Showing posts with label Literatura Juvenil. Show all posts
Showing posts with label Literatura Juvenil. Show all posts

Monday, December 26, 2011

Diario La Verdad: "Alicante es una ciudad tranquila"

No se sabe si, algún día, sus documentales se podrán ver en la ciudad que le vió nacer. Sus libros sí se pueden comprar.

Aunque está afincado en la capital de la intelectualidad norteamericana ha manifestado a algunos medios que «Alicante es una ciudad tranquila» y parece que le gusta. Lo que ocurre con todos los genios que se van es que desarrollan sus proyectos donde encuentran la proyección que necesitan.
Artur Balder así lo hizo y, los resultados están a la vista, sus publicaciones, sus introspecciones en el mundo del cine y, quizás en el futuro, la música, su asignatura pendiente.



Algún día, como tantos otros, le veremos aparecer por aquí. Entonces tendremos que tener la generosidad de comprender que, si se marchó, no solo fue por él, a nosotros también nos llena saber que hay alicantinos por el mundo que mantienen muy alto el pabellón. Así es y así será.

Gothland.us, book trailer en YouTube

Edhasa.com.ar "Los Señores de la Tierra", enero de 2012

Los Señores de la Tierra

Cronicas de Widukind II

Con Los Señores de la Tierra, segundo tomo de la crónica, el relato de Angus de Metz expone las visicitudes de Widukind en compañía de los daneses, con personajes legendarios como Ragnar Lodbrok, o su abuelo, el rey Goimo Manoslargas. Con estos pueblos vikingos a los que está unido por lazos familiares, Widukind llevará a cabo un largo viaje marítimo que lo llevará desde Dinamarca a Islandia y después a Escocia, en lo que supondrá un avance de lo que llegarán a ser las depredaciones vikingas contra las Islas Británicas en décadas posteriores.




Vencedores durante esta aventura, Widukind logrará al fin su propósito: ganarse la confianza de los daneses para atacar las costas del reino franco desde la costa y garantizar así una alianza del norte pagano frente a la amenaza territorial e religiosa que supone la presión carolingia.
Esta segunda sección de la crónica también expone buena parte de la oposición sajona a las fuerzas de Carlomagno, así como el segundo levantamiento de la población tras la firma del Tratado de Paderborn, en el que la nobleza sajona había traicionado al pueblo, vendiéndolo a Carlomagno a cambio de conservar sus derechos sobre la tierra en la nueva Marca de Sajonia, como parte del Imperio Carolingio. Mientras tanto, los miembros del Concilio Germánico, dirigidos por Arnauld de Goth, ponen en marcha un plan para derrocar la amenaza herética que supone la persistencia de Remigio el Piadoso y su prédica de la pobreza y del sincretismo cristiano, frente al integrismo de la Iglesia, tratando de encontrar a cualquier precio su templo secreto, una lanza que presuponen la de Arimatea, y la interpretación de las sagradas escrituras que redacta el propio Remigio, conocido como Evangelio de la Espada, para enviarlo a la hoguera y borrar su huella.

La obra de Artur Balder está experimentando un momento de auge, con continuas reediciones de sus obras destinadas al público juvenil y con la contratación de sus novelas en los más diversos mercados, con éxitos de venta más que notables en algunos países europeos. Sin duda en los próximos meses se hablará y mucho de su obra.

A finales de enero el autor estará en Barcelona para presentar esta nueva entrega. Os seguiremos informando.

Diario Alto Aragón: "Curdy y el Vampiro de Gothland"

Nueva entrega de la saga fantástica Curdy, que sigue cosechando fans a medida que sus personajes se hacen mayores. Con "El vampiro de Gothland", su universo fantástico adquiere mayor identidad dentro del género. En esta entrega, la montaña gótica está en ruinas, y el mundo de Gothland se extiende sin control hasta el horizonte. Ylke Lewander tendrá que elegir entre la salvación de su hermana o un amor imposible

La Razón: "Libros para Navidad"

«Curdy y el vampiro de Goth...»


Artur Balder / Montena. 584 páginas, 19,18 euros


Ylke Lewander se encuentra entre dos opciones que marcarán su futuro: salvar a su hermana o decantarse por el amor de su vida. Entre tanto, un duelo decidirá el devenir del Consejo de Inglaterra y el enfrentamiento entre el Bufón asesino y un vampiro de. Con «Curdy y el Vampiro de Gothland» el alicantino Artur Balder publica una historia de ficción en un mundo mágico hecho añicos.

Europa Press, Agencia de Noticias: "ÚLTIMA ENTREGA DE LA SAGA DEDICADA A CURDY"

ÚLTIMA ENTREGA DE LA SAGA DEDICADA A CURDY

El Vampiro de Gothland, de Arthur Balder, la última entrega de la saga dedicada a Curdy que acaba de lanzar la editorial Montena, llega a España avalada por más de 200.000 lectores en toda Europa. La serie viene precedida por 'La Cámara de los Lores' y 'El Cetro de Carlomagno'.



