Mostrando entradas con la etiqueta poesía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta poesía. Mostrar todas las entradas

lunes, septiembre 02, 2013

CAmbiar el OJo TRiste





























 




.
.
.

.
.
.
.

.

.
.
.
.
.

.
.
.

Como el que en el café
hace girar con furia
los dados
en lo oscuro del cubilete

para juntar coraje
contra la contra de la suerte.

Como el que concentra
todo su esfuerzo
allí en lo alto
haciendo rugir los dados
en lo oscuro
para juntar coraje
contra la contra de la suerte.

Como el que desde lo alto
va a descargar
los dados
y vocifera con furia


para juntar coraje
contra la contra de la suerte.

Como el que con todas
sus fuerzas
agita los dados en lo alto
y desde allí
descarga con furia
en la mesa
el cubilete

como ése
como ése

para juntar coraje
contra la contra de la suerte.





.
.
.

.
.
.
.

.
.

.
.
.

.
.

-

-

-
-
.

.
.
.
.

google images
texto: César Lamborghini (vía blog "Parar la Oreja")
.
.

.
.
.

-

-

-
-
.

.
.
.
.

domingo, septiembre 01, 2013

El trabajo en el tiempo ...

.

.

.

.
"Un hombre trabajado por el tiempo 
puede sentir al cruzar la calle
 una misteriosa felicidad,
 no de esperanza 
sino de una antigua inocencia."
« JLBorges»
.


.

.

.










.

.
 .

.
.

.
 .


.

.
 .

.

.
.

.
 .

.

.

miércoles, febrero 01, 2012

Se trata de un paisaje interior.

.
.

.
.
.

.
.

.
.
Por ejemplo, la palabra mariposa. Para usar esta palabra no hace falta aligerar la voz, ni dotarla de pequeñas alas empolvadas, ni inventar un día soleado o un campo de narcisos, ni estar enamorado, ni estar enamorado de las mariposas. La palabra mariposa no es una mariposa de verdad. Está la palabra y está la mariposa. La gente tendrá todo el derecho a reírse de ti si confundes estos dos conceptos. No le des tanta importancia a la palabra.
¿Qué quieres transmitir, que amas a las mariposas con más perfección que nadie o que entiendes realmente su naturaleza? La palabra mariposa no es más que un dato. No te da pie a revolotear, elevarte, proteger las flores, simbolizar la belleza y la fragilidad o interpretar de alguna forma a una mariposa. No representes las palabras. No intentes nunca despegar del suelo cuando hables de volar, ni gires la cabeza y cierres los ojos cuando hables de la muerte. No me mires con ojos ardientes cuando hables del amor. Si quieres impresionarme al hablar del amor, métete la mano en el bolsillo o debajo del vestido y acaríciate. Si tu ambición y tu hambre de aplausos te han llevado a hablar del amor, debes aprender a hacerlo sin desacreditarte a ti mismo ni lo que dices…
Di las palabras, transmite los datos y hazte a un lado. Todos sabemos que sufres. No puedes contarle al público todo lo que sabes del amor en cada verso que digas. Hazte a un lado: la gente sabrá lo que tú sabes porque ya lo sabía. No tienes nada que enseñarles. No eres más hermoso que ellos. Ni más sabio. No les grites. No fuerces una entrada en seco. Eso es sexo mal practicado. Si muestras el contorno de tus genitales, entrega lo que prometes. Y recuerda que, en el fondo, la gente no quiere acróbatas en la cama…Se trata de un paisaje interior. Está dentro y es privado. Respeta la intimidad de tus textos, pues fueron escritos en silencio. La valentía de la intepretación es decirlos. La disciplina de la interpretación es no violarlos. Deja que el público sienta tu amor por la intimidad, aunque ésta no exista. El poema no es un eslogan. No puede promocionarte. No puede fomentar tu reputación de sensible. No eres un semental. No eres un ladrón de corazones. Tanto gánster del amor y tanta tontería. Eres un estudiante de disciplina. No representes las palabras. Las palabras mueren cuando las representas, se marchitan, y no nos queda más que tu ambición… Si declamas el poema y lo hinchas con nobles intenciones, no eres mejor que esos políticos que tanto desprecias. No haces más que agitar una bandera y llamar patéticamente a la patriotería emocional…No busques dejar al público boquiabierto. Si el público se queda boquiabierto, no será debido a tu apreciación de los hechos sino a la suya. Tu mérito no estará en las inflexiones de tu voz ni en los ademanes enérgicos de tus manos. Estará en los datos y en la tranquila organización de tu presencia en el escenario. Evita las florituras. No temas ser débil. No te avergüences de estar cansado. Parece como si pudieras seguir y seguir sin parar. Y ahora ven a mis brazos. Eres la imagen de mi belleza.







