Mi música


MusicPlaylistRingtones
Create a playlist at MixPod.com

Mostrando entradas con la etiqueta La vida. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La vida. Mostrar todas las entradas

viernes, 15 de julio de 2011

Quiero y no quiero....


Quiero que la vida me abrace, me acaricie, me bese.
Pasear por mi playa y que la brisa del aire se enrede en mis cabellos, el agua roce mis pies y la mar salada bañe mi cuerpo desnudo.
No quiero ver niños llorando, madres con  ojos tristes y padres con las manos vacías.
Quiero jugar con la luna y las estrellas, que me cuenten sus secretos y canten canciones de amor para mí.
No quiero la mentira, el engaño… falsas promesas
Quiero la verdad, la sinceridad…ver en los ojos de aquel su autenticidad.
No quiero moscas muertas, ni caminos espinados…rosales con espinas
Quiero que el sol recorra mi cuerpo….  ese sol que me alumbra.
No quiero que me juzgues cuando he cometido un error y el orgullo te haga marchar….dame una palmadita en la espalda y ayúdame a caminar.
Quiero corazones alegres, con ganas de vivir, ilusiones a flor de piel
No quiero almas derrotadas porque le hirieron, porque rompieron sus sueños de amor.
Quiero tener un corazón muy grande donde ubicaros a todos y poder daros mi calor.
¿Es mucho lo que pido?

domingo, 15 de mayo de 2011

Un sábado cualquiera....

Un día de esos raros que pasan por nuestras vidas he tenido hoy. Con eso del apagón bloguero pues ya no sé a quién he leído a quién no, si puse comentario si no lo he puesto…vaya lío!!! Y el caso es que tengo que recorrer todos vuestros blogs para enterarme y como muchos de los comentarios se han borrado pues no tengo ni idea. Al menos hemos leído doblemente todos los blogs, jajaja. Yo creo que lo han hecho para eso, para que releamos….será que existe en el mundo bloguero algún duende de esos que son algo malillos?



Después de pasear por la red, me fui a la playa. No imaginé que iba a bañarme, ni que el sol se me iba a pegar de esta manera, el caso es que me sale un calor por todo el cuerpo malísimo, uffff!!! Qué calor más mala!!!, Pero eso sí, el agua estaba deliciosa, un poco fría pero sólo al entrar. Yo es que soy como un patito y no puedo estar en la playa sin zambullirme en ese inmenso mar que me llama a gritos. Ya digo, un patito, peroooooo no uno de esos patitos feos, no de eso nada….un patito y nada más.


Cuando llegas de la playa, por lo menos a mí me ocurre, vengo como la que viene de la guerra, toda derrengada, con ganas de coger el sofá y decir: toito para mí, pero va a ser que no, que me toca enjuagar las toallas, poner lavadoras, hacer la comida y más de más. Bueno, con eso de que hace ya calorcito, dije que una comida ligerita que con tanto calor pues no apetece una comida copiosa y así he podido salir del embrollo de estar metida en la cocina. Al terminar de comer se hacen todos un poco el despistado: _ me tengo que ir; _me duele la cabeza (pero eso del dolor de cabeza no es sólo para cuestiones sexuales?); _ me esperan. El caso es que siempre me toca, no sé si es que compré todos los números de la lotería y claro los demás no juegan. Yo me llevo el premio.


Por fin, sofá mi lindo sofalito, ummmm….el cual me estaba esperando como el novio que aguarda a la novia en la puerta de la casa. Pero no, el timbre de la puerta suena…¿quién es? Una ristra de gente que no veas, uno detrás de otro. Amigos de mi hijo. Se acabó el sofá…espérame que seguro vengo otro día.


La cena nada, utilizamos el self-sevice….por tanto cada cual que se las apañe como pueda.


Por fin sola, qué alivio, me parece mentira, todos duermen y yo sigo visitando los blogs con un lío de un par de narices.


Nada, un día normal como otro sábado cualquiera si no fuera por el calor que sale de mi cuerpo y no quiero que nadie piense mal, jajaja.


Besos a todos

martes, 12 de abril de 2011

Una mañana cualquiera....

Y mañana es martes, ya pasó el fin de semana y no es que haya sido de esos que no puedo olvidar, más bien sosito.