La obra ha sido traducida a idiomas como francés, rumano, italiano y holandés. Ahora Curdy vuelve a las librerías de manos de la división juvenil del grupo Random House Mondadori en un escenario de publicaciones en el que el sector infantil y juvenil ha sido de los pocos que han mostrado expansión y crecimiento durante los últimos años tras el impacto de la crisis.

El alicantino Artur Balder, se reconoce "emocionado" por la llegada del último episodio de la saga, en el que he invertido "casi tres años de trabajo". Respecto al proceso de creación, "hubo un momento en el que resultaba difícil tomar la decisión oportuna para permitir la maduración y el crecimiento del personaje", explica.

HISTORIA Y LITERATURA FANTÁSTICA




El Vampiro de Gothland se enmarca dentro del género de las novelas de vampiros, y combina la literatura fantástica y la historia, aunque el autor reconoce que "está mucho más cerca del mito de Batman que de los vampiros románticos decimonónicos".

"Quería llevar al límite la historia, y me di cuenta de que era necesario romper las reglas de la literatura fantástica. Era interesante llevar la narración a los límites de la magia, a sus fronteras, y que el terror y la locura entrasen en juego", argumenta. Por ello "el personaje principal es un indignado del mundo mágico que finalmente decide tomarse la justicia por su cuenta, rompiendo a su paso todas las reglas" añade el autor.

En esta tercera entrega, no solo Curdy ha sido arrastrado por la ola de maldiciones que asola Hexmade hasta convertirla en Gothland, también sus amigos han pagado las consecuencias de la falta de responsabilidad de los mandatarios. Y mientras el Consejo de Inglaterra se devana los sesos inútilmente, alguien es capaz de saltarse todas las reglas y poner orden por su cuenta.

Ylke Lewander, su mejor amiga, ya es demasiado mayor como para dejarse llevar por los consejos de sus padres, desesperados ante el sueño casi mortal en el que ha sido sumida su hermana menor, Lyte. Es hora de pasar a la acción con o sin el consentimiento de un sistema mágico en decadencia. "Al respecto, la importancia de los personajes femeninos crece con el desarrollo de la saga", indica Balder.

La llegada del Bufón Asesino a Gothland hace estallar una verdadera ola de crímenes antimágicos que nadie es capaz de detener, aspecto que no esconde una herencia de Batman. "Siempre he sido un fan del hombre-murciélago, colecciono todos sus tebeos desde que tengo uso de razón. Al fin el terror se pone al servicio de la justicia en esta última entrega de la saga", apunta el autor.

IMPULSAR EL TALENTO ESPAÑOL

Respecto a la industria editorial española, Balder es partidario de "impulsar la producción propia y el talento innegable de los autores locales, españoles, y no perjudicar lo nuestro con un aluvión de importaciones proveniente del mundo anglosajón que muy a menudo deja mucho que desear".

"Al contrario, la industria editorial española debería ser exportadora porque los autores españoles son un ejemplo de gran valía creativa y nuestra lengua es versátil y grande como pocas", sentencia.

Financiero Digital: "La serie viene precedida por 'La Cámara de los Lores' y 'El Cetro de Carlomagno'

En esta tercera entrega, no solo Curdy ha sido arrastrado por la ola de maldiciones que asola Hexmade hasta convertirla en Gothland, también sus amigos han pagado las consecuencias de la falta de responsabilidad de los mandatarios. Y mientras el Consejo de Inglaterra se devana los sesos inútilmente, alguien es capaz de saltarse todas las reglas y poner orden por su cuenta.


Ylke Lewander, su mejor amiga, ya es demasiado mayor como para dejarse llevar por los consejos de sus padres, desesperados ante el sueño casi mortal en el que ha sido sumida su hermana menor, Lyte. Es hora de pasar a la acción con o sin el consentimiento de un sistema mágico en decadencia. "Al respecto, la importancia de los personajes femeninos crece con el desarrollo de la saga", indica Balder.

La llegada del Bufón Asesino a Gothland hace estallar una verdadera ola de crímenes antimágicos que nadie es capaz de detener, aspecto que no esconde una herencia de Batman. "Siempre he sido un fan del hombre-murciélago, colecciono todos sus tebeos desde que tengo uso de razón. Al fin el terror se pone al servicio de la justicia en esta última entrega de la saga", apunta el autor.

Yahoo! Venezuela Noticias: "El Vampiro de Gothland llega a las librerías"

"Quería llevar al límite la historia, y me di cuenta de que era necesario romper las reglas de la literatura fantástica. Era interesante llevar la narración a los límites de la magia, a sus fronteras, y que el terror y la locura entrasen en juego", argumenta. Por ello "el personaje principal es un indignado del mundo mágico que finalmente decide tomarse la justicia por su cuenta, rompiendo a su paso todas las reglas" añade el autor.

