Mostrando entradas con la etiqueta reto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta reto. Mostrar todas las entradas

jueves, 31 de marzo de 2016

Tortuguita marina (CON PATRÓN)

Hola hola!!

Cómo os ha ido el mes de marzo? Yo lo he terminado más feliz que una perdiz porque he tenido una visita muy especial, así que no me puedo quejar!

Hoy os vengo a enseñar mi última creación, esta tortuguita marina tan simpática!!


Y, por qué me dio por hacer una tortuguita? Pues porque con ella participo en el reto amistoso nº75, cuyo tema era TORTUGAS, y el cual ha sido este mes organizado por el blog "Amigurumi en la playa" Visitando su página podréis ver el trabajo de las demás participantes en el reto.

Además, como esta vez fui más organizada de lo normal, y fui anotando los puntos conforme le iba dando vida a este dulce animalito,  he decidido compartirlos con vosotros para que podáis hacer las vuestras. Por supuesto, si las hacéis me encantaría que me las enseñárais y en caso de que las publiquéis en alguna red social, que mencionéis la fuente del patrón :) (que vengo a ser yo misma jeje)


Pues ya no me enrollo más y os dejo con el patrón. Antes de empezar es conveniente que tengáis en cuenta que  en esta ocasión vamos a trabajar todo el amigurumi en círculo, sin cerrar las vueltas, cogiendo únicamente la parte interior del punto y ya, como siempre, con puntos bajos.


CUERPO DE LA TORTUGUITA
 
Caparazón parte superior (con color morado)

1. anillo mágico de 6 puntos
2. un aumento (dos puntos) en cada uno de los puntos de la vuelta anterior (12)
3. en esta vuelta utilizaremos la secuencia 1-2-1-2... en cada uno de los puntos de la vuelta anterior ( es decir, punto simple, aumento, punto simple... (18)
4. repetimos la misma secuencia de la vuelta anterior hasta contar 24 puntos ( las vueltas no coinciden a partir de este momento - no os volváis locos! no habéis hecho nada mal. Así es como lo hice yo esta vez y el resultado es bonito)
5. repetimos secuencia hasta contar 30 puntos
6 haciendo un punto en cada una de la vuelta anterior, volvemos a contar 30 puntos
7. con un punto en cada uno de la vuelta anterior, hacemos otros 30 puntos.
(el total de puntos que habremos hecho en esta figura son 150 puntos)

Caparazón parte inferior ( con color beig)

1. anillo mágico de 6 puntos
2. un aumento en cada punto de la vuelta anterior (12)
3. secuencia aumento, punto sencillo, aumento... a lo largo de toda la vuelta anterior (18)
4. secuencia aumento, dos puntos sencillos, aumento... (24)
5. cambiamos a color morado y volvemos a la secuencia: aumento, tres puntos sencillos, aumento, tres puntos sencillos... (30)


CABEZA DE LA TORTUGUITA

1. anillo mágico de 6 puntos
2. aumento en cada punto (12)
3. aumento, punto sencillo, aumento punto sencillo... (18)
4. aumento, 2 puntos sencillo, aumento, 2 puntos sencillo... (24)
5. punto sencillo en cada punto de la vuelta anterior (24)
6. repetimos la vuelta 5. (24)
7. disminución, 2 puntos sencillos, disminución, 2 puntos sencillos... (18)
8. punto en cada punto de la vuelta anterior (18)
9. disminución, punto sencillo, disminución, punto sencillo... ( 12)
(en este punto yo pegué los ojos, y bordé la boquita, donde pensé que quedaba mejor. Eso es cuestión de cada uno de la expresión que le queráis dar. Y tras hacerlo rellénale cabeza)
10. punto en cada punto de la vuelta anterior (12)
11. disminución, punto disminución (8)

Si queremos ya podemos unir estas tres piezas, he ir dándole forma a nuestra tortuga. Para ello introducimos la parte posterior de la cabeza entre las piezas superior e inferior del caparazón y con lana morados vamos uniendo todo el contorno, acordándonos de parar cuando quede un huequecito para poder rellenar el cuerpo. Cuando lo tengamos relleno, seguimos cosiendo para terminar de unir las dos piezas.