Pero a primera hora sonará el despertador, ese que, con su estrepitoso sonido, avisa que es hora de ponerse en pie….maldito!!!


Y ahora toca la penosa tarea de levantarse, jajajaj ….cuesta y mucho. Pues según apago ese cachivache perverso, me doy media vuelta y me digo a mí misma, _un ratito y me levanto.


Pero ese ratito se convierte en muchos ratitos y es entonces cuando me pongo a pensar y mira que no quiero, me niego a pensar, pero surge sin poder hacer nada.


Me pregunto qué me deparará el día, qué pasará de bueno o de malo y sin darme cuenta me voy deprimiendo….nooooooooooo, eso no puede ser! te dije que no pensaras en nada!


Pero es cierto eso de que puedes dejar la mente en blanco? Será que soy muy charlatana y hasta conmigo mismo hablo y por ello esa mente está todo el santo día “erre” que “erre”, imaginando, suponiendo, inventando, maquinando, hasta construyo castillos donde guardo a mis fantasmitas, a mi amigo Casper.


El caso es que desde las 7:00h que suena el despertador mi cabeza se convierte en una olla de grillos, todos hablando al mismo tiempo, todos queriendo llevar la razón y discutiendo entre sí. Pero lo que no saben es que terminan con mis nervios….por favor, un poquito de silencio!!!!


Nada de nada, mi cabeza sigue maquinando y pensando cosas raras.


El próximo día tengo que levantarme del tirón, lo digo para que no tenga tentaciones de pensar en nada.


Ahhh dice un amigo mío que quiere ser mi Cazafantasmas particular….pues ya estás tardando mucho!!!!

miércoles, 6 de abril de 2011

Un amor imposible....

Foto del blog "A Vuela Pluma" Nómada Planetario

Después de una noche de reflexiones, Amni pensó que debía tomarse unos días de vacaciones. Aislándose de todos y del ajetreo de la ciudad. Cada día le era más insoportable el bullicio de la gente, el tráfico incontrolado y los critiqueos de los vecinos.



Estuvo consultando en varias agencias de viaje, pero no encontraba nada que le apeteciera.


Entró en la cafetería de siempre, allí donde solía desayunar. Pidió su café y que le acercarán el periódico. Mientras degustaba su desayuno, ojeaba el diario. Como siempre, noticias desagradables, nada interesante ni nuevas que leer. Había un anuncio de una casa que alquilaban, vio la imagen, le gustó, era lo que iba buscando. Sin pensarlo cogió el teléfono, llamó y concretó el viaje.


Ilusionada se marcho a casa para `preparar las maletas, se llevaría pocas cosas, lo necesario. Sólo quería descansar y poner en orden su mente para poder escribir esa novela que estaba en su cabeza desde hace tiempo.


Al llegar le pareció todo más bonito de lo que había imaginado. Estaba en la provincia de Málaga, en el municipio de Álora.


El sol y el cielo azul le dieron la bienvenida; todo estaba acorde con lo que tenía previsto.


La casa le pareció una mansión, tenía todo lo que necesitaba. Como una cría entusiasmada, fue recorriendo una por una las habitaciones, cada una de diferente color.


Llamaron al timbre, abrió y era un hombre de tez morena que le daba la bienvenida; su jardinero.


Siguió con lo que estaba haciendo; quería comenzar a escribir ese libro que durante meses tenía en mente y ahora con todas esas nuevas sensaciones podría hacerlo.


De nuevo sonó el timbre, abrió la puerta y se encontró al jardinero con un ramo de flores en la mano, se lo ofreció y ella sorprendida lo hizo pasar.


Hacía mucho tiempo que Amni no recibía flores; pensó que era algo insignificante pero muy romántico y sensible, tal como era ella.


Estuvieron conversando un buen rato, era agradable y amena su charla, estaba a gusto, disfrutaba.


Antonio era separado desde hace algún tiempo y tenía una filosofía de vida muy propia donde imperaba su libertad por encima de todo.


Tras días de estancia allí fueron acercándose más y más.


Ella comenzó a enamorarse pero a su vez huía de ese sentimiento, no quería ver su corazón de nuevo herido pero Antonio pensaba que tenían que disfrutar el momento, sin pensar en nada, sin que el futuro ocupase sus mentes.


