Mostrando entradas con la etiqueta Varios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Varios. Mostrar todas las entradas

miércoles, 30 de julio de 2014

Maleta

El otro día en el LMM decidimos volver a nuestros talleres on line y decidimos hacer una maleta.
Nos basamos en este estupendo tutorial

Aquí en proceso. He respetado las medidas del tutorial porque quería la maleta de atrezzo para alguna foto con mi Basaak (escala 1:6) y de paso si puede servirme para decorar algún rincón de mis casas de muñecas (1:12), pero ahora que está hecha si fuera para casa de muñecas la haría un poco mas pequeña, aunque hay maletas de muchos tamaños evidentemente.
Aquí en proceso

Aquí terminada, he destrozado una agenda para hacerla y me gusta ese aire antiguo que tiene




Espero que a vosotros también os guste.


martes, 4 de diciembre de 2012

Casas de muñecas ¿para jugar?

A veces alguien se interesa por alguna de mis cosas para que jueguen hijos, sobrinos, alumnos, niños al fin y al cabo y siempre contesto lo mismo. Son cosas de mírame y no me toques, no aptas para que jueguen los niños. Cada vez que viene algún crio a mi casa se me ponen los pelos de punta cuando se dirigen a alguna casa de muñecas.
En el mercado hay preciosidades para niños, resistentes y mas adaptadas a su tamaño
Por ejemplo Imaginarium tiene una gama ideal dependiendo lo que nos queramos gastar
Esta casa por ejemplo es una monada, tiene hasta ruidos y luces, me parece que no incluyen los personajes pero no me digáis que cualquier niño no estaría encantado de jugar con ella sin peligro a cargarse cualquier cosa en menos que canta un gallo.
No se que escala será pero parece 1:12 por las medidas, además me parece que los electrodomésticos los han utilizado ya para alguna cocina de nuestras casas. Si alguien esta interesado la puede ver con mas detalle AQUI
Imaginarium, tiene alguna casa mas económica de la gama Amanda Family, podéis verlas aquí y la calidad me parece estupenda.
En fin, que yo pienso que para jugar son mas adecuadas que las nuestras y seguramente que se aficionarán y tendremos sucesores para las nuestras no vaya a ser si no que cuando no estemos se quieran deshacer de ellas.


lunes, 1 de agosto de 2011

Semillas de álamo

Es hora de recolectar semillas de álamo, parecen unas hojas minis estupendas, si alguien no tiene en su zona que me envíe un mail y se las envío sin problema

domingo, 3 de julio de 2011

Básculas. Reto junio

Este mes de junio, el reto en mi mini-grupo era hacer pesos o básculas.He hecho este pensando en una escena que tengo pendiente de hacer
Está hecha con madera, cartulina y cartón pluma.
Y este otro pensando en una casa de estilo francés que también quiero hacer. Salvo la esfera, es cartulina y cartón pluma. Envejecida como a mí me gusta.

Pero mis compañeras han hecho maravillas, por ejemplo Flor que ha hecho cantidad y calidad. El resto habrá que esperar a que las suban a sus páginas, pero el nivel ha sido altísimo, como siempre porque son todas unas artistas.

lunes, 25 de abril de 2011

Lunes de Pascua

Hoy lunes de Pascua es fiesta en el Pais Vasco, así es que aun remoloneo un poco hasta mañana que ya toca ir a trabajarEsto de los nidos no es muy de nuestra tierra pero no he podido resistir la tentación.
Ayer trituré unos periódicos y los puse en un cuenco para darle la forma de nido, unos toques de cola y dejarlo secar. Los huevos de codorniz son muy decorativos y el pajarito los hice con tela blanca en la que estampé un sello con tinta Distress. Todo ayer deprisa y corriendo (como siempre).
Aquí ha coincidido este año el lunes de Pascua con el día de San Marcos (que bendice los charcos y hoy llueve) Es tradición en esta zona del Bidasoa de que las madrinas regalen a sus ahijados una opilla. Es un bizcocho de almendra decorado con huevos (en tiempos huevos cocidos, ahora se ha impuesto mas el chocolate). Esta es la opilla de mi hija este año.
Después de bendecirla, los chavales se van al monte a comerla con los amigos. La pena es que el tiempo hoy no ha acompañado.

martes, 5 de abril de 2011

Primavera

La primavera ha aparecido por fin en la terraza. Las fresias huelen de maravilla.