(foto resumen de la unión de todas las piezas)

PATITAS DE LA TORTUGA

Las dos delanteras serán algo más grandes que las traseras, por lo que no siguen exactamente el mismo patrón.


Delanteras x2
1. anillo mágico de 5 puntos
2. aumento en cada punto (10)
3. aumento, punto sencillo, aumento... (15)
4. aumento en los cuatro siguientes puntos (8) y continuamos con la secuencia dos puntos sencillos, un aumento en los puntos restantes de la vuelta anterior (22)

Obtendremos una figura semejante a un huevo, la doblamos por la mitad y coseremos el lateral para fijar las piezas

Traseras x2
1. anillo mágico de 5p
2. aumento en cada punto (10)
3. aumento, punto sencillo, aumento... (15)

E igualmente doblamos la figura obtenida por la mitad, y cosemos el lateral.


COLITA
La colita es super sencillita. Bastan con hacer 4 cadenetas, y volver con tres puntos bajos a partir de la penúltima cadeneta. 


MONTAJE FINAL

Una vez que ya tenemos todas las piezas, podemos unir las patitas y la colita al caparazón. Coseremos siempre el lateral más extrecho de la patita y procuraremos que las curvas queden tal y como en la imagen.


Y ya estará lista nuestra tortuguita. ¿Qué os ha parecido? Espero que os haya gustado y que el tutorial se entienda lo suficientemente bien como para que podáis hacer las vuestras.

Hasta pronto!!

Image and video hosting by TinyPic

domingo, 31 de enero de 2016

Reto amistoso 73: porta cepillo y pasta de dientes

Hola hola!!

La verdad es que hacía mucho que no participaba en un reto amistoso, no por falta de ganas, si no más bien de tiempo... o despiste mío que no me acordaba de buscar ninguno ;) Pero de casualidad, hace un par de días llegué a este propuesto por "Ire y sus tejidos" y dije... ¿por qué no? mucho tiempo de acción no tenía (pues como digo hace poco que me apunté y terminaba hoy), pero, puesto que como todos los días en el trabajo, el proyecto de hacer un porta cepillo+pasta de dientes me venía que ni pintado ;) Y aquí os traigo el resultado!


En este caso no he hecho algo con muchísimos detalles, pues quería algo sencillo y ligero para que luego no me pese ni me estorbe demasiado en el bolso (que si no... acabo no utilizándolo y poco sentido tendría) Pero cumple su función perfectamente.

Como veis consiste únicamente en un saquito de tela que se cierra con un elastico enganchado a un abalorio de madera cuadrado. Pero la tela... me parece super bonita con esas estrellitas :) ¿Qué opináis vosotros?

Espero que os haya gustado, y si queréis ver el trabajo del resto de amigas que han participado en el reto, sólo tenéis que pasar por el blog de mi tocaya y encontraréis la lista de participantes en una tablita a la derecha :)

Hasta pronto!!



Image and video hosting by TinyPic

domingo, 20 de septiembre de 2015

DIY Calendario perpetuo

Hola hola,

aunque de forma algo precipitada, he decidido participar en el reto "Materiales y manualidades" propuesto por "el taller de Ire" y "mi taller de dulces ilusiones".

Los materiales seleccionados para este mes eran: cartón, gomaeva y cuerda.... y justo los he leído y se me ha ocurrido lo que podría hacer, algo que tenía en la cabeza desde hace ya bastante tiempo, aunque aun no del todo estructurado. Luego también es cierto que he visto que había que publicacarlo como muy tarde el domingo, pero bueno, así... más reto aún!! Y qué es lo que he diseñado para este reto?? pues este cuco calendario perpetuo ;) ¿qué os parece?