Hicieron el amor, era distinto, era un hombre que se entregaba, su pasión le desbordaba y ella se sentía plena cuando estaban juntos en la cama. Sintió lo que nunca había sentido, además de fogosidad, le daba el cariño y la protección que nadie antes supo ofrecerle.


Se sentía perdida, pero admitió que lo mejor era disfrutar de ese amor que nunca llegaría a consumarse porque Antonio vivía para su libertad.


Enamorada de un amor imposible.


Se despidieron cerca de esa agua azul del embalse donde tantas noches y a la luz de la luna se habían besado, pero este beso era para alejarse, para despedirse. Amni se sintió mal porque su corazón de nuevo se rompía a pedazos pero con la satisfacción de haber pasado días inolvidables, días que jamás saldrían de su mente. Lo bonito era que los vivió.


Antonio siguió su camino, su libertad…enamorado de Amni pero solo, en ese camino que, desde hace tiempo, se había trazado. Vivir en libertad

domingo, 20 de marzo de 2011

Y por qué no?....

Como cada mañana sonó el despertador y sin ganas de nada, le dio un manotazo que salió despedido al suelo. Era lo que más odiaba, ese maldito timbrazo anunciando que se acabaron los sueños y había que volver a la realidad



La noche anterior pensaba cómo enfrentarse a él, no es que lo odiara pero no podía continuar con esa farsa


Susana era una chica alegre y le encantaba conversar, pero hacía tiempo que dejó de ser así para convertirse en un ser triste y sin apenas ganas de enfrentarse a la vida.


Se miró al espejo y tenía un aspecto horroroso, sus ojeras marcaban el cansancio que venía acumulando desde hacía días, pues apenas podía conciliar el sueño; en su mente sólo existía un pensamiento: cómo decirle a Marcos que todo había terminado después de cinco años juntos.


Durante la relación que mantuvieron fueron realmente felices, eran una pareja inusual, la envidia de muchos amigos. Nunca tuvieron una palabra más alta que otra y si algo le molestaba del otro lo hablaban con bastante tranquilidad.


Allí estaba, frente a una pequeña fuente, en la facultad. Sus ojos brillaban cada vez que la veía y eso la ponía enferma porque sabía el daño que podía ocasionar.


Se acercó lentamente pero con paso firme; él intentó darle un beso pero ello volvió la cara. Marcos, no se lo esperaba, le preguntó por su reacción y fue cuando ella comenzó a hablar.


_ Marcos, siento decirte que lo nuestro terminó, que esta relación ya no tiene sentido porque mi corazón lo ocupa otra persona a quien amo con locura.


Las lágrimas se le saltaron, no podía creer lo que estaba oyendo, más aún cuando hacía poco tiempo que habían decidido ir a vivir juntos. Tenían todo preparado y en pocos días realizarían la mudanza.


Susana, sin mediar palabra y habiéndoselo dejado claro, se marchó dirigiéndose a la biblioteca de la facultad.


Pero Marcos no terminaba de creerse lo que había oído y por ello fue tras ella. Y allí estaba, besando a Raquel en la boca y acariciándole el pelo.


Quizás eso fue lo que más rabia le dio, que lo dejará por una mujer.

P.D._Os invito a que reflexionéis sobre la última frase y entre todos expongamos las opiniones.

miércoles, 2 de marzo de 2011

Miedo...

Recorría, como cada día, el camino que le llevaba al trabajo. Soñaba con amaneceres, prados verdes y el azul del mar.



Ella era así, sensible y emotiva, soñadora e imaginativa, locuaz y divertida.


Sonó el teléfono y atendió la llamada pero no era nada grato. Una voz intermitente le trasmitió una mala noticia.


Quiso calmarse, reflexionar antes de sacar conclusiones, pero lo cierto es que no podía controlar sus nervios.


Se paró un segundo, cerró los ojos y respiró hondo para atrapar esas fuerzas que le estaba faltando. Poco a poco fue recobrando la certeza y se dijo así misma que tenía que tirar hacia delante.


Fueron días de angustia, incertidumbre e indecisiones.


Una vez en el hospital estaba aterrada, todo le resultaba ya familiar porque no era la primera vez que pasaba por un quirófano, aunque seguía teniéndole un miedo incontrolable.


