayuntamiento de Estocolmo |
Compuesto por más de 8 millones de ladrillos y una torre de 106 metros de altura, es uno de los edificios más populares de la ciudad y ofrecen visitas guiadas en varios idiomas ( entre ellos el español) por 10 euros a varias horas del día.
Y por fin nos subimos a un coqueto barco de vapor y en menos de una hora dando un maravilloso paseo por el Lago Malaren, nos encontramos ante el Palacio de Drottningholm, una joya arquitectónica del siglo XVII que hará las delicias de los amantes de los palacios, el lujo y el glamour.
![]() |
Vistas desde el barco Stromma |
Entre otros puntos de interés tendremos la oportunidad de ver algunos de los barrios residenciales de Estocolmo donde encontramos oficinas de grandes empresas o bloques de apartamentos de diseño junto al lago Malaren. También anda por aquí Lux, el restaurante de una estrella Michelín, ubicado en una antigua fábrica de Electrolux y con unas privilegiada situación a orillas del lago.
Más adelante divisamos a lo lejos pequeños islotes con pequeñas con casas de madera algunos, otros con mansiones deslumbrantes y mucha, mucha vegetación. Si queréis saber más sobre estos puntos de interés mirad este mapa que he hecho con la ruta y los puntos más destacados con su significado:
Ver Drottningholm, Estocolmo en un mapa más grande
Vemos hasta una colina con mucha historia coronada por un sombrero, Kungshatt: en esta colina el rey Gustavo Adolfo II escapó de sus enemigos dando un salto por el acantilado. Sus perseguidores tan sólo pudieron quedarse con su sombrero. Hoy, en recuerdo a esa heroica gesta, podemos ver la escultura de un sombrero en lo alto de esta colina.
![]() |
Casas de diseño junto al Malaren |
![]() |
Barrios junto al lago |
La relación de este pueblo con el agua es muy estrecha y son muy típicas las casas de baños, lugar acondicinado que se usaba para el disfrute del lago. Antes de llegar vemos una de las casas de baños de madera mejor conservadas de Suecia, construida en 1792 y donde solían bañarse reyes y residentes de la zona.
![]() |
Casa de baños |
Una vez llegado a la isla de Drottnigholm, que significa isla de la reina, podremos admirar la residencia real y palacio barroco ( comenzó a construirse en 1662) más importante de Suecia. Aquí vive la familia real desde 1981 en una ala del palacio, que como os podéis imaginar no es visitable, por lo que hay que conformarse con ver las estancias abiertas al público, que no es poco. Descubrimos aposentos reales del siglo XVII y XVIII, una gran colección de obras arte, una completísima biblioteca de 1760, salas de audiencias, mobiliario de lujo, hasta una sala decorada con motivos chinos!!...todo acorde con el lujo y glamour de los palacios de esta época.
Cada hora ofrecen visitas guiadas de algo más de una hora de duración en sueco e inglés, cosa que recomiendo para descubrir y comprender algunos de los rincones de este palacio. No dejan hacer fotos, cosa que me enfurece bastante y que no logro entender después de haber pagado una entrada.
Haceros una idea de que todo es muy rápido y vemos las habitaciones en 5 minutos acompañados de las explicaciones del guía. Pero es una buena forma de comprender la mentalidad de esta época y conocer como se vivía en Palacio.
Si os gustan este tipo de visitas váis a disfrutar muchísimo con este lujoso Palacio donde vive la Familia real sueca.
![]() |
El Palacio desde el barco |
![]() |
Aposentos reales |
También se puede visitar el Pabellón Chino, el palacete donde el Rey Gustav III pasaba sus veranos o el Teatro de la corte de Drottningholm, un lugar único donde se celebraban funciones hace 200 años...
El conjunto del Palacio junto con los jardines y el teatro real están incluidos en la lista Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.
Y si os sobra tiempo daros un paseo, o descansad por el inmenso parque real que en los alrededores de Palacio. Sabréis lo que es tranquilidad.
Después de esta visita sólo queda subirse de nuevo al barco de vapor y disfrutar camino a Estocolmo de un encantador y plácido trayecto por el lago Malaren.
Datos de interés
- Palacio de Drottningholm. http://www.kungahuset.se/
Barcos de la compañía Strömma Kanalbolaget cada hora junto al Ayuntamiento de Estocolmo. Precio:165 SEK ( 18 euros ).
Entrada al Palacio 80 SEK ( 9 euros ) Entrada combinada Palacio- Pabellón chino 130 SEK ( 14 euros ).
Hoarios del palacio: En verano de 10:00 a 16:30 y en invierno sólo sábados y domingos.
- Birka, la ciudad vikinga. En verano salidas diarias desde el muelle del ayuntamiento a las 10:00.
16 comentarios:
Sé que se trata de un error de tecleado, porque si no, pensaría algo peor de lo que pienso acerca de la LOGSE (Los profesores tambien... ;-) )
Anda, revisa un poco las b y las v
(Esto lo hago en favor de tu prestigio bloggero)
;-)
Diosss kikas, me ha dolido hasta a mí al verlo!!! Si es que las prisas no son buenas consejeras.... Gracias por mantener mi prestigio blogguero ( si es que tengo alguno, cosa que dudo.)
