Mostrando entradas con la etiqueta caja. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta caja. Mostrar todas las entradas

viernes, 14 de febrero de 2014

Cajas de recuerdos - Manualidades Originales

caja de carton

Materiales

Cartulina o papel sólido mexicano rosa oscuro 
Piezas de papel decorado de 30 x 30 cm, 3 
Fotografía 
Accesorios: botones, piedras metálicas, letras de plástico, recortes de flores y hojas. 
Glitter 
Figura cortada de marco para fotografía 
Acetato 
Pegamento

Procedimiento

Transferir el molde de la base de la caja sobre el papel sólido rosa mexicano. Marcar y recortar. Luego plegar para poder armar.
Para hacer la tapa de la caja cortar un cuadro de 30 x 33 cm del mismo color, plegar y armar.
Comenzar a decorar la tapa de la caja y los laterales con papel estampado.
Adherir la foto en el frente, colocar un marco encima y decorar con las piedras metálicas.
Colocar las letras en el centro y adherir botones como decoración. Pegar las flores y delinear con glitter el centro de la flor, y la nervadura de la hoja.
En la parte de la tapa interior de la caja, colocar un recorte de acetato y decorar con botones y flores.

martes, 11 de febrero de 2014

Organizador de tejido - Manualidades originales

organizador de tejido confeccionado en carton


Materiales

Caja de cartón redonda de 52 cm de alto y 32 cm de diámetro
Tubo de cartón de 30 cm de largo y 9 cm de diámetro
Madera de 32 cm de diámetro y 5 mm de espesor
4 ruedas pequeñas
Papel batik: amarillo, verde claro y oscuro, manteca, naranja y ladrillo
Cola vinílica
Barniz acrílico
Pinturas de acrílico: verde oscuro, ocre, siena natural, siena tostado, gris de payne y manteca
Pinceles: angular N° 12, liner 00 y pinceleta de 2”

Procedimiento

Cortar el papel batik a la medida de la caja de cartón y pegarlo sobre la misma. Cuidar que no queden arrugas.
Recortar flores y hojas sobre los papeles de diferentes colores, realizando diseños simples a elección. Pegar las piezas recortadas decorando la caja. Realizar el mismo procedimiento con la caja alargada para las agujas.
Pegar la caja para las agujas a la caja principal, con pegamento universal.
Barnizar todo el trabajo con barniz acrílico para sellar los papeles pegados.
Con la técnica de flotado, sombrear todos los contornos de las aplicaciones. Realizar este procedimiento con pintura de acrílico del mismo color del papel pero un tono más oscuro.
Con el pincel liner y color blanco, simular las costuras. Proteger el trabajo con 2 manos de barniz acrílico.
NOTA: para poder transportar la estructura, adherir una madera circular, del mismo tamaño que la base de la caja y colocarle 4 ruedas pequeñas por medio de tornillos.

viernes, 7 de febrero de 2014

Caja simil cuero - Manualidades originales


Compartimos con vos un nuevo blog sobre Seguros: aprendiendosobreseguros.blogspot.com.ar

Tiene articulos muy interesantes y faciles de entender para que aprendas como proteger tu vida, tus cosas y la de tus seres queridos.

Materiales

Pegamento para empapelar
Caja de telgopor con tapa
Papel madera
Pegamento para empapelar
Papel batik pigmentado 
Pinceles: pinceleta de ½” y pincel redondo Nº 0
Tirador para cajón
Hilo rústico
2 bisagras doradas 
Óleos: sombra tostada y blanco
Gel para óleo
Cera en pasta

Procedimiento

Cortar el papel batik en trozos con formas geométricas. Pegarlos cubriendo la caja con el pegamento para empapelar y haciendo coincidir las formas a modo de rompecabezas.
Pincelar toda la superficie con el mismo pegamento para proteger. Dejar secar.
Realizar sombras en las uniones de los papeles y con el pincel redondo y óleo blanco más pizca de sombra tostada pintar sobre las uniones de los papeles, simulando el hilo de la costura.
Colocar las bisagras, el tirador y el cierre del maletín.
Aplicar una base de cera en pasta, lustrar.