PEÑA VIEJA - T. COTERAS ROJAS
17-08-13
Luis, Esther y Monchu
Un sueño? una ilusión? un reto importante?
Yo creo que todo eso y algo más significó para Luis la ascensión a Peña Vieja, le tenía puesto el ojo desde hace fechas ya y no paraba de preguntar cuando iríamos. Sería su primer 2600 y no hay muchos por aquí cerca!
Su anterior cota máxima, otra cumbre en Picos de Europa y no una cumbre cualquiera Peña Castil con sus 2444m
Pues bien, llegó el momento
En el Collado de La Canalona 2444m
Curioso no? Luis acaba de igualar su anterior cota máxima y no le pasó desapercibido, lo tenía controlado. Además de "abuelito, cuando estemos a la cota de 2519m me avisas" quería ver el momento en que igualaba la cota del Urriellu y saber que entonces lo superaba.
Mapa de la ruta
Si quieres el trance, entra en el siguiente enlace:
Nervios para él, en la cola esperando subir en el teleférico. Es su primera vez
una vez arriba, lo primero contemplar las estupendas vistas desde El Cable y entre otras, lo que tenemos para el día, hacia Peña Vieja, aunque no se vea su cumbre al estar detrás de Peña Olvidada
con día estupendo, a las 9:45h inciamos la ruta, por la pista camino de la Horcadina de Covarrobres
en la Horcadina, dejamos la pista que va hacia Los Puertos de Áliva y giro a la izquierda, hacia La Vueltona, en llano bajo los paredones de Peña Olvidada
pasada La Vueltona, comenzamos a ascender hacia Los Horcados Rojos
como es habitual, mucha gente por aquí
a nuestra izquierda el Hoyo Sin Tierra, con las importantes cumbres al otro lado.
Torre del Hoyo Oscuro, Madejuno, Tiro Llago y Torre Blanca
el camino siempre muy claro
en las revueltas bajo la Aguja de Bustamante
y llegamos al desvío, donde dejamos el camino principal que va hacia Los Horcados Rojos, nosotros ahora a la derecha -E- también por senda clara hacia el Cdo de La Canalona
seguimos bajo la Aguja de Bustamante, el camino amplio y con armaduras, restos de la actividad minera en
la zona
ya tenemos a la vista el collado nos vamos acercando poco a poco y la senda cada vez mas vertical y con la pedrera, un poco más incómoda
tenemos que cruzar un pequeño nevero aun
y ya en la parte alta de la canal, últimos metros
y salimos al Cdo de La Canalona
de repente aparece ante nosotros Peña Vieja, un poco a contraluz, pero igualmente majestuosa.
Nos tomamos un descanso para disfrutar del lugar, Luis acaba de igualar su altura máxima, estamos a la misma altura que Peña castil, a partir de aquí rompiendo barreras
contemplando y comentando la subida que haremos
tras el descanso, toca continuar, al SE
bajo la Torre de Las Coteras Rojas, prácticamente en llano
hasta que estamos debajo de Peña Vieja, a partir de aquí todo para arriba, cerca de 200m de desnivel
con senda clara en la parte baja, a media altura ya aparecen múltiples senderos con hitos por todas partes
muy vertical en todo momento, aunque no tiene ninguna dificultad especial
ya en la parte alta, llegando a la cumbre, como es normal, mucha gente arriba y abajo, no en vano es una de las cumbres más visitadas de Picos
en la cima de Peña Vieja, bastante impresionado, viendo tantas cumbres importantes y prácticamente todas por debajo de nosotros
Peña Vieja 2613m
Foto para el recuerdo en la cumbre más alta de Cantabria -al menos así se consideraba hasta hace poco años-
y a disfrutar de las vistas, en esta ocasión del SO al NE casi 180 grados, desde Peña Remoña a Cabeza de Las Moñas, a la derecha de Peña Castil
Torres de Salinas, del Hoyo de Liordes y del Friero y delante, Pico San carlos, Torre del Hoyo Oscuro y Madejuno
mas a la derecha O zona del Tiro Tirso, Llambrión y La Palanca
al NO Picos de Santa Ana, Torrecerredo y Torre de La Párdida entre otras
al N La Morra, Urriellu, Cda Bonita, Torre del Oso, Torre del Carnizoso y Cuchallón de Villasobrada
al NE, Peña Castil, Cabeza de Las Moñas y el valle de Las Moñetas
al O, en segundo plano el Cornión
al SE, Peña Olvidada
disfrutando del lugar, nos quedamos durante una hora "enterita" en la cumbre, no apetecía bajar
pero el reloj impone su ley, tenemos que bajar por que luego tendremos un largo viaje de regreso
así que poco a poco para abajo
con un poco de cuidado en la parte alta, que es donde más inclinado está
luego ya sin problemas
llegamos a la parte baja de la peña
y cuando vamos acercándonos al Cdo de La Canalona
decidimos ascender también a la Torre de Las Coteras Rojas, modesta cumbre por su fácil acceso, que no por su altura y a la que poca gente se asoma
apenas son 50m de desnivel
los hacemos en unos minutos sin ningún problema
y llegamos a la cumbre, cuando por error, lo hacen también un par de hermanos vallisoletanos que pensaban que estaban ascendiendo a Peña Vieja. Luego viendo lo que les quedaba, decidieron no seguir a ella
Torre de Las Coteras Rojas 2493m
breve parada en cumbre y comenzamos a descender
pasamos por el Cdo de La canalona
bajando por la canal
vamos al encuentro del camino que baja de Los Horcados Rojos y Cabaña verónica
nos queda cruzar la pedrera de enfrente y ya enlazamos
ahora ya bajando hacia La Vueltona
el camino siempre muy claro
y también muy concurrido aunque en la foto no lo parezca
muy contentos con el objetivo conseguido
unos 827m de desnivel positivo y también negativo en apenas 6 horas, siempre tranquilamente
ya desde La Vueltona, el terreno se vuelve casi llano, por aquí contemplando los Hoyos de Lloroza
y llegando a El Cable, estación superior del teleférico, esto es un hervidero de gente
otra foto para el recuerdo, con Peña Remoña detrás
Estación superior del teleférico
en el balcón, suspendido literalmente sobre el vacío
y a esperar nuestro turno para montar en la cabina y bajar a Fuente De