:-)
¡Qué rábia lo del barco! Es de esas cosas que te confías y al final te llevas un chasco, pero al menos la visita al palacio mereció la pena.
Además, así tienes excusa para volver. :P
El palacio es impresionante y las demás fotos nos dan una idea de lo bonita que es Suecia :-). Eso sí, menudo chasco no haber visitado la ciudad vikinga :-)
¡Ya! Yo opino igual que Isabel y Artabria: menuda faena quedarte con ganas de ver la ciudad vikinga (y de paso que nos la enseñaras en un relato)...
Pero bueno, supiste salir del paso y, aunque yo no soy muy amante de palacios, éste no tiene mala pinta.
Un saludo
Hola Fran!
Pues vaya faena lo del barquito, no? Bueno, lo mejor de todo es que tenías un Plan B, que no estaba tan mal, me parece a mi, y supiste sacarle todo el provecho! Míralo de otra manera, así tienes la excusa perfecta para volver y ver la Aldea Vikinga!
Un saludo!!
:D
Desde luego el plan B no estuvo para nada mal, muy chulo el paseo en barco y los jardines del palacio son impresionantes :D
Saludotes!!!!
Fran, creo el plan B también estuvo fantástico, pues este palacio es precioso. Ya tienes una excusa para volver a Estocolmo y desarrollar el plan A
Hola Fran!
En una ciudad como Estocolmo, (que no conocemos aysss), tan vinculada al agua, hay que emplear este medio para recorrerla, o para realizar excursiones como la que pretendías (buena excusa para volver!).
Me ha impresionado el palacio, aunque las visitas apresuradas no tanto, pero ya sabemos que no todo puede ser como queremos.
Lo importante es ir, y disfrutarlo.
Un abrazo!
Jope, siempre he querido ir a Estocolmo, debe ser un viaje fantástico pero imagino que caro. Habrá que seguir ahorrando.
Hola Isabel, que dificil es que salgan las cosas perfetas en un viaje verdad?? Pero bueno, es parte del encanto que tiene viajar!!
Arabria te puedo decir que Estocolmo es preciosa, una ciudad encantadora y que merece una visita. Hubiera preferido la ciudad vikinga pero...
Hola Helena, ya tenía casi olvidado el asunto. En aquel momento me dio mucha rabia!!Y otampoco soy mucho de palacios pero ya puestos que podía hacer??
Non gogoa, siempre hay que llevar un plan B por si las moscas. El paseo en barco fue espectacular y el Palacio muy ponposo pero interesante!!
Hola jose Carlos DS, en Estocolmo hay que pasear en barco si o si. El complejo me recordó a Versalles y los jardines impresionantes!!
Cincuentones, a partir de ahora voy a llevar a cabo solo mi plan B, ya que no salen mal del todo.
Efectivamente guisantes, en esta ciudad hay que pasear en barco y disfrutar de su belleza( tenéis que visitarla!!)
La visita merece la pena y de tener más tiempo me hubiera quedado admirando el palacio pero sólo tuve tiempo de la visita guiada y vuelta a Estocolmo en barco!!
Una ciudad preciosa Manola, un pelín cara pero hay truqillos para no gastar mucho, no hace falta ir a cuerpo de rey!!
Muchas gracias a todos por vuestros comentarios!!
Saludos
Un paseo la mar de agradable Fran, y es que contigo recorrer estas ciudades del norte es todo un placer, por los detalles y las imagenes
un fuerte abrazo
Menudo Plan B!, llámalo mejor Plan A+. Lo de las fotos ya lo he comentado en varias ocasiones en el blog, nosotros vimos algún ejemplo en Santander, si recuerdas. Que curioso tu viaje en barco, me recuerda a la suma de varios viajes realizados en distintas ciudads. Saludos.
Hola Fran:
En estas entrañables fechas queremos desearte a ti y a tus seguidores que paséis una FELIZ NAVIDAD en compañía de vuestros seres queridos.
Este año ha estado marcado por la crisis y dificultades económicas, esperamos que el próximo año 2012 se superen y venga cargado de bonanzas.
Os invito a leer este peculiar Cuento de Navidad para la crisis.
Un abrazo.
Hola Fran,
Vaya faena no poder visitar el pueblo vikingo, pero tampoco es normal que sólo tengan un barco al día. Pero bueno, el plan "B" también estaba chulo con el paseo en barca por el lago y la posterior visita al Palacio.
Saludos.
Gracias Bleid, lo mismo digo de tus estupendos post sobre Oriente Medio!!! Estoy deseando regresar..
Hola viajero impresionista, fastidia no poder hacer fotos cuando se paga entrada pero por desgracias hay muchos sitios así! Un paseo en barco por Estocolmo es imprescindible!!
Gracias Ricardo, te deseo también todo lo mejor para el 2012!! Esperemos mejorar y viajar más....
Hola Víctor, en los viajes siempre fallo en algo.. Por lo menos esta vez el plan B no salió del todo mal....
Un saludos a todos.
Os espero en mi nueva página a partir de esta semana http://www.myguiadeviajes.com/
No olvidéis cambiar mi dirección en vuestros blogrolls. Gracias.
Publicar un comentario