imagen sabrina zulliani en india

texto leonard cohen (vía sandra flomenbaum)

.

.


.

.


.


.

.

.

lunes, enero 23, 2012

Lo que digo de ti lo digo de mi

.
.
.
.


" La poesía es al lenguaje, lo que el erotismo al sexo."

.

.

.
.
.
.


Me celebro y me canto a mí mismo.

Y lo que yo diga ahora de mí,

lo digo de ti,

porque lo que yo tengo lo tienes tú
y cada átomo de mi cuerpo

es tuyo también.

Vago... e invito a vagar a mi alma.

Vago y me tumbo a mi antojo sobre la tierra
para ver cómo crece la hierba del estío.
Mi lengua y cada molécula de mi sangre nacieron aquí,
de esta tierra y de estos vientos.
Me engendraron padres que nacieron aquí,
de padres que engendraron otros padres que nacieron aquí,
de padres hijos de esta tierra y de estos vientos también.
Tengo treinta y siete años. Mi salud es perfecta.

Y con mi aliento puro comienzo a cantar hoy
y no terminaré mi canto hasta que muera.
Que se callen ahora las escuelas y los credos.
Atrás.

A su sitio.


Sé cuál es su misión y no la olvidaré;

que nadie la olvide.


Pero ahora yo ofrezco mi pecho lo mismo al bien que al mal,

dejo hablar a todos sin restricción,


y abro de para en par

las puertas a la energía original


de la naturaleza desenfrenada.
.
.


.






.










.
~ frase octavio paz
~ texto de canto a mi mismo de walt whitman ~
~ música buika "en mi piel" via adriana farkas ~
.
.

.
.

sábado, octubre 15, 2011

ideas para un día

.
.

.
.
.



.
.
.

.
.

Tú pones la armonía
mientras tejo complicidad.
Encanto
Provocar un aclarecer en cualquier momento

















...........................................................................................................................................

imagen : graciano spinozi

~texto de cecy en simona la luna y yo


video:
chico buarque - diogo nogueira - hamilton de holanda. sou eu
vía marcelapassadore
.
.
.

.
.
.
.
.

.

domingo, agosto 21, 2011

danzan las palabras?

.
.
.

.
.
.


..

.
.


creo en ti y en tus giros
creo
en todo el universo que te rodea

creo en todo lo que alcanzas del universo
creo en cada círculo que giras

tu música

creo

en tus tranquilos y no tranquilos ritmos

creo en todo lo que te rodeas
y en lo que rodeas tú
giras haciendo círculos
veoen cada círculo un deseo,
una esperanza
un consejo
...
gira y giramos contigo
donde las estrellas se escapan de ti
gira alrededor de la luz
del amado
y del amor

gira alrededor del panteón de nuestros santo

gira gira gira
dentro de los corazones
gira
como circula la sangre
por las venas

gira alrededor de la vida
y de la muerte
en la tierra
y en el cielo
gira
en cada tiempo
y en cada momento
gira a lo largo y ancho del universo
gira entre los pueblos y las aldeas
entre la muchedumbre
sin hambre
sin guerras
envolviendo candidéz y ternura

gira por la hermandad
por la unión del espíritu
por la belleza del espíritu
por ellos y por mi
gira por mi