Quería salir corriendo pero el sueño se apoderaba de ella y, sin darse cuenta, se quedó dormida.


Al despertar, sintió una mano que la agarraba fuerte, miró pero no vio a nadie. Seguro que era él, se lo había prometido.


Ya había pasado todo, ahora quedaba lo peor.


Y siguieron los días de inquietud, intranquilidad y preocupación

domingo, 16 de enero de 2011

La Esperanza....

Hoy he visto a la esperanza

con su manto encarnado

erguida y voz firme

decidida y locuaz



Montaba en un caballo blanco

trotaba hasta llegar a mí

posó sus manos sobre mis hombros

y un rayo de luz divisé



Olvida el pasado, libérate de él

cógete de mi mano

camina junto a mí

porque de eso se trata: VIVE

lunes, 27 de diciembre de 2010

La impotencia....

Hoy no sé cómo comenzar a escribir, sólo sé que necesito hacerlo.



Las manos me tiemblan, apenas puedo teclear, pero no, no es de frío, es algo diferente que me gustaría explicar pero no sé hacerlo, quizá  no sepa lo que me está pasando.


Siento rabia cuando observo las injusticias, cuando casi nada puedo hacer por combatirla.


Siento impotencia porque no está en mis manos cambiar el mundo, éste tiene su curso, su ritmo y no puedo pararlo y decir: _basta!!!!.


Me digo a mi misma que las cosas no pueden ser así, que debe haber solución para cada mal, pero….dónde está la solución?


Me siento culpable, estoy haciendo las cosas bien? En qué me estoy equivocando?


Si estoy aquí, quiero estar allí y si estoy allí quiero estar aquí.


Parece un trabalenguas, pero es lo que siento, lo que en mi mente está.


Me pregunto si es muy complicado agradar al que está a nuestro lado, a aquel que está sufriendo. No tengo ni idea de lo que podréis opinar, pero para mi no lo es, sólo es cuestión de pensar un poco más en el otro y un poco menos en nosotros mismos.


A lo mejor la sociedad en la que vivimos nos está marcando ese ritmo, vivir alocadamente sin darnos cuenta de que hay gente que sufre y podríamos paliar su dolor con un simple chasquido de manos, pero es más fácil obviar, pasar y ni siquiera mirar.


Por qué somos tan egoístas?


O quizá sea yo muy exigente?

jueves, 16 de diciembre de 2010

Gracias....regresaré....

 Estaré algunos días ausente por motivos personales que me impedirán entrar y visitar vuestros blogs.

No me voy de vacaciones, ojala!!!

A la vuelta me iré poniendo al día en las lecturas y os iré comentando.

Espero que cuando regrese estéis todos por aquí porque pasaré lista, jajaja.

Os deseo Feliz Navidad, que todos vuestros deseos se cumplan.

Ahhh no pasaros con las copitas, vale?

Os dejo un par de canciones que hace días me regalaron:

_ Desde el blog el soneto diario:” Princesa” de Joan Manuel Serrat

_Desde el blog el rincón de la música “Luna”: “Contigo” de Rosana

Desde aquí os doy un millón de gracias por vuestro regalo y dedicatorias a ambos























domingo, 12 de diciembre de 2010

Esperanza...

Entrada dedicada a mi anónimo Alim ya que en un comentario, en la entrara Tenía que volver..., decía: espero, con anhelo, el día que empiece a leer versos y relatos tuyos que vivan el presente y miren al futuro. Lo bueno siempre está por llegar, si lo pasado deja de impedirlo.
Yo creo que lo desea tanto que no pude por menos que realizar un poema esperanzador y de esta manera estará conten@.



Y descubrí tu mirada acentuando las olas del amor





Recorrí cada centímetro de tu piel rosada


Las calles del olvido anunciaron su llegada


Me oculté del mundo para no adivinarla


Pobre!!!


A su lado me invitó


Bajo el manto del otoño llegó hasta mi


Como luciérnaga iluminó mi destino


Adivinó mis pasos lentos


Ahora ya qué importa!!!


Es otro día, otra mañana, otra noche


Un camino despejado


Un cielo azul


Un sol radiante


Luchando como perros enjaulados


Toqué la vida con mis manos


Esperanzas


Ilusiones

viernes, 10 de diciembre de 2010

Lavar nuestra conciencia....