Mi idea es colgarlo de un par de chinchetas en mi corcho (aunque también se podría poner del mismo modo, directamente en la pared). De ahí el ganchito que se aprecia encima del pico del pajarito.  Solo que como no tenía esta vez el corcho a mano para las fotos... os lo enseño descolgado ;) Y bueno,  puesto que ando justita de tiempo, no me enrollo más y os dejo el paso a paso :)

♥ Los MATERIALES que he utilizado son:
- Cartón (reciclado de una cajita de comidita para mi Dino)
- Goma eva
- Cuerda
- Cartulina
- Pegamentos varios y cinta de doble cara (eso ya es a gusto de cada uno, para cada una de las piezas que van pegadas)
- Papel estampado
- Tijeras
- Pinzas pequeñitas
- Y además, según las decoraciones que se quieran hacer, lana, washi tapes, rotuladores, lapices, botones... eso ya, como siempre digo, a gusto del consumidor! ;)


Y lo más divertido, ¿cómo hacerlo?? (obviando el diseño... por supuesto podéis seguir los pasos, pero hacer siempre es más personal si se hace un diseño distinto, tanto en colores como en los motivos decorativos- por ejemplo, el pajarito y la cometa... pueden ser cualquier cosa que se os ocurra, o incluso no ser nada :P- ). Pues aquí os dejo el paso a paso:

♥ Lo primero es cortar un rectángulo de cartón del tamaño que queráis que sea vuestro calendario. En mi caso es de 21x14 cm. El cual forre con papel estampado (el de nubecitas ;) ) para que quedara bonito, ya que será la base de todo el calendario. Yo lo forré tanto por delante como por detras, aunque puesto que la parte trasera no se va a ver... eso si queréis, os lo podéis ahorrar.


♥ El siguiente paso esencial sería cortar las tarjetitas de cartulina en las que escribiremos los días del mes, los meses y los días de la semana. Yo hice para cada una de las categorías tarjetitas de un color, de unos 3,5x5,8 cm. En total corté 4 azules para los días de la semana (ya que los marqué tanto por delante como por detrás), 6 verdes para los meses del año, y lo mejor de todo también 6 amarillos para los días del mes (por supuesto podeís hacer los 31... pero en mi opinión, cuantos menos papelitos acabemos enganchando de las pinzas... mejor! ). Ya que si hacemos las combinaciones bien, con esos nos sobra para poder marcar todos los días del mes. Para esto, las combinaciones de parte delantera y trasera de la tarjetita que yo hice son: 1-3; 0-2, 6-1; 7-8; 9-2; 4-5.
Y como véis, además para cada una de las categorías use una técnica de "escritura": pegatinas, a mano, recortanto la inicial... Se que me repito mucho, pero cada uno, debe hacerlo como más le guste!


♥ Y llegó el momento de los motivos decorativos. Yo decidí un pajarito y una cometa, los cuales hice con gomaeva de diferentes colores :) Como corté difentes trozos para unirlos y darles solidez los pegué sobro otro trocito de cartón.


♥ Llegados a este punto, ya tenemos todas las "piezas" de nuestro puzzle listas para montarlo. Y eso hice yo ;). En primer lugar pegué los clip con la pistola de silicona a la parte superior trasera de nuestro cartón decorado. Después, cogí la cuerda y pequé los dos extremos en las dos esquinas superiores delanteras ( es decir, de lado a lado). Y seguidamente, pequé el pajarirto con cinta de doble cara en un lado y la cometa en el otro. Ya está casi listo!!


♥ Por último, sólo queda colgar las tarjetitas de la fecha con ayuda de las pincitas en la cuerda. Y calendario al día!!