En esta tercera entrega, no solo Curdy ha sido arrastrado por la ola de maldiciones que asola Hexmade hasta convertirla en Gothland, también sus amigos han pagado las consecuencias de la falta de responsabilidad de los mandatarios. Y mientras el Consejo de Inglaterra se devana los sesos inútilmente, alguien es capaz de saltarse todas las reglas y poner orden por su cuenta.

Terra Noticias: "El Vampiro de Gothland llega avalado por 200.000 lectores"

Avalada por las traducciones a 5 idiomas, una saga de éxito en Montena

La obra ha sido traducida a idiomas como francés, rumano, italiano y holandés. Ahora Curdy vuelve a las librerías de manos de la división juvenil del grupo Random House Mondadori en un escenario de publicaciones en el que el sector infantil y juvenil ha sido de los pocos que han mostrado expansión y crecimiento durante los últimos años tras el impacto de la crisis.


El alicantino Artur Balder, se reconoce 'emocionado' por la llegada del último episodio de la saga, en el que he invertido 'casi tres años de trabajo'. Respecto al proceso de creación, 'hubo un momento en el que resultaba difícil tomar la decisión oportuna para permitir la maduración y el crecimiento del personaje', explica.

El Digital de Madrid: "'El Vampiro de Gothland' llega a las librerías españolas tras alcanzar más de 200.000 lectores en Europa"

IMPULSAR EL TALENTO ESPAÑOL



Respecto a la industria editorial española, Balder es partidario de "impulsar la producción propia y el talento innegable de los autores locales, españoles, y no perjudicar lo nuestro con un aluvión de importaciones proveniente del mundo anglosajón que muy a menudo deja mucho que desear". "Al contrario, la industria editorial española debería ser exportadora porque los autores españoles son un ejemplo de gran valía creativa y nuestra lengua es versátil y grande como pocas", sentencia.

Diario Siglo XXI: "El Vampiro de Gothland"

HISTORIA Y LITERATURA FANTÁSTICA

"El Vampiro de Gothland" se enmarca dentro del género de las novelas de vampiros, y combina la literatura fantástica y la historia, aunque el autor reconoce que "está mucho más cerca del mito de Batman que de los vampiros románticos decimonónicos".


"Quería llevar al límite la historia, y me di cuenta de que era necesario romper las reglas de la literatura fantástica. Era interesante llevar la narración a los límites de la magia, a sus fronteras, y que el terror y la locura entrasen en juego", argumenta. Por ello "el personaje principal es un indignado del mundo mágico que finalmente decide tomarse la justicia por su cuenta, rompiendo a su paso todas las reglas" añade el autor.

En esta tercera entrega, no solo Curdy ha sido arrastrado por la ola de maldiciones que asola Hexmade hasta convertirla en Gothland, también sus amigos han pagado las consecuencias de la falta de responsabilidad de los mandatarios. Y mientras el Consejo de Inglaterra se devana los sesos inútilmente, alguien es capaz de saltarse todas las reglas y poner orden por su cuenta.

Yahoo! Peru, Noticias: "El Vampiro de Gothland llega a las librerías"

El Economista: "El retorno de Curdy"

Artur Balder, creador de la serie dedicada a Curdy, cierra la saga con este volumen

MADRID, 23 (EUROPA PRESS)

'El Vampiro de Gothland', de Arthur Balder, la última entrega de la saga dedicada a Curdy que acaba de lanzar la editorial Montena, llega a España avalada por más de 200.000 lectores en toda Europa. La serie viene precedida por 'La Cámara de los Lores' y 'El Cetro de Carlomagno'.


La obra ha sido traducida a idiomas como francés, rumano, italiano y holandés. Ahora Curdy vuelve a las librerías de manos de la división juvenil del grupo Random House Mondadori en un escenario de publicaciones en el que el sector infantil y juvenil ha sido de los pocos que han mostrado expansión y crecimiento durante los últimos años tras el impacto de la crisis.

El alicantino Artur Balder, se reconoce "emocionado" por la llegada del último episodio de la saga, en el que he invertido "casi tres años de trabajo". Respecto al proceso de creación, "hubo un momento en el que resultaba difícil tomar la decisión oportuna para permitir la maduración y el crecimiento del personaje", explica.

Wednesday, December 7, 2011

Revista de Letras / La Vanguardia: "La Piedra del Monarca, una novela para el mundo"

La operación, confirmada por la gestora de los derechos del autor, The Magic Rider, en el marco de la Feria de Frankfurt, es revolucionaria y pionera en el sector, por tratarse de un pacto de edición electrónica que estará presente en las plataformas de distribución más grandes del mundo, Amazon y Google, y pondrá esta obra a disposición de más de 100 millones de lectores.