gira gira
gira

gira antes del alba y después

gira por la mañana y por la noche,
gira en todos los tiempos
gira en el verano y en el invierno,
bajo la lluvia y el trueno,
bajo el sol y sobre la nieve
entre el verdor y los árboles

gira en primavera y en otoño
gira en cada tiempo y en cada momento
gira oh. la mas grande de las mujeres
gira
y yo giro contigo ,

veo el disco solar girando

la tierra gira bajo tus pies
la luna en compañía de las estrellas gira
,
todo lo que te rodea gira
tu giras sobre tierras sólidas

dibujando líneas invisibles

sin color
sin forma

y sin dejar huellas
círculos enorme espacio y sin fin...

gira gira gira gira oh. la mas grande de las mujeres

y yo
giraré contigo

y en mi compañía gira gira gira
.
.

.
.
.





.
.

.
.
.







~ imagen : "niña alada" de mario franco ~
~ video : la danza de la poesía - espacio ronda - derviche ~

.
.

.
.
.
a la bailarina que hay en mi
.
.

.
.
.

domingo, agosto 14, 2011

rico en saber y en vida


.
.
.

.
.
.

explicar con palabras de este mundo
que partió de mí un barco llevándome


alejandra pizarnik.












Ítaca


si vas a emprender el viaje hacia Ítaca,
pide que tu camino sea largo,
rico en experiencias, en conocimiento.
a Lestrigones y a Cíclopes,
o al airado Poseidón nunca temas,
no hallarás tales seres en tu ruta
si alto es tu pensamiento y limpia
la emoción de tu espíritu y tu cuerpo.
a Lestrigones y a Cíclopes,
ni al fiero Poseidón hallarás nunca,
si no los llevas dentro de tu alma,
si no es tu alma quien ante tí los pone.

pide que tu camino sea largo.
que numerosas sean las mañanas de verano
en que con placer, felizmente
arribes a bahías nunca vistas;
detente en los emporios de Fenicia
y adquiere hermosas mercancías,
madreperla y coral, ámbar y ébano,
perfumes deliciosos y diversos,
cuanto puedas invierte en voluptuosos y delicados perfumes;
visita muchas ciudades de Egipto
y con avidez aprende de sus sabios.

ten siempre a Ítaca en la memoria.
llegar allí es tu meta.
mas no apresures el viaje.
mejor que se extienda largos años;
y en tu vejez arribes a la isla
con cuanto hayas ganado en el camino,
sin esperar que Ítaca te enriquezca.

itaca te regaló un hermoso viaje.
sin ella el camino no hubieras emprendido.
mas ninguna otra cosa puede darte.

aunque pobre la encuentres,
no te engañara Ítaca.

rico en saber y en vida,
como has vuelto,

comprendes ya qué significan las Ítacas.


.
.

.
.

.
.
.



~ konstantino kavafis, alejandría 1863 ~ ( vía victoria torres ) ~
~imagen : vía facebook ~
.
.
.

.
.
.
.
.
.

.
.
.
.


lunes, agosto 08, 2011

Un día

.
.
.
.
.
.



.
.
.
.
.
.

.
..
.

Tal vez no sea eterno

este inmenso amor que te tengo
preguntale a las estrellas
que seria de mi sin ellas

solo dios sabe nuestros destinos...

Si alguna vez te fueras
aún habría primavera
la vida continuaría
pero ya sin poesía

Dios es quien cruza nuestros caminos...

Si alguna vez te fueras
aún habría primavera
el mundo no muestra nada
a unos ojos sin mirada.
sólo Dios sabe nuestros destinos....
.
.
.
.

. . . .
.
.
.
.
.
.

.



.


.~ imagen vía : mariana cincunegui ~
~ video : elton john - god only knows - beach boys cover ~

.
.
.

.
.

No apagues esa estrella...


.
.
.
.
.
.
.




.
.
.
.
.
.

..

Debo escribir rápido
.

Me siento un pequeño infante en las veredas flotantes del barrio.
Nadie puede cambiar ese destino único

Has volado alguna vez sobre ti mismo?