 Pues esto es todo, espero que os haya gustado, y que el tutorial se entienda!! No olvidéis pasaros por los blogs organizadores, porque además a partir del día 23 podréis ver todos los trabajos e incluso podréis votar los que más os gusten :)

http://www.eltallerdeire.com/2015/08/reto-materiales-y-manualidades.html

Hasta pronto!!


Image and video hosting by TinyPic

martes, 30 de junio de 2015

Sandía Happy os desea... feliz verano!!

Hola hola!!

qué tal todo? yo por fin he tenido hoy mi último examen, y aunque no he salido con muy buenas sensaciones... U.U sigo teniendo la esperanza de que todo el estudio de sus frutos.

La verdad es que no pensaba participar en este reto, pero el otro día en un momento de esos de desesperación y frustración pensé que lo mejor era parar de estudiar un rato, e intentar distraerme y relajarme con algo (reconozco que yo también soy doña nervios) Y que mejor distracción que crear algo bonito?? y más si ese algo... tiene tal cara de felicidad que es imposible no contagiarse de ella!! jaja
Y así... es como nació esta pequeñuela ;) ¿qué os parece? Mas saludable y feliz... casi que no se puede :P


Esta hecha de fieltro y relleno de  cojín y, como creo que se aprecia, es una pequeña sandía en 3D blandita blandita! que además, es un llavero. Es chiquita, pero en mi opinión bien mona, así que me parece una justa participación para el reto amistoso nº 66, con el tema "A la rica fruta" que este mes ha organizado el blog "Churras y merinas manualidades". Espero que os guste y, por supuesto, como siempre os animo a ver el trabajo de las demás participantes :)


Aprovechando que me gustaba mucho el resultado, y que tampoco tenía tiempo para hacer mucho más, decidí regalársela a mi "profa" como agradecimiento por todo lo que nos ha ayudado y todas las preguntas que me ha contestado (porque las cosas como son, en clase, soy una cansina!!! y pregunto todo para enterarme bien) Y no, no penséis que soy pelotillera... porque como se trata de un examen oficial, ella ni nos evalúa ni tiene nada que ver con la corrección del examen ni las notas que nos pongan ;) jeje


Y poco más por hoy. Espero no tardar tanto la próxima vez en volver por aquí :)

Hasta pronto!!

Image and video hosting by TinyPic

viernes, 10 de abril de 2015

Otra funda gatuna!! miauuu =^..^=

Hola hola!!

Cómo va todo, yo estoy recién vuelta de Estocolmo, con las pilas bien puestas!! A partir de ahora toca otra vez trabajar a tope con el alemán y ... espero con el blog!!

Y que os vengo a enseñar hoy?? otra funda gatuna!! Desgraciadamente perdí mi movil, para que que tenía la otra funda hecha a medida, así que mi movil nuevo tenía celillo y también quería una funda... así que... tachán tachán... decidí traer al mundo a esta pequeñuela ;) con la que además participo en el reto de Iregumi del mes de Abril, cuyo tema era "felinos"


Qué os parece? os gusta?  Para que la veáis mejor os dejo otro par de fotos de la parte trasera y delantera, ya completas. Me pareció gracioso el detalle de completar mi funda con un ratoncito que acompañara el gato! así el cierre de la manita tendría más sentido :)



La elaboración de esta es bastante más sencilla que la de mi primera funda gatuna pero aún así también me parece muy mona. Es cuestión de hacer dos piezas de la parte trasera y delantera (como siempre con la medida del movil más un centímetro en cada borde), realizar un diseño y recortar cada una de las piezas. Primero cosí los detalles en la parte exterior trasera y delantera. luego se unen con su "gemela" interior y se cose todo ;) Os dejo también una foto de los "moldes" que hago para sobre la marcha para hacer la funda.


Y poco más, espero que os haya gustado, no olvidéis pasar a ver el trabajo del resto de las participantes en el reto que podéis encontrar pinchando aquí. Y para que aprecéis más los detalles de la fundita... os dejo algunas fotos más :)


Hasta pronto!!