El hombre, a diferencia de los animales, posee como característica exclusiva la racionalidad. Por ello puede pensar, evaluar y actuar de acuerdo a ciertos principios para satisfacer algún objetivo o finalidad con los recursos que tiene a su alrededor.



Con esta pequeña introducción quiero hablaros de algo bastante común: Lavar nuestras conciencias.


Intentamos actuar con precaución, según nos dicta nuestra conciencia, algunos lo hacen mejor que otros dependiendo de las cualidades que poseemos como personas.


Es un hecho que cada cual es un mundo aparte, que cada uno de nosotros posee formas diferente de actuar.


Y éste actuar depende de la situación, de las personas que nos rodean y del momento de proceder.


No puedo creer que haya gente que haga mal por el simple hecho de fastidiar, de hacer daño al otro; quizás sea demasiado ingenua o humilde.


Pero pienso que hay gente que vive tras una máscara, gente que no se da a conocer porque no le interesa expresar sus sentimientos, sus defectos y sus sensaciones.


Están ocultando su “yo” verdadero.


Y lo peor es que ellos mismos viven en un mundo ficticio; no se dan cuenta del disfraz que visten.


Cuando estas personas comenten errores intentan echarle la culpa al otro para lavar su conciencia sin ser conscientes del mal que puedan estar haciendo.


¿Quién no se ha equivocado alguna vez?, ¿Quién no ha cometido errores? Pero lo más leal es responsabilizarnos de nuestra metedura de pata, pero nunca jamás lavar nuestra conciencia a costa de otros.


Si actuamos así podemos estar culpando a alguien de algo que no ha hecho y por ello esta persona puede sentirse con un amargo sentimiento de culpabilidad, de no saber el por qué, buscando respuesta sin hallarlas y haciendo que su vida pierda la armonía.


Tengo algunas dudas que os expongo a continuación:


¿Por qué estas personas viven tras una máscara?


¿Qué beneficio obtienen culpabilizando al otro?


Me gustaría vuestra participación.

jueves, 25 de noviembre de 2010

Gracias...

Voy buscando un camino

Dejando atrás máscaras y armaduras

Un sendero laberíntico y espinoso



Voy tocando el cielo

Aunque a veces baje al infierno

Pero he de levantarme y seguir el camino



Todo ello gracias a un nuevo amigo

Que me dice buenos días por las mañanas

Y por la tarde me cobija del frío



P.D.-Gracias a ti que siempre estás, que me escuchas, que me haces reír, que tienes más paciencia que el Santo Job. Gracias, muchas gracias.

sábado, 20 de noviembre de 2010

Esa imagen...

Cerraré los ojos para no ver más esas imágenes que no me dejan dormir



Esas que desvelan mi sueño


Cerraré ventanas y puertas para que no vuelvan






Esos dedos acariciando tu piel que un día fue mía


Esos besos palpando unos labios que me besaban


Esas palabras escritas que me enloquecen de rabia




Pero… en mi mente están y no puedo evitarlas




¿ Por qué?

martes, 16 de noviembre de 2010

Sin título...

No irrumpas en mis sueños



No invadas mi despertar


No entres en mi mente


No te acomodes en mí ser




Ya sólo eres la sombra de algo que pudo ser


P.D.-Poned el título, a ver quien es más ingenioso

miércoles, 10 de noviembre de 2010

Sentir navideño...

Pronto llega la Navidad, fiesta para algunos alegres y para otros demasiado triste.



Hoy he visto como mi ciudad estaba ya casi engalanada con sus bombillas de colores y dibujos acordes. Dentro de poco pondrán a Papa Noel en las calles, árboles de Navidad y todas esas parafernalias correspondientes. Aunque a decir verdad cada año son más pobres las luces y todos sus ornamentos…será la crisis que llega hasta los Ayuntamientos.


Nos bombardearán los anuncios, las propagandas de tiendas de juguetes o grandes superficies para que vayamos a comprar en sus establecimientos.


Llamarán los amigos, las empresas y los familiares para organizar el almuerzo de Navidad o simplemente una copita.


Los estudiantes nos meterán por los ojos esas cajas de polvorones que tienen que vender para ir al viaje de fin de curso, sus papeletas y sorteos.