Has logrado sobrevolar las perdidas y los dolores?

Yo si!.
Aún no me he salvado.

El pavimento exige la fuerza inconmensurable del universo.
Y nos pide tan poco! .
Debo escribir rápido.
La música se acaba.
No apagues esa estrella..
.

El universo lo sabe todo .
Mi magia ha dejado en tu alcoba un misterio.
Ya he partido Se que fui integro.
No pidas mas poemas por hoy.
Soy amo de esos vicios.
Mas aún.
Cuando baja la ninfa.

Y me dice.

Que hay un mas allá
.
Pero debo continuar la ruta ojerosa de los símbolos.
Ellos declaman arte.
Donde están esos cuadros?.

Mañana habrá mas…
.
.
: ~
.
.
.




<<dice la biografía de Luis Aranosky :"Actor, cómico, musico, guionista, periodista, artista multimedios. Productor Musical Precursor en el teatro callejero,nuevo teatro,perfomances comicidad de los ochenta. Junto a los TRICICLOSCLOS marco tendencias en el rock y la comicidad argentina.MARCIANO.COMO PIEDRAS.>>







Gracias Luis.




.
.
.
.
.

.
.
~ imagen: diego rossell ~
~ texto : luis aranosky 2011 ~
~ video :
depeche mode - freelove (subtitulado) - tour 2001 ~
.
.
.
.
.

.
.

domingo, mayo 29, 2011

Federico y Antonio

.
.
.
.
.



Se le vio, caminando entre fusiles,
por una calle larga,
salir al campo frío,
aún con estrellas de la madrugada.
Mataron a Federico
cuando la luz asomaba.
El pelotón de verdugos
no osó mirarle la cara.
Todos cerraron los ojos;
rezaron: ¡ni Dios te salva!
Muerto cayó Federico
—sangre en la frente y plomo en las entrañas—
... Que fue en Granada el crimen
sabed —¡pobre Granada!—, en su Granada.

2. El poeta y la muerte

Se le vio caminar solo con Ella,
sin miedo a su guadaña.
—Ya el sol en torre y torre, los martillos
en yunque— yunque y yunque de las fraguas.
Hablaba Federico,
requebrando a la muerte. Ella escuchaba.
«Porque ayer en mi verso, compañera,
sonaba el golpe de tus secas palmas,
y diste el hielo a mi cantar, y el filo
a mi tragedia de tu hoz de plata,
te cantaré la carne que no tienes,
los ojos que te faltan,
tus cabellos que el viento sacudía,
los rojos labios donde te besaban...
Hoy como ayer, gitana, muerte mía,
qué bien contigo a solas,
por estos aires de Granada, ¡mi Granada!»

3.

Se le vio caminar...
Labrad, amigos,
de piedra y sueño en el Alhambra,
un túmulo al poeta,
sobre una fuente donde llore el agua,
y eternamente diga:
el crimen fue en Granada, ¡en su Granada!
.
.
.
.
.

~ el crimen fue en granada: a federico garcía lorca ~
~ antonio machado ~

.
.
.

.

miércoles, enero 19, 2011

angel inquieto #2

.
.
.
.
.


.
.
.
.
.
.



.
.

dios guardián cristalino de guitarras /
que ahora /
más tristes /
penden y esperan /
de tus manos la palabra /
precipitándome a lo insondable /
tus caricias me despiertan a la vez /
en un mundo diferente al de recién... /

tu luz es muy fuerte /
es iridiscente y altamente psicodélica /

te encuentro cuando el sol abre una hendija /
que genera notas sobre la pared sombreada /

y suena tu música en la pantalla /
sos el ángel inquieto que sobrevuela /
la ciudad de la furia /
comprendemos todo /
tu voz nos advierte la verdad /
tu voz más linda que nunca

. . . .
.
.
.
.
.
.
.
.

.


.
.

.

.

.

.
.
.
.