Las traducciones, gestionadas por los agentes, irán directamente a los grandes distribuidores de internet, sin tener en cuenta, en principio, con soporte en papel, pero con la gran ventaja de que, al contar con menos intermediarios, será mucho más rentable que las ediciones electrónicas al uso, que proceden de cesiones de derechos que han pasado por las manos del editor en papel y después están mermadas por sus pactos de distribución.

Sunday, July 31, 2011

Agecia de noticias Europa Press: "Random House devuelve al público la primera novela de Artur Balder"

MADRID, 18 Jul. (EUROPA PRESS) -


   Random House recupera 'La Piedra del Monarca', la primera novela de Artur Balder. La novela será publicada en Estados Unidos en 2013. Ambientada en el siglo VIII, 'La piedra del monarca' relata la aventura de un joven herrero de la mano de un Cuentacuentos y un Viandante. El libro será presentado este miércoles en el centro cultural Spanish Benevolent Society de Nueva York.

   Artur Balder (Alicante, 1974) apuesta por la novela histórica al ambientar la obras en la época de Carlomagno, pero juega con la fantasía al caracterizar el mal y el bien en dos personajes: Aurnor el Nigromante y Blain, el joven hijo de un herrero.
   Blain emprenderá un viaje iniciático hasta llegar a la madurez al enfrentarse a un mundo hostil, y en el que el niño encontrará en la prudencia, la inteligencia y la fuerza, sus mayores aliados. Balder enmarca su novela con libros del estilo de 'Narnia' o 'El señor de los anillos'.
   "Bláin tenía muchas cosas importantes que aprender sobre sí mismo, y nunca habría sido capaz de aprenderlas si no se hubiese atrevido a dar ese paso que nos conduce a lo desconocido. Al final, la llave mágica del protagonista no es otra cosa que la capacidad de aprender de la primera juventud", explica el autor, quien combina su pasión por la literatura con diversos trabajos cinematográficos desde Nueva York, ciudad en la que reside.
   "La lectura es la verdadera llave mágica que abre todas las puertas cerradas, no sólo las puertas de Fantasía, esa es la moraleja de todo el relato. Y si Bláin fue capaz de llegar hasta el Círculo de los Gigantes en compañía de los enanos, eso significa que cualquier lector será capaz de lo que se proponga en esta vida", subraya Balder.

   Respecto a por qué ha situado el relato en época de Carlomagno, Balder afirma que pretendía resumir "una estética propia del cuento medieval", y ahondar en ella hasta encontrar el relato "ideal". "Era fundamental que el cuento, aunque fuese largo, no perdiese en ningún momento la esencia del cuento, que es la moraleja, aunque fuese compleja y estuviese estratificada en varios planos", alega.
   Calificado por el autor como "cuento alquímico", 'La Piedra del Monarca' se adentra también en la mitología de los alquimistas de la Baja Edad Media, más preocupados por destilar las grandes virtudes del ser humano -como la Prudencia, el Vigor o la Inteligencia- que por transformar el vil plomo en oro, para así forjar con ellas un arma que al fin convirtiese a Carlomagno, el impaciente Rey de los Francos, en el primer Emperador de Europa.

SALTO A MONDADORI

Declaraciones de Juan Díaz, Director de la División de literatura Infantil y Juvenil de Random House Mondadori S. A.

   "El catálogo juvenil de Random House Mondadori siempre ha buscado incorporar los mejores libros y autores. La obra de Artur Balder cumplía sobradamente con los requisitos de calidad que buscamos y exigimos para nuestros lectores, explica Juan Díaz, director General de la división de Literatura Infantil y Juvenil de Random House Mondadori.

   "Por vez primera la literatura fantástica de un autor español colmaba las expectativas de cualquier producto procedente del mundo anglosajón, y las duplicaba. Ahora sabemos que 'La Piedra del Monarca' será editado y distribuido en inglés y eso es un salto cualitativo que demuestra que los autores más sólidos del mercado español siguen saltando las barreras", afirma María Dolores Ferez, gerente de TMR Grupo que gestiona los derechos literarios de Artur Balder.

   "La crisis sacado a relucir los diamantes que estaban semiocultos. Prueba de ello ha sido la calidad de la obra de Balder", explica María Dolores Ferez.

  La Piedra del Monarca fue editada por un pequeño sello en 2005 y un año más tarde Random House Mondadori pagó el adelanto más alto de la historia de la literatura juvenil española, casi 40.000 euros, por sacarla del mercado para devolverla dentro de su colección 'Montena', según informa la editorial Random House.

MSN Entretenimiento

El Digital de Madrid

Gran Canaria Actualidad

Artur Balder en 20 Minutos

Diario de Bailén: "Random House recupera La Piedra del Monarca"