Image and video hosting by TinyPic

lunes, 30 de marzo de 2015

DIY Marco florecillas :) ❀ ✿ ❁ Flores, flores!! ❀ ✿ ❁

Hola hola!!

Ya está aquí la primavera ( aunque en sus primeros días con las lluvias poco se haya notado...) y pronto empezaremos a ver flores por todos lad!! wii tan bonitas y con s sus colores, qué al (sí... reconozco que a los que tengáis alergia no os hará tanta ilusión, I'm sorry! )

Bueno, el caso es que el espíritu primaveral está en el aire... y en los retos! Asi, el tema propuesto por Inma del blog Crochet en las nubes para el reto #63 eran las flores! Y este sencillito marco es mi participación para el mismo :) Os gusta??

Esta hecho a partir de uno de esos marcos baratitos de Ikea, (mi hermana tenia un millón por casa sin utilizar y no podía perder la oportunidad de darles un nuevo toque!) aunque realmente se puede utilizar cualquiera. Y lo trabajado a mano son las florecillas y hojitas que decoran las esquinas 



Así los materiales que necesitáis son: un marco de fotos, lana de colores, tijeras, aguja de croché y pistola de silicona u otro pegamento instantáneo resistente.

Lo primero que haremos son las flores (para ello podéis seguir el patrón que os dejaré a final de la entrada) Yo las hice de color rosa, morado y blanca, pero podéis utilizar los colores que vosotros queráis en función del rinconcito que queráis decorar con este marco. Hice un total de 4 flores (3 grandes y una más chiquita) y 4 hojitas. Pero lo mismo, podéis hacer cuantas queráis, y hacer vuestro propio diseño.

Una vez que ya tenemos todas las florecillas que queremos para decorar nuestro marco, sólo tenemos que pegarlas donde más bonitas nos parezcan que quedan y ... tachan!! tendremos nuestro marco primaveral lleno de color!!


Ahora, vamos con el patrón que idee para las florecillas. Es el mismo en todas ellas, aunque algunas quedan más grandes que otras por el grosor de la lana y de la aguja de croché que utilicé.

Se hacen súper rápido y solo tenéis que seguir los siguientes pasos:
- Anillo mágico de 5 puntos bajos, con el color central que escojamos, y cerramos la vuelta
- Cambiamos al color escogido para los pétalos, y en cada punto de la vuelta anterior: subimos 3 cadenetas, hacemos 2 varetas (punto normal) y bajamos otras tres cadenetas y terminamos el pétalo con un punto deslizado. 
- Cambiamos al siguiente punto de la vuelta anterior con un punto deslizado y repetimos la jugada: 3 cadenetas-2varetas, 3 cadenetas y pto deslizado. Así, repetimos la secuencia hasta conseguir los 5 pétalos que tiene cada flor.
- Ahora sólo tendremos que esconder los hijos sobrantes por la parte trasera para que queden perfectas.


Fácil verdad?? Pues las hojitas aún más!!
- Empezamo con 8 cadenetas, que serán alrededor de las cuales trabajaremos.
- Hacemos un punto bajo en la antepenúltima cadeneta (como volviendo sobre los puntos, en el primero que tendriamos no, en el siguiente), otro punto bajo, un punto medio, 2 varetas (cada uno en una de las cadenetas iniciales), y dos puntos bajos (los dos en la última cadeneta) Con esta secuencia veréis que ya tendréis como la mitad de la hoja hecha, por lo que ahora trabajaremos en el otro lateral de la misma ¿cómo? siguiendo la misma secuencia solo que del revés
- 2 puntos bajos en un mismo punto, 1 vareta en los dos siguientes puntos (osea 2 en total), un punto medio, dos puntos bajos (en los siguientes dos puntos) y cerramos.
Quizás suene algo lioso así escrito, pero de verdad que es muy fácil :)

Pues nada más, espero que os haya gustado y llenéis vuestras casas de flores :) Pasad una bonita Semana Santa! y... No olvidéis visitar al resto de participantes!! lo podéis hacer pinchando aquí :)

Ah! lo olvidaba, coloco aquí mi certificado de participación en el reto :)


Hasta pronto!