Que si los mariscos están mas baratos aquí, el pescado por allí, el pavo en el mercado.


Y mientras nos vamos haciendo un lío de padre y muy señor mío que termina con nuestra economía y empieza a resentirse el bolsillo.


Personalmente no me gustan las Navidades.


Y este año mucho menos pues sentiré la falta de alguien, alguien que me felicitaba todos los años, pero este año no lo hará.


Lo echaré de menos…es que ya lo estoy sintiendo.


Ya no serán como las del año pasado, ni como las de hace cuatro años.


Serán diferentes, pero intentaré mantener el espíritu navideño.

lunes, 8 de noviembre de 2010

Enamorados...

La hembra canta una canción



Baila alborotada


El enamorado atrapa las curvas


De la doncella amada






Surca su piel serena


Palpa sus entrañas húmedas


Besa su boca carmesí


Bebe sus intimidades






Delirio de placer


Ambos colmados por la pasión


La hembra baila alborotada


El enamorado canta una canción

sábado, 6 de noviembre de 2010

Volver...

Tenía que recorrer un pasillo largo, sombrío y frío; traspasar una puerta para llegar a una sala donde había un foco de luz inmenso enganchado en el techo. Unos hombres con bata verde la aguardaban, con guantes en las manos.



Estaba asustada pero no quería demostrarlo, sólo deseaba que esa pesadilla pasara cuanto antes.


Pocos días atrás le habían anunciado que tendría que someterse a una operación. Era Navidad, las peores de toda su vida.


Una voz le dijo al oído: _ Piensa en algo que te haga muy feliz, en algo que te haga sonreír.


Así lo hizo, recreándose en la imagen de su hijo pequeño que tan sólo tenía cuatro añitos, en su sonrisa, en su dulzura angelical.


Tras retener en su mente esa instantánea, todo empezó a oscurecerse.


Se despertó en otra sala, también sombría y fría, donde se hallaba gente dormida, gente en sus camas con caras enfermizas y pálidas.


Seguía estando muy asustada y no quería dormir, deseaba estar despierta aunque sus párpados se cerraban, pero ella se aferraba y luchaba para no amodorrarse. Tenía miedo a no despertar nunca más.


Escuchaba voces lejanas sin saber de donde provenían, sentía una gran sequedad en los labios, quería hablar, gritar pero su cuerpo no se lo permitía.


Miraba a su alrededor y todo lo que veía le daba espanto. Salir de allí era su único deseo.


Sintió que algo le rozaba los labios, era un algodón impregnado en agua. Agarró la mano de quien gentilmente se lo ofrecía y con voz temblorosa le dijo: _ ¿dónde están mis hijos? La enfermera le contestó, poniéndole una mano en la frente: _ Ellos están bien, te esperan.


Le habían extirpado una parte de su cuerpo, pero podría sobrevivir sin ella. Sólo temía los resultados posteriores y el tratamiento agresivo.


Se abrazó a sus hijos llorando de alegría, una alegría incalculable porque los había vuelto a ver.



domingo, 31 de octubre de 2010

El mando a distancia...

Y cuándo comenzaron los mandos a distancia para los televisores?



Pues no tengo ni idea, pero sé que en principio fue toda una revolución tecnológica.


Eso de no tenernos que levantar del sofá para cambiar canales o moderar el volumen de la tele, eso….eso no tenía precio.


Pero lo que no sabíamos era que con esa revolución tecnológica también llegaría, la revolución en las casas.


Si, señores, lo que oyen… ¿Quién no ha tenido una pequeña o gran discusión por culpa del dichoso mando a distancia?


Os cuento un relato sobre el mismo.


Una familia compuesta por cuatro miembros, marido, mujer y dos hijos; una de 20 años y otro chico de 15. Familia normal, como cualquiera de este planeta.


Llega la noche y el marido, después de preparar la ropa para el día siguiente, se dispone a ver la tele. Se sienta en el sofá, coge el mando y va cambiando canales, para así decidir lo que va a ver. Ya tiene el poder en sus manos (eso dicen, no?).


Al poco entra la mujer, se acomoda en el otro sofá…éste un poco más incómodo. Quiere ver una serie del canal 5, pero ya, y de ante mano, sabe que querer no es poder, pero se resigna, como muchas otras veces.