.~
texto.: luis alberto spinetta para gustavo ceratti ~
~ video : spinetta y ceratti tocando "té para tres" ~
~ imagen : freddy álvarez ~.
.
.
.

viernes, noviembre 05, 2010

Bruscamente Borges


.
...
.
.

..la tarde se ha aclarado...

.
.
..
.
.
.
.
.
.


.

.

.




.
.
.
.
.

porque.
ya cae.
la lluvia minuciosa.


Cae o cayó.

La lluvia.
es una cosa
.
Que sin duda.
sucede
.en el.pasado.

quien la oye
.caer
ha recobrado
el tiempo.
en que la suerte venturosa


le reveló
.
una flor
.
llamada rosa


y el curioso.
color del colorado.
ésta lluvia
.
que ciega.
los cristales.

alegrará.
en perdidos arrabales
.
las negras.
uvas de una parra
en cierto
patio
que

ya no existe.

la mojada
.tarde
me trae la voz,
la voz deseada,


de mi padre
.

que vuelve
.

y que no ha muerto.
.
.
.
.
.
..
.
.
.
.



~ imagen : fabio massaro ~
~ poseía : josé luis borges ~
~ otro post, mas poesía : increíblemente creativo ~
.
.
.
.

sábado, mayo 29, 2010

Todo lo que traigas dejalo en el aeropuerto

.
.
.
.




.
.
.

.
"... Llevá libretas secretas garabateadas .
y páginas salvajemente escritas a máquina ,
para tu propio placer. . .

Mantenéte abierto y atento a T O D O,

escuchando .

Amá con locura tu propia vida .
Lo que sentís encontrará su propia forma .
Esforzáte por describir el oleaje que ya existe en tu mente .

No tengas miedo ni vergüenza por la dignidad de tus experiencias ,
tu lenguaje
o tus conocimientos.

Escribí para que el mundo lea y vea ,
la imagen precisa que tenés de él . . .

Creación salvaje , sin límite , pura, surgida de las profundidades , en lo posible , alucinada ,

Sos un genio, siempre , , , ) . . . "
,.
.
.
.
~ jack kerouac 1959 ~
.
.
.
.


,
>
.
.
.
.
.


~ título y texto vía : ayelén de " mirá mirá..." -


( foto , músic , face )
..
.
.

.
.

.
.


miércoles, marzo 03, 2010

....la gente que te necesita

.
.
.
.




Queda prohibido llorar sin aprender,

levantarte un día sin saber que hacer,
tener miedo a tus recuerdos.

Queda prohibido no sonreír a los problemas,
no luchar por lo que quieres,
abandonarlo todo por miedo,
no convertir en realidad tus sueños.

Queda prohibido no demostrar tu amor,

hacer que alguien pague tus deudas y el mal humor.

Queda prohibido dejar a tus amigos,
no intentar comprender lo que vivieron juntos,
llamarles solo cuando los necesitas.

Queda prohibido no ser tú ante la gente,
fingir ante las personas que no te importan,

hacerte el gracioso con tal de que te recuerden,
olvidar a toda la gente que te quiere.

Queda prohibido no hacer las cosas por ti mismo,
tener miedo a la vida y a sus compromisos,
no vivir cada día como si fuera un ultimo suspiro.

Queda prohibido echar a alguien de menos .
sin
alegrarte, olvidar sus ojos, su risa,
todo porque sus caminos han dejado de abrazarse,
olvidar su pasado y pagarlo con su presente.

Queda prohibido no intentar comprender a las personas,
pensar que sus vidas valen mas que la tuya,
no saber que cada uno tiene su camino y su dicha.

Queda prohibido no crear tu historia,
no tener un momento para la gente que te necesita,

no comprender que lo que la vida te da, también te lo quita.
Queda prohibido no buscar tu felicidad,

no vivir tu vida con una actitud positiva,

no pensar en que podemos ser mejores,

no sentir que sin ti este mundo no sería igual.












~ pintura : nati fiesta
~ escrito vía Mariana Ninne
sitio del autor :« Caos Y Entropía
.
.
.
.