Image and video hosting by TinyPic

martes, 17 de marzo de 2015

♪ ♪ I want candy!! ♪ ♪ (piruleta/imán de papel)

Hola hola!!!

Cómo va todo, yo vengo con otra participación a un reto!! estoy en racha... y he pasado de no saber ni donde encontrarlos, a participar en tres en un mismo mes :) Y tan contenta!! No tengo todo el tiempo que me gustaría para dedicarle a hacer cositas, pero sí que me gusta retarme a mi misma a sacar huequitos para hacer algo que realmente me gusta. Que sé que a veces pierdo mucho el tiempo, sin saber si quiera en qué, y esto al menos, tiene un resultado, cuanto menos... resultón ;)

Pues el reto hoy viene de manos del Papelísimo, y consiste en hacer algo, a partir de corazones de origami. Y yo fue ver mi corazón tan rojito.... que lo primero que me vino a la mente fueron esas piruletas tan ricas de fresa :) :) (tenía otras ideillas en la cabeza, pero esas... llegarán en un futuro, que ya tampoco tenía tiempo para más) Y ahí tengo mi versión en papel! ¿qué os parece?


Rica, rica, verdad?
Hacerla es supersencillo, para hacer el corazón se necesita sólo un cuadrado de papel de unos 14cm, y las instrucciones las podéis encontrar en un video genial en la misma página organizadora del reto. Y para el palito basta con enrollar otro cuadrado de papel blanco, hasta hacer un canutillo.
Luego es cuestión de pegarlo, y listo.


Y os preguntaréis, para qué sirve una piruleta de papel, que no se puede comer?? Pues muy sencillo!!: para decorar envoltorios de regalos, tarjetas hechas a mano, marcos de fotos... O cómo yo he hecho... añadiendo un trocito de imán por detrás, para tener un bonito detalle en el frigorífico


Espero que os haya gustado mi propuesta (a pesar de las fotos que sé que son un poco pésimas... prometo que hago todo lo que puedo con los recursos a mi alcance!!) y que os paséis por la página de Papelísimo para ver el resto de las participaciones :) que esta vez... incluso hay votaciones!! :)

Hasta pronto!!



Image and video hosting by TinyPic

martes, 10 de marzo de 2015

DIY mini libro llavero

Hola hola!!!

Qué ganas tenía de poder enseñaros lo que os traigo hoy, y es que... me gusta especialmente el resultado!! Igual que otra veces no ando muy convencida... esta vez sí que estoy muyy feliz :)
Opinad por vosotros mismos, qué os parece mi mini librito llavero??


Es taaan pequeño que no puedo evitar verlo collejísimo!! Quéria haber hecho un tutorial completo, pero como no pude echar las fotos al proceso de "encuadernar" las hojas de mi librito, y tampoco es que sea yo muy experimentada en el tema. He pensado que os puedo dejar un enlace al tutorial de encuadernación por el que yo me guié y así sólo me quedará explicaros como hacer la fundita que lo cubre (que equivale a las pastas de mi libro :) )

Además, con este pequeñín participo en el reto de febrero de mi tocaya de Iregumi creaciones :) sobre "libros/lectura" (podéis ver las demás participaciones pinchando en el enlace :) )


Y sin enrollarme más... os enseño como hice el llaverito :)
Este es el tutorial de encuadernación de James Darrow que había mencionado y en el que me basé para hacer mi librito (aunque reconozco que no lo seguí tal cual) Os dejo la foto de los pasos que más o menos seguí yo (si pincháis en el enlace podéis ver el tutorial original completo y más grande)


Una vez que ya tenía mi mini libretita/libro hecha, seguí los siguientes pasos:

♥ Pegué un trocito de cartón del tamaño de mis páginas en la parte delantera de la primera hoja y la trasera de la última (para endurecer las tapas de libro). E igualé las páginas del libro, las cuales por impaciente que soy a veces... no me habían quedado muy bien :P


♥ Recorté un rectángulo de fieltro, del mismo alto que las páginas de mi libro y de un ancho igual a tres veces y media el ancho del mismo (no os pongo medidas exactas porque eso depende del tamaño que hayáis escogido para vuestro libro).