Suena el timbre de la puerta, los dos se miran a ver quien hace la intención de abrir. Momento de silencio, nadie se levanta porque como se levante él pierde el poder. Al final es la mujer la que abre la puerta. Es el niño, ese de 15 años. Viene de estar con los amigos. También se sienta en el sofá y la madre la pregunta: _Dónde has estado mi vida?


Contesta el niño: _ mmmmmmmmmm qué?


La madre vuelve a hacer la misma pregunta: _ qué donde has estado? Ija que pezá eres, pos donde voy a estar? No me comas el tarro con tus preguntitas, y no llores… Papá hoy echan Física y Química y yo quiero verlo.


El padre lo mira de reojo, esa mirada ya implica que no, que tiene el poder en las manos y no hay nada que hacer.


El crío en plan rebelde dice: _que pezao eres tío, siempre hay que ver lo que tú quieras, es que los demás no tenemos derecho?


Mira hijo, dice el padre, cuando yo tenía tu edad no le hablaba así a mi padre, le tenía respeto.


Bueno y qué, contesta el hijo, hablo así porque tengo derechos, porque no voy a callarme, y porque el mando no tiene nombre.


Mientras discutían llega la hija de 20 años.


Mamá, mamá…he estado con Oscar, es guapísimo, cómo me gusta!!!.


La madre ya un poco cansada y empezándole a salir humo por las orejas dice: _ Ahora vendrás tú diciendo que quieres ver Gran Hermano, no?


Pues claro que si, dice la hija, o es que en esta puñetera casa no se puede ver nada? Además es que Juan ha hecho edredoning con Marta y lo quiero ver.


El salón se queda en silencio, parece que va a comenzar la guerra de los mandos.


El niño se pelea con la hermana porque dice que ese programa es basura, la hermana dice que lo que debería estar haciendo él es estudiar e irse a la cama que después le cuesta un huevo levantarse. Los dos se insultan cariñosamente.


Mientras la madre se va poniendo de todos los colores, pero predomina el rojo.


Y el padre? El padre tiene el poder y sabe perfectamente que dentro de pocos minutos cada cual se va a retirar del salón porque han perdido la batalla.

P.D.-Ningún parecido  tiene que ver con la realidad, vale??

martes, 26 de octubre de 2010

Sólo una palabra...

Entonaba una triste canción



Paseando por la vereda


Camino hacia el recuerdo


De alas rotas y sueños muertos






Ángel caído al pie de la colina


Corazón empañado de lágrimas


No hay consuelo, no tiene rabia


Inerte al vuelo






Sus manos temblorosas


Atrapando vanas ilusiones


Soñando falsas esperanzas


No queda nada






Una palabra


Un gesto


Sanando corazones


Volviendo las ilusiones






Sólo eso…una palabra, un gesto.


<º((((((> <

viernes, 22 de octubre de 2010

Hoy no ha salido el sol...

Hoy debió salir el sol, pero no fue así…se apagó, se fue, no lo vi.



Quisiera tener la solución en mis manos, saber el por qué de muchas cosas.


Me encuentro en un camino laberíntico, donde todo bulle, donde todo es sombrío.


Soy consciente de que no encontraré la respuesta, por mucho que mi mente pelee, nunca hallaré la solución.


O quizás es que no quiera verla?


Qué ingenuo somos!!!. Muchas veces la tenemos delante de nuestras narices y no somos capaces de encontrarla, miramos lejos, más allá, intentando atinar, pero lo cierto es que nos topamos con ella y no nos damos cuenta, o como he dicho antes, no queremos encontrarla.


Qué pasará mañana? No lo sé


Y lo peor es que cuando tienes algo, todo parece contagiarse. Los problemas son como imanes, atrayéndose unos a otros y al final acabas con un montón de ellos sin saber por donde comenzar a resolverlos.


Hoy me siento como “Mecano” que no se podía levantar después de un gran fin de semana de fiestas, pero en mi caso no he ido de juerga, es más esta tarde no he podido ni ir a trabajar.


Saldrá mañana el sol?


Os dejo una frase de Antoine de Saint-Exupery:


_Si al franquear una montaña en la dirección de una estrella, el viajero se deja absorber demasiado por los problemas de la escalada, se arriesga a olvidar cual es la estrella que lo guía.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...