La nueva conejita disfruta entre las flores.
El vestido está hecho con un trozo de encaje del vestido de novia de mi hermana, que en un arrebato lo iba a tirar y yo me lo he apropiado.
Prueba inequívoca de que hacía calor es que uno de mis "angelitos" se preocupó de quedarse a la sombra

viernes, 1 de abril de 2011

Matilde, Perico y Periquín




Radio para un reto. Es la reproducción de una radio que había en mi casa cuando yo era pequeña. Por aquel entonces en mi casa no había tele y el programa de Matilde Perico y Periquín era uno de los habituales, seguro que las que tenéis unos añitos, como yo, lo habéis oido también.
La radio es de cartulina.

sábado, 26 de marzo de 2011

La búsqueda de Léa

Léa Frisoni, autora de este libro, anda buscando a las personas que se han inspirado en sus creaciones para crear alguna miniatura.
Si conocéis a alguien o vosotras mismas os habéis inspirado en ella no dudéis de visitar su página y enviarle un mensaje. Aquí tenéis el enlace directo: Léa

domingo, 6 de marzo de 2011

Zapatos

En mi pequeño grupo de miniaturas decidimos el mes pasado dedicarnos a los zapatos.
Los mios son estos:

Las zapatillas son de tela
El zapato "viudo", merceditas, es totalmente de cartulina, os prometo que hice dos pero uno de ellos le ha debido gustar a alguno de mis gatos y no aparece ni vivo ni muerto

miércoles, 2 de marzo de 2011

Para Lucia

Unos regalitos para Lucía que nació el sábado. Una conejita vestida con una tela que compré el otro día en Biarritz
Y una tarta de pañales que tuve que hacer deprisa y corriendo porque ha nacido casi un mes antes de lo que esperábamos, con unos cuantos detallitos incluido el bichito que enseñé el otro día.

sábado, 19 de febrero de 2011

Cambios en el blog

He decidido cambiar la decoración del blog. Tenía siempre una franja verde debajo del título que no pegaba ni con cola, así es que una cosa ha llevado a la otra y ahora no se parece ni de lejos al de antes. En fin, espero que al menos sea agradable a la vista y que os guste.
Aprovecho para dar la bienvenida a los nuevos seguidores.

jueves, 17 de febrero de 2011

Historia de una cabeza. Desenlace

¡Ay que melodramática me he vuelto!
Ya me perdonareis, ahora me da vergüenza la intriga que os he hecho pasar para una tontería.
Bueno, ya está hecho. El caso es que la cabeza era esta, después de limpia, claro. No se de que material es porque no parece ni resina ni plástico, me costó un montón poder perforarla para meterle un vástago de sujeción.



El caso es que me gustan este tipo de adornos como decoración, es un poco grande, pero he visto verdaderos "cabezones" en la decoración real, así es que ¿Porque no?

miércoles, 16 de febrero de 2011

Historia de una cabeza

El otro día cuando iba cargada de periódicos para reciclar (porque soy ardiente defensora del reciclaje) se me cayeron unos cuantos y cuando fui a recogerlos ¿que me encuentro al lado de mis papelotes? !UNA CABEZA¡ Las que tengáis miedo de historias de terror y sangre... tranquilas, podéis seguir leyendo porque de sangre nada de nada. La cabeza en cuestión se le habría caído a alguien que iba a tirarla y pertenecería a alguna figura que se había roto antes de tiempo o vete tu a saber la habrían roto queriendo si no gustaba a su propietario, bueno el caso es que esa debe ser otra historia... Y mira que protesto yo cuando la gente deja las cosas allí mismo donde se les caen... pero esta vez, tengo que confesar que no protesté nada. Miré a izquierda y derecha y como no había testigos presenciales cogí la testa y me la guardé en el bolsillo. En el bolsillo, si, porque era una cabeza pequeña y algo podría yo hacer con ella después de darle un buen fregoteo.
Y como hoy me siento malvada pues no os la voy a enseñar. Lo dejaré para mañana y os mantengo en la intriga. ¿Que os parece?

martes, 4 de enero de 2011

Espejo

Espejo realizado con mi materia prima preferida, es decir, el cartón. También lleva abalorios y unos angelitos que encontré providencialmente estas navidades a los que solo he tenido que cambiar el color.


Me encantaría tener uno escala 1:1 pero me conformaré con este.

jueves, 23 de diciembre de 2010

23 diciembre. Adornos

Unos adornos para festejar estas fiestas.Estos están hechos según el tuto del calendario de adviento del AIM el del día 4 concretamente.

domingo, 19 de diciembre de 2010

19 diciembre. Centro shabby

Solo papel y cartón para este centro shabby. Tutoriales de rosas hay muchos en Internet, este podría ser uno.

martes, 14 de diciembre de 2010

14 diciembre. Paragüero



Tres caras para un mismo paragüero de cartón.

sábado, 11 de diciembre de 2010

11 diciembre. Papa Noel

Con los moldes de los calendarios de adviento hice este papa Noel y le he querido dar un aspecto un poco pétreo.Como es una cosa muy pequeña para una entrada he añadido esta "M" maxi. He visto muchas letras para decorar en los blogs de decoración y me apetecía tener una. Está hecha con cartón, como no y pintada como si fuera de hierro envejecido aunque en la foto no se aprecia muy bien.

martes, 7 de diciembre de 2010

7 diciembre. Lechera

Nueva lechera, adornada con motivo invernal. Para saber como se hace pincha AQUÍ

domingo, 5 de diciembre de 2010

5 diciembre. Fanal

Un botecito de medicamento, unas sales decorativas, una falsa vela (quilling) y un adorno en forma de flor consiguen ponerse de acuerdo para hacer este fanal.