♥ Con este rectángulo envolví las pastas del libro, como si lo estuviermos forrando y marqué cuales serían los cantos, para determinar donde poner el bordado para que quede centrado cuando hayamos cosido la funda cerremos el libro.


♥ Una vez decidido como queremos decorar la portada de nuestro libro, hay que ponerse manos a la obra y llevar a cabo el diseño antes de coser la funda al libro.


♥ Para terminar solo habrá que poner el enganchito del llavero de la forma que más sencillo nos sea. con un trocito de fieltro, cosido, haciendo un pequeño agujero... Aparte, yo añadí también un pequeño boton con una bolita plateada cosida al filo de la primera hoja y una pequeña gomita cosida al filo de la última, para que se quedara bien cerrado. Pero eso, es opcional :)


Y poco más! Siento no haberme explicado mejor... pero me he dado cuenta de que no tenía fotos suficientes para que se viera bien demasiado tarde! Espero que igualmente os haya gustado :)

Hasta pronto!





Image and video hosting by TinyPic

sábado, 28 de febrero de 2015

Un búho marcapáginas! (reto amistoso #62)

Hola Hola

Cómo va todo?? Espero que estupendísimamente. Yo estoy la mar de animadilla estos días, y es que está haciendo superbuen tiempo y eso me encanta! :)

Hoy os traigo un marcapáginas de fieltro que he hecho para un reto al que me apunté hace un par de días, y el cual, como supondréis por la entrada, había que presentar hoy. Sí, se que vivo un poco al límite jeje, pero es que aún no se moverme muy bien por estos lares, y no lo había visto antes, y pensé que si me lo proponía me daría tiempo y me apetecía participar. Lo que me lleva a preguntaros a las que soléis participar en retos ¡¿cómo los encontráis?! creo que he participado en dos o tres, pero siempre los encuentro de casualidad y casi a última hora u.u

En fin, volviendo a este reto en concreto... consiste en una fiesta de Búhos, es decir, hacer algo relacionado con ese tema en la técnica que se quiera. La anfitroana de este mes es Doris Estela, del blog El diario de las Manualidades.

Yo como en dos días, mucho tiempo no es que haya para ni para diseñar ni elaborar... he optado por el fieltro, y este es el resultado!! ¿qué os parece??


Como podéis ver es un marcapáginas con elástico, como el que os enseñé hace algún tiempo (sólo que con una goma más finita) Y lo mejor es que por una vez he ido haciendo fotos del proceso, así que os hago un pequeño montaje para que os hagáis una idea de como lo he elaborado :) y podáis hacer los vuestros si queréis :)



Como siempre, si tenéis cualquier duda, sólo tenéis que preguntar. Espero que os haya gustado!! y ahora... me voy a ver los trabajos del resto de participantes! (los podéis ver vosotros también pinchando aqui)

Hasta pronto!!

PD: a partir de ahora voy a intentar ir informándoos también a través de facebook, así que os dejo el enlace por si queréis quedar por la página (aunque ahora mismo... mucho no tenga :P)
https://www.facebook.com/mimundodebaldosasamarillas?ref=hl

PD2: Muchas gracias a todos los que leísteis la entrada anterior del premio y dejasteis vuestros comentarios, me hizo mucha ilusión :)

PD3: Este es el certificado tan chulo que nos han regalado por participar en el reto :)



Image and video hosting